Samsung enseña su móvil plegable triple: esto es lo que sabemos

móvil plegable triple de Samsung

La expectación por el primer móvil triple plegable de Samsung sigue al alza: en Corea del Sur se ha vuelto a mostrar brevemente, dejando ver su peculiar formato sin permitir aún el contacto directo con el prototipo. Aunque su nombre comercial no está confirmado, muchos lo identifican como Galaxy Z TriFold, y su presentación pública apunta a la cumbre APEC en Gyeongju.

Para Europa, y en especial para España, las dudas giran en torno a la disponibilidad y el precio: todo indica que el estreno será muy limitado a Asia y con una tarifa elevada. Si cruza a nuestro mercado, podría hacerlo más tarde y con un coste que lo situaría lejos del gran público.

Lo que Samsung ha mostrado hasta ahora

El dispositivo se exhibió tras una vitrina en el K-Tech Showcase de Gyeongju: se dejó ver tanto plegado como totalmente abierto, evidenciando el formato de tres paneles. En declaraciones a medios especializados, la compañía reafirma que sigue avanzando en factores de forma de nueva generación y que su objetivo es acercar este equipo a los usuarios dentro de este año.

móvil plegable triple de Samsung

Diseño, bisagras y pantallas

El terminal adopta un sistema de doble bisagra que pliega la pantalla hacia dentro en forma de ‘G’. En modo compacto ofrece una cubierta de unas 6,5 pulgadas; al abrir parcialmente, el área útil alcanza ~8 pulgadas; y totalmente extendido llega a 10 pulgadas, quedando más cerca de una tablet que de un teléfono convencional.

Las demostraciones y las animaciones filtradas de One UI apuntan a una interfaz capaz de mover apps entre la pantalla exterior y la interna con transiciones fluidas, admitiendo ventanas flotantes y multitarea adaptadas a este formato.

  Snapdragon 6s Gen 4: rendimiento, juegos y conectividad para la gama media

Batería triple y grosor

Para evitar que el chasis engorde en exceso, las patentes describen un sistema de tres celdas: una batería por cada sección del dispositivo. El reparto sería asimétrico (T1, T2 y T3), con la celda mayor bajo la zona de la pantalla principal, otra en el tramo central y una tercera junto al módulo de cámaras.

No hay cifras oficiales de capacidad. Como referencia, el Galaxy Z Fold7 integra 4.400 mAh en dos celdas, mientras que el Huawei Mate XT —también triple plegable— declara 5.600 mAh. Registros recientes señalan la presencia de tres baterías y funciones de carga inalámbrica e inversa.

Potencia, cámaras y peso

En prestaciones, las filtraciones sitúan al Snapdragon 8 Elite como candidato para el procesador, con especial énfasis en IA y tareas en paralelo. En fotografía, se baraja un sensor principal de 200 megapíxeles con zoom digital hasta 100x dentro de una configuración de triple cámara.

Otra pista es el peso: diversas fuentes hablan de alrededor de 298 gramos, un valor contenido para un dispositivo de estas dimensiones, aunque sigue siendo un equipo voluminoso frente a un smartphone clásico.

Precio, unidades y disponibilidad

Diversos medios coreanos sitúan el precio en torno a 4 millones de won en Corea del Sur, aproximadamente 2.400 euros al cambio. La fabricación sería limitada, con una primera tirada de hasta 200.000 unidades y una distribución inicial que se centraría en Corea del Sur, China y Emiratos Árabes Unidos.

En España y el resto de Europa no se espera que forme parte de la primera oleada. Con impuestos y gastos asociados, es probable que, si aterriza aquí, el precio supere claramente los 3.000 euros y llegue en una disponibilidad muy controlada.

  Seguridad y privacidad en One UI: guía completa con todas las novedades y ajustes clave

Contexto del mercado y estrategia

El movimiento llega en un momento delicado para Samsung en plegables: según Counterpoint Research, su cuota global cayó al 9% en el segundo trimestre de 2025, mientras Huawei lidera con un 45%. Un formato triple puede ayudar a recuperar visibilidad y reforzar su imagen de innovación frente a la competencia.

Además, la marca habría optado por no solapar este estreno con el visor Galaxy XR, y diferenciar su propuesta del Huawei Mate XT mediante un pliegue hacia dentro que protege el panel flexible y mantiene una pantalla externa siempre accesible para uso rápido.

El TriFold de Samsung perfila sus claves: diseño en ‘G’ con tres paneles, batería en tres celdas, enfoque en productividad y un lanzamiento limitado en mercados y unidades. Si termina llegando a Europa, será para quienes buscan algo diferente y aceptan el coste de inaugurar una nueva categoría.

[relacionado url=»https://foropc.com/que-es-samsung-one-ui-guia-completa-de-la-capa-de-samsung/»]

Deja un comentario