
Si te preguntas qué es Samsung One UI, estás en el sitio adecuado: se trata de la capa de software con la que Samsung da forma a la experiencia de Android en sus móviles, tabletas y, cada vez más, en el resto de su ecosistema. Desde su debut, One UI busca que usar un Galaxy sea más cómodo, bonito y rápido, sobre todo en pantallas grandes. acercar los controles al pulgar, despejar la vista y simplificar acciones, con un diseño que prioriza lo que importa en cada momento.
Más allá del maquillaje, One UI ha ido creciendo con funciones propias y optimizaciones que no están en Android puro: herramientas de productividad, paneles para multitarea, integración con PC, opciones de privacidad y, en las últimas generaciones, una fuerte apuesta por la inteligencia artificial de Galaxy AI. Samsung ha afinado la interfaz, añadido nuevas utilidades y mejorado el rendimiento, hasta convertir One UI en una de las personalizaciones más completas del panorama Android.
¿Qué es Samsung One UI y por qué importa?
One UI es la interfaz de usuario de Samsung para dispositivos Android, presentada por primera vez a finales de 2018 y basada en Android 9 Pie. sustituir a TouchWiz y Samsung Experience con un concepto más limpio, usable y coherente. Su principio de diseño reparte la pantalla en áreas: zona superior para títulos y contexto, zona inferior para los controles y acciones habituales, de forma que el móvil pueda manejarse con una mano sin malabarismos.
El enfoque de accesibilidad se acompaña de elementos visuales que empujan el contenido hacia el centro, encabezados más grandes, animaciones fluidas y una navegación por gestos que permite ocultar la barra tradicional. modo oscuro a nivel de sistema y se añadieron personalizaciones como temas, paletas de color e iconos, lo que dio más consistencia y personalidad a cada Galaxy.
En aplicaciones propias, One UI reorganiza menús y botones para reducir toques y pasos innecesarios. La barra de navegación admite gestos, y funciones como Always On Display o el panel rápido han ido ganando opciones con los años. simplifica el escritorio con iconos ordenados, posibilidad de bloquear el diseño tras personalizarlo y accesos rápidos con pulsación prolongada, sin tener que rebuscar en múltiples menús.
One UI no se queda en móviles: su filosofía se extiende a tabletas y relojes, con One UI Watch basado en Wear OS. continuidad visual y funcional en el ecosistema. Además, la integración con servicios clave se ha reforzado, como el envío de archivos con Quick Share, que se unificó con Nearby Share para facilitar la transferencia entre Android y Windows.
En sus últimas iteraciones, la capa ha abrazado la IA para traducir, resumir, mejorar fotos o asistir en llamadas, combinando procesamiento en el dispositivo y en la nube, según el mercado y la función. experiencia más proactiva y personalizada que entiende el contexto y sugiere acciones útiles, manteniendo la privacidad como prioridad con tecnologías como Samsung Knox.
Evolución y versiones principales de One UI
Desde 2018, One UI ha recibido grandes entregas anuales y revisiones intermedias. mejoras de diseño, rendimiento y funciones. A continuación, un repaso detallado de sus hitos, con lo más relevante de cada versión.
One UI 1.0 (Android 9 Pie) marcó el punto de partida con modo oscuro, gestos de navegación propios, curvas y animaciones refinadas, edición nativa de capturas y mejoras en Always On Display. Incluyó un Bixby actualizado con la opción de reasignar su botón físico y un enfoque claro: controles a mano y contenidos centrados. One UI 1.1 aportó correcciones y optimizaciones para cámara, huella y reconocimiento facial en dispositivos compatibles, y One UI 1.5 añadió integración con Windows y ajustes menores, estrenándose en los Galaxy Note10.
Con One UI 2.0 (Android 10), llegaron el nuevo sistema de gestos nativo de Google, grabador de pantalla integrado, permisos de ubicación más estrictos, carpeta Papelera en Archivos, Android Auto de serie, cambios en Device Care y pantalla de bloqueo dinámico. One UI 2.1 habilitó pantallas a 120 Hz en equipos compatibles, Quick Share, Music Share, nuevos modos de cámara y Live Caption. Más tarde, One UI 2.5 sumó mejoras prácticas en cámara, DeX, navegación por gestos y otros servicios, sin cambios drásticos de interfaz.
La transición a One UI 3.x (Android 11) introdujo a partir de diciembre de 2020 un panel de notificaciones translúcido, controles de volumen movidos al lateral de los botones físicos y widgets revisados, con animaciones más suaves. One UI 3.1 añadió mejoras en Single Take, herramientas de cámara (autoenfoque táctil, control de exposición), Object Eraser, grabación multi-micrófono, Eye Comfort Shield y Private Share. One UI 3.1.1, estrenada con Galaxy Z Fold3, se centró en optimizaciones de multitarea para plegables.
En One UI 4.x (Android 12), Samsung abrazó la personalización dinámica con paletas extraídas del fondo (Material Theming), reforzó privacidad con indicadores cuando apps usan micrófono/cámara y llevó la coherencia visual a más apps propias. One UI 4.1 extendió funciones como Smart Widgets, selector de paleta rediseñado, opciones de RAM virtual (2, 4, 6 u 8 GB), equilibrio de audio por canal, controles de brillo finos y mejoras de cámara (Modo Pro en más lentes, retratos nocturnos). También hubo una 4.1.1 orientada a dispositivos plegables (Android 12L) con multitarea avanzada.
La llegada de One UI 5.x (Android 13) trajo iconos renovados, más apps compatibles con Material You (incluyendo algunas de terceros), un editor de pantalla de bloqueo más completo y un control más fino del rendimiento. One UI 5.1 añadió mejoras de multitarea, un widget de batería, recomendaciones en Ajustes y Spotify, novedades de cámara y galería (cambio de tono en selfis, mejor remasterización) y, en 5.1.1, mejoras para barra de tareas, Flex Mode y arrastrar y soltar a dos manos en plegables y tabletas.
Con One UI 6.0 (Android 14), el panel rápido se rediseñó con nueva disposición de botones y acceso al brillo, notificaciones ordenadas por tiempo, fuente predeterminada One UI Sans, nuevos emojis y multitarea más fluida. Varias apps nativas (Cámara, Galería, Editor y Clima) sumaron funciones y personalización. One UI 6.1 debutó con la serie Galaxy S24 introduciendo Galaxy AI: funciones de IA locales y en la nube (con proveedores distintos por región) como traducciones, edición avanzada y SuperHDR en redes sociales, junto a mejoras de batería y la unificación de Quick Share y Nearby Share. Se implementaron por primera vez las actualizaciones A/B sin interrupciones en modelos como Galaxy A55, instalando en partición secundaria para minimizar paradas. Más adelante, 6.1.1 añadió IA como Retrato Estudio, Respuestas sugeridas y Boceto a imagen, exclusiva de plegables.
One UI 7.0 (Android 15) se anunció junto a Galaxy S25 tras un programa beta que arrancó en diciembre de 2024 y se amplió a plegables y Tab S10 en marzo. Supone un rediseño visual considerable: iconos y widgets nuevos, cámara y pantalla de bloqueo renovadas y un panel rápido que separa por defecto notificaciones y controles. En EE. UU., las apps de Teléfono, Mensajes y Contactos de Samsung fueron reemplazadas por las equivalentes de Google con soporte RCS (descargables desde Galaxy Store si se quiere volver), y se eliminaron funciones como DeX para PC y ciertos paneles Edge descargables en favor de Vincular a Windows y alternativas de terceros. También se introdujeron nuevos tonos de llamada, los primeros desde la serie Galaxy S20. La distribución estable experimentó retrasos: inicialmente preinstalado en una lista corta de modelos y con despliegue a gamas recientes marcado por fechas por país.
Por último, One UI 8 eleva la apuesta por la IA multimodal y la personalización proactiva. Presenta sugerencias que se adaptan a rutinas, refuerza la seguridad con KEEP (Knox Enhanced Encrypted Protection) y Knox Matrix, añade Wi‑Fi Segura con criptografía poscuántica y potencia la interacción con Gemini Live, Circle to Search mejorado y una vista de resultados de IA en panel dividido o flotante. En pantallas grandes, se facilita arrastrar y soltar texto e imágenes generadas por IA, se une un Borrador de audio para limpiar ruidos con un toque, un reloj que se adapta al fondo en la pantalla de bloqueo y personalizaciones de FlexWindow en los Flip. También destaca Estudio de retratos para mascotas, Transcripción de llamadas e Intérprete con entrada por teclado. La disponibilidad de funciones y dispositivos varía por modelo, idioma, país y cuenta.
Fechas y hitos destacados por versiones: One UI 1.0 (2018, llegada con Galaxy S10); 2.x (2020); 3.x (2020–2021); 4.x (2021–2022); 5.x (2022–2023); 6.x (2023–2024); 7.0 (lanzamiento con S25); 8 (despliegue progresivo con la serie S25 y modelos compatibles). Muchas entregas intermedias se preinstalaron en familias Galaxy S y Note de su generación, plegables Z y tabletas Tab S, además de llegar a gamas A y M en función de la política de soporte.
Funciones destacadas, trucos útiles y cómo sacar partido
One UI acumula funciones prácticas que hacen el día a día más sencillo. Muchas están a un toque, otras conviene activarlas desde Ajustes. Estas son algunas de las más interesantes, tanto clásicas como recientes, que merecen la pena probar.
Compartir fácil con Quick Share: desde los ajustes rápidos puedes enviar y recibir archivos al instante. Si tienes la pantalla de Quick Share abierta, aceptas al vuelo; para enviar, eliges el contacto compatible y listo. unifica compatibilidad con Android y Windows, reduciendo fricciones entre dispositivos.
Notas adhesivas en Samsung Notes: añade post‑its encima de documentos, sin límite de notas rápidas y sin alterar el original al borrarlas después. Ideal para revisiones, estudio y reuniones.
Encuentra descargas al momento: en Mis archivos, filtra por la app que originó la descarga en las vistas Descargados y Recientes. Ganarás tiempo cuando no recuerdas si bajaste algo del navegador o de otra app.
Samsung Internet rediseñado: menú optimizado, funciones a mano y diseño personalizable. El navegador también integra traducción y, con las últimas versiones, resúmenes de páginas largos con IA para ir al grano sin instalar nada extra.
Calculadora científica en vertical: la calculadora avanzada ya no obliga a girar la pantalla para acceder a funciones; puedes usarla en modo vertical y en horizontal según te convenga.
Now Bar y paneles en plegables: en Flip, Now Bar muestra controles multimedia, cronómetro, temporizador, grabadora de voz, Samsung Health y más en la pantalla de cubierta; en Fold, Mis archivos abre nuevas carpetas en paneles adicionales para no perder el hilo. One UI aprovecha al máximo los formatos plegables con multitarea real.
Excepciones en No molestar: marca contactos y apps que podrán notificarse incluso con No molestar activo. Así no te pierdes avisos críticos mientras mantienes a raya el ruido.
Idioma por app: elige en qué idioma quieres usar cada aplicación desde Ajustes, útil si alternas entre idiomas para trabajo, estudio o ocio. Es granular y no depende del idioma del sistema.
Sonido y vibración más claros: el menú de audio se reordenó para tener tono, volumen y vibración juntos. Menos vueltas para tocar lo básico.
Optimización automática: Mantenimiento del dispositivo cuida rendimiento y te permite programar reinicios automáticos cuando convenga. Un móvil que se cuida solo reduce problemas de lag con el tiempo.
RAM Plus con control: puedes desactivarlo si no necesitas memoria virtual o si prefieres ahorrar almacenamiento. Decide tú si te compensa ampliar RAM mediante memoria interna.
One UI Home (el lanzador) aporta gestos a pantalla completa en el escritorio, bloqueo del diseño tras ordenarlo y accesos con pulsación prolongada a información de la app o ajustes del widget. Es simple, consistente y se integra perfecto con el resto de la capa.
Barra lateral y multiventana: el Panel Edge permite tener a mano apps y utilidades (calculadora, calendario) y abrir parejas de apps en pantalla dividida con un toque. Personaliza la barra para acelerar tu multitarea.
Historial de notificaciones: recupera alertas borradas por error e incluso lee mensajes que desaparecieron, activándolo en Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados > Historial de notificaciones. Es mano de santo cuando borras algo sin querer.
Modos y rutinas: automatiza tareas y ajustes según hora, ubicación o app. Por ejemplo, silencia apps en tu horario de trabajo, activa Wi‑Fi al llegar a casa o cambia el tema al anochecer. Tu Galaxy se adapta a ti de forma inteligente.
Bixby contesta por ti: configura Llamada de texto en la app de Teléfono para que el asistente responda y transcriba cuando no puedas hablar o sospeches spam. Ganas tranquilidad y tiempo.
Control de batería y RAM: limita apps glotonas en segundo plano, desactiva las que más consumen y ajusta la optimización automática. La autonomía lo nota y el rendimiento se mantiene estable.
Teclado y navegador con IA: traducción instantánea en chats (WhatsApp, Instagram) desde el teclado de Samsung y resúmenes de páginas en el navegador. La IA te ahorra pasos y barreras de idioma.
S Pen: productividad y diversión: además de tomar notas o firmar PDF, puedes crear GIF de cualquier vídeo con la captura inteligente. Una herramienta versátil para trabajar y jugar.
Voz más clara en llamadas: activa la mejora de voz desde el panel rápido durante una llamada para que te escuchen mejor en entornos ruidosos. Se nota especialmente en exteriores.
Edición con IA en Galería: borra objetos como si nada, recorta sujetos con AI Image Clipping para convertirlos en stickers o pegarlos en otros documentos e imágenes. La edición avanzada llega sin salir de la app nativa.
Más seguridad al desbloquear: oculta el último dígito del PIN o el trazo del patrón desde Ajustes > Pantalla de bloqueo > Ajustes de bloqueo seguro. Un gesto pequeño que evita miradas indiscretas.
Alarmas con fondo personalizado: desde One UI 6 puedes elegir un fondo específico para cada alarma desde Reloj > Alarma > menú de tres puntos > Ajustes de Reloj. Despierta con una imagen que te motive.
IA en One UI 8: sugerencias personalizadas (Now Brief), actividad en tiempo real y controles en cubierta (Now Bar), Gemini Live para interactuar con IA viendo lo mismo que tú, Circle to Search que traduce en pantalla y te guía en juegos, y un marco de seguridad reforzado con KEEP y Wi‑Fi Segura con criptografía poscuántica. vista de resultados de IA en panel dividido, Borrador de audio y reloj adaptable al fondo de pantalla.
Cómo actualizar tu Galaxy a la última One UI disponible
El camino es directo: entra en Ajustes > Actualización de software > Descargar e instalar. Si hay versión nueva, el sistema la descargará y podrás instalarla al momento o programarla para la noche. Asegúrate de tener al menos un 50% de batería o mantén el móvil conectado al cargador durante el proceso.
Compatibilidad y política de soporte
Samsung ofrece hasta cuatro años de actualizaciones de One UI y del sistema y cinco años de parches de seguridad para los buques insignia vendidos desde 2021, además de extender soporte a una selección de Galaxy A, tabletas Tab (incluyendo Tab S8) y wearables (serie Galaxy Watch 4 en adelante). La disponibilidad concreta de versiones depende del modelo, operador y región — consulta el calendario de actualizaciones a HyperOS 3.
Por familias, las series Galaxy S, Z Fold/Flip y Note han recibido las grandes actualizaciones hasta los límites anunciados por generación; numerosas series Galaxy A y M han subido al menos una o varias versiones (por ejemplo A52 hasta One UI 6.1), y tabletas como Tab S7/S8 han ido a la par de los teléfonos de alta gama en sus ciclos correspondientes. Los modelos antiguos con Samsung Experience o TouchWiz migraron en su día a One UI 1.x cuando fue posible, y a partir de ahí siguieron su ruta según hardware y ciclo de vida.
Apuntes de despliegue y cambios regionales
One UI 6.1 aterrizó con la serie Galaxy S24 y extendió Galaxy AI a modelos recientes (S22/S23/S24, Z4/Z5, Tab S8/S9 en mercados compatibles). One UI 7 inició su beta en diciembre de 2024 y su estable apareció junto a S25, con retrasos posteriores en el despliegue a generaciones previas. En Estados Unidos, 7.0 cambió Teléfono, Mensajes y Contactos de Samsung por sus equivalentes de Google con RCS, manteniendo la opción de recuperar las de Samsung desde Galaxy Store. También se retiraron DeX para PC y paneles Edge descargables en favor de Vincular a Windows y soluciones de terceros.
Para plegables y tabletas, versiones como 3.1.1, 4.1.1, 5.1.1 y 6.1.1 trajeron funciones específicas de multitarea, Flex Mode, barra de tareas y arrastrar y soltar a dos manos. En One UI 8, Flip y Fold reciben personalizaciones avanzadas de FlexWindow, Gemini Live en cubierta y mejoras de creación con Estudio de retratos y Borrador de audio.
One UI ha pasado de ser una capa de ajuste visual a un conjunto cohesionado de diseño, productividad y seguridad, con IA integrada y una distribución que abarca móviles, tabletas, relojes y, progresivamente, más dispositivos del ecosistema. ergonomía, claridad y funciones útiles hacen que el uso diario se sienta natural, potente y, sobre todo, muy Galaxy.
[relacionado url=»https://foropc.com/calendario-de-actualizaciones-a-hyperos-3-fechas-y-modelos/»]


