
Mientras crece el número de quejas en Europa, muchos equipos con Windows 10 no muestran todavía la inscripción a las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) en Windows Update, pese a cumplir los requisitos. En algunos casos, incluso aparece un aviso indicando que la opción aún no está disponible en la región, dejando a los usuarios con la sensación de que no podrán recibir los próximos parches.
Además, el asistente de alta de ESU puede detenerse sin dar detalles con un error genérico y, en paralelo, hay quienes ven un mensaje de «fin de soporte» que inhabilita el botón Buscar actualizaciones pese a tener ESU activo. Microsoft sostiene que este último fallo es visual y que los parches de seguridad siguen llegando por los cauces normales.
Disponibilidad irregular del ESU en Europa
En el Espacio Económico Europeo, Microsoft está aplicando un despliegue gradual del registro, por lo que la experiencia varía según el país y el estado del sistema. Algunos usuarios —incluidos casos en Países Bajos y España— informan de avisos que indican que la inscripción se habilitará más adelante, con la cobertura iniciándose a mediados de octubre si se tiene la última actualización instalada.
Este despliegue por fases se acompaña de cambios en las opciones disponibles en la Unión Europea, lo que explica parte de los retrasos regionales. Aun así, la compañía había apuntado que la opción aparecería a principios de octubre, y a día de hoy sigue sin mostrarse en ciertos equipos a pesar de estar completamente actualizados.
Errores más comunes al inscribirse
Uno de los fallos más repetidos es el mensaje genérico que indica que «algo ha fallado» durante la inscripción. Suele darse cuando el sistema identifica el PC doméstico como si formara parte de una organización, lo que lleva a Windows a exigir licencias empresariales y deja fuera el plan para consumidores.
Otro problema es el aviso de final de soporte en la configuración de Windows Update, que en algunos casos desactiva temporalmente el botón de búsqueda de parches. Microsoft aclara que se trata de un error de interfaz: los equipos con licencia ESU válida continúan recibiendo e instalando las actualizaciones de seguridad.
Según la información disponible, el fallo del aviso afecta principalmente a Windows 10 22H2 en ediciones Pro, Education y Enterprise con clave ESU, además de Enterprise LTSC 2021 y Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021. La corrección se está aplicando del lado del servidor y también existe un Known Issue Rollback (KIR) para revertir el comportamiento sin esperar.
Requisitos y elegibilidad: hogar y empresa
Para usuarios domésticos, el programa ofrece un año adicional de parches de seguridad siempre que el equipo ejecute versión 22H2 y cumpla los criterios de elegibilidad establecidos por Microsoft. En el ámbito profesional, las organizaciones disponen de hasta tres años de cobertura, con requisitos específicos y gestión centralizada.
En los entornos en la nube de Windows 365 Enterprise y Frontline (modo dedicado), los dispositivos pueden optar a tres años de ESU si: 1) están en 22H2 con la actualización KB5066791 o posterior; 2) cuentan con suscripción activa de Windows 365; y 3) el administrador configura la directiva MDM que habilita la comprobación de suscripción (valor EnableESUSubscriptionCheck = 1 en el proveedor de Intune u otro MDM compatible).
Para equipos físicos fuera de la nube, Microsoft ha publicado identificadores de activación ESU para cada año de soporte extendido. Estos IDs permiten validar que la cobertura se aplica correctamente en los sistemas donde corresponda, y ayudan a los administradores a automatizar despliegues en flotas con Windows 10.
- Win10 ESU Año 1: f520e45e-7413-4a34-a497-d2765967d094
- Win10 ESU Año 2: 1043add5-23b1-4afb-9a0f-64343c8f3f8d
- Win10 ESU Año 3: 83d49986-add3-41d7-ba33-87c7bfb5c0fb
Un apunte adicional para entornos domésticos: Microsoft indica que conviene iniciar sesión periódicamente con la cuenta personal —por ejemplo, una vez cada 22 días— para mantener la elegibilidad del dispositivo en el programa.
Qué hacer si no aparece la inscripción o falla
Primero, asegúrate de que el sistema esté actualizado a la última compilación disponible de Windows 10 22H2, incluyendo el parche acumulativo más reciente (como KB5066791 o posterior). El registro a ESU es un lanzamiento por etapas en el EEE; si el botón no aparece todavía, puede habilitarse en las siguientes horas o días, y los parches mensuales —como el previsto para el 11 de noviembre— se entregan únicamente a equipos con ESU activo.
Si la inscripción devuelve el error genérico, revisa que el PC no esté vinculado a un dominio o a una cuenta laboral/educativa. En Configuración > Cuentas > Acceso al trabajo o a la escuela, elimina cualquier vínculo residual y borra las carpetas asociadas a conexiones corporativas. Esta limpieza suele evitar que Windows confunda el equipo con un dispositivo de organización.
Cuando el problema persiste, una reinstalación en su lugar con la Herramienta de creación de medios o una imagen ISO de Windows 10 suele restaurar los componentes implicados en ESU sin perder archivos ni apps. Este proceso renueva Windows Update y puede desbloquear el asistente de inscripción.
Si ves el aviso de fin de soporte y el botón de búsqueda de parches no responde, puedes esperar a la corrección automática en segundo plano o aplicar el paquete Known Issue Rollback que revierte el comportamiento de la interfaz y restablece la funcionalidad de Windows Update de inmediato.
Con todo, la foto actual muestra un despliegue de ESU todavía irregular en Europa, pero con soluciones al alcance del usuario: equipos elegibles seguirán recibiendo parches de seguridad tras el fin de Windows 10, y quienes vean errores de inscripción o mensajes confusos pueden resolverlos con actualizaciones al día, retirada de cuentas de trabajo y, en último término, una reinstalación en contexto para mantener protegido el sistema durante el periodo extendido.
[relacionado url=»https://foropc.com/fin-del-soporte-de-windows-10-que-cambia-y-como-prepararte/»]
