¿Estás pensando en hacer copias de seguridad de tus conversaciones de WhatsApp? Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma segura y eficaz. Si ves que tus mensajes no avanzan desde hace algún tiempo, es posible que sea hora de hacer una copia de seguridad de tu conversación. Esto es algo fácil a realizar sin importar cuál sea el smartphone o el sistema operativo que tengas.
Este tutorial detallado te explicará los pasos básicos para hacer una copia de seguridad en tu teléfono y también a la vez, explicaremos las razones por las que conservar tus mensajes guardados, además te ofreceremos algunos consejos y trucos para mantener tus archivos de copia de seguridad libres de preocupaciones.
1. ¿Qué es la Copia de Seguridad en WhatsApp?
La copia de seguridad en WhatsApp es un mecanismo de respaldo para conservar el contenido almacenado en una app. Esto significa que cualquier cosa que se comparta o guarde a través de WhatsApp se respaldará regularmente. Esto incluye fotos, videos, contactos, listas de contactos, historial de chat y más. Al tener una copia de seguridad de tu información en WhatsApp, si alguna vez pierdes tu teléfono o algún contenido, puedes restablecerlo la próxima vez que lo uses.
Para crear una copia de seguridad en WhatsApp, la mejor opción es usar la aplicación para Android y Windows. La aplicación le permite fácilmente configurar y programar respaldos automáticos. Cuando instales la aplicación, verás en la pantalla principal una opción para activar la copia de seguridad. También puedes configurar cuánto tiempo se permitirá la copia de seguridad para ocupar espacio en tu dispositivo.
Otra forma de crear una copia de seguridad es con la opción de copia manual en la aplicación. Esto significa que tendrás que recordar hacerlo regularmente, sin embargo, si te tomas tu tiempo con una frecuencia apropiada, significará que siempre tendrás una copia de seguridad actualizada y reciente de tus mensajes y archivos compartidos.
También hay algunas aplicaciones de terceros que te permiten conservar tus conversaciones en WhatsApp sin realizar una copia de seguridad. Estas aplicaciones son fáciles de usar, y suelen tener opciones adicionales para exportar conversaciones por correo electrónico, descargarlas en formato PDF e incluso compartir tus mensajes en redes sociales. Estas aplicaciones también son útiles si quieres mostrar y compartir tus conversaciones con otros.
2. ¿Cómo Se Hace Copia de Seguridad en WhatsApp?
Para hacer una copia de seguridad en WhatsApp, es necesario contar con un teléfono inteligente o una tableta con al menos Android 4.0 o iOS 8.0. La aplicación de WhatsApp debe estar instalada con la cuenta asociada correctamente.
La primera etapa de este proceso es actualizar la aplicación a la última versión disponible en el dispositivo. Una vez completada esta tarea, se puede empezar con la configuración del respaldo.
Para configurar una copia de seguridad en Android, es necesario vincular una cuenta de Google al teléfono móvil. Con esto se permitirá que la aplicación guarde una copia de los contenidos compartidos en la nube. Si el usuario no cuenta con una cuenta de Google, es necesario crear una para poder configurar el respaldo de WhatsApp.
Una vez completada esta etapa, se debe entrar a la configuración de la app y ubicar la sección «Copia de Seguridad». Si la opción no aparece directamente, habrá que desplegar el resto de opciones o entrar al apartado «Chats» donde se encontrará la sección.
3. ¿Por Qué Hacer Copia de Seguridad en WhatsApp?
Realizar una copia de seguridad en WhatsApp es muy sencillo. Los usuarios tan sólo necesitan realizar los siguientes pasos para poder llevarlo a cabo:
- Inicialmente, abrimos la app de WhatsApp y pulsamos sobre los tres puntos de la esquina superior derecha para mostrar el menú de opciones.
- En el menú que nos aparecerá, seleccionamos la opción “Ajustes”.
- Una vez dentro de “Ajustes”, seleccionamos el apartado “Chats”.
- Encontraremos en ese apartado una sección donde indica “Copia de seguridad de chats”.
Aquí, pulsaremos sobre el botón “Realizar copia de seguridad” y la aplicación nos indicará cómo elegir la frecuencia con la que queremos realizar el seguro, dependiendo del almacenamiento que tengamos disponible y de nuestras necesidades.
También podemos aprovechar para restaurar una copia anterior que hayamos realizado, pulsando en el apartado “Hacer Copia de seguridad ahora/Restaurar” que nos dirigirá a esa opción. Esto nos ayudará a poder recuperar nuestras conversaciones o archivos antiguos.
Además, también resulta útil para poder transferir nuestra información al instalar el mismo Whatsapp en un nuevo teléfono, siendo capaz de recuperar nuestras conversaciones en nuestro nuevo dispositivo. El proceso es muy sencillo:
- Una vez instalada la aplicación en nuestro nuevo teléfono, solicitará el número de teléfono para verificar la cuenta.
- Luego, nos dirigiremos al apartado “Restaurar Chats” e indicaremos si hay una copia de seguridad almacenada.
- Una vez comprobado, mostrará la fecha de la copia y nos permitirá elegir si queremos restaurar la copia de seguridad y recuperar nuestras conversaciones.
A través de los pasos indicados anteriormente podremos volver a tener nuestros chats restaurados con facilidad y rapidez, sin importar en qué dispositivo se encuentren.
4. ¿Cómo Restaurar la Copia de Seguridad en WhatsApp?
1.¿Qué necesita antes de restaurar? Antes de poder restaurar los datos guardados, es importante saber cuál es la versión de la app de WhatsApp que se tiene, así como hacer una copia de seguridad. Esta última se puede hacer tanto en iCloud o Google Drive, para los usuarios de iOS y Android, respectivamente. Como dato importante, es recomendable verificar la fecha de la copia de seguridad actual, para estar seguro de que se tendrá una versión actualizada de los mensajes guardados.
2. Cómo restaurar la copia de seguridad. Para proceder con la restauración de la copia de seguridad, primeramente se debe abrir la app, y seleccionar la opción de Ajustes. Luego se debe dirigir hacia el apartado de Conversaciones > Copia de seguridad. Posteriormente, se debe seleccionar la opción Restaurar, y el sistema comenzará a descargar la copia de seguridad en el dispositivo. Por último, se deberá ingresar la contraseña del servicio con el que fue guardada la copia de seguridad.
3. Restauración de la copia de seguridad en un nuevo dispositivo. En caso de querer restaurar los datos del celular viejo en el nuevo teléfono, se necesitará tener la app de WhatsApp instalada en este último. Una vez con la app en marcha, se tendrá que seleccionar la opción de Restaurar desde iCloud o Google Drive, según sea el caso, y así se podrá recuperar los archivos.
4. Mensajes desaparecidos después de la restauración. Puede ocurrir después de la restauración que se borren ciertos mensajes o fotos. Si esto ocurre, no hay mucho que se pueda hacer. Si bien es difícil recuperar los datos perdidos, existen ciertas herramientas que pueden ayudar, como por ejemplo Dr.Fone para iOS, y Recuva y Disk Lab para Windows. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de recuperar los archivos borrados de la memoria. Retomando el tema de WhatsApp, es necesario saber que tanto los chats como las fotos no se eliminan inmediatamente, sino que pasan por una etapa de borrado temporal.
5. ¿Cómo conservar la Copia de Seguridad de WhatsApp?
Paso 1: Utilizar el Administrador de Archivos de Google
El primer paso para conservar la copia de seguridad es iniciar sesión en el Administrador de Archivos de Google. Se trata de una herramienta que almacena archivos en la nube que se pueden sincronizar y compartir entre diferentes dispositivos, a través de una cuenta de Google. Una vez iniciada sesión, se debe ir a la carpeta “Backups”, en la cual se almacenan los archivos del teléfono.
Paso 2: Identificar la Copia de Seguridad de WhatsApp
Después de iniciar sesión en el Administrador de Archivos de Google, se debe buscar dentro de la carpeta “Backups” la copia de seguridad de Whatsapp para conservarla. Esta copia de seguridad lleva el nombre de “msgstore.db.crypt12”. Si hay más archivos en la carpeta “Backups”, se recomienda averiguar cuál de ellos corresponde a la copia de seguridad de WhatsApp a conservar.
Paso 3: Descargar la Copia de Seguridad de WhatsApp
Una vez identificado el archivo “msgstore.db.crypt12”, se debe descargar para conservarlo. Al descargarse, se crea una carpeta con el contenido de la copia de seguridad en la computadora. Esta se puede mover a otra ubicación o ser almacenada en otra unidad de disco para mayor seguridad.
Paso 4: Crear una Nueva Copia de Seguridad de WhatsApp
Para tener siempre una copia de seguridad actualizada, se recomienda crear una nueva cada vez que se realicen cambios importantes en el teléfono. Esto se realiza desde ajustes, presionando el botón “Copia de seguridad”. Se puede establecer el destino de la copia de seguridad y su periodicidad.
6. ¿Es Para Siempre la Copia de Seguridad de WhatsApp?
Respaldar los mensajes de WhatsApp de nuestro teléfono móvil es un paso importante para proteger nuestras conversaciones. A través de la copia de seguridad en la nube, es posible recuperar todo el contenido a nuestra cuenta.
¿Qué sucederá hasta cuándo se tendrá acceso a nuestra copia de seguridad? La respuesta es que siempre tendremos acceso a nuestra copia de seguridad, tanto si se incluyó expresamente un período de caducidad en los ajustes de copia de seguridad, como si no. Esto significa que la copia de seguridad estará disponible indefinidamente, siempre que nuestra cuenta siga activa.
Si se desea excluir manualmente la copia de seguridad, es posible usar la «Configuración grupal» para encontrar el ajuste «Configuración de copia de seguridad» de la cuenta. Después de realizar los ajustes pertinentes, se recomienda realizar una copia de seguridad para asegurarse de que los últimos mensajes estén guardados.
Además, hay algunos consejos para obtener la mejor experiencia a la hora de realizar una copia de seguridad. Se recomienda mantener la configuración de copia de seguridad actualizada para asegurarse de que no se pierdan mensajes importantes, aunque es posible realizar copias de seguridad periódicas para controlar la frecuencia. También es importante evitar hacer copias de seguridad de contenido que ya no desee o no necesite, ya que esto ocupará espacio innecesariamente.
7. ¿Cuándo Debe Hacerse Copia de Seguridad en WhatsApp?
Realizar copias de seguridad es una medida que debemos adoptar para tener la seguridad de que los mensajes, multimedia y hasta diskettes cifrados por WhatsApp no se pierdan. Esta importante tarea asegura que todos los mensajes y multimedia seguirán disponibles en la aplicación y en la tarjeta de memoria, sin importar el uso y la actualización del dispositivo.
En primer lugar, los usuarios deberían realizar copias de seguridad de sus mensajes de WhatsApp a través de la propia aplicación. Esta es la forma más fácil y segura de respaldar los contenidos. Desde la aplicación, los usuarios tienen la opción de programar la realización automática de las copias de seguridad a una hora y día determinado en la semana o mes, según lo programado desde el teléfono. Solo basta ir a «Ajustes», luego a «Chats» y luego a «Copia de seguridad de chats» para configurar esta tarea.
Si los usuarios prefieren realizar esta tarea manualmente, también hay una forma fácil de hacerlo. Dentro de las mismas opciones del ajuste se debe seleccionar «Copia de seguridad de chats ahora», para así que se ejecute el mismo proceso sin necesidad de programación. No se recomienda hacerse copias de seguridad cada vez que se envia un nuevo mensaje, dado que esto puede hacer una gran cantidad de trabajo innecesario, que no solo ocupará espacio sino que también puede ocasionar algunos errores en la funcionalidad de la aplicación.
Existen herramientas y programas externos que pueden ayudar a los usuarios a hacer copias de seguridad y archivar contenido como mensajes, multimedia y diskettes cifrados con mayor facilidad. Estas herramientas ofrecen la posibilidad de restaurar los datos en el dispositivo, para así evitar la pérdida de los datos. Entre algunas de estas herramientas están WazzapMigrator, Backuptrans, EaseUs MobiSaver y Recoverit.Ya sea usando la aplicación de WhatsApp o alguna herramienta externa, hacer copia de seguridad en WhatsApp de forma regular cada 4 meses, garantizará la seguridad de los contenidos.
8. ¿Qué se Incluye en la Copia de Seguridad de WhatsApp?
Los usuarios de WhatsApp están cada vez más conscientes de la necesidad de realizar copias de seguridad. Esta ayuda a garantizar que todas sus conversaciones, fotos y vídeos se puedan restaurar en caso de un fallo. Entonces,
Los usuarios de WhatsApp obtienen una copia de seguridad completa de sus conversaciones, incluyendo mensajes de texto, imágenes, archivos adjuntos, vídeos y otros datos multimedia. Además, WhatsApp guarda información sobre los contactos, configuraciones de aplicación y grupos de chat. Por lo tanto, todos los detalles de los chats, incluidas las palabras clave para el filtrado de chat, pueden ser restaurados utilizando la copia de seguridad.
¿Cómo realizar una copia de seguridad de WhatsApp? Puedes realizar una copia de seguridad simplemente abriendo la aplicación, yendo a Settings y buscando la opción ‘Chat > Chat backup’. Desde aquí, puedes realizar la copia de seguridad automática, programarla para que se respalde automáticamente o hacer una copia manual. El botón de restaurar copia de seguridad está en el mismo lugar, para que puedas recuperar todos tus chats o mensajes perdidos.
Para aquellos usuarios más preocupados por la privacidad, hay buenas noticias. Las copias de seguridad de WhatsApp se cifran y sólo son accesibles una vez se introduce la contraseña maestra necesaria para descifrar el contenido. Esto significa que nadie tendrá acceso a los datos guardados en la copia de seguridad, sin la contraseña maestra.
Al igual que en cualquier otra aplicación, es importate tener copias de seguridad para WhatsApp con el fin de asegurar que tus datos estén respaldados. Copiarse a sí mismo puede parecer un proceso tedioso, pero en realidad es rápido, fácil de hacer y ofrece la seguridad de que tus archivos estarán intactos. Si sigues los pasos discutidos en este artículo, tendrás un mecanismo efectivo para respaldar tu información vital, por lo que esperamos que hayamos ayudado a reducir cualquier preocupación al respecto.