
El nombre de Ryzen AI MAX+ 388 ha irrumpido en los listados de PassMark y ha encendido las alarmas entre quienes siguen de cerca las APU centradas en IA y gráficos integrados potentes. La referencia sugiere una propuesta con la misma GPU que las variantes tope de gama, pero con una configuración de CPU más contenida para ajustar coste y consumo.
Según la información visible en el benchmark, esta APU mantendría la Radeon 8060S con 40 CUs (arquitectura RDNA 3.5), el rasgo que distingue a los modelos MAX+, y que aspira a cubrir el hueco de muchas gráficas dedicadas en portátiles y mini PC. Aunque una entrada en PassMark no confirma lanzamientos, sí apunta a prototipos en fase avanzada de validación.
Qué ha revelado PassMark
Los datos indican una CPU de 8 núcleos y 16 hilos basada en Zen 5, acompañada de 32 MB de caché L3 y frecuencias que partirían de los 3,60 GHz, con picos estimados cercanos a 5,0 GHz. Este equilibrio encaja con un TDP objetivo alrededor de 50 W, por debajo de las configuraciones más agresivas vistas en la gama.
La presencia del sufijo «MAX+» confirma la integración de la Radeon 8060S completa (40 CUs), lo que, sobre el papel, permite una experiencia de juego y de creación de contenido sólida sin GPU dedicada. La fabricación recaería en el nodo de 4 nm de TSMC, clave para combinar rendimiento y eficiencia.
Especificaciones filtradas y componentes integrados
Además del bloque CPU y GPU, todo apunta a la inclusión de una NPU basada en XDNA2, destinada a cargas de trabajo de IA locales (asistentes, edición inteligente, videollamadas con efectos, etc.). Este apartado es especialmente relevante para certificaciones de Windows con funciones de IA y para futuros flujos de trabajo profesionales.
En el entorno de pruebas figura una placa identificada como «AXP77». Se ha asociado a dispositivos con pantallas de 14 pulgadas de alta resolución, aunque es razonable pensar que el chip cuadre mejor en mini PC o consolas portátiles (handheld) avanzadas, dado el tamaño del SSD visto (Kingston de 250 GB) y el enfoque en gráficos integrados de alto nivel.
Posicionamiento en la familia Ryzen AI
Con lo filtrado, el AI MAX+ 388 se situaría por debajo del Ryzen AI MAX+ 395 (16C/32T) y muy cerca del Ryzen AI MAX 385 (8C/16T) dentro de la familia Strix Halo. La gran diferencia frente a otras referencias sería mantener la GPU sin elevar el conteo de núcleos de CPU, apuntando a quienes priorizan gráficos y precio por encima del cómputo multihilo extremo.
Este enfoque resulta atractivo para portátiles finos donde la dGPU dispara el coste o el grosor del chasis. Al conservar la Radeon 8060S íntegra, el 388 podría ofrecer una experiencia de juego solvente en resoluciones 1080p/1440p con ajustes razonables, además de acelerar edición multimedia y cargas 3D ligeras.
Implicaciones para España y Europa
Si esta APU llega al canal, sería una baza interesante para portátiles finos y mini PC con ambición gaming sin dGPU, un segmento que en Europa gana peso por precio, consumo y ruido. Para OEM y ensambladores del mercado español, permitiría equipos más asequibles con mejor rendimiento gráfico integrado que generaciones previas.
El posible TDP contenido facilitaría diseños termales más sencillos, algo clave para chasis compactos muy comunes en el canal europeo. A falta de precios y fechas, la combinación de RDNA 3.5 encaja con la tendencia de PCs con IA local y gráficos integrados capaces, un discurso alineado con la demanda en educación, movilidad y ocio.
Qué falta por confirmar
Conviene remarcar que una aparición en PassMark no garantiza un lanzamiento comercial. Frecuencias turbo, TDP final, soporte de memorias y disponibilidad por regiones siguen pendientes de confirmación oficial por parte de AMD y de los socios que decidan integrarlo.
También queda por despejar la incógnita del ecosistema real de dispositivos: aunque la referencia a «AXP77» se ha relacionado con plataformas tipo tablet, los indicios del entorno de pruebas sugieren más bien un mini PC o portátil orientado a juego y creación de contenido con presupuesto ajustado.
El AI MAX+ 388 encaja como una opción que mantendría la GPU completa de 40 CUs y recortaría en CPU frente al 395, buscando el punto dulce entre precio, consumo y rendimiento gráfico; si se materializa, puede convertirse en una alternativa interesante para Europa donde los portátiles sin dGPU están ganando atractivo.
[relacionado url=»https://foropc.com/sapphire-edge-ai-mini-pc-con-ryzen-ai-300-todo-lo-que-sabemos/»]