KIOXIA EXCERIA BASIC SSD PCIe 4.0: todo lo que debes saber

KIOXIA EXCERIA BASIC SSD PCIe 4.0

La división europea de KIOXIA ha anunciado una nueva familia de SSD pensada para actualizar equipos de sobremesa y portátiles sin disparar el presupuesto. La serie se llama EXCERIA BASIC con PCIe 4.0 y busca cubrir las necesidades de quienes vienen de SATA o de generaciones anteriores de NVMe, con un enfoque práctico y sin artificios.

Pese a su posicionamiento de entrada, estas unidades prometen hasta 7.300 MB/s de lectura y 6.800 MB/s de escritura, en capacidades de 1 TB y 2 TB con factor de forma M.2 2280. KIOXIA confirma que la disponibilidad en Europa se sitúa en el cuarto trimestre, mientras que el precio de lanzamiento todavía no se ha comunicado.

Nuevos EXCERIA BASIC: especificaciones y enfoque

KIOXIA EXCERIA BASIC SSD PCIe 4.0

Estos SSD se basan en PCIe 4.0 (Gen4x4) con protocolo NVMe 2.0 y emplean memoria BiCS FLASH QLC de la propia compañía, en línea con otros avances en estándares de almacenamiento. Su orientación es clara: ofrecer un salto de rendimiento notable frente a unidades más antiguas sin necesidad de ir a las gamas más costosas.

El fabricante no detalla el controlador, pero sí indica que el diseño carece de DRAM dedicada y recurre a HMB (Host Memory Buffer). Esta elección permite mantener precios contenidos, con la salvedad de que el rendimiento sostenido puede ser inferior al de modelos con DRAM en escenarios muy exigentes.

En cifras, la serie alcanza hasta 7.300 MB/s en lectura secuencial y hasta 6.800 MB/s en escritura secuencial, con picos de 1,0 M IOPS en lectura aleatoria y hasta 1,25 M IOPS en escritura aleatoria según capacidad. Son valores elevados para un producto de enfoque básico y más que suficientes para tareas de uso diario, juego y trabajo ofimático.

  DiskStation Manager 7.3: seguridad, IA y almacenamiento inteligente

La durabilidad declarada se sitúa en 300 TBW para 1 TB y 600 TBW para 2 TB, junto a un MTTF de 1,5 millones de horas y una garantía del fabricante de hasta 5 años. Es un equilibrio razonable para esta categoría, siempre con la recomendación habitual: las cifras pueden variar según el equipo y los hábitos de uso.

En consumo, KIOXIA habla de valores típicos de 3,8 W (1 TB) y 4,3 W (2 TB) en uso activo, con estados de reposo de 50 mW (PS3) y 3 mW (PS4). Son cifras contenidas para un SSD PCIe 4.0, lo que favorece temperaturas moderadas en chasis compactos o portátiles finos.

Formato, compatibilidad y escenarios de uso

Las unidades llegan en formato M.2 2280 con conector M key, unas dimensiones de 80,15 × 22,15 × 2,38 mm y un peso típico de 5,6 g. Esto garantiza una instalación sencilla en la mayoría de placas base de sobremesa y portátiles actuales.

Como suele ser habitual, la interfaz es retrocompatible con generaciones anteriores, de modo que también funcionará en equipos con carriles PCIe más antiguos (a menor ancho de banda). Para quien quiera renovar un PC de unos años, la ganancia en tiempos de arranque y transferencias será considerable frente a un SATA.

KIOXIA pone a disposición utilidades propias para la monitorización del estado del SSD, actualización de firmware y soporte. En el plano de mantenimiento, no faltan las funciones estándar del ecosistema NVMe para preservar el rendimiento con el paso del tiempo.

  • Soporte de TRIM.
  • Recolección de basura en tiempo inactivo (Idle Time Garbage Collection).
  • Host Memory Buffer para optimizar accesos en ausencia de DRAM local.
  JEDEC UFS 5.0: el salto a 10,8 GB/s en almacenamiento móvil

Disponibilidad en Europa y contexto de mercado

La comunicación oficial desde Düsseldorf (KIOXIA Europe GmbH) sitúa la llegada de EXCERIA BASIC en el cuarto trimestre. Por ahora, no hay precios recomendados para España ni para el resto de la región, un punto relevante en un momento en el que el coste de la memoria flash NAND viene presionando al alza.

Con este lanzamiento, la compañía apunta a un segmento donde pesan más el valor y la facilidad de actualización que el máximo rendimiento absoluto. Más detalles y documentación técnica pueden consultarse en la web europea de KIOXIA: enlace oficial.

La gama EXCERIA BASIC convivirá con las líneas EXCERIA PLUS y EXCERIA PRO, destinadas a usuarios que buscan mayores prestaciones (incluido PCIe 5.0 en los modelos superiores). Esta segmentación permite a KIOXIA cubrir desde el usuario básico que actualiza equipo hasta perfiles que demandan más ancho de banda.

Especificaciones clave

  • Capacidades: 1 TB y 2 TB.
  • Formato: M.2 2280; conector M key.
  • Interfaz y protocolo: PCIe 4.0 (Gen4x4), NVMe 2.0; velocidad de enlace hasta 64 GT/s.
  • Memoria flash: BiCS FLASH QLC.
  • Rendimiento secuencial máx.: lectura hasta 7.300 MB/s; escritura hasta 6.800 MB/s.
  • Rendimiento aleatorio máx.: lectura hasta 1.000.000 IOPS; escritura hasta 1.150.000 IOPS (1 TB) y 1.250.000 IOPS (2 TB).
  • Resistencia (TBW): 300 TB (1 TB) y 600 TB (2 TB).
  • Fiabilidad: MTTF de 1,5 millones de horas.
  • Temperaturas: funcionamiento 0–85 °C; almacenamiento −40–85 °C.
  • Resistencia mecánica: choque hasta 1.000 G (0,5 ms); vibración 25,4 mm p‑p (10–20 Hz) y 20 G pico (20–2000 Hz).
  • Energía: 3,3 V ±5 %; consumo típico activo 3,8 W (1 TB) / 4,3 W (2 TB); PS3 50 mW; PS4 3 mW.
  • Funciones: TRIM, Garbage Collection en reposo, Host Memory Buffer.
  • Certificación y garantía: cumplimiento RoHS; garantía del fabricante hasta 5 años.
  Qué es la informática: concepto, historia, áreas y aplicaciones

Con un planteamiento centrado en buen rendimiento, compatibilidad amplia y coste ajustado, EXCERIA BASIC se perfila como una actualización lógica para equipos de uso diario en España y el resto de Europa. La combinación de PCIe 4.0, HMB sin DRAM y NAND QLC coloca a esta serie en la franja asequible, sin renunciar a cifras altas en lectura y escritura ni a un ecosistema de software y soporte consolidado.

[relacionado url=»https://foropc.com/ufs-5-0-jedec-aprueba-el-nuevo-estandar-de-almacenamiento/»]

Deja un comentario