
La Paeria de Lleida pone en marcha un programa de incubación de videojuegos dirigido a jóvenes con el objetivo de facilitar que ideas prometedoras den el salto a proyectos con recorrido en el mercado. La propuesta, impulsada desde el consistorio, busca reforzar el ecosistema creativo local y favorecer nuevas oportunidades en un sector en crecimiento.
A través de un itinerario práctico y sin coste para los participantes, la iniciativa combina formación especializada, acompañamiento profesional y una ayuda económica de 1.000 € para los proyectos seleccionados. La filosofía es clara: pasar del prototipo a un producto viable, con apoyo técnico y de negocio durante seis meses.
Qué es el programa y a quién va dirigido
Se trata de un itinerario de apoyo pensado para talento joven con interés en el desarrollo de videojuegos, desde perfiles creativos a técnicos. Durante medio año, los equipos seleccionados reciben orientación personalizada para convertir un prototipo inicial en un juego con potencial de comercialización, siempre con un enfoque realista sobre tiempos, calidad y salida al mercado.
- Formación sobre el sector y sus áreas clave (diseño, programación, arte, producción).
- Mentoría y asesoramiento a medida por profesionales del videojuego.
- Seguimiento por hitos para afianzar producto, jugabilidad y plan de lanzamiento.
- Apoyo económico de 1.000 € por proyecto para facilitar las primeras fases.
Cómo arranca: 48 horas de Ponent Game Jam
El punto de partida es la Ponent Game Jam, celebrada del 17 al 19 de octubre en Lleida Jove: 48 horas intensas en las que las personas participantes trabajan en equipo, comparten conocimientos y construyen un prototipo que demuestre el potencial de su idea.
Finalizada la Jam, se seleccionan los proyectos con mayor proyección para acceder a la incubación. Este filtro permite identificar propuestas sólidas y equipos comprometidos, facilitando que el itinerario posterior sea más efectivo y se concentre en acelerar resultados.
Incubación y espacio de trabajo
Los proyectos seleccionados se desarrollarán en el Coworking Casa de la Fusta, situado en el Centre Històric de la ciudad. Allí, los equipos contarán con un entorno de trabajo estable, sesiones de mentoría y un seguimiento cercano que cubre tanto aspectos creativos como de gestión y producción.
El acompañamiento incluye criterios de calidad, planificación por sprints y validación con hitos definidos, para que cada equipo avance desde un prototipo jugable hacia una versión más pulida y lista para su posible lanzamiento.
Formación, mentoría y ayudas
Además de talleres y sesiones técnicas, el programa ofrece asesoramiento personalizado gratuito durante seis meses. La ayuda económica de 1.000 € por proyecto está pensada para cubrir necesidades tempranas: software, pequeñas contrataciones, materiales o pruebas de concepto que aceleren el desarrollo.
El enfoque es eminentemente práctico: se priorizan decisiones de diseño, producción y negocio que aumenten las probabilidades de llegar al mercado, al tiempo que se refuerzan competencias clave del equipo en la informática.
Alianzas e impulso institucional
La iniciativa cuenta con la coorganización de Òrbita25, asociación especializada en videojuegos y arte digital que aporta experiencia en diseño y desarrollo. Asimismo, el programa dispone de una subvención de 15.000 € del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, destinada a fortalecer el tejido creativo y fomentar nuevas iniciativas en la ciudad.
Encaje en el proyecto HÔME
El programa se integra en HÔME, la estrategia municipal que coordina políticas de Vivienda, Empleo, Movilidad y Emprendimiento. Con ello se pretende facilitar la emancipación y la inserción laboral de la juventud, y a la vez impulsar la innovación digital y las industrias creativas en Lleida.
Con una combinación equilibrada de formación, mentoría y apoyo económico, la Paeria articula un recorrido completo para que los equipos jóvenes pasen del concepto al prototipo y del prototipo al producto, empezando por la Ponent Game Jam, continuando en la Casa de la Fusta y contando con el respaldo de entidades especializadas.
[relacionado url=»https://foropc.com/impacto-de-directx-13-en-el-futuro-del-gaming-todo-lo-que-se-sabe-y-lo-que-podria-cambiar/»]
