Diez estudios japoneses de videojuegos visitan Canarias

Visita de estudios japoneses de videojuegos a Canarias

Una decena de estudios de videojuegos y animación procedentes de Japón ha pasado una semana en Gran Canaria y Tenerife en una visita de prospección coordinada por Proexca. El viaje, de carácter comercial inverso, ha servido para conocer de primera mano los servicios del tejido local, los incentivos disponibles y el funcionamiento del ecosistema con vistas a una posible implantación en las islas.

La iniciativa, clausurada por Alfonso Cabello (viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca), se enmarca en la apuesta del Gobierno de Canarias por la industria del videojuego y la animación como sector estratégico. La visita da continuidad a los contactos iniciados en la Tokyo Game Show bajo el sello Canary Islands Games, con la participación de la ZEC y las asociaciones Arcadev y Acadevi.

Un puente Japón–Canarias para el videojuego

Durante la agenda, las compañías niponas mantuvieron reuniones con empresas canarias y realizaron visitas institucionales para explorar posibles colaboraciones. El objetivo fue conocer ventajas clave del archipiélago, como incentivos fiscales, disponibilidad de talento y capacidad para abordar proyectos de desarrollo y animación.

Encuentros empresariales de videojuegos en Canarias

Un sector estratégico en expansión

En los últimos seis años, el tejido del videojuego en Canarias ha pasado de contar con apenas un par de empresas a situarse en alrededor de una treintena, generando en torno a 300 empleos. Este crecimiento posiciona al archipiélago como la cuarta región de España por número de compañías del sector, tras Madrid, Barcelona y Andalucía.

El Ejecutivo autonómico destacó también la calidad de las producciones con sello local: en videojuegos, Spellcats, Hostil o Legendary Dwarves; y en animación, Superklaus, Mariposas Negras, Cleo y Heidi, ejemplos del potencial creativo de las islas.

  Galicia acoge 1HealthAI, fábrica europea de IA en el CESGA

Del Tokyo Game Show a las islas

La visita de los estudios japoneses es fruto directo de la presencia canaria en la Tokyo Game Show, donde representantes del Gobierno de Canarias, Proexca, la Zona Especial Canaria (ZEC) y las asociaciones Arcadev y Acadevi presentaron capacidades bajo la marca Canary Islands Games y mantuvieron encuentros con empresas del país asiático.

Un mes después, se invierten los papeles: son las firmas de Japón las que viajan al Atlántico medio para conocer infraestructuras, servicios y talento, además del entorno de vida y trabajo, factores que ayudan a valorar futuras decisiones de inversión.

Qué se evalúa a partir de ahora

Las empresas participantes estudiarán su posible establecimiento en el archipiélago, así como acuerdos de colaboración para desarrollo y animación o la externalización de fases de producción, con el acompañamiento de Proexca y del ecosistema público-privado de las islas.

Con esta acción, Canarias refuerza su perfil como polo emergente del videojuego en España y consolida una línea de trabajo con Japón basada en el talento local, una treintena de empresas activas y un paquete de ventajas competitivas que ha despertado el interés de diez estudios nipones.

Deja un comentario