¿Cómo se Creó Internet?

A pesar del avance tecnológico actual, aún hay muchas personas que no saben ¿cómo se creó Internet? Esta red de computadoras de comunicación digital se ha convertido en una herramienta ineludible para la vida moderna y es un referente mundial.
A lo largo de varias décadas, una gran cantidad de personas han contribuido para que hoy en día disfrutemos de los conocidos beneficios que nos ofrece la Red. En este artículo evaluaremos brevemente los hechos que marcaron la historia de Internet desde sus modestas comienzos, hasta convertirse en la maravilla tecnológica que todos conocemos. Desde la invención de la “ARPANET”, hasta el lanzamiento de una serie de protocolos, pasando por el trabajo de investigación iniciado a principios de los años 80. Estamos a punto de conocer la fascinante historia de Internet.

1. Antecedentes de la Creación de Internet

Historia de Internet: Internet está formado por una gran cantidad de protocolos informáticos, tecnologías y servicios interconectados que permiten el acceso a la información en un gran número de sistemas fuera de un solo lugar. El origen de la red mundial de computadoras, también conocida como Internet, se remonta a la década de 1960.

Durante los años sesenta, el gobierno de los Estados Unidos financiaba proyectos de investigación en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB). Los proyectos incluían la creación de una computadora que podría conectarse entre sí a través de una línea telefónica. Esto fue conocido como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

Los ingenieros de la universidad usaron el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol) para conectar varias computadoras a la red. El objetivo de ARPANET era proporcionar conexiones de almacenamiento, procesamiento y envío de paquetes de información entre diferentes computadoras y usuarios.

A principios de la década de 1980, el protocolo TCP/IP fue adoptado como el estándar para el intercambio de datos a nivel internacional. La red se extendió progresivamente a todas partes del mundo, creando una red mundial de computadoras. Esto dio lugar a la creación de World Wide Web (WWW) en 1991.

2. La Introducción de ARPANET y los Orígenes de Internet

ARPANET: El inicio de la red que cambió el mundo
En 1969, la Advanced Research Projects Agency (ARPA) de Estados Unidos, ahora conocida como DARPA, creó un sistema de redes de computadoras llamado ARPANET. Esta fue la primera red que permitió compartir recursos entre los computadores que estaban dispersos geográficamente.

Cambió la forma en que la gente se comunica con el mundo
ARPANET originalmente se diseñó para ser un sistema resistente a desastres, con el objetivo de que los usuarios pudieran seguir comunicándose e intercambiando información incluso si hubiera una interrupción en el sistema. Esta fue la base de lo que hoy conocemos como Internet, que ha cambiado radicalmente la forma en que la gente se comunica con el mundo.

La Internet que conocemos hoy
Originalmente, ARPANET se limitó a los investigadores, profesores y estudiantes en diferentes universidades. En 1985, el Protocolo de Internet (IP) se introdujo para conectar diferentes redes entre sí. Esta fue la base de Internet, como una gran red pública que conecta computadoras en todo el mundo.

La era de la información
Con el aumento de la popularidad de Internet, los avances tecnológicos han conducido al surgimiento de una era en la que la información sea inmediatamente accesible para cualquier persona. Hoy, Internet se usa para transportar casi toda la información, desde correos electrónicos hasta páginas web, hasta servicios de streaming en el hogar. Esto ha cambiado radicalmente la forma en que la gente se conecta, interactúa e intercambia información.

3. El Proyecto de ARPANET y la Invención de la Tecnología de Red

A principios de los años setenta, el Proyecto de ARPANET surgió como un medio para compartir recursos entre universidades. Esta red de computadoras conectadas entre sí fue la primera red de área amplia: ARPANET fue el padre del Internet moderno. Los científicos desarrollaron el protocolo TCP/IP, el lenguaje de comunicación de redes utilizado por sitios web, páginas de correo electrónico, telnet y otros protocolos usados en Internet. Desde entonces, la tecnología de redes se ha desarrollado mucho en todos los campos.

También te puede interesar  Cómo Saber Si Están Usando Mi WiFi

A pesar de su importancia histórica, ARPANET no pasó a la posterior generación de tecnología de redes modernas hasta finales de los setenta. Esta nueva tecnología extendió la red de ARPANET hasta la World Wide Web. Utilizó el lenguaje de programación y diseño HTML y el sistema operativo Unix. Esto permitió a la gente usar sus computadoras para crear y acceder a contenido web con mayor facilidad.

Durante los años ochenta las empresas empezaron a conectar sus propias computadoras a la red, para compartir datos o recursos. La aparición de métodos como EtherNet y una mejor seguridad permitieron a los usuarios conectarse a la red de forma segura desde su oficina. Esto permitió a la gente compartir información en toda la empresa y, por lo tanto, aumentar la productividad.

Durante los años noventa, la tecnología de redes avanzó rápidamente. Los usuarios pudieron conectarse a la red para conectarse con otros usuarios y compartir contenido. Los usuarios podían enviar mensajes de correo electrónico, compartir información y documentos, y chatear con otros usuarios en tiempo real. Los sitios web empezaron a aparecer y permitieron a la gente compartir información con usuarios en todo el mundo.

4. La Implementación de TCIP/IP y los Cambios en el Desarrollo de Internet

El TCP/IP surgió a finales de los 70 como una manera de conectar ordenadores entre sí a través de redes. Esto permitió a la Gran Red, conocida hoy como Internet, expandirse rápidamente en todo el mundo. Hoy en día, cada computadora, teléfono inteligente, tableta, etc. está conectado a Internet gracias a TCP/IP.

La implementación de TCP/IP también trajo consigo grandes cambios en el desarrollo de Internet. Primeramente, permitió una mayor interconectividad entre los ordenadores, lo cual comportó una renovada mayor accesibilidad al World Wide Web. Esto favoreció la expansión de Internet a todos los hogares y empresas del mundo.

Además, la implementación de TCP/IP permitió una mayor seguridad en la red. La creación de protocolos de seguridad, como el Transport Layer Security (TLS), ayudó a que los usuarios de Internet pudieran moverse por la red con un mayor sentido de seguridad y confianza. Esto también fue clave para el desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico y el impacto de Internet en la economía.

TCP/IP permitió, asímismo, un nuevo espacio para el desarrollo de tecnologías para la educación a nivel global. Debido a la facilidad con la que los usuarios pueden acceder al contenido educativo de la Red, VPNs y servicios de transmisión de contenido multimedia, como VoIP y streaming de audio y video, se han vuelto cada vez más comunes. Estas tecnologías permiten a los estudiantes y maestros acceder a materiales para el aprendizaje de forma remota, abriendo la puerta a una educación más accesible y eficiente.

5. El Plan Maestro de Desarrollo de Internet

es una prioridad para cualquier negocio en línea. El Plan Maestro hace referencia al diseño, creación y mantenimiento de una plataforma de internet para la utilización de los usuarios. Tiene la finalidad de diseñar una plataforma de internet en la que distintos procesos de la empresa puedan ser llevados a cabo de manera eficiente y en un entorno seguro. Esta guía explicará los pasos necesarios para desarrollar un Plan Maestro de Desarrollo de Internet y cada una de sus áreas.

Para comenzar, se debe definir el objetivo que se quiere lograr. Esto Requiere un análisis del negocio para definir la funcionalidad que se quiere obtener de la plataforma. Definir el objetivo permitirá a los desarrolladores establecer las herramientas necesarias para las necesidades del negocio. Una vez definido el objetivo se recomienda crear una matriz de identificación de riesgos para establecer los peligros que pueden acontecer durante la implementación de la plataforma.

También te puede interesar  Cómo Desvincular una Cuenta de Gmail

La siguiente etapa para desarrollar el Plan Maestro es la selección de herramientas. Estas herramientas pueden ser diseñadas específicamente para cumplir con los requerimientos del negocio. El desarrollo de la tecnología es esencial para el desarrollo de la plataforma, por lo que es recomendable seleccionar soluciones de software y hardware de calidad. Esto incluye la selección de herramientas de seguridad que identifiquen fallos dentro de la plataforma y los solucionen de forma rápida.

La última etapa en el Plan Maestro es la implementación. Aquí es importante aplicar los principios de desarrollo ágil para garantizar la entrega de la plataforma a tiempo. Durante la implementación hay que tener en cuenta los disturbios técnicos que pueden surgir y abordarlos de la mejor forma para minimizar su impacto en la entrega de la plataforma. Hay que recordar probar la plataforma para verificar el correcto funcionamiento antes de la puesta en marcha. Una vez completada la implementación d, es necesario mantenerlo vigente mediante la actualización regular de la plataforma.

6. Las Primeras Utilizaciones de Internet

A finales de la década de los 80: La internet comenzó a difundirse por primera vez a finales de la década de los 80, con el desarrollo de los servicios militares ARPANET, que permitían la comunicación con dispositivos externos a través de un protocolo de transporte de datos. El objetivo de la técnica era permitir la comunicación entre equipos informáticos sin la necesidad de cableado físico.

Principio de la década de los 90: El principio de la década de los 90 marcó el comienzo de la explosión de la internet en los hogares y en el trabajo. Esto se logró gracias a la aparición de tecnologías como el World Wide Web (WWW) de Tim Berners-Lee, el cliente de correo electrónico de Phil Zimmerman, el navegador web Mosaic y la infraestructura comercial de redes como MCI, AT&T y MSN.

A mediados de la década de los 90’s con la inclusión del uso comercial: Como resultado de la mejora del rendimiento de este nuevo protocolo de comunicación, los servicios comerciales comenzaron a surgir, permitiendo a los usuarios el acceso a la información de forma relativamente barata. Por ejemplo, los usuarios ahora tenían acceso a sitios web comerciales como Amazon y eBay, que les ofrecían todo tipo de productos desde productos electrónicos hasta ropa.

Final de la década de los 90 y años posteriores: La tendencia a ofrecer productos y servicios por internet se tornó cada vez más fuerte a medida que avanzaba la década de los 90, con nuevas empresas como Google y Yahoo apareciendo en la escena. Los servicios de webmail, como Hotmail, permitieron a los usuarios el envío de mensajes de correo electrónico a través de sus cuentas de correo. Además, los sitios web comenzaron a usar cada vez más herramientas interactivas como foros, chats y redes sociales para establecer mejores relaciones con sus usuarios.

7. La Expansión de Internet a Nivel Mundial

Internet ha experimentado un enorme aumento de usuarios y el número sigue creciendo. Según el Informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de 2019, el número de usuarios de Internet a nivel mundial superó los 4 mil millones por primera vez. La penetración de Internet se ha incrementado en todos los continentes desde 2011, Este crecimiento ha transformado el mundo, pues nos da acceso a una gama cada vez mayor de información y servicios. Veamos cómo internet se ha convertido en el eje de la vida en todo el mundo.

También te puede interesar  ¿Cómo Saber la IP de mi Impresora?

Internet se ha convertido en una necesidad para vivir. El acceso a Internet, como un servicio básico de telecomunicaciones, es ahora algo habitual en todos los rincones del mundo. Los hogares, empresas y autoridades se están familiarizando con la conectividad de alta velocidad y el comercio electrónico para la economía moderna. Los usuarios de Internet pueden comprar, pagar impuestos y servicios, comunicarse y conectarse con amigos y familiares.

Internet se ha convertido en una herramienta para promover la igualdad entre las personas. La democracia en línea ha permitido a un mayor número de personas participar en la discusión y toma de decisiones. Los avances tecnológicos como el comercio electrónico, los medios sociales y los enlaces en línea han proporcionado a la gente un mayor acceso a bienes y servicios que antes no tenían. Los estudiantes, comerciantes y emprendedores han encontrado que Internet les ha dado la oportunidad de crear nuevas oportunidades de negocio.

Internet también está teniendo un impacto positivo en todas las áreas de la vida, desde la ciencia y el entretenimiento hasta la cultura y el turismo. Se ha convertido en una excelente herramienta para la educación y la investigación, pues ofrece un acceso fácil a una gran cantidad de información y contenido. Hemos visto un aumento en el número de personas que miran y comparten contenido a través de Internet. Esto ha llevado a un aumento en la conciencia sobre temas importantes en todos los continentes.

8. Las Implicaciones de la Creación de Internet para el Futuro

La creación de Internet ha tenido un enorme impacto en el desarrollo de la sociedad moderna. El acceso a nuevas fuentes de conocimiento, conexiones a nivel mundial y la evolución de los medios de comunicación digital entre otras cosas, son beneficios directos de la invención de Internet. Los cambios no solo tienen consecuencias en el mundo actual, sino que traerán también importantes cambios a largo plazo en la forma en que vivimos y trabajamos.

Cambios en la Comunicación. La creación de Internet ha permitido a grupos de personas con intereses similares interactuar en línea de forma más eficiente. Esto ha llevado a una mejor comprensión global al permitir que viejas barreras geográficas se desmoronaran. El aumento de la globalización como resultado de la conectividad ha llevado a una mayor movilidad de personas, ideas y tecnologías en el planeta.

Aumento de la Conciencia. Internet también ha contribuido al aumento de la conciencia mundial. Los usuarios pueden acceder a información desde su sala de estar. Esto ha facilitado la concienciación y sensibilización por diferentes causas sociales y el temprano reconocimiento de los problemas globales. La posibilidad de compartir información entre usuarios también ha contribuido al crecimiento general en la toma de conciencia.

Transformación de Negocios. Internet ha llevado a un cambio en la forma en que los negocios se manejan. Los negocios pueden realizar trabajo en línea sin el riesgo de los costes de viajar. Por ejemplo, las empresas pueden desarrollar relaciones comerciales más rápidas y manejar tareas administrativas a través de plataformas en línea. Internet también ha cambiado el uso de la publicidad, permitiendo a los vendedores anunciar sus productos directamente a su audiencia.

Con la era de la información a la que nos enfrentamos actualmente, es difícil imaginar una vida sin Internet. Las contribuciones de los científicos y desarrolladores involucrados en crear la red global ha abierto la puerta para un mundo de recursos educativos, compras en línea, entretenimiento y comunicación a través de la frontera. El trabajo y esfuerzo incansable de los participantes durante los pasados 50 años ha creado una red sin precedentes con múltiples usos para la humanidad que seguirá inspirando un futuro mejor.