LEGO Game Boy ahora funciona de verdad: del set decorativo a la portátil jugable

LEGO Game Boy funcional

El set de LEGO inspirado en la Game Boy nació como pieza exhibible, sin electrónica ni capacidad de jugar. Ahora, gracias a una modificación de la comunidad, la tan comentada LEGO Game Boy ahora funciona de verdad, y lo hace sin romper la estética original del kit.

La autora del proyecto, conocida como Natalie The Nerd, ha diseñado e integrado una placa y componentes de consola real dentro del chasis de ladrillos. El resultado es una Game Boy de LEGO funcional que mantiene el encanto del set y añade lo esencial para ejecutar cartuchos de forma auténtica.

De set decorativo a consola operativa

LEGO y Nintendo ya habían colaborado antes —ahí está el conjunto de la NES con televisor—, pero el set de Game Boy llegó como tributo nostálgico puramente decorativo. La propuesta caló por su fidelidad a los detalles, si bien no incluía electrónica alguna.

El kit presume de botones, puertos y cartuchos de ladrillos, pero no podía ejecutar juegos. Ese fue el punto de partida para que la comunidad se preguntase si era posible añadir el hardware real sin sacrificar el diseño del set.

Cómo arrancó el prototipo: diseño de la PCB

El 24 de julio, Natalie anunció en X su intención de diseñar una PCB a medida compatible con el set. Lo llamativo es que empezó a trabajar incluso antes de tener el kit físico, basándose en imágenes oficiales para planificar la colocación de componentes. En su blog detalló que su experiencia previa creando placas para distintas Game Boy le permitió avanzar rápido sin perder compacidad.

Por qué elegir el corazón de una Game Boy Pocket

Para la lógica interna, la creadora optó por el MGB (Game Boy Pocket) en lugar del clásico DMG. La decisión responde a razones técnicas y de disponibilidad que facilitan replicar el proyecto.

  • Arquitectura muy similar entre MGB y DMG, con comportamiento equivalente en juegos.
  • El MGB es más fácil y económico de conseguir en el mercado de repuestos.
  • Dispone de VRAM interna; el DMG requiere memoria externa, inviable en un espacio tan limitado.
  El fondo saudí PIF lidera la compra de Electronic Arts por 55.000 millones

Integración del hardware real en el chasis de LEGO

Con el set en mano, Natalie reubicó cuidadosamente cada componente para que encajara en la carcasa de piezas sin alterar la silueta. La consola conserva la sensación de los característicos botones «clicky-clacky» que muchos asocian a la experiencia original en portátiles.

La placa diseñada es muy compacta y ofrece conexión USB-C. La pantalla ocupa justo la ventana frontal del set, mientras que los cartuchos se insertan por la parte trasera como en una Game Boy real. Algunos aspectos de alimentación y pulido de la placa siguen en revisión, para cerrar el diseño con garantías.

Guía, replicación y estado del proyecto

La autora ha confirmado que publicará la información necesaria para que otras personas puedan construir su propia versión. Quien se anime necesitará nociones básicas de electrónica y algo de paciencia para el montaje, en línea con el espíritu maker que une a fans de LEGO y de consolas retro.

El proyecto sigue en desarrollo, con ajustes técnicos antes de liberar la guía definitiva. La creadora estudia opciones para facilitar la replicación —por ejemplo, documentación detallada e incluso valorar ofrecer algún kit o servicio—, sin perder el enfoque comunitario.

Todo este movimiento pone de manifiesto cómo la combinación de creatividad, nostalgia y electrónica puede devolver a la vida clásicos de bolsillo en formatos inesperados: de un set decorativo a una Game Boy de LEGO plenamente jugable, con una hoja de ruta pública para quien quiera seguir sus pasos.

[relacionado url=»https://foropc.com/que-es-la-informatica-concepto-historia-areas-y-aplicaciones/»]

Deja un comentario