En los últimos tiempos, Instagram se ha convertido en la red social preferida para compartir contenido y relacionarse con los otros usuarios. Si deseas publicar varios relatos en esta plataforma, ¡no te preocupes! Existen maneras fáciles y divertidas para hacerlo. En esta noticia te mostraremos los mejores trucos para lograrlo de forma exitosa. Aprenderás cómo programar tus publicaciones para que lleguen a la mayor cantidad de personas y cómo realizar anuncios enviando mensajes a los audiencias que quieras.
1. ¿Por Qué Deberías Subir Varios Relatos a Instagram?
En la era de la tecnología moderna, los medios sociales como Instagram se han convertido en una forma popular de conectar con amigos, familiares y otros intereses comerciales. Por lo tanto, subir relatos a Instagram aprovecha el poder de la plataforma para dar a conocer tu historia y conectar con el público objetivo.
Alcanzar una Audiencia Mayor: La publicación constante de relatos ayudará a construir y mantener su audiencia de lectores. Cuando las personas leen un relato interesante, comparten el enlace con sus amigos y familiares y se sienten más conectadas con tu trabajo literario. Si tienes varios relatos en tu cuenta, puedes conferir a otros un mayor acceso a tu contenido.
Promocionar tu Trabajo: Al subir varios relatos, abres la oportunidad de difundir tu trabajo como autor de las formas más modernas. La publicación de relatos en Instagram también puede atraer lectores a tu página personal. Esto servirá de promoción para todos los trabajos que hayas hecho.
Acceso Fácil a tus Historias: Especificando hashtags específicos, los lectores podrán encontrar y acceder fácilmente a los relatos y obtener información sobre tu obra. Tu contenido también se promoverá en los feeds de tus seguidores cuando tus relatos se disfruten y compren. Esto ayudará a atraer e inspirar a otros para unirse a tus lectores.
2. Los Beneficios de Utilizar Relatos en Instagram
Crear post interesantes para tu cuenta de Instagram – agregar relatos a tu contenido es una excelente forma de mejorar tu cuenta
Los relatos permiten añadir un elemento de entretenimiento para guiar a tus seguidores por la historia. Esto estimula un interés más profundo en tus publicaciones y te permite añadir más creatividad a tus contenidos. Además, ayudan a tus seguidores a mejorar su comprensión del tema que estás abordando.
Segmentar tu contenido – dividir tus contenidos modernos en diferentes partes con relatables componentes que le permiten a tus seguidores saltar de tema en tema, te permite crear segmentos emocionantes en tu contenido. Puedes, crear historias que guíen a tus seguidores de diferentes formas en el camino narrativo que prefieras.
Aprovechar el poder de los hashtags – Los hashtags pueden ayudarte a expandir tu contenido cuando se usan para generar audiencias en diferentes etapas. Puedes usar hashtags para añadir un toque divertido a tus historias y relatos de esta manera motivarás a tus seguidores a buscar contenido relacionado a tu relato. Esto aumentará tanto tu alcance como el alcance de tu contenido.
Gestión optimizada del contenido – puedes mejorar la eficiencia de tu estrategia de contenido al agregar relatos a tu contenido. Los relatos mejoran el desempeño de tus post y contenido y mejoran el alcance. Esto a su vez mejora el compromiso con tu contenido y crea un seguimiento y compromiso consistentes con tus seguidores.
3. Los Pasos para Subir Relatos a Instagram
¿Alguna vez has considerado compartir el relato que estás trabajando con tus seguidores de Instagram? Si bien postear relatos en la plataforma de Instagram requiere consideración con respecto a cómo llegará, hay algunos recursos para que usen los creadores para mejorar sus publicaciones.
Paso 1: Comparte una captura de pantalla de tu trabajo junto con un breve resumen. Cuando postees una historia en Instagram, crea una captura de pantalla de tu historia de relato. Proporciona al público una breve sinopsis de la historia con algunas frases sobresalientes para obtener su atención. Esto les permite una pequeña perspectiva de la historia, lo que les da una razón para prevenir y leer más tarde el relato.
Paso 2: Respeta los límites de caracteres de Instagram. Instagram sólo permite un número limitado de caracteres en cada publicación. Cuando estés listo para compartir tu relato, escribe una versión más corta del mismo. Para hacer esto, elige los puntos más interesantes y versátiles, elimina algunas oraciones menos importantes y reduce los diálogos. Esto ayudará a tu relato colarse dentro de los límites de Instagram, y más personas tendrán la oportunidad de leerla.
Paso 3: Haz algunas ediciones para enfatizar tus palabras. Utilizar ediciones y usar las etiquetas de Instagram asegurará que tu relato obtenga la calidad deseada. Investiga cuales son los mejores filtros para usar en tus historias para hacer que tu relato destaque. Si no quieres usar un filtro, agrega un marco para añadir una estética moderna a tu relato.
Paso 4: Sé original en tus etiquetas. Cuando estés listo para publicar tu relato, asegúrate de agregar etiquetas relacionadas al contenido de la historia. Esto ayuda a mejorar la visibilidad de la historia, y a posiblemente obtener nuevos lectores. Evita usar etiquetas vaguetas y enfócate en incluir etiquetas que ofrezcan una información más específica.
4. Cómo Crear Un Buen Relato en Instagram
Crear un buen relato en Instagram es una forma divertida de mostrar la vida de una manera diferente. Esta práctica también te ayudará a conectar con tu audiencia de manera significativa y crear una comunidad interesada en el contenido que publicas. Si quieres empezar a contar tus historias en Instagram, aquí hay algunos consejos y mejores prácticas.
1. Determina tu objetivo a la hora de escribir el relato.
Antes de comenzar a trabajar en tu relato para Instagram es importante que tengas claro qué quieres contar. Establece tu objetivo, ya sea contar una historia, contar sobre un producto o documentar un acontecimiento específico. Esto te ayudará a tener una idea clara de lo que estás tratando de lograr con tu relato.
2. Escribe un guión para el relato
Una vez que hayas decidido tu objetivo, es hora de comenzar a trabajar en el contenido de tu relato. Puedes comenzar escribiendo un guión para tu historia. De esta forma, podrás aumentar drásticamente la calidad del contenido que publicas y evitará que desvíes la atención de tus seguidores. Planifica cada post de Instagram de antemano. No dudes en incluir enlaces, hashtags y nombres de usuarios para aumentar el alcance de tu historia.
3. Crea imágenes que estén conectadas con tu relato.
Una vez que hayas creado un guión para tu relato, es hora de comenzar a crear contenido visual. Las imágenes son una parte fundamental para contar tu relato y comunicar el mensaje que quieres compartir. Considera usar fotos y clips de vídeo que estén relacionados con la historia que estás tratando de contar. Mira fotos de grandes cuentas de Instagram para encontrar inspiración.
4. Publica los post de manera constante.
Una vez que hayas preparado todos los post para tu relato, es momento de publicarlos. No dudes en usar herramientas como Buffer o Hootsuite para programarlos y aumentar la efectividad de tu estrategia. Te recomendamos publicar un post por día para obtener mejores resultados.
5. Invirtiendo Tiempo Para Obtener Mejores Resultados Con Los Relatos
Cuando se trata de escribir relatos de manera exitosa, una de las habilidades principales que se necesitan es tiempo para trabajar en ello. La inversión de tiempo puede parecer inicialmente contraproducente, pero hay varias maneras de obtener mejores resultados si inviertes su tiempo en lo que haces. A continuación, enumeramos algunos consejos y herramientas útiles para ayudarte en esta tarea.
Tutoriales y Ejemplos: La mejor manera de aprender a escribir un relato es a través de tutoriales y ejemplos. Examinar material de calidad de diversos maestros de la escritura es clave para el éxito. Los tutoriales explican cómo funciona la narrativa y los ejemplos te permiten ver exactamente cómo se aplican los consejos. Hay muchos recursos gratuitos disponibles en línea, por lo que hay muchas maneras de encontrar estas herramientas sin tener que invertir demasiado tiempo en ellas.
Organización: Es importante tomarse el tiempo para planificar y organizar tus ideas antes de comenzar a escribir tu relato. Esto mejorará la calidad del contenido que creas y hace que el proceso de escritura sea mucho más sencillo. Investiga el tema y busca ideas relacionadas. Piensa en las principales ideas que quieres abordar antes de sentarte a escribir. Esto puede ahorrarte mucho tiempo a largo plazo.
Redacción y Edición: Una vez que tengas idea de lo que vas a escribir, comienza elaborando borradores. Dedica tiempo para asegurarte de que cada frase cuente. Después de salvar un borrador, toma un descanso para limpiar tu mente antes de comenzar a editar. La edición es donde todos los elementos de la trama y del estilo se juntan. Presta atención al lenguaje, al tono y al contenido para asegurarte de que tu relato se destaca de los demás.
Herramientas: Hay varias herramientas y recursos en línea que te ayudarán a ser un mejor escritor y obtener mejores resultados. Estas herramientas ofrecen una gran cantidad de recursos e ideas para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu tiempo de escritura. Desde contador de palabras, editor de frases, buscador de sinónimos y herramientas de investigación, hay muchas herramientas para ayudarte a escribir mejor.
6. Consejos Para Lograr Más Interacciones Con los Relatos
Una de las principales estrategias para mejorar la efectividad de tus relatos es aumentar tu interacción con el público. Si bien los relatos siempre son un gran punto de partida, hay ciertos consejos que pueden ayudarlo a lograr aún más. Aquí hay algunas ideas para mejorar tu interacción:
Comparte el Relato en Redes Sociales: Usar redes sociales para promocionar tu relato puede ser una excelente forma de aumentar tu interacción. Intenta aprovechar todas las plataformas sociales disponibles para compartir enlaces, contenido extra y otros detalles adicionales que ayuden a despertar el interés de tus seguidores.
Promociona el Relato Entre Amigos y Familiares: Nunca subestimes el poder de la palabra hablada. Promover tu relato entre tus amigos y familiares puede ser una excelente manera de aumentar la interacción. Una buena estrategia es enviarles un corto resumen de la historia y un enlace para que se conecten.
Invita A Otros a Compartir Sus Experiencias: Una excelente forma de generar interacción con tu relato es invitar a los lectores a compartir sus experiencias. Esto es particularmente efectivo si preguntas al final de cada capítulo para impulsar la discusión. Esto ayudará a los lectores a conectar mejor con la historia y los incentivará a regresar para más.
Crea Concursos e Incentivos: Los concursos y incentivos son geniales para aumentar la interacción con tu relato. Al publicar preguntas relacionadas con la historia y premiar a los ganadores con contenido relacionado, estarás animando a los lectores a intercambiar ideas y conectar estrechamente con tu relato.
7. Cómo Utilizar Los Relatos en Conjuncón Con Otros Formatos de Publicación
Usar relatos para conectar con tu audiencia. Los relatos son una de las formas más directas de conexión con una audiencia. Provocan el suspenso, contienen elementos de comprensión de los lectores y a menudo se transforman en argumentos convincentes para el lector. Los relatos satisfacen la necesidad humana de ver historias e incluso unirse a ellas. Pueden involucrar al lector emocionalmente y engranar con otros elementos más técnicos como una descripción del producto o el análisis de un sector.
Combina los relatos con mensajes informativos. Una forma de utilizar los relatos aún mejor es combinarlos con otros tipos de contenido como noticias o formatos informativos. Las historias ofrecen al lector un sentido de emoción, relación y conexión, permitiéndole dar más información sobre la marca al mismo tiempo que mantienen a los lectores entretenidos. Esto significa que los mensajes comerciales no tienen que ser aburridos, sino que pueden generar interés a través de la narración.
Aprovecha los formatos creativos para contar historias convincentes. Tener relatos bien estructurados es una forma importante de conseguir mensajes convincentes y mantener la atención de tu audiencia. Los formatos creativos son una forma de conectar mejor con los lectores y de construir una presencia de marca permanente. Por ejemplo, puedes usar un formato en video para contar tu historia o una campaña de contenido divertido para creat una narración que captura la atención de los lectores. Estos matices creativos también contribuyen a reforzar la marca y diferenciarte de la competencia.
Busca profundizar la conexión entre la marca y los consumidores. Un relato convincente hará que los consumidores se sientan íntimamente conectados con la marca, lo que les motivará a permanecer leales y a recomendar tus productos. El contenido para la marca es como si fuera un amigo, y se relaciona con los clientes a través de la Humanización de la Marca. Utiliza la narración para mostrar al público la personalidad, los valores y las experiencias de la marca, para que puedan conectar con ella a un nivel emocional pleno. Cuando el relato es convincente, seguramente lograrás crear esta conexión profunda.
8. Herramientas Disponibles Para Crear Relatos en Instagram
1. Utilice historias destacadas en Instagram: Instagram alienta a los usuarios a contar sus historias a través de historias de destacados. Esta es una excelente forma de transmitir una narrativa, con una gran cantidad de opciones creativas e herramientas disponibles para producir contenido destacado memorable. Estas historias permiten a los usuarios mostrar contenido en varios formatos, ya sea imágenes, videos, gifs, etc. Además permite que los usuarios agreguen encuadres, pegatinas, música y mucho más para darle vida a sus cuentas.
2. Utilice la función de carrusel de Instagram: Una forma perfecta para contar una historia en Instagram es usando la función de carrusel. Esta herramienta permite a los usuarios agregar hasta diez fotos o videos en un solo post. Esto permite a los usuarios contar una historia de principio a fin sin tener que subir diez postes diferentes. Esta herramienta también permite seleccionar diferentes filtros para cada imagen para crear un estilo visual consistente a lo largo de la historia.
3. Utilice herramientas de edición de fotos en línea: Si desea crear contenido de visualmente atractivo, edite sus fotos con herramientas en línea como Canva y Befunky. Estas herramientas proporcionan a los usuarios una amplia variedad de efectos y filtros para crear contenido precioso sin un diseñador profesional. Los usuarios también pueden crear sus propios montajes, agregar texto, tipos de letra y gráficos únicos para reforzar la narrativa de su post.
4. Crea tu propio editor de historias: Si desea tener un mayor control sobre su contenido de narración, ¡por qué no usar un editor de historias propio! Esto le permite unir todas sus imágenes y videos, agregar efectos y filtros, agregar música personalizada, etc., para crear una historia única que refleje tu creatividad. Hay muchas herramientas de edición de historias disponibles, tanto gratuitas como de pago, que puede usar para crear contenido interesante.
Los relatos pueden ser una excelente manera de mostrar contenido creativo en Instagram. Con los pasos descritos anteriormente, cualquier usuario ahora está equipado con lo necesario para comenzar a subir sus relatos de la manera más eficiente. El objetivo es atraer la atención de los usuarios de Instagram para que puedan compartir sus historias y aumentar exponencialmente el alcance de sus publicaciones. Aquí concluye nuestro artículo sobre cómo subir varios relatos a Instagram y esperamos que hayas encontrado esta información útil.