Steam pone fin al soporte en Windows de 32 bits

Steam y sistemas de 32 bits

La recta final para los sistemas de 32 bits en PC ya tiene fecha: Steam dejará de ofrecer soporte en Windows de 32 bits a partir del 1 de enero de 2026, según ha confirmado Valve en su página de soporte.

A partir de ese día, el cliente de Steam instalado en estas máquinas no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad. Podrá seguir funcionando durante un tiempo, pero sin garantías de estabilidad, y la compañía recomienda encarecidamente migrar a un sistema de 64 bits.

Qué cambia y a quién afecta

El alcance del anuncio es claro: Windows 10 de 32 bits era la única versión de 32 bits aún compatible con Steam y apenas está presente en el 0,01% de los equipos que participan en la encuesta de hardware de la plataforma.

El cliente de Steam para Windows 10 y Windows 11 de 64 bits seguirá recibiendo soporte con normalidad. Esto no afecta a los juegos de 32 bits en sí, que continúan ejecutándose sin problema dentro de sistemas operativos de 64 bits.

Soporte de Steam en 32 bits

Por qué Valve toma esta decisión

La base de usuarios en 32 bits es testimonial (0,01%), y mantener compatibilidad complica la evolución del cliente: las versiones recientes dependen de controladores del sistema y librerías que ya no existen en arquitecturas de 32 bits.

Además, el ecosistema abandonó hace tiempo estas plataformas: NVIDIA dejó de dar soporte a 32 bits en 2018 y AMD hizo lo propio en 2019, de modo que las tarjetas gráficas llevan años sin recibir controladores modernos para esos sistemas.

¿Puedo seguir usando Steam en 32 bits?

Sí, a corto plazo las instalaciones actuales deberían seguir iniciando el cliente en Windows 10 de 32 bits, pero ya no habrá actualizaciones de ningún tipo, incluidas las de seguridad, ni asistencia técnica por parte de Valve.

Con el paso de los meses, la falta de parches puede provocar incompatibilidades y el cliente podría dejar de funcionar correctamente en esas versiones no compatibles. No hay garantías de estabilidad ni continuidad a medio o largo plazo.

Opciones para actualizar y no quedarte fuera

La vía recomendada por Valve es dar el salto a un Windows de 64 bits. Si tu equipo lo permite, lo ideal es pasar a Windows 11; en su defecto, Windows 10 de 64 bits seguirá siendo válido para el cliente de Steam.

Si necesitas ganar tiempo, puedes valorar ediciones con soporte extendido como Windows 10 LTSC o acogerte a los programas de ampliación de soporte de Windows 10 cuando estén disponibles en tu entorno.

Otra alternativa es cambiar a distribuciones Linux de 64 bits compatibles con Steam. La experiencia variará según el juego y su compatibilidad con Proton u otras soluciones.

Cómo saber si tu PC es de 32 o de 64 bits

Comprobarlo en Windows es un proceso rápido desde la configuración del sistema y te evitará sorpresas.

  1. Abre Configuración y entra en Sistema > Acerca de.
  2. Busca el campo Tipo de sistema y lee si indica 32 bits o 64 bits.
  3. Si ves 32 bits, planifica el cambio a 64 bits para mantener el soporte de Steam.

Qué pasa con tus juegos

El anuncio se limita al cliente y a su mantenimiento: no implica que los juegos de 32 bits dejen de funcionar en equipos con sistemas de 64 bits. Esos títulos seguirán ejecutándose como hasta ahora.

En Windows 10 de 32 bits, los juegos ya instalados podrán seguirse iniciando mientras el cliente funcione, pero sin garantías: la ausencia de actualizaciones puede desembocar en fallos, cierres inesperados o pérdida de funciones.

La decisión de Valve acelera un proceso que el sector venía anticipando: concentrar el soporte en 64 bits por motivos de seguridad, compatibilidad y rendimiento. Si aún usas Windows 10 de 32 bits, cuanto antes completes la migración, menos quebraderos de cabeza tendrás con Steam y tus juegos.

[relacionado url=»https://foropc.com/que-es-la-informatica-concepto-historia-areas-y-aplicaciones/»]

Deja un comentario