Snapdragon 6s Gen 4: rendimiento, juegos y conectividad para la gama media

Chip Snapdragon 6s Gen 4

Qualcomm ha presentado su nuevo chipset para móviles de precio contenido, el Snapdragon 6s Gen 4, una plataforma que se sitúa en la parte baja de la gama media y que busca elevar el listón con más rendimiento y eficiencia gracias a su proceso de 4 nm.

Según los datos oficiales, este SoC promete un 36% de mejora en CPU y hasta un 59% más de potencia gráfica frente a su predecesor, además de soporte para pantallas FHD+ a 144 Hz, 5G con Release 16 y Wi‑Fi 6E; un conjunto pensado para acercar funciones de gamas superiores a teléfonos más asequibles.

Dónde encaja y por qué importa

Ubicado en el segmento medio de entrada, el 6s Gen 4 convive por debajo de propuestas como el Snapdragon 7s Gen 4, que apunta a más capacidades de IA. En nomenclatura, aparece como SM6435‑AA, y se relaciona con la familia Snapdragon 6 reciente, aclarando una estrategia enfocada en volumen y coste contenido sin perder prestaciones clave.

Plataforma móvil Snapdragon 6s Gen 4

Principales novedades de rendimiento

El corazón del chip es una CPU Kryo de ocho núcleos en configuración 4+4 (hasta 2,4 GHz y 1,8 GHz), fabricada en 4 nm por Samsung, que explica el salto en eficiencia y las mejores cifras sostenidas de rendimiento que cita Qualcomm frente a la generación anterior.

La parte gráfica corre a cargo de una GPU Adreno con soporte para OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 FP y Vulkan 1.1, y es la responsable del citado aumento de hasta un 59% en desempeño, lo que se traduce en animaciones más fluidas, tiempos de carga más cortos y una experiencia general más ágil.

Experiencia de juego a 144 Hz

En pantallas FHD+, el Snapdragon 6s Gen 4 habilita tasas de refresco de hasta 144 Hz, una cifra poco habitual en esta franja de precio. Se suman funciones de la suite Snapdragon Elite Gaming como Variable Rate Shading (VRS), que optimiza el renderizado priorizando el contenido en foco, y Game Quick Touch para reducir la latencia táctil.

  Xiaomi 17 Pro y Pro Max: pantalla trasera y batería a lo grande

La combinación de mayor eficiencia en 4 nm y estas herramientas orientadas al juego ayuda a mantener rendimiento sostenido durante sesiones largas, con menos caídas de frames y una respuesta más consistente incluso en títulos exigentes.

Cámaras, audio y vídeo

En imagen, el Qualcomm Spectra ISP admite sensores de hasta 200 MP y grabación de vídeo hasta 2K a 30 fps. Además, incorpora mejoras de reducción de ruido por múltiples fotogramas (MFNR) para captar más detalle en escenas nocturnas y condiciones de luz complicadas.

El ecosistema multimedia se completa con compatibilidad con Snapdragon Sound y Bluetooth 5.4, facilitando latencias más bajas y audio inalámbrico de mayor calidad con accesorios compatibles.

Conectividad y memoria

En redes, el módem 5G compatible con Release 16 ofrece Sub‑6 y mmWave, y el sistema FastConnect suma Wi‑Fi 6E con velocidades de hasta 2,9 Gbps. Para el contexto europeo, la compatibilidad con Sub‑6 es la clave, dado que mmWave apenas está desplegado en la región.

La plataforma admite hasta 12 GB de LPDDR5X (3200 MHz) y almacenamiento UFS 3.1, junto con la evolución hacia UFS 5.0, un salto relevante frente a generaciones previas que reduce cuellos de botella en multitarea, captura de alta resolución y juegos. También se menciona soporte para Quick Charge 4+.

Disponibilidad y fabricantes en España y Europa

Qualcomm no ha confirmado aún los primeros modelos comerciales, pero es previsible que fabricantes habituales en la serie 6 —como Xiaomi, OPPO o Motorola— adopten el 6s Gen 4 en nuevos dispositivos para España y el resto de Europa. La apuesta encaja con la demanda local de móviles equilibrados con 5G a precios contenidos.

Un detalle relevante para quien busque funciones «de moda» es que Qualcomm no hace referencias explícitas a IA en esta plataforma, a diferencia de propuestas centradas en IA como MediaTek Dimensity 9500. Esto sugiere que el foco está en rendimiento general, juego y conectividad, dejando las capacidades de IA más avanzadas para escalones superiores como la serie 7s.

  Samsung enseña su móvil plegable triple: esto es lo que sabemos

Relación con otros Snapdragon

El Snapdragon 6s Gen 4 sucede al 6s Gen 3 con una mejora clara en proceso de 4 nm y 144 Hz, y se coloca por debajo de Snapdragon 6 Gen 4 y 7s Gen 4 en potencia y características, y por debajo también del tope de gama Snapdragon 8 Elite Gen 5. Su identificador SM6435‑AA lo sitúa cerca de la familia 6 reciente, apuntalando un posicionamiento muy competitivo en la gama media económica.

Con este movimiento, Qualcomm empuja hacia abajo tecnologías de juego y conectividad que antes quedaban fuera de los presupuestos ajustados, una estrategia que en mercados europeos puede traducirse en teléfonos más capaces sin disparar el precio final.

La propuesta queda definida por mejoras tangibles en CPU y GPU, soporte de pantallas rápidas, un ISP capaz para fotos de alta resolución y conectividad 5G/Wi‑Fi moderna; una combinación que debería notarse en el uso diario de móviles de gama media en España y Europa sin caer en sobrecostes por funciones poco priorizadas en este segmento.

[relacionado url=»https://foropc.com/puntos-de-referencia-del-snapdragon-x2-elite-extreme-frente-a-sus-rivales/»]

Deja un comentario