Amazon recorta 14.000 puestos corporativos y acelera su apuesta por la IA

Reestructuración de plantilla e inversión en inteligencia artificial

Amazon ha puesto en marcha un ajuste que afecta a 14.000 empleos corporativos mientras acelera con fuerza el gasto en inteligencia artificial y computación en la nube, una jugada que redirige recursos hacia las áreas de mayor crecimiento.

La decisión se enmarca en la disciplina de costes que impulsa Andy Jassy desde 2021 y en la apuesta por la IA generativa, con más de 1.000 servicios y aplicaciones en desarrollo o en uso, una cifra que el propio CEO considera solo una pequeña fracción de lo que planean desplegar.

Qué cambia en la plantilla corporativa

Ajustes de plantilla corporativa en multinacional tecnológica

Los equipos afectados recibirán aviso el martes, abriéndose en la mayoría de los casos un periodo de 90 días para buscar un nuevo destino dentro de la compañía, según comunicó Beth Galetti, vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología.

Para quienes no consigan recolocarse o prefieran no hacerlo, la empresa adelanta un paquete de apoyo con indemnización por despido, servicios de recolocación y cobertura sanitaria durante la transición, con el objetivo de amortiguar el impacto del recorte.

El ajuste representa alrededor del 4% de la plantilla corporativa, un colectivo estimado en 350.000 personas dentro de una fuerza laboral total cercana a 1,56 millones, según las cifras internas de la compañía.

Con este movimiento, Amazon busca simplificar estructuras, eliminar capas y burocracia y reasignar talento hacia proyectos de alto impacto en el cliente, en un viraje que muchos interpretan como el paso del capital humano a la infraestructura tecnológica.

No es el primer ajuste: en 2023 la compañía suprimió 27.000 puestos en varias oleadas (9.000 en marzo y 18.000 dos meses después). La dirección no ha especificado si habrá nuevas rondas a futuro.

  Galicia acoge 1HealthAI, fábrica europea de IA en el CESGA

Acelerón inversor en IA y centros de datos

Centros de datos y capacidad de cómputo para inteligencia artificial

Desde principios de 2024, Amazon se ha comprometido a invertir del orden de 10.000 millones de dólares por proyecto en nuevos centros de datos en Mississippi, Indiana, Ohio y Carolina del Norte, con el objetivo de reforzar su capacidad de cómputo para IA.

La compañía trabaja en más de 1.000 iniciativas vinculadas a IA generativa y prepara una nueva iteración de su asistente, Alexa+, en paralelo a otras herramientas internas y para clientes empresariales.

En este pulso tecnológico compite con OpenAI, Google, Microsoft y Meta, entre otros. AWS, su negocio de cloud, registró un avance interanual del 17,5% en el último periodo publicado, señalando la tracción de la demanda en servicios de infraestructura.

La hoja de ruta parte de una premisa conocida: si cada experiencia del cliente se va a reinventar con IA, la inversión en tecnologías de nueva generación debe ser agresiva, con AWS como motor de crecimiento y escala.

Contexto laboral y campaña de fin de año

Mercado laboral y contrataciones estacionales en comercio electrónico

El mercado laboral de EE. UU. da señales mixtas: los despidos siguen contenidos, pero la contratación se enfría. Un sondeo de ADP reflejó una pérdida de 32.000 empleos privados en septiembre, mientras el informe oficial se retrasó por el cierre gubernamental.

En ese entorno, algunos minoristas han recortado sus equipos temporales, aunque Amazon mantendrá 250.000 contrataciones estacionales, el mismo nivel que la pasada campaña navideña, para sostener operaciones de logística y atención al cliente.

Europa y España: qué cabe esperar

Por ahora, la compañía no ha detallado el reparto geográfico del ajuste, por lo que en Europa y España se observa de cerca cualquier efecto en funciones corporativas y tecnológicas transversales.

  Windows 11 KB5067036 en 25H2 estrena el nuevo menú Inicio

De confirmarse impactos, la prioridad pasaría por la recolocación interna en roles críticos para IA y cloud, en línea con la normativa laboral europea y los procedimientos de soporte a empleados en transición.

Lo que vigila el mercado

El jueves está prevista la publicación de resultados trimestrales. Los inversores medirán el pulso de AWS, el ritmo de contratación en proyectos de IA y el impacto de la reestructuración en ingresos y rentabilidad.

Sobre el papel, este movimiento trata de cuadrar costes y crecimiento: una reducción del 4% en la base corporativa mientras se elevan las apuestas en centros de datos, desarrollo de modelos y servicios de nube.

Entre el recorte de 14.000 puestos y la aceleración del gasto en inteligencia artificial, Amazon reordena prioridades para sostener la innovación de producto y la eficiencia operativa, sin renunciar a la expansión de AWS y con el foco puesto en la ejecución durante los próximos trimestres.

[relacionado url=»https://foropc.com/gran-caida-de-aws-que-ocurrio-que-afecto-y-como-se-recupera/»]

Deja un comentario