Emirates ha actualizado su normativa de seguridad y, a partir del 1 de octubre, veta el uso de baterías externas en todos sus vuelos. La decisión se adopta tras revisar los incidentes vinculados a baterías de litio registrados en la industria aérea en los últimos años.
Aunque los pasajeros podrán seguir transportándolas, la aerolínea impone condiciones estrictas: solo en cabina, con capacidad indicada y sin posibilidad de utilización durante el vuelo ni de recarga con la alimentación del avión. La medida busca minimizar cualquier riesgo de sobrecalentamiento en cabina.
Qué cambia y desde cuándo
Desde el 1 de octubre de 2025 queda baterías externas a bordo en vuelos de Emirates. Esto afecta a los power banks que se emplean para alimentar móviles, tabletas u ordenadores portátiles, cuyo activo en vuelo ya no estará permitido.
La aerolínea confirma que sus aviones cuentan con tomas de corriente en todos los asientos, por lo que recomienda llegar con los dispositivos cargados y, si es necesario, usar los enchufes del propio asiento para evitar depender de baterías externas en pleno vuelo.
Qué está permitido y qué no
Emirates mantiene la posibilidad de transportar baterías externas con menos de 100 Wh, siempre en el equipaje de mano. No se permite su transporte en equipaje facturado.
- Permitido: llevar power banks de menos de 100 Wh, debidamente etiquetados con su capacidad.
- No permitido: usarlos para cargar dispositivos durante el vuelo o recargarlos conectándolos a la corriente del avión.
- Ubicación obligatoria: guardados en el bolsillo del asiento o bajo el asiento delantero; no en el compartimento superior.
- Prohibido en bodega: las baterías externas no pueden facturarse en ningún caso.
La compañía exige que la información de capacidad del acumulador sea visible para su verificación, y recuerda que cualquier incumplimiento puede conllevar la retirada del dispositivo antes del despegue.
Motivos de seguridad
La revisión técnica de Emirates subraya el riesgo de fuga térmica (un aumento de temperatura que no puede disiparse con rapidez) cuando una batería de litio se daña, se sobrecarga o presenta defectos. Este fenómeno puede desembocar en humo, incendio o emisión de gases.
Mientras que muchos móviles y portátiles incorporan sistemas de protección contra la sobrecarga, numerosos power banks básicos carecen de salvaguardas equivalentes. Por eso, la aerolínea prioriza reducir la probabilidad de incidentes y facilitar la respuesta si se detecta calor, olor a quemado o humo en cabina.
Consejos prácticos para viajar
Para evitar contratiempos, se recomienda llegar al aeropuerto con los equipos personales completamente cargados. En vuelo, se pueden utilizar las tomas de corriente del asiento para mantener el nivel de batería sin recurrir a un power bank.
- Planifica la carga antes de volar, especialmente en rutas de larga duración.
- Comprueba que tu power bank indica claramente la capacidad (Wh).
- Guárdalo en el bolsillo del asiento o bajo el asiento delantero, nunca en el compartimento superior.
- No lo uses ni lo recargues durante el vuelo; el personal podrá pedirte que lo apagues si detecta calor anómalo.
Si se percibe olor a quemado, calor excesivo o humo, la recomendación es avisar de inmediato a la tripulación. El personal está entrenado para contener y extinguir incidentes con baterías en cabina.
Maletas inteligentes y otros dispositivos con batería
Las llamadas maletas inteligentes se permiten en cabina si su batería es extraíble y la pieza de equipaje cumple límites de tamaño y peso. Si la batería puede retirarse, la maleta podría facturarse, pero el acumulador debe viajar en cabina.
Cuando la batería es extraíble, puede permanecer instalada únicamente si la maleta permanece apagada y sin uso ni carga durante el vuelo. Si la batería no es extraíble o el equipaje excede medidas, la maleta no será aceptada por Emirates.
Impacto para los pasajeros y contexto sectorial
Los usuarios que solían depender de power banks —en especial en vuelos de largo recorrido— deberán reorganizar su rutina de carga. La medida se alinea con la tendencia de la industria y con las advertencias de organismos de seguridad aérea sobre el manejo de litio en entornos presurizados.
En rutas desde y hacia aeropuertos como Madrid-Barajas o Barcelona-El Prat, la aerolínea prevé una transición gradual apoyada en la disponibilidad de enchufes de asiento y en la comunicación previa al pasajero durante el proceso de reserva y embarque.
El nuevo criterio de Emirates —permitir el transporte de power banks de menos de 100 Wh en cabina, pero prohibir su uso— pretende reforzar la seguridad y mantener accesibles estos dispositivos por si fuera necesaria una intervención rápida, al tiempo que ofrece alternativas de carga integradas en el propio avión.
[relacionado url=»https://foropc.com/xiaomi-17-pro-y-pro-max-pantalla-trasera-y-bateria-a-lo-grande/»]