Apple prepara MacBooks baratos: lo que sabemos y por qué importa

Portátil económico de Apple

Apple está moviendo ficha para colarse en la gama de entrada con un portátil más asequible que su línea tradicional. Diversas fuentes coinciden en que la compañía trabaja en un MacBook cuyo precio caería por debajo del umbral de los 1.000 dólares para competir con Chromebooks y portátiles Windows básicos, con especial atención al sector educativo.

Este movimiento encajaría con el contexto actual del mercado: los equipos de bajo coste crecen y el iPad no siempre cubre las necesidades de quien quiere un ordenador completo. En España, por ejemplo, el MacBook Air M4 parte de 1.099 euros, por lo que un modelo más barato abriría la puerta a nuevos usuarios sin abandonar macOS.

Qué está preparando Apple exactamente

Según informaciones de Bloomberg, Reuters y analistas con buen historial, el proyecto está en marcha bajo el nombre en clave J700 y se encuentra en pruebas iniciales con proveedores. Para contener costes, Apple apostaría por un chasis de policarbonato u otros materiales no metálicos en lugar del aluminio habitual, y por un panel LCD de tamaño inferior al del MacBook Air actual (13,6 pulgadas).

Las filtraciones apuntan a una pantalla cercana a las 12,9 pulgadas, no táctil, con el objetivo de garantizar autonomía y rebajar el precio final del equipo. La filosofía sería priorizar un diseño ligero y funcional para tareas cotidianas, en lugar de apostar por acabados y tecnologías de pantalla de gama alta.

El cambio clave llegaría en el procesador: en lugar de un chip de la serie M, este MacBook integraría un SoC de la serie A (clase iPhone) similar a otras plataformas ARM para portátiles. Los prototipos más comentados se basan en el A18 Pro y, según pruebas internas mencionadas en los informes, su rendimiento superaría al del M1 de 2020 en ciertos escenarios, con una eficiencia energética especialmente favorable para un portátil delgado.

  Puntos de referencia del Snapdragon X2 Elite Extreme frente a sus rivales

La idea de fondo es atender a quienes ven el iPad como insuficiente para trabajar con macOS, teclado y ratón sin renunciar a un precio contenido. Ese encaje también facilitaría a centros educativos y empresas estandarizar procesos en el ecosistema Mac con un coste de entrada menor.

Portátil Apple de entrada

Precio y posicionamiento en España y Europa

Varios informes sitúan el objetivo de precio entre 599 y 699 dólares, siempre por debajo de los 999 dólares del MacBook Air de 13 pulgadas. Tras el cambio de moneda e impuestos, eso lo colocaría en Europa en una franja sensiblemente inferior a los 1.099 euros que cuesta el Air más básico en España, sin contar descuentos para estudiantes.

En el Viejo Continente, el rival natural serán los Chromebooks (300-600 euros) y portátiles Windows de entrada (400-600 euros). Si Apple logra cuadrar las cifras con un MacBook de acceso en el entorno de esos precios, podría ganar tracción entre alumnos, familias y pymes que priorizan coste total de propiedad y soporte de software a largo plazo.

A quién va dirigido y qué podrá hacer

La hoja de ruta describe un equipo para tareas básicas: navegación, ofimática, correo, videollamadas y edición ligera de foto o vídeo. No es un sustituto de los MacBook Air/Pro con chips M para flujos profesionales intensivos, pero sí una puerta de entrada a macOS con buen rendimiento por vatio gracias al silicio de la serie A.

El foco en educación es explícito: Apple buscaría recuperar espacio frente a los Chromebooks en las aulas, ofreciendo un Mac completo a un coste similar al de configurar un iPad básico con teclado. Para centros europeos, el atractivo estaría en la gestión centralizada y la compatibilidad con herramientas de enseñanza ya consolidadas en el ecosistema Mac.

  Tutoriales de hardware para portátil: guía completa paso a paso

Calendario previsto y convivencia con el resto del catálogo

Las fuentes más recientes señalan que Apple apunta a la primera mitad de 2026 para su lanzamiento, con la producción en una fase temprana. Como siempre ocurre con productos no anunciados, los plazos podrían ajustarse según evolucionen las pruebas y la cadena de suministro.

Este modelo conviviría por debajo del MacBook Air, que seguirá�n evolucionando con chips de la familia M, y no sustituiría a los Pro. La estrategia dibuja una gama más escalonada: entrada con serie A; rendimiento general con Air; y tareas profesionales con Pro.

Preguntas frecuentes

¿Es oficial el lanzamiento? No. Los datos proceden de informes y filtraciones (Bloomberg, Reuters y analistas reconocidos). Apple no ha confirmado el producto.

¿Qué procesador llevaría? Un chip de la serie A similar al de los iPhone. Los prototipos más comentados se basan en A18 Pro; no se espera un chip M en esta línea.

¿Cómo sería la pantalla y el diseño? Panel LCD por coste y autonomía, con un tamaño en torno a 12,9 pulgadas y un chasis de materiales más económicos que el aluminio.

¿Cuándo y a qué precio? Objetivo de 599-699 dólares y ventana de lanzamiento prevista para la primera mitad de 2026, según las últimas informaciones.

Si estas líneas se confirman, el MacBook económico abriría una nueva puerta de acceso a macOS con un precio más agresivo, pensado para Europa y España como alternativa real a Chromebooks y portátiles Windows básicos, sin perder las ventajas de integración del ecosistema de Apple.

[relacionado url=»https://foropc.com/fin-de-windows-10-impulsa-las-ventas-de-mac-y-agita-el-mercado-pc/»]

Deja un comentario