
En las próximas horas podría haber movimiento en Cupertino: varias fuentes, como el boletín Power On de Mark Gurman y registros regulatorios recientes, apuntan a anuncios esta misma semana de un nuevo iPad Pro, un MacBook Pro básico de 14 pulgadas y una actualización de las gafas de realidad mixta Vision Pro.
Todo indica que Apple optará por presentar los productos mediante notas de prensa y vídeos en su web y canal de YouTube, sin una keynote tradicional. El calendario más probable arrancaría el martes, ya que el lunes es festivo en Estados Unidos y Canadá.
Cómo y cuándo se haría el anuncio
Las comunicaciones oficiales llegarían de forma escalonada, con posibilidades de un producto por día a lo largo de la semana, algo que la compañía ya ha hecho en otras ocasiones. No se esperan invitaciones a evento ni presentaciones multitudinarias.
El hilo conductor de todos los equipos sería el nuevo chip M5. Este silicio de Apple Silicon estaría fabricado en 3 nm, con CPU de 9 núcleos (tres de rendimiento y seis de eficiencia) y una GPU más capaz para gráficos y cargas con aceleración de IA.
En los listados regulatorios y pruebas filtradas se sugiere un lanzamiento inminente, en línea con la escasez puntual de algunos modelos actuales en tienda, una señal habitual cuando hay reemplazos a la vista.
iPad Pro con M5: más potencia y cambios sutiles
El nuevo iPad Pro sería el primero en estrenar el M5 en tableta, con una memoria RAM mínima que subiría a 12 GB frente a generaciones previas. Se trataría de una puesta a día centrada en rendimiento y eficiencia.
Filtraciones de benchmarks apuntan a ganancias de CPU que se mueven entre un 10% y un 16% según la prueba, y a mejoras en gráficos de alrededor del 34% al 36% respecto al chip M4. Son cifras orientativas, pero consistentes con un salto iterativo del silicio.
En diseño no se anticipan grandes novedades: se mantendría la línea del modelo anterior y podría desaparecer la serigrafía trasera de «iPad Pro» para un acabado más limpio. Ese detalle ya se dejó ver en vídeos de unboxing aparecidos antes de tiempo.
Otra posibilidad en estudio es la incorporación de dos cámaras frontales, una en el lateral y otra en el marco superior, para mejorar las videollamadas tanto en horizontal como en vertical. No está confirmado, pero es uno de los rumores que más fuerza ha tomado.
Apple Vision Pro: más cómodas y con nuevo silicio
Las gafas de realidad mixta recibirían una actualización con chip M5 y ajustes de ergonomía. La nueva correa de cabeza tipo Dual Knit Band buscaría una sujeción más estable y cómoda durante sesiones prolongadas.
Se habla de compatibilidad con WiFi 6 y de un acabado en color negro espacial. Sobre el coprocesador de sensores, hay rumores de un eventual salto a un chip R2, pero la transición a procesos de 2 nm no encajaría en los plazos de este lanzamiento, así que es más prudente esperar continuidad.
En prestaciones, el cambio de M2 a M5 debería aportar mayor respuesta del sistema y margen para aplicaciones inmersivas más exigentes, aunque no se esperan cambios radicales de diseño ni una rebaja sustancial de precio.
También hay interés por su disponibilidad internacional. Fuentes del sector apuntan a una posible ampliación de mercados, un aspecto que Apple podría clarificar cuando publique las notas de prensa.
MacBook Pro de 14″ (básico) con M5
El portátil profesional de entrada daría el salto al M5 sin grandes alteraciones externas. El foco estaría en el rendimiento y en la eficiencia, con cambios menores en configuraciones respecto al modelo actual.
Se barajan opciones de memoria de 16, 24 y 32 GB, manteniendo el resto de especificaciones en una línea conservadora. Para los modelos superiores, con M5 Pro y M5 Max, las fuentes sitúan su llegada más adelante.
De hecho, el calendario que suena con más fuerza es el de un despliegue escalonado: el M5 base ahora y las variantes Pro/Max a comienzos de 2026. Es una estrategia que Apple ya ha seguido en otras generaciones de Mac.
Mirando más lejos, se esperan próximos MacBook Pro con pantalla OLED, posibilidades táctiles, diseño más delgado y, eventualmente, conectividad celular. Esos cambios mayores quedarían para ciclos futuros de producto.
Lo que quedaría para más adelante
Otros equipos siguen en la hoja de ruta, pero no entrarían en este bloque de anuncios. La información disponible señala una presentación más adelante, no esta semana.
- AirTag 2 con mejoras en banda ultraancha.
- HomePod mini 2 con nuevos códecs y WiFi actualizado.
- Apple TV con conectividad renovada y posibles funciones extra.
- Apple Studio Display de nueva generación.
- MacBook Air con M5 en un ciclo posterior.
Si se cumplen los plazos, Apple despejará dudas en breve con anuncios centrados en tres productos clave y un mismo corazón: el M5. Entre la puesta al día del iPad Pro, la revisión de las Vision Pro y el MacBook Pro de 14″ básico, el movimiento es claro: mejoras incrementales, presentación discreta y lanzamiento inminente.
[relacionado url=»https://foropc.com/macos-tahoe-26-0-1-ya-disponible-arreglos-clave-y-seguridad/»]


