HyperOS 3 ya está llegando a España y Europa: móviles compatibles, novedades y cómo actualizar

Sistema HyperOS 3 en dispositivos Xiaomi

Tras varias semanas de pruebas, HyperOS 3 ya se está activando en España y el resto de Europa. La compañía ha empezado a liberar la versión Global para dispositivos que ya estaban a la venta, dejando atrás las unidades que lo traían de serie. En otras palabras, el despliegue real para usuarios europeos ha arrancado por fin.

Los primeros en la fila son los Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra, que están recibiendo el paquete con Android 16 y el parche de seguridad más reciente. Los Xiaomi 15T contaban con la nueva capa preinstalada, pero no marcaban el inicio del calendario europeo; ahora sí se generaliza a equipos ya en circulación.

Modelos que ya actualizan y los próximos en Europa

Actualización HyperOS 3 en Europa

Además de los buques insignia, Xiaomi ha puesto en la rampa de salida a más modelos de distintas gamas. Dentro del plan interno, POCO M6, Redmi 13 y Redmi 13X figuran en estado «Ready to Release» con la compilación OS3.0.1.0.WNTMIXM, lo que anticipa su llegada entre noviembre y diciembre si no surge ningún imprevisto.

El despliegue se está realizando de forma escalonada y por regiones. Si no te ha saltado el aviso, conviene revisar manualmente en Ajustes; a varios usuarios les está llegando antes por esa vía. A continuación, los equipos que la marca ha situado en la primera oleada europea de HyperOS 3 (con Android 16 y el último parche):

  • Xiaomi MIX Flip
  • Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • Redmi Note 14 Pro 5G
  • Redmi Note 14 Pro
  • Redmi Note 14
  • POCO F7 Ultra
  • POCO F7 Pro
  • POCO F7
  • POCO X7 Pro Iron Man Edition
  • POCO X7 Pro
  • POCO X7
  • Xiaomi Pad Mini
  • Xiaomi Pad 7 Pro
  • Xiaomi Pad 7
  • Xiaomi Watch S4 41mm
  • Xiaomi Smart Band 10 Glimmer Edition
  • Xiaomi Smart Band 10 Ceramic Edition
  • Xiaomi Smart Band 10
  Trucos de Samsung One UI para exprimir tu Galaxy como un pro

Como es habitual, la disponibilidad puede variar por región (EEA, Global, India) y por número de compilación. Si tu móvil está en la lista pero aún no aparece la OTA, lo normal es que se active en los próximos días conforme avance la fase piloto.

Novedades principales y cómo instalar la actualización

Novedades de HyperOS 3

HyperOS 3 llega con una interfaz más pulida, nuevas animaciones y mejor gestión de memoria, además de un sistema general más estable en sesiones largas. La inspiración estética es discreta pero se nota, con transiciones más suaves y un comportamiento más consistente en segundo plano.

Una de las funciones visibles es Hyper Island, un sistema de avisos contextuales inspirado en la isla dinámica que permite controlar música, temporizadores y alertas sin salir de lo que estés haciendo. En paralelo, HyperAI suma opciones prácticas como la transcripción de notas de voz, la mejora del audio en entornos ruidosos o búsqueda inteligente en la galería.

También crece la integración entre dispositivos. Es posible interactuar con la pantalla del móvil desde otros equipos y mejorar el flujo de trabajo multidispositivo, incluso si usas plataformas distintas. La idea es un ecosistema más coherente entre móviles, tablets y wearables.

En paralelo, Xiaomi está desplegando una actualización del lanzador con la versión RELEASE-6.01.02.1321-10302137, que trae una interfaz más rápida, transiciones más suaves y menor latencia en cambios de app. Los usuarios con chipsets de gama media también notarán el salto de fluidez.

Si aún no te aparece la OTA, puedes buscarla de forma manual. Pasos recomendados para actualizar:

  1. Abre Ajustes.
  2. Entra en «Sobre el teléfono«.
  3. Accede a «Actualización del sistema» y pulsa en «Buscar actualizaciones«.
  Snapdragon 8 Elite Gen 5: así es el nuevo tope de gama de Qualcomm

De acuerdo con el modelo de despliegue progresivo de la marca, se prioriza a quienes consultan manualmente cuando arranca cada fase. No hace falta insistir cada pocos minutos: revisar una o dos veces al día suele ser suficiente para entrar en el siguiente lote si tu dispositivo ya está contemplado.

Recuerda que la instalación requiere al menos 9 GB de espacio libre, por lo que conviene hacer limpieza antes (apps que no uses, fotos y vídeos duplicados, descargas antiguas…). La publicidad del sistema integrada en algunas apps no desaparece con esta actualización.

En los modelos más básicos, algunas funciones basadas en IA pueden llegar recortadas para asegurar rendimiento y autonomía. Es normal que existan pequeñas diferencias por hardware o por mercado; la base de mejoras de fluidez, batería y estabilidad sí se extiende a todo el catálogo compatible.

Con el arranque en España y Europa, HyperOS 3 acelera su expansión con Android 16, mejoras visuales y de rendimiento, y un calendario que abarca desde los flagship hasta la gama de entrada. Si tu móvil aparece entre los compatibles, merece la pena comprobar manualmente la OTA para recibir antes las novedades.

[relacionado url=»https://foropc.com/calendario-de-actualizaciones-a-hyperos-3-fechas-y-modelos/»]

Deja un comentario