RedMagic 11 Pro y 11 Pro+: estreno de refrigeración líquida activa en móviles gaming

Smartphones gaming con refrigeración líquida activa

Los móviles enfocados al juego siguen topándose con el mismo muro: el calor. En ese contexto, Nubia da un giro con su familia RedMagic 11, que introduce un circuito de líquido que se mueve dentro del teléfono para disipar mejor. La propuesta pasa por una refrigeración líquida activa pensada para sesiones largas sin que el rendimiento decaiga.

Los nuevos RedMagic 11 Pro y 11 Pro+ llegan primero a China y presumen de ser los primeros smartphones gaming con este enfoque térmico fabricados en serie. Además del sistema de circulación, integran un ventilador interno y un hardware de primer nivel para acompañar a los juegos más exigentes.

Refrigeración líquida activa: cómo funciona y qué aporta

En el interior, RedMagic apuesta por un circuito sellado con una microbomba cerámica de 0,85 mm que hace circular un fluido por las zonas calientes. El líquido es fluorinado y no conductor, por lo que no implica riesgo eléctrico si se produjera alguna fuga, según la compañía.

Este sistema no va solo: se complementa con un ventilador Turbo Fan 4.0 que alcanza hasta 24.000 rpm, una cámara de vapor 4D Cooler VC y material térmico Liquid Metal 3.0. La marca afirma que así mejora hasta un 50% la eficiencia de disipación frente a soluciones previas.

El conjunto, además, forma parte de un diseño traslúcido en algunas versiones que deja ver un anillo por donde se desplaza el refrigerante. RedMagic sostiene que el equipo se mantiene estable entre –60 °C y 108 °C, cifras que en todo caso dependen del entorno y el uso.

Chip, memoria y potencia para exprimir juegos

Ambos modelos montan el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chipset más avanzado de Qualcomm a día de hoy. Se acompaña de memoria LPDDR5T y almacenamiento UFS 4.1 Pro para acelerar cargas y texturas.

  ASUS y Xbox presentan las portátiles ROG Xbox Ally y Ally X

En las configuraciones más altas se puede optar por hasta 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Con la optimización Energy Cube 3.0, RedMagic habla de más de 4,35 millones de puntos en AnTuTu y estabilidad de fotogramas en juegos pesados.

Para el apartado gráfico, la marca integra su motor Ultra Graphics Engine 3.0 y el chip auxiliar RedCore R4, con soporte para técnicas como ray tracing en títulos compatibles. Más de 200 juegos pueden escalar a 2K y 144 Hz según los datos oficiales.

La serie también figura como aprobada para torneos profesionales en determinados juegos móviles. La idea es garantizar rendimiento sostenido sin estrangulamiento térmico incluso cuando la partida se alarga.

Pantalla y control al detalle

La pantalla es un panel OLED BOE X10 de 6,85 pulgadas con resolución 1,5K (2688×1216) y tasa de refresco de hasta 144 Hz. El muestreo táctil alcanza 3000 Hz con detección múltiple de 360 Hz para mejorar la respuesta.

La relación pantalla‑cuerpo roza el 95,3% y no hay notch visible gracias a la cámara frontal oculta bajo el panel. El lector de huellas es ultrasónico 3D bajo la pantalla y el sistema Star Shield Eye Protection 2.0 ajusta brillo y color con ayuda de IA.

Para el control en juegos, los gatillos hápticos laterales llegan a 520 Hz y se acompañan de funciones como MagicTouch 3.0 para minimizar toques accidentales incluso con dedos húmedos. Son detalles pensados para shooters y títulos competitivos donde cada milisegundo cuenta.

En fotografía, ambos incorporan dos sensores traseros de 50 MP (principal con f/1.88 y estabilización óptica, y ultra gran angular), además de una frontal de 16 MP oculta bajo la pantalla. Una configuración que prioriza el juego, pero sin descuidar la versatilidad.

  Qué es Samsung One UI: guía completa de la capa de Samsung

Batería, carga y opciones para jugar mientras se enchufa

El RedMagic 11 Pro integra una batería de 8000 mAh con carga rápida de 80 W. El 11 Pro+ baja a 7500 mAh pero añade 120 W por cable y carga inalámbrica de hasta 80 W.

Ambos admiten bypass charging para alimentar el sistema directamente cuando está conectado, reduciendo estrés de la batería durante partidas. Una función útil si pasas largas horas jugando sin querer calentar en exceso el equipo.

Conectividad y sonido, con extras poco comunes

En conectividad no faltan Wi‑Fi 7, NFC y 5G, además de un puerto de auriculares de 3,5 mm para quien prefiera cable. El sonido corre a cargo de altavoces estéreo y tres micrófonos para comunicaciones claras en partidas.

El chasis anuncia resistencia al agua con certificación IPX8 en determinadas variantes y ejecuta RedMagic OS 11 con funciones de IA orientadas al juego. Son añadidos que redondean la experiencia más allá del rendimiento puro.

Disponibilidad y precios

La presentación inicial se ha realizado en China y la marca ha programado un evento el 3 de noviembre para detallar la llegada a otros mercados, incluida Europa. Habrá versiones Global una vez se complete ese anuncio, previsiblemente con pocos cambios.

  • RedMagic 11 Pro (12/256 GB): 4.999 yuanes (aprox. 700 USD)
  • RedMagic 11 Pro (16/512 GB): 5.699 yuanes (aprox. 800 USD)
  • RedMagic 11 Pro+ (12/256 GB): 5.699 yuanes (aprox. 800 USD)

Las cifras anteriores corresponden al mercado chino y pueden variar en su conversión y en las configuraciones globales. Conviene esperar a los detalles oficiales para Europa y Latinoamérica antes de sacar la calculadora.

Con este lanzamiento, RedMagic intenta atajar el gran enemigo del gaming móvil incorporando circulación líquida activa, ventilador y una plataforma puntera. Si las promesas de temperatura y estabilidad se confirman en las versiones comerciales, estaremos ante una referencia interesante para quienes priorizan sesiones largas a máxima potencia.

  Electronic Arts negocia una venta por 50.000 millones

[relacionado url=»https://foropc.com/microsoft-apuesta-por-microfluidos-para-enfriar-chips-de-ia/»]

Deja un comentario