Cómo Saber qué Windows Tengo

¿Quieres saber qué versión de Windows tienes en tu equipo? Si eres usuario de Windows, es fundamental conocer cuál es la versión instalada para que puedas disfrutar de todos los servicios y funciones que ofrece la versión más reciente y tener una seguridad adecuada. En este artículo, te explicaremos cómo saber qué versión de Windows tienes en tu equipo en unos simples pasos.

1. Introducción a Cómo Saber qué Windows Tiene

Determinar el sistema operativo de una computadora puede resultar un proceso complejo para usuarios sin experiencia. Si bien hay buenas herramientas en línea para evaluarlo, también hay alternativas más sencillas y accesibles. A continuación detallaremos los pasos básicos para verificar qué versión de Windows tiene un sistema.

En primer lugar, examinemos el menú «Inicio». Una opción sería presionar el botón «Tap» con un Windows «8» o superior, mientras que el menú «Empieza» debería aparecer en versiones anteriores. Si efectivamente el menú aparece, entonces existen dos formas para determinar el sistema.

Lo primero que se debe hacer es entrar en el cuadro de dialogo «Configuración del Sistema», desde el menú Inicio. Una vez allí, seleccione la sección «Acerca de» para ver los «Detalles del Sistema», allí se encontrara el nombre de la versión de Windows.

Una opción alternativa simplificada es utilizar la tecla de atajo ctrl + R, lo que desencadenará el cuadro de dialogo «Ejecutar». Allí se debe ingresar «winver» para obtener información exacta del sistema operativo que se está evaluando. Al presionar enter, aparecerá una ventana con los detalles del sistema, que estarán disponibles acá.

2. ¿Cómo Ver la Versión de Windows?

Para averiguar qué versión de Windows estás usando, hay varias formas de ir sobre ello. La opción más sencilla para descubrir la versión de Windows es mirar la información detallada sobre la edición en el menú Ajustes del sistema. La ventana Ajustes contiene información básica, como el número de compilación. En la ventana Ajustes, haz clic en el botón Sistema, selecciona Acerca de y verás la información sobre tu versión de Windows.

Otra forma de ver la versión de Windows es usar el comando winver. Esta opción solía ser la única herramienta para restaurar la información que Windows almacena sobre la versión y la edición que está usando. Si estás haciendo una instalación o actualización de Windows, puedes comprobar que tu equipo se está ejecutando en los requisitos necesarios para realizar el trabajo correctamente.

Además, si estás trabajando con herramientas de diagnóstico o con el símbolo del sistema, puedes usar el comando systeminfo para obtener detalles sobre la versión de Windows. Si deseas obtener más información sobre tu equipo, puedes usar el comando dxdiag, también conocido como Diagnostics DirectX. Esta herramienta te dará información detallada sobre los componentes de hardware de tu PC.

Si quieres descubrir toda la información sobre los productos de Microsoft que has instalado y añadido a tu computadora, puedes usar el comando wmic. El Windows Management Instrumentation Command-Line también te dará información detallada como el número de versión, el número de compilación y el nombre de la versión de Windows y del sistema operativo.

3. Utilizar el Panel de Control para Determinar la Versión de Windows

Para verificar la versión de Windows que se está ejecutando, el Panel de Control es la primera opción. Es una herramienta de configuración que almacena diversas opciones de la computadora. Incluye información acerca del usuario, hardware, así como los datos del sistema.

También te puede interesar  Cómo Saber la IP de mi Ordenador

Los pasos a seguir para usar el Panel de Control para determinar la versión de Windows son: abre el Panel de Control, ubica la sección de Sistema y Seguridad, y selecciona la última opción Sistema, abajo aparecerá la versión y el tipo de sistema operativo. Esta es la forma más sencilla de verificarla.

Para aquellos usuarios que usan Windows 10, el procedimiento cambia un poco. Para ver la versión, es necesario abrir la ventana del sistema, para hacerlo hay que presionar las teclas Windows + R, allí se escribe «winver» y después presionamos Enter. Esta ventana te presenta la versión y la compilación de Windows 10.

La última opción es ingresar por la línea de comandos, aquí los pasos son muy sencillos, presionamos en la tecla Windows cuando nos encontremos en el escritorio, allí buscamos la línea de comandos y en la misma escribimos «systeminfo». Después presionamos enter y tendremos información acerca de la versión de Windows 10 que se está utilizando.

4. Verificar la Edición de Windows

Una de las formas más sencillas de consiste en abrir el Panel de Control y buscar el Sistema. Allí podrás ver información básica sobre el Windows que estás usando. También puedes ejecutar el símbolo del sistema (cmd) y escribir el comando wmic os get caption para determinar qué versión de Windows está corriendo. También tendrás que conjeturar la versión de Windows según el ProductKey.

  • Panel de Control: Esta es la forma más fácil de encontrar la edición de Windows. Primero, asegúrate de estar conectado a una cuenta de administrador. Abre el Panel de Control, click en “Sistema” y verás la versión de Windows que usas.
  • Símbolo del Sistema: Esta es una forma más avanzada de . Primero, abre el Símbolo del Sistema y escribe: wmic os get caption. Esto te dará una información detallada sobre la edición de Windows que usas.
  • ProductKey: Si no eres capaz de encontrar la versión de Windows con el Panel de Control o el Símbolo del Sistema, puedes intentar adivinar la versión de Windows según el ProductKey. Puedes encontrar el ProductKey escribiendo el comando wmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey. Esta es una forma ligeramente menos específica de determinar la edición de Windows que usas.

Otra forma de es usar el software gratuito, Speccy. Esta excelente herramienta te permitirá ver la versión de Windows sin la necesidad de conectar a Internet. Uso Speccy para verificar la edición de mi Windows de vez en cuando y me ha parecido la forma más fácil de conocer cuál versión uso. Simplemente descarga Speccy, ejecútalo y busca bajo la sección “Software”.

Finalmente, revisar la etiqueta de identificación del sistema puede ser una buena forma de saber qué edición de Windows estás usando. La etiqueta de identificación del sistema está normalmente localizada abajo del computador. Esta etiqueta lleva detalles útiles como marca, número de serie del producto, modelo, número de parte, número de serie del sistema, etc. Esta información te será útil para determinar con exactitud qué versión de Windows usas.

5. Probar la Versión de Windows con un Comando

Hoy aprenderemos cómo realizar una determinada tarea de Windows desde la consola de comandos. Se trata de comprobar qué versión de Windows está instalada en nuestro ordenador. Teclearémos un comando para obtener la información que necesitamos. Primero, debemos abrir la ventana del «Símbolo del sistema». Podemos hacer esto presionando las teclas «Windows + R» del teclado. Una vez que hayamos abierto la ventana, debemos escribir el comando «systeminfo» y presionar Enter. Al hacer esto, se nos mostrara la información de sistema.

También te puede interesar  Cómo Saber el Windows de mi Ordenador

Dentro de la información obtenida, nos interesa encontrar la información que está bajo la etiqueta «Versión del sistema operativo» o «OS Version». Esto nos dará la versión de Windows que está instalada en el ordenador. Además, es posible escoger otros parámetros para mejorar la lectura de la información, es decir, agregar el parámetro /fo csv. Con esto, el resultado será mostrado en formato CSV.

Una vez que hayamos recibido la información deseada, tecleamos exit en la consola para cerrarla. También es posible cerrarla de forma directa utilizando la opción X en la esquina superior derecha. De todas maneras, dicha tarea nos ahorrará un pequeño tiempo en situaciones urgentes, ya que obtendremos resultados de forma inmediata.

Finalmente, vale la pena mencionar también que existen herramientas de terceros para obtener la misma información de la versión de Windows. Entre algunas de estas herramientas podemos mencionar SystemInspector, que nos entrega información acerca del software y hardware instalado en nuestro ordenador. También podemos utilizar WinAudit, una aplicación que recoge información de detalle de nuestro sistema, y que nos ofrece la información acerca de los controladores de hardware y el sistema operativo.

6. Utilizar el Administrador de Dispositivos para la Versión de Windows

El Administrador de Dispositivos es una utilidad de configuración de Windows que te permite ver y administrar los diversos dispositivos instalados y los controladores que los controlan. Esta herramienta puede ser de gran ayuda para solucionar problemas relacionados con los dispositivos que usas en tu computadora con Windows. A continuación, vamos a dar una explicación paso a paso sobre cómo abrir el Administrador de Dispositivos en las diferentes versiones de Windows:

Windows Vista y 7: La forma más sencilla de abrir el Administrador de Dispositivos en estas versiones de Windows es llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Haz clic en el botón «Inicio» en el panel de control.
  • Escribe «Administrador de Dispositivos» en la barra de búsqueda.
  • Haz clic en el primer resultado, que debería ser Administrador de Dispositivos.

Windows 8: En Windows 8, el Administrador de Dispositivos se encuentra en el Panel de Control:

  • Haz clic en el menú «Inicio» de Windows 8 para acceder al panel de control.
  • En el panel de control, busca «Sistema y seguridad» y haz clic en él.
  • Selecciona «Administrador de Dispositivos» de la lista de opciones.

Windows 10: En Windows 10, la forma más sencilla de abrir el Administrador de Dispositivos es llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Haz clic en el menú «Inicio» de Windows 10 para acceder al panel de control.
  • En el panel de control, busca «Administrador de dispositivos» y haz clic en él.
  • En la ventana que se abre, selecciona «Administrador de Dispositivos» de la lista de opciones.

7. Cómo Saber si se Está Utilizando una Edición N

Cuando trabajas con el sistema operativo Windows, tienes que saber si estás trabajando con una edición de Windows N. Esto es importante para comprobar si el sistema operativo cumple con ciertas regulaciones establecidas por la Comisión Europea. La diferencia entre una edición Windows N y las otras ediciones de Windows reside en el hecho de que la versión Windows N no incluye ciertos servicios de multimedia.

También te puede interesar  ¿Cómo Saber el Modelo de Batería de Mi Portátil HP?

A continuación analizaremos cómo determinar si se está utilizando una edición Windows N.

Paso 1: Abre el menú ‘Inicio’. Puedes acceder al menú haciendo clic en el icono de la ventana desde el escritorio, o bien presionando la combinación de teclas ‘Windows + R’. Escriba ‘dxdiag’ (DirectX Diagnostic Tool) en el cuadro de búsqueda y presione ‘Enter’ para ejecutarlo.

Paso 2: El programa ‘dxdiag’ le permitirá ver el sistema operativo de Windows que esté en uso. Si aparece Windows 10 N, significa que está trabajando con una edición de Windows N. Si en cambio aparece Windows 10 Home, significa que está trabajando con una edición que no es Windows N.

8. Conclusión: ¿Cómo Saber qué Windows se Tiene?

Verificar la Versión de Windows

El primer paso para saber qué versión de Windows está instalada es verificar la información en el mismo sistema operativo. Para encontrar los detalles, se puede buscar «Mi PC» en la barra de búsqueda de Windows. Una vez que aparezca, se le da clic derecho e inmediatamente se abrirá una ventana con la información que se desea. En ella, se puede ver la versión de Windows instalada en la sección del Sistema.

Otra forma de encontrar la versión de Windows es a través de la línea de comandos. Para abrir la línea de comandos se puede presionar las teclas Win + R al mismo tiempo y, en la aparición de la ventana de «Ejecutar», escribir «cmd» y dar clic en «Aceptar». Una vez dentro del «Símbolo del sistema», se escribe «systeminfo» y al pulsar «Enter», se obtiene una lista de información que incluye la versión de Windows instalada.

Saber qué Versión de Windows se Tiene desde Afuera del Sistema

Si lo que se desea es saber cuál es la versión de Windows que se encuentra instalada en tu computadora desde afuera del sistema, una herramienta útil para conocer esta información es HWiNFO. Esta es un software que ofrece detalles completos y relevantes acerca del hardware y el software instalados en una computadora. Se descarga a través de la página oficial en forma de archivo ejecutable y, una vez instalado, ofrece una amplia lista de detalles.

Verificar la Versión de Windows con Aplicaciones Especializadas

Para confirmar esta información desde otro dispositivo o desde la nube, hay herramientas especializadas que pueden determinar de forma segura la versión de Windows que se tenga, como Tech Support Scams Identity Check. Esta es una aplicación web que trabaja mediante un análisis de archivos caché y exe instalados en la computadora para conocer la información. También puedes encontrar esta información en la página de Windows Support. Allí se encuentran todos los detalles necesarios sobre la build de versión de Windows tanto en mobiles, computadoras y otro dispositivos de Windows. Al hacerse consciente de la versión de sistema operativo de Windows que está utilizando, ahora se puede habilitar el uso de cualquier software haciendo uso adecuado de recursos fiables para mantener actualizado el equipo, evitando así futuras desventajas que puedan acarrear problemas de seguridad y/o rendimiento. Con la información y recomendaciones que se han ofrecido en este artículo, serás capaz de ver qué versión de Windows tienes y qué recursos dispones para mantenerte o actualizarte a los últimos estándares.