El iPad Pro con el M5 se filtra: diseño continuista y más músculo

iPad Pro con M5 filtrado

Un vídeo de unboxing publicado por el canal ruso Wylsacom muestra lo que sería el nuevo iPad Pro con chip M5 antes de su anuncio oficial. La pieza aparece a pocos días del supuesto lanzamiento y ha sido compartida por Mark Gurman (Bloomberg), un gesto que aporta una dosis extra de credibilidad a la filtración.

Las imágenes dejan entrever un planteamiento continuista: el equipo luce un aspecto prácticamente calcado al del actual iPad Pro y hasta el fondo de pantalla de la caja se mantiene. En la unidad mostrada no aparece la serigrafía “iPad Pro” en la trasera, un detalle que podría deberse a que sea un dispositivo de preproducción.

Unboxing anticipado y credibilidad de la filtración

Unboxing iPad Pro M5

La fuente no es nueva en estos menesteres: el mismo creador filtró el MacBook Pro con M4 antes de tiempo, algo que refuerza la confianza en los datos mostrados ahora. En el embalaje y en los ajustes del sistema aparecen referencias explícitas al chip M5, lo que encaja con una unidad real.

Otro apunte llamativo: en la información de la batería figura que la pieza se fabricó en agosto de 2025. Es un indicio de que estamos ante un lote reciente, en la recta final previa al lanzamiento al mercado del nuevo iPad Pro.

Aun así, conviene recordar que estamos ante un posible prototipo o muestra de validación. El rendimiento, el software y hasta algún detalle estético pueden variar en la versión de venta.

Diseño y acabados: cambios mínimos

Diseño del iPad Pro M5

El exterior mantiene la línea: formato de 13 pulgadas, grosor de 5,1 mm y compatibilidad con accesorios existentes, por lo que muchas fundas del modelo previo encajarían sin problema. En la comparación lado a lado es difícil distinguirlos, con un diseño prácticamente idéntico.

Se aprecia una única cámara trasera, sistema de cuatro altavoces y el habitual Smart Connector. Hasta el empaque recuerda al del modelo con M4, con un empaquetado y estética general que insisten en la continuidad del producto.

La unidad filtrada aparece en Negro Espacial y, como se apuntaba, sin la inscripción “iPad Pro” en la trasera. No está claro si esta ausencia será definitiva o si responde a una muestra previa al lanzamiento.

Hardware y sistema: M5, iPadOS 26 y más memoria

Especificaciones iPad Pro M5

El dispositivo del vídeo ejecuta iPadOS 26 y corresponde a una configuración de 256 GB de almacenamiento. La sorpresa viene en la memoria: la unidad muestra 12 GB de RAM, un escalón superior frente a los 8 GB habituales en el peldaño equivalente del modelo con M4.

En CPU se mantiene una organización de 9 núcleos (3 de rendimiento y 6 de eficiencia). Algunas pruebas compartidas por el creador hablan de un aumento significativo del caché L2, de hasta un 50%, extremo que habrá que verificar cuando Apple publique las especificaciones finales.

Rendimiento en pruebas: CPU, GPU y frecuencias

Benchmarks iPad Pro M5

Los primeros resultados de Geekbench 6 sitúan el salto de CPU en torno al 10-12% en mononúcleo (4.133 puntos frente a 3.748) y cerca del 15% en multinúcleo (15.437 frente a 13.324) respecto al M4 del iPad Pro. La frecuencia indicada apenas cambia: de 4,41 GHz en M4 a 4,42 GHz en M5.

La gráfica es donde el avance parece más claro: en la prueba Metal de Geekbench, el iPad Pro con M5 roza una mejora del 34-36% (74.568 vs. 55.702), mientras que en AnTuTu la ganancia de GPU ronda el 8%. Son tests distintos, pero apuntan a una evolución palpable en lo visual.

Traducido al día a día, esa mejora debería sostener mejor sesiones a 120 Hz con ProMotion, permitir escenas 3D más complejas y dar más margen en edición de vídeo, color y efectos. En juegos, cabe esperar menos caídas de frames cuando la carga se complica y una respuesta más estable en títulos exigentes.

Entre los cambios por confirmar queda la supuesta segunda cámara frontal para facilitar videollamadas en horizontal y vertical: el vídeo no la muestra, así que sigue en el terreno del rumor. Respecto al calendario, todo indica que Apple anunciará el iPad Pro con M5 en algún momento de octubre, quizá sin evento dedicado. Como siempre con filtraciones, el rendimiento final depende de firmware, límites térmicos y drivers gráficos, que podrían afinarse en el lanzamiento.

La filtración dibuja un iPad Pro de continuidad estética y mejoras internas tangibles: más memoria en el modelo base, un M5 que sube modestamente en CPU y aprieta en GPU, y un software al día con iPadOS 26. Si se confirman estos datos, el nuevo modelo pondrá el foco en la fluidez, la multitarea y las cargas creativas sin renunciar al formato que ya conocen muchos usuarios.

Deja un comentario