
La actualización estable de HyperOS 3 ya está llegando a la Xiaomi Pad 7 en su variante global. Se trata de un firmware basado en Android 16 que introduce cambios visuales, optimizaciones de rendimiento y nuevas funciones de inteligencia artificial, con la compilación OS3.0.2.0.WOZMIXM como protagonista.
Los primeros usuarios de España y otros mercados europeos están reportando la disponibilidad vía OTA, mientras que la versión china se adelantó a finales de octubre. Entre las novedades destacan una función tipo “isla dinámica” para notificaciones y accesos rápidos, una pantalla de bloqueo más personalizable y mejoras internas que buscan una experiencia más fluida en el día a día.
Qué cambia con HyperOS 3 en la Xiaomi Pad 7
Más allá del cambio de número, la actualización apuesta por una interfaz más limpia y coherente, con animaciones más suaves y un comportamiento general más estable. También se han retocado iconos, transiciones y ciertos menús, de forma que la navegación se siente menos “cargada” y más ágil.
En el apartado técnico, Xiaomi habla de optimización del kernel y de la canalización gráfica, algo que se traduce en aperturas de apps más rápidas, juegos más estables y un mejor control del consumo. Si vienes de MIUI 14, el salto se nota especialmente en multitarea y en la consistencia de las transiciones.
HyperOS 3 también suma funciones con IA, como herramientas de escritura asistida y traducción en tiempo real integradas en el sistema. Algunas opciones dependen del hardware y de la región, pero la idea es aportar utilidades discretas que faciliten tareas cotidianas sin complicar el flujo de trabajo.
Otro añadido visible es un panel dinámico al estilo de la “isla” que popularizó Apple: muestra avisos, control multimedia, temporizadores y otros accesos sin salir de la app en uso. En formato tablet tiene sentido, porque permite consultas rápidas e interacción sin romper el hilo.
Cómo actualizar en España y Europa
La distribución se realiza de forma escalonada vía OTA, por lo que puede tardar unos días en aparecer en todos los dispositivos. Para comprobarlo manualmente, ve a Ajustes > Acerca de la tablet > Buscar actualizaciones. La versión que debe figurar es OS3.0.2.0.WOZMIXM en el canal global.
Antes de instalar, conviene hacer una copia de seguridad, conectar a una red WiFi estable y tener al menos 50% de batería. Si usas la tablet como herramienta de trabajo, reserva un rato sin prisas para completar el proceso con tranquilidad.
Si todavía no te aparece el aviso, no hay que desesperarse: el despliegue por oleadas es habitual y ya hay usuarios en España confirmando la recepción. En cuanto te llegue, podrás descargar e instalar desde la propia notificación.
Calendario y otros dispositivos confirmados
Además de la Pad 7, Xiaomi ha adelantado que HyperOS 3 estable continuará su expansión durante noviembre a más modelos; consulta el calendario de actualizaciones. Entre los dispositivos confirmados figuran:
- Xiaomi MIX Flip
- POCO F7 Pro
- POCO F7
- POCO X7 Pro
- POCO X7 Pro Iron Man Edition
- POCO X7
- Redmi Note 14 Pro+
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 Pro
- Redmi Note 14
Por su parte, las series Xiaomi 15, 15T, el POCO F7 Ultra y la Pad 7 Pro ya dieron el salto previamente. Si se mantiene el ritmo, buena parte del catálogo reciente debería estar funcionando con HyperOS 3 al cerrar el mes.
Funciones que brillan en formato tablet
En una pantalla grande se aprecia mejor la multitarea real: ventanas flotantes más estables, cambios de app sin reinicios y una gestión de memoria que aguanta mejor varias tareas en paralelo. Son cambios discretos, pero se notan cuando trabajas con varias apps a la vez.
Las funciones de escritura asistida y traducción integradas ayudan tanto en estudio como en trabajo ligero. No son fuegos artificiales, pero aportan atajos útiles para tomar notas, redactar y traducir sin tener que saltar entre aplicaciones.
También se ha reforzado la personalización del bloqueo de pantalla, con más opciones para widgets y accesos directos. Es una forma sencilla de adaptar la tablet a tu rutina, sin complicaciones ni menús interminables.
Recomendaciones antes de instalar
Asegúrate de contar con espacio libre suficiente para el paquete de actualización y evita interrumpir la descarga. Si usas datos móviles, mejor esperar a una conexión WiFi estable para evitar errores o cortes.
Comprueba el número de compilación antes y después de actualizar: en la Pad 7 global debe verse OS3.0.2.0.WOZMIXM. Si tu unidad pertenece a otra región, puede que la OTA tarde un poco más; en ese caso, lo prudente es esperar a tu turno y no forzar instalaciones externas.
La llegada de HyperOS 3 a la Xiaomi Pad 7 supone un salto apreciable en fluidez, funciones y acabado general. Entre la mejora de multitarea, la isla dinámica para notificaciones, la personalización del bloqueo y las herramientas de IA, la tablet gana frescura sin perder sencillez, y el despliegue en España y Europa avanza a buen ritmo.
[relacionado url=»https://foropc.com/calendario-de-actualizaciones-a-hyperos-3-fechas-y-modelos/»]




