Copilot en Windows 11: ver, escuchar y actuar por ti

Copilot en Windows 11 con voz, visión y acciones

Microsoft da un impulso a Windows 11 con una integración más profunda de su asistente: Copilot. La compañía plantea una forma de uso más conversacional, en la que hablar con el ordenador, recibir orientación visual en pantalla y delegar tareas deja de ser algo excepcional y pasa a ser parte del día a día.

El objetivo es que el sistema escuche, vea y actúe bajo el permiso del usuario. Con la frase de activación «Hey, Copilot», se abre una interacción natural que combina voz, análisis del contenido que aparece en el escritorio y la capacidad de ejecutar acciones concretas dentro del equipo.

Copilot Voice y Vision: control por voz y asistencia que entiende el contexto

Con Copilot Voice, ya no hace falta bucear por menús: basta con pedirlo en voz alta para abrir aplicaciones, ajustar configuraciones o solicitar explicaciones sobre herramientas que no dominas. La experiencia se asemeja a conversar con un asistente, sin comandos enrevesados ni atajos que memorizar.

Esta experiencia se completa con Copilot Vision, que puede, con autorización, interpretar lo que hay en la pantalla y aportar ayuda contextual. Desde sugerir mejoras en un documento o una hoja de cálculo hasta orientar en tiempo real en un editor o un juego, Vision acompaña con indicaciones claras y comprensibles.

Microsoft sostiene que el cambio hacia una entrada conversacional abre nuevas formas de trabajar y aprender en el PC. La idea es que el usuario emplee menos tiempo en localizar opciones y más en resolver la tarea, con la IA guiando el proceso cuando sea necesario.

Para quienes comienzan, el comando «muéstrame cómo» permite que Copilot resalte en la propia interfaz dónde pulsar y qué pasos seguir, una ayuda útil cuando te enfrentas a funciones desconocidas o flujos complejos.

  • Uso compartido de escritorio y apps: al compartir tu pantalla con Copilot, el asistente analiza el contenido y responde dudas en voz alta, ya sea para pulir un proyecto creativo, mejorar un currículum o orientarte mientras pruebas un juego nuevo.
  • Highlights («muéstrame cómo»): Copilot marca en la aplicación los controles y rutas que necesitas seguir y puede, además, revisar un itinerario o sugerir ajustes de iluminación en una foto o vídeo.
  • Contexto completo en Word, Excel y PowerPoint: cuando compartes un archivo, Vision puede analizar el documento completo sin que tengas que moverte diapositiva a diapositiva o pestaña a pestaña.
  iPhone 18: salto del 50% en RAM para potenciar la IA

Acciones: cuando Copilot actúa por ti

Copilot Actions da un paso más al permitir que la IA, con tu visto bueno, realice acciones reales en el PC. No se limita a aconsejar: puede ejecutar tareas como ordenar fotos, ajustar parámetros del sistema o avanzar en trámites guiados desde el escritorio.

Para preservar la seguridad, Microsoft ha diseñado un sistema de permisos explícitos y entornos aislados: cada acción se solicita, se explica y se valida por el usuario antes de llevarse a cabo, con visibilidad de cada paso que el asistente pretende ejecutar.

La compañía está probando estas funciones en una vista previa con casos de uso acotados, de modo que el comportamiento, la precisión y los flujos de autorización se ajusten antes de ampliar su alcance a más situaciones y aplicaciones.

Privacidad y control: permisos claros y procesamiento ajustado

Microsoft subraya que la activación por voz «Hey, Copilot» se gestiona de forma local en el dispositivo, minimizando la necesidad de enviar audio a la nube. Ciertas capacidades, como búsquedas o modelos avanzados, sí pueden requerir conexión, pero se ejecutan con control de consentimiento y opciones de desactivar lo que no quieras usar.

En cuanto a la visión, Copilot trabaja con procesamiento en tiempo real del contenido compartido, sin almacenar las imágenes de la pantalla. La idea es equipararlo a una sesión de compartir pantalla: tú decides cuándo se comparte, qué ventanas se incluyen y cuándo terminar la sesión.

El diseño parte de una premisa: tú mandas. Puedes revocar permisos, ajustar el nivel de acceso de Copilot y consultar qué acciones propone antes de que se ejecuten. Todo ello orientado a que la ayuda sea útil sin comprometer tu privacidad.

  MediaTek Dimensity 9500: salto en IA, potencia y gráficos

Disponibilidad y despliegue

Las funciones de voz, visión y acciones se están liberando inicialmente a través del programa Windows Insider, que sirve como banco de pruebas. A partir de ahí, Microsoft prevé un despliegue gradual a equipos con Windows 11 compatibles.

La llegada puede variar por región, idioma y requisitos de hardware, y es posible que no todas las funciones aparezcan al mismo tiempo para todos los usuarios. El enfoque por oleadas permite pulir la experiencia antes de ampliarla.

Usos prácticos: del aprendizaje guiado a la productividad diaria

Entre los escenarios que ya se vislumbran, hay ejemplos como revisar una presentación completa sin pasar por cada diapositiva, pedir mejoras estilísticas en un CV, obtener recomendaciones mientras editas una imagen o recibir consejos de juego a medida que exploras un título por primera vez.

También resulta útil para quienes se inician en una app: con «muéstrame cómo», Copilot guía con indicaciones visibles y comentarios en voz, reduciendo la curva de aprendizaje y evitando interrupciones al alternar entre tutoriales y el trabajo real.

En el día a día, Copilot puede agilizar tareas repetitivas: organizar archivos, localizar funciones escondidas o preparar un documento con el formato adecuado, siempre haciendo visibles los pasos para que mantengas el control.

Con voz para pedir, visión para comprender el contexto y acciones para ejecutar bajo permiso, Copilot se perfila como una capa de ayuda transversal en Windows 11 que busca simplificar tareas, reducir fricciones y acercar el PC a una interacción más directa y natural, sin perder de vista la seguridad y el control del usuario.

[relacionado url=»https://foropc.com/snapdragon-x2-elite-y-elite-extreme-la-nueva-plataforma-arm-para-portatiles-con-ia/»]

Deja un comentario