Gemini ya habla en Android Auto: cambios, disponibilidad y cómo probarlo

Gemini en Android Auto

Tras meses de expectación, el nuevo asistente de Google empieza a asomar en los coches: al pulsar el micrófono de Android Auto, muchos usuarios ya ven a Gemini en lugar de Google Assistant. El aterrizaje está siendo silencioso y por oleadas, así que la aparición puede variar de una cuenta a otra incluso dentro del mismo país.

Las primeras activaciones se están viendo sobre todo en Android Auto 15.6 y 15.7 en beta, aunque el cambio depende del servidor y no exclusivamente de la versión instalada. Conviene mantener actualizado Android Auto y la app de Google, pero el desbloqueo lo decide Google de forma remota, no hay un truco infalible para forzarlo.

Qué cambia con Gemini en Android Auto

El relevo no es cosmético: Gemini toma el control del asistente de voz y entiende mejor el lenguaje natural, permitiendo pedir acciones con frases corrientes sin memorizar comandos. Responde con voz más clara y, tras contestar, permanece a la escucha para seguir la conversación, evitando tener que pulsar el botón del micro una y otra vez.

Se mantiene el clásico “Hey Google” como frase de activación, y además es posible invocar las capacidades conversacionales extendidas con Gemini Live con indicaciones naturales como “vamos a hablar”. En pantallas compatibles aparece un widget centrado en la conversación que prioriza las respuestas de la IA durante la conducción.

Entre los primeros usos prácticos destacan la navegación y el tráfico: puedes decirle “envía que hay un accidente” mientras llevas una ruta abierta en Google Maps y el asistente inicia el reporte sin tocar la pantalla. También entiende peticiones del estilo “llévame a casa” o “busca una cafetería abierta cerca” y encadena preguntas sin perder el contexto.

  One UI 8 ya está disponible para otros modelos: así avanza el despliegue

La búsqueda de estaciones de servicio es otro caso útil: con frases como “encuéntrame las gasolineras cercanas y sus precios” Gemini recaba la información y puede proponer la mejor opción en función de la ruta. Incluso acepta especificaciones como “añade una parada con la gasolina 95 más barata a menos de 10 km”.

Integración con apps y comunicación

Gemini ya interactúa con servicios de la casa: Google Maps, Keep y Home forman parte de las extensiones soportadas, además de la reproducción multimedia en apps populares. La ejecución de tareas cotidianas, como poner una lista de Spotify o tomar una nota rápida en Keep, se resuelve de forma más directa.

En mensajería, el asistente puede leer y traducir automáticamente SMS entrantes y salientes, así como dictar y enviar mensajes a contactos por SMS y WhatsApp. Todavía hay ausencias: de momento no interactúa con Telegram dentro de Android Auto y no gestiona mensajes a grupos, lo que marca un límite práctico en la primera fase.

Hay cambios respecto a Assistant: por ahora no admite apodos para contactos, de modo que conviene pedir llamadas o mensajes por nombre tal y como aparece en la agenda. Son detalles en evolución, pero la comprensión de peticiones complejas es notablemente más sólida.

Disponibilidad: Europa, versiones y ritmo de activación

El despliegue ha comenzado de forma progresiva y ya hay reportes en España, Italia y Alemania. Muchos de los primeros en recibirlo están en el canal beta de Android Auto (15.6 y 15.7), con móviles recientes de Google y Samsung entre los más citados, aunque la activación no depende del modelo y llega por cuenta.

  Android Auto deja fuera a los móviles con Android 8: qué cambia y cómo te afecta

Google no ha detallado fechas para la expansión completa y, según se observa, el encendido se hace desde el lado del servidor. Esto implica que actualizar ayuda, pero no garantiza nada; si hoy no aparece, podría activarse más adelante sin necesidad de una nueva versión.

Cómo comprobar si ya lo tienes y qué ajustar

La pista más clara es el icono y el saludo de Gemini al pulsar el botón de voz en Android Auto. Si lo ves, entra en los ajustes del asistente dentro del coche y busca novedades como las opciones para interrumpir las respuestas Live y el conmutador de “compartir ubicación precisa”, que viene activado por defecto.

Si aún no aparece, puedes probar a actualizar Android Auto y la app de Google desde Play Store, reiniciar el móvil y el sistema de infoentretenimiento, y desactivar/activar el coche conectado. También puedes apuntarte a la beta de Android Auto, aunque la llegada sigue dependiendo del servidor.

Ejemplos de uso al volante

Más allá de la navegación, la conversación natural agiliza tareas cotidianas: “pon mi lista de música para conducir”, “haz un recordatorio cuando llegue al trabajo” o “¿qué tiempo hará en Valencia al llegar?”. Gemini entiende matices, pide aclaraciones si falta un dato y encadena acciones sin perder el hilo.

En seguridad vial, la posibilidad de reportar incidencias en ruta por voz y la lectura de mensajes con traducción automática reducen distracciones. Para quienes recorren muchos kilómetros, pedir “evita peajes si tardo menos de 10 minutos más” o “muéstrame aparcamientos cerca del destino” resulta especialmente útil.

Limitaciones actuales y puntos a vigilar

Aunque el salto en comprensión es claro, aún faltan integraciones con algunas apps de terceros y hay funciones por pulir. La capacidad para enviar mensajes está limitada a contactos y no a grupos, y no todas las órdenes complejas se resuelven igual en todas las marcas de coche.

  Portátiles Android con Snapdragon X: avances, fechas y retos

En privacidad, revisa los ajustes de ubicación precisa y respuestas Live si prefieres una experiencia más contenida. Al tratarse de un despliegue en curso, pueden aparecer cambios de comportamiento y pequeñas inconsistencias entre versiones hasta que la implantación sea general.

Para los conductores europeos, la adopción de Gemini convive con el avance de Android Automotive en fabricantes que integran el sistema directamente en el coche. Aun así, la llegada del nuevo asistente a Android Auto supone un salto tangible en usabilidad para millones de vehículos ya en circulación.

La foto global es clara: Gemini empieza a reemplazar a Assistant en Android Auto con mejor lenguaje natural, más contexto y nuevas opciones, se está activando por fases en España y otros países europeos, funciona especialmente bien con navegación y mensajería básica, y todavía arrastra limitaciones puntuales mientras Google completa el despliegue.

[relacionado url=»https://foropc.com/android-auto-deja-fuera-a-los-moviles-con-android-8-que-cambia-y-como-te-afecta/»]

Deja un comentario