FRITZ!Repeater 1700: especificaciones, Wi‑Fi 7 y comparativa

Repetidor Wi‑Fi 7 FRITZ Repeater 1700

El FRITZ!Repeater 1700 llega como una propuesta muy esperada en el terreno de los repetidores de nueva generación, presentado oficialmente durante la feria IFA. Se posiciona como una alternativa más económica al potente FRITZ!Repeater 2700, pero manteniendo la esencia de rendimiento y facilidad de uso por las que AVM es conocida en su ecosistema doméstico.

Aunque a día de hoy no existe una fecha exacta de salida ni un PVP confirmado, la información técnica clave ya está sobre la mesa. Sus especificaciones de Wi‑Fi 7, su integración con Wi‑Fi Mesh y FRITZ!OS, y su puerto LAN Gigabit lo convierten en un candidato ideal para mejorar la cobertura inalámbrica en casa o en una pequeña oficina sin complicaciones.

FRITZ!Repeater 1700: panorama general y posicionamiento

AVM ha diseñado el FRITZ!Repeater 1700 para quienes buscan ampliar la cobertura sin pagar el sobrecoste de los modelos tope de gama. Su objetivo es llevar Wi‑Fi 7 a más hogares, con una configuración de antenas 2×2 tanto en 2,4 GHz como en 5 GHz, equilibrando velocidad, eficiencia y precio.

Este modelo promete una velocidad combinada que roza los 3,6 Gbit/s en condiciones ideales, con cifras oficiales de hasta 2.880 Mbit/s en la banda de 5 GHz y hasta 688 Mbit/s en 2,4 GHz bajo el estándar Wi‑Fi 7. En la práctica, ese techo teórico sirve para asegurar estabilidad en streaming 4K, videojuegos en línea y videollamadas simultáneas en distintos puntos de la casa.

Frente a otros repetidores, destaca su enfoque en la sencillez: se enchufa, se pulsa un botón y listo. Gracias a su compatibilidad con Wi‑Fi Mesh, hereda automáticamente el nombre y la clave de la red y se integra con el FRITZ!Box sin necesidad de ajustes avanzados.

Por último, y aunque AVM no ha confirmado el precio oficial para España, hay una horquilla orientativa interesante: se espera que se sitúe aproximadamente entre 110 y 120 euros, lo que refuerza su papel como opción con una gran relación prestaciones-coste.

Especificaciones del FRITZ Repeater 1700

Especificaciones técnicas clave

El corazón del FRITZ!Repeater 1700 es su conectividad de última generación. Hablamos de un repetidor doble banda con Wi‑Fi 7 y configuración MIMO 2×2 en 2,4 y 5 GHz, una combinación que optimiza alcance y velocidad a la vez.

  • Estándar inalámbrico: Wi‑Fi 7 en doble banda (2,4 GHz y 5 GHz).
  • Configuración de antenas: 2×2 en ambas bandas.
  • Velocidad máxima teórica: hasta 2.880 Mbit/s (5 GHz) y hasta 688 Mbit/s (2,4 GHz).
  • Compatibilidad Mesh: integración total con FRITZ!Mesh y FRITZ!Box.
  • Seguridad: cifrado WPA3 (compatible también con WPA2 para entornos mixtos).
  • Botón Connect/WPS: emparejamiento simplificado con un toque.
  • Puerto LAN: 1 Gigabit para conexiones por cable o backhaul Ethernet.
  • Sistema: integración nativa con FRITZ!OS y compatibilidad con las FRITZ!Apps gratuitas.
  • Extras: LED regulable (posibilidad de atenuación o apagado).

En la práctica, este conjunto permite cubrir los puntos ciegos del hogar con una señal sólida y estable. La suma de 2.880 + 688 Mbit/s (bajo Wi‑Fi 7) roza el umbral de 3.600 Mbit/s promocionado por AVM, siempre teniendo en cuenta que estas cifras dependen de la calidad del enlace, el ruido de radio y el número de dispositivos conectados.

  WiFi 8 logra su primera conexión y acelera su desarrollo

Wi‑Fi 7: qué aporta realmente en casa

Wi‑Fi 7 no es solo “más velocidad”; aporta mejoras en gestión de canales, modulación y latencia que se notan en el día a día. La eficiencia espectral superior y las optimizaciones del estándar permiten conexiones más estables con múltiples dispositivos, especialmente en entornos con interferencias.

Para usos intensivos como streaming en 4K, juegos online o videoconferencias grupales, el salto a Wi‑Fi 7 reduce cuellos de botella y microcortes. El FRITZ!Repeater 1700 aprovecha estas ventajas mediante su arquitectura 2×2, un enfoque equilibrado para hogares que no necesitan la potencia de un 4×4, pero sí una calidad inalámbrica fiable.

Además, la combinación con Wi‑Fi Mesh tiene un impacto directo en la experiencia: la red se comporta como una única Wi‑Fi unificada, con roaming transparente entre puntos de acceso y sin perder sesiones activas cuando nos movemos por la casa.

Instalación y Mesh: un botón y listo

Uno de los puntos fuertes del FRITZ!Repeater 1700 es su puesta en marcha. Se conecta a un enchufe, se pulsa el botón Connect (WPS) y adopta automáticamente la configuración del FRITZ!Box si ya tenemos un router AVM en casa.

Este mecanismo conserva el nombre de red (SSID) y la contraseña, de modo que los dispositivos no necesitan volver a emparejarse. La incorporación al FRITZ!Mesh es automática con un FRITZ!Box compatible, y la gestión centralizada facilita actualizaciones y ajustes desde un único panel.

Si necesitamos añadir más nodos Mesh, el proceso es igual de simple: con otros repetidores FRITZ! o productos compatibles, se amplía la malla con otro toque de botón, manteniendo la coherencia de la red sin configuraciones engorrosas.

Puerto LAN Gigabit y modos de uso

Además del refuerzo inalámbrico, el puerto LAN Gigabit del FRITZ!Repeater 1700 amplía sus posibilidades. Permite conectar por cable equipos como decodificadores, Smart TV o consolas, garantizando baja latencia y velocidad sostenida.

También puede utilizarse como backhaul Ethernet en una red Mesh, lo que reduce la dependencia del enlace inalámbrico entre nodos. Esta opción es interesante en viviendas con cableado o en escenarios donde las paredes mitigan demasiado la señal, garantizando un enlace troncal robusto entre el repetidor y el router.

Seguridad y control: WPA3, FRITZ!OS y FRITZ!Apps

En seguridad, el dispositivo está a la altura de lo que exige un hogar moderno. Es compatible con cifrado WPA3, y mantiene compatibilidad con WPA2 para entornos mixtos donde conviven equipos más antiguos.

FRITZ!OS, el sistema operativo de AVM, aporta estabilidad y mejoras continuas gracias a sus actualizaciones gratuitas. Desde la interfaz de FRITZ!OS se controlan parámetros, firmware y comportamiento Mesh, y su diseño está pensado para ser comprensible incluso sin conocimientos técnicos avanzados.

  Canales de Telegram: qué son, cómo funcionan y cómo crear el tuyo

Las FRITZ!Apps gratuitas redondean la experiencia. Aplicaciones como FRITZ!App WLAN ayudan a encontrar el mejor punto para colocar el repetidor, evaluar la calidad del enlace y optimizar el rendimiento con unos pocos toques.

Consumo, diseño y pequeños detalles que importan

AVM subraya que el FRITZ!Repeater 1700 es un dispositivo de bajo consumo, algo que se agradece si va a estar siempre encendido. El LED frontal puede atenuarse o incluso apagarse para que no moleste por la noche o en estancias donde la discreción es prioritaria.

El formato es compacto y pensado para ir directo a la toma de corriente, evitando cables sueltos. La carcasa y la ventilación están diseñadas para mantener estabilidad térmica durante sesiones largas de uso intensivo, algo común en hogares con muchos dispositivos conectados.

FRITZ!Repeater 1700 frente a FRITZ!Repeater 2700

La duda más habitual es si merece la pena ir a por el 2700. La respuesta depende de tus prioridades. El FRITZ!Repeater 1700 utiliza 2×2 en 5 GHz (hasta 2.880 Mbit/s), mientras que el 2700 sube a 4×4 y consigue hasta 5.760 Mbit/s, lo que lo hace más apropiado si buscas el máximo rendimiento puro.

En conectividad cableada también hay diferencias: el 1700 incorpora un puerto LAN de 1 Gbit/s, mientras que el 2700 eleva la apuesta con 2,5 Gbit/s. Si tu conexión de Internet o tu red interna no supera 1 Gbit/s, el 1700 suele ser la opción más sensata y económica.

Por lo demás, ambos comparten la base tecnológica: ventajas del estándar Wi‑Fi 7, integración con FRITZ!OS y compatibilidad con FRITZ!Apps. La elección queda entre “equilibrio y precio” (1700) o “potencia bruta y enlaces más rápidos por cable” (2700).

Rendimiento anunciado: hasta 3.600 Mbit/s

AVM resume el rendimiento del FRITZ!Repeater 1700 con una cifra redonda: “hasta 3.600 Mbit/s”. Esta cifra cuadra con la suma de sus máximos por banda bajo Wi‑Fi 7 (2.880 + 688 Mbit/s), y refleja el potencial del equipo cuando el entorno es favorable.

Conviene recordar que, en el mundo real, los resultados dependen de obstáculos, saturación radioeléctrica, distancia y calidad de los dispositivos cliente. La clave está en la estabilidad aportada por Wi‑Fi 7 y en la inteligencia de la malla, que reparten mejor la carga y mantienen la red ágil.

Contenido de la caja

El unboxing del FRITZ!Repeater 1700 no guarda sorpresas, pero incluye lo necesario para empezar. Esto es lo que encontrarás al abrir el paquete:

  • FRITZ!Repeater 1700.
  • Cable de red delgado.
  • Guía rápida de instalación.
  • Adaptador de contacto con puesta a tierra (según mercado).

Compatibilidad y ecosistema

Este repetidor funciona con la gran mayoría de routers del mercado, no solo FRITZ!Box. Es compatible con todos los routers WLAN habituales, algo interesante si tu router principal no es de AVM y únicamente quieres ampliar la cobertura.

  Gran caída de AWS: qué ocurrió, qué afectó y cómo se recupera

Aun así, donde brilla con luz propia es dentro del ecosistema de la marca: al integrarse en FRITZ!Mesh, adopta ajustes del FRITZ!Box y se gestiona de forma centralizada, con una experiencia más uniforme y menos puntos de fallo.

Precio estimado, garantía y soporte

Sin confirmación oficial del PVP, todo apunta a una horquilla razonable para su categoría. Se espera un precio en torno a 110–120 € en España, lo que encaja con su enfoque de rendimiento equilibrado y coste contenido.

Otro punto a favor es el compromiso postventa: AVM indica una garantía de 5 años para el FRITZ!Repeater 1700, además de actualizaciones periódicas gratuitas de FRITZ!OS que alargan la vida útil y aportan mejoras con el tiempo.

Ubicación ideal y consejos prácticos

Para sacar el máximo partido, la ubicación es fundamental. Colócalo a medio camino entre el router y la zona con mala cobertura, asegurándote de que aún reciba buena señal de la red principal.

La app de la marca, FRITZ!App WLAN, facilita esta tarea: te ayuda a medir la calidad del enlace y a encontrar el punto óptimo, evitando colocar el repetidor demasiado lejos o en zonas con fuertes interferencias.

Categoría y uso en la red doméstica

Dentro de un catálogo de redes amplio, el FRITZ!Repeater 1700 se encuadra de forma natural en las “soluciones Mesh / repeater” para el ámbito doméstico. Su razón de ser es mejorar alcance, capacidad y estabilidad sin sustituir tu router, sino complementándolo.

Si tu red actual se queda corta en estancias concretas o notas caídas de velocidad con varios usuarios conectados, un repetidor con Wi‑Fi 7 como este aporta un margen extra. Es una forma directa y relativamente económica de actualizar la experiencia inalámbrica sin entrar en obras ni cableados complejos.

Datos de conformidad y contacto en la UE

Como parte de la información reglamentaria, AVM indica el operador económico establecido en la Unión Europea que garantiza la conformidad del producto. La entidad responsable es AVM Computersysteme Vertriebs GmbH, con los siguientes datos:

AVM Computersysteme Vertriebs GmbH
Alt‑Moabit 95
10559 Berlin, DE
info@avm.de
https://avm.de

Este modelo está pensado para quien prioriza una experiencia Wi‑Fi 7 moderna, estabilidad en la red y facilidad de uso, pero sin llegar al presupuesto de un repetidor de gama más alta. Si tu conexión por cable no supera 1 Gbit/s y buscas un equilibrio entre prestaciones y precio, el FRITZ!Repeater 1700 encaja perfectamente: doble banda 2×2, hasta 2.880 + 688 Mbit/s, Mesh con un toque, LAN Gigabit y todo ello respaldado por FRITZ!OS, FRITZ!Apps y 5 años de garantía.

Deja un comentario