
Microsoft ha publicado la actualización opcional Windows 11 KB5067036 para Windows 11 en las ramas 25H2 y 24H2, y su principal novedad es un menú Inicio rediseñado que mejora el acceso a aplicaciones y la navegación. La distribución es progresiva, por lo que puede que no aparezca inmediatamente en todos los equipos.
En España y el resto de Europa, la actualización está disponible desde Configuración > Windows Update y también en el Catálogo de Microsoft. Además de los cambios visuales, se incluyen ajustes de rendimiento, nuevas integraciones y correcciones que afectan a la experiencia diaria.
Qué cambia en el nuevo menú Inicio
El menú Inicio adopta una única página con desplazamiento vertical en la que la sección “Todos” permite recorrer la lista completa de apps sin saltos entre vistas separadas.
Se añaden dos modos de visualización: la vista por categorías, que agrupa aplicaciones por uso (productividad, creatividad, utilidades, etc.), y la vista en cuadrícula ordenada alfabéticamente para un escaneo más rápido. El sistema recuerda la última preferencia elegida.
El diseño es responsivo: en pantallas grandes se muestran más apps ancladas, recomendaciones y categorías; en diagonales pequeñas la interfaz se simplifica automáticamente.
Junto al buscador aparece un botón para Enlace Móvil (Phone Link) que expande o contrae contenidos del teléfono emparejado. Esta integración está disponible en la mayoría de mercados y llegará al Espacio Económico Europeo durante 2025.
Otro cambio esperado es la posibilidad de desactivar las fuentes sugeridas en Inicio. Al hacerlo también se ocultan los recientes del Explorador y de las Jump List, ya que dependen del mismo motor de recomendaciones.
Otras novedades destacadas de KB5067036
El Explorador de archivos estrena tarjetas de archivos recomendados en la página principal para cuentas Microsoft personales y locales, con opción para ocultarlas desde Opciones de carpeta. Esta característica aún no se aplica en el EEE.
Al pasar el ratón por elementos del Explorador, aparecen accesos como “Abrir ubicación del archivo” o “Preguntar a Copilot” con cuentas Microsoft; el soporte para cuentas profesionales (Entra ID) llegará más adelante.
La barra de tareas y la pantalla de bloqueo incorporan iconos de batería a color con estados diferenciados (carga, ahorro, bajo nivel, etc.). Se puede mostrar el porcentaje desde Configuración > Energía y batería.
Llega la Protección de administrador para operaciones con privilegios elevados “justo a tiempo”, solicitando verificación (por ejemplo, con Windows Hello) antes de conceder permisos sensibles.
Se mejora el desempeño general: la barra de tareas carga más rápido al salir de suspensión y la opción “Actualizar y apagar” se comporta correctamente tras instalar parches.
Copilot+, accesibilidad y productividad
Los PC Copilot+ ganan dictado fluido en Acceso por voz (Voice Access), con corrección de gramática y puntuación mediante modelos locales, y soporte adicional de idiomas para el agente de Ajustes.
La función Click to Do agiliza el envío de contenidos a Copilot, añade traducción de texto en pantalla y conversiones de unidades; además, permite selección libre o rectangular y detecta tablas para llevarlas a Excel. Estas capacidades no están disponibles por ahora en el EEE ni en China.
También se incorporan señales visuales que resaltan elementos clave al invocar Click to Do, y atajos táctiles para iniciarlo en equipos con pantalla.
Instalación y descarga
KB5067036 es una actualización opcional. Entra en Configuración > Windows Update y pulsa “Descargar e instalar” cuando aparezca “Actualización de vista previa (KB5067036)”.
Las compilaciones que verás tras el parche son 26200.7019 en 25H2 y 26100.7019 en 24H2. El despliegue es gradual y algunas funciones se activan del lado del servidor.
El tamaño del paquete ronda los 3,9 GB en x64 y los 3,7 GB en ARM64, con un tiempo de instalación aproximado de unos minutos y reinicio obligatorio.
Si Windows Update no funciona, puedes recurrir al Catálogo de Microsoft Update y descargar el archivo .msu correspondiente a tu arquitectura. Usa esta opción solo cuando sea necesario.
Cómo activar ya el nuevo menú Inicio si aún no aparece
Si tras instalar KB5067036 no ves el menú Inicio renovado, puedes forzarlo bajo tu responsabilidad con la herramienta de código abierto ViVeTool.
Descarga ViVeTool desde su repositorio oficial, descomprímelo, abre una ventana de símbolo del sistema en la carpeta y ejecuta el siguiente comando. Reinicia después:
vivetool /enable /id:57048231,47205210,56328729,48433719
Recuerda que estas funciones se habilitan de forma progresiva, así que es posible que aparezcan sin intervención en los próximos días.
Disponibilidad y despliegue en España y Europa
La actualización está disponible como vista previa para 24H2 y 25H2, también en el canal Release Preview de Windows Insider. En el EEE algunas características (Click to Do, recomendaciones en el Explorador, integración de Enlace Móvil en Inicio) llegarán más tarde.
El nuevo Inicio, las mejoras visuales y las correcciones de sistema se irán activando por oleadas en España y países europeos, por lo que la experiencia puede variar entre equipos.
Errores corregidos y estabilidad
Se soluciona el fallo por el que “Actualizar y apagar” no apagaba el equipo en ciertos casos y el error 0x800f0983 que impedía instalar actualizaciones, similar al parche de emergencia para Windows 11 publicado por Microsoft.
En el Explorador se corrigen bloqueos del menú contextual, reseteos inesperados de la vista al abrir carpetas desde otras apps y problemas al extraer archivos grandes. La pestaña Inicio ya no hace que la ventana deje de responder.
En gráficos y pantalla, se arreglan contenidos que quedaban parcialmente congelados, vídeos/juegos con tinte rojo y cierres de Configuración al abrir el apartado de Pantalla en ciertos escenarios.
Se corrige un problema de Remote Credential Guard entre Windows 11 y Server 2022 (y anteriores), bloqueos en diálogos Abrir/Guardar, y mejoras en autenticación y rendimiento al desbloquear el PC.
KB5067036 también resuelve la incidencia reciente de la Herramienta de creación de medios en dispositivos ARM64 que impedía generar instalaciones de arranque.
Con este paquete, Windows 11 da un salto en usabilidad con un Inicio más útil y adaptable, mejoras visuales y ajustes bajo el capó que pulen la experiencia; en Europa, algunas funciones de Copilot y recomendaciones seguirán llegando de forma escalonada, mientras el núcleo de novedades del menú Inicio comienza a extenderse a los usuarios de 25H2 y 24H2.
[relacionado url=»https://foropc.com/windows-11-kb5067036-estrena-el-nuevo-menu-inicio-en-25h2/»]