Apple dice adiós a Clips: qué pasa con la app y tus vídeos

Aplicación Clips de Apple fin de soporte

Apple ha puesto punto final a su aplicación de edición de vídeo para móvil. Sin previo aviso destacado, la compañía confirmó que Clips deja de actualizarse y desaparece de la App Store para nuevos usuarios, marcando el cierre de su ciclo de vida tras años en el catálogo de iOS y iPadOS.

Lanzada en 2017 como una herramienta rápida para crear vídeos cortos con filtros, música y efectos, Clips nunca terminó de despegar frente a los editores integrados en redes sociales. Apple señala que la app fue retirada de la tienda el 10 de octubre de 2025 y que, desde entonces, no recibirá más mejoras ni correcciones.

Lo que deben hacer los usuarios de Clips

Clips de Apple retirada de la App Store

Si aún conservas la app y tienes proyectos pendientes, Apple recomienda moverlos cuanto antes. En su documento de ayuda, la compañía indica que exportes tus vídeos a la Fototeca u otra ubicación de almacenamiento para evitar posibles pérdidas si la aplicación deja de funcionar en futuras versiones del sistema.

El proceso es sencillo: abre el proyecto, toca el icono de compartir, entra en Opciones, marca la exportación como Vídeo, ajusta relación de aspecto y calidad, y por último pulsa Guardar para enviarlo a Fotos, iCloud Drive o almacenamiento local. Así te aseguras de mantener los efectos aplicados o, si lo prefieres, guardar una copia sin ediciones.

Por qué Apple retira Clips

Con el tiempo, la app quedó en tierra de nadie. Las plataformas sociales integraron editores cada vez más completos y el atractivo de usar una herramienta aparte fue disminuyendo. El mantenimiento de Apple se fue espaciando hasta que el soporte cesó oficialmente, dejando a Clips fuera de la hoja de ruta.

  Apple lanza iOS 26.0.1: todo lo que corrige y cómo instalarlo

Aun así, Clips acumuló funciones curiosas: filtros, títulos animados, música, soporte HDR, efectos de realidad aumentada, integración con Memoji y Animoji, e incluso aprovechó el escáner LiDAR en dispositivos compatibles. Pese a ese esfuerzo, la adopción masiva nunca llegó y la compañía ha preferido reorientar recursos.

Qué cambia a partir de ahora

Si ya tenías la app instalada, podrás seguir abriéndola y trabajando con tus clips mientras sea compatible con tu dispositivo. No obstante, no habrá nuevas funciones ni parches de estabilidad, por lo que podrían aparecer fallos con próximas versiones de iOS y iPadOS. Los nuevos usuarios ya no pueden descargarla, y su disponibilidad futura desde el historial de compras no está garantizada.

Apple sugiere acudir a otras soluciones de edición móvil. En el ecosistema propio sigue disponible iMovie, y en el terreno de terceros destacan propuestas consolidadas como CapCut, VN Video Editor, GoPro Quik o InShot, con herramientas avanzadas para edición rápida y formatos sociales.

Alternativas recomendadas

Para continuar creando vídeos cortos con resultados vistosos, hay varias apps capaces de cubrir el hueco que deja Clips, con opciones gratuitas y de pago y funciones que igualan o superan lo que ofrecía la app de Apple.

  • iMovie: opción sencilla y estable dentro del ecosistema Apple, ideal para montajes limpios.
  • CapCut: muy popular para redes sociales; plantillas, subtítulos automáticos y efectos.
  • VN Video Editor: línea de tiempo flexible, múltiples pistas y buena curva de aprendizaje.
  • GoPro Quik: automatiza montajes con ritmo y transiciones; cómoda para clips rápidos.
  • InShot: ajustes ágiles de formato, texto y música pensados para publicaciones sociales.

Antes de dar el salto, exporta tus proyectos de Clips y verifica que con estas apps puedes mantener la relación de aspecto, la resolución y el estilo que buscas.

  iPhone 18: salto del 50% en RAM para potenciar la IA

Impacto en la estrategia de Apple

La retirada de Clips encaja con un movimiento de simplificación: mantener herramientas con mayor uso y apostar por servicios y funciones más transversales. No hay anuncios de un reemplazo directo, pero la edición de vídeo sigue cubierta por alternativas internas y de terceros, de modo que la creación de contenido en iPhone y iPad no se queda huérfana.

Con este cambio, Apple cierra una etapa de experimentación en el formato de vídeo rápido. La app seguirá funcionando en los dispositivos donde ya está instalada, pero el foco pasa a otras soluciones. Para los usuarios, la prioridad es resguardar los proyectos y elegir la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades, sabiendo que el ecosistema de edición móvil ofrece herramientas maduras y con soporte activo.

Deja un comentario