¿Cada vez te has preguntado cuál es tu dirección IP local? De hecho, hay diversas situaciones en las que es necesario conocer esta información. Si bien esta dirección identifica tu dispositivo con el equipo de tu proveedor de servicios de Internet, también se encuentra relacionada con tareas como la administración de tu router, que incluyen el cambio de contraseña, la asignación de nombres de dispositivos, entre otras. A continuación, te explicamos cómo saber cuál es tu IP local con sencillos pasos.
1. ¿Qué es una IP Local y Por Qué Es Importante Conocerla?
Una dirección IP local (IPv4), es un número que identifica a tu dispositivo en la red. Estas direcciones están vinculadas a routers, PCs, teléfonos inteligentes y cintas de red. Esta dirección es única para cada dispositivo dentro de una red, de modo que el router puede rastrear tus solicitudes y las direcciones IP cambian en cada red. Esta identificación IP local es importante conocerla para varias razones.
1. Para configurar una red: cuando se conectan varios dispositivos y se comparte una conexión a Internet es necesario configurar una IP para cada uno de ellos. Las direcciones IP locales se utilizan para configurar un dominio local para dispositivos que usarán la misma red para compartir archivos e impresoras. Esta dirección IP también permite que un dispositivo se conecte a otros dispositivos en una red local.
2. Para crear un acceso remoto seguro: si se quiere acceder a los dispositivos locales desde una ubicación remota, es necesario configurar el router para que se conecte al dispositivo remoto utilizando la dirección IP local. Esto garantiza que solo se podrán conectar personas autorizadas a la red. Esto es particularmente útil si se quiere acceder a un NAS doméstico desde otra ubicación.
3. Para crear un acceso directo a los dispositivos: una dirección IP local también se puede usar para obtener un acceso directo a los dispositivos de la red. Esto significa que el dispositivo puede ser accedido directamente sin tener que pasar por el router. Esto es útil para dar acceso remoto de forma segura a los dispositivos. Esto también se puede usar para conectar dos dispositivos sin usar un router.
4. Para conectar dispositivos a la Web: una dirección IP local también se puede usar para configurar un servidor web en la red local. Esto permite a los dispositivos conectarse a un sitio web desde una dirección IP local. Este proceso puede ser útil para hospedar una página web, compartir archivos o acceder a aplicaciones desde una IP local.
2. Descripción General del Protocolo IP
El Protocolo IP (Protocolo de Internet) es un estándar de transmisión de datos utilizado ampliamente en las redes de computadoras para enviar y recibir paquetes de información entre redes. Actúa como un protocolo de enrutamiento de la capa de red, asignando direcciones IP para cada nodo en la red. Estas direcciones identifican el origen y el destino del tráfico de la red.
Los requisitos fundamentales para que el Protocolo IP funcione son una computadora con una dirección IP, un enrutador que ejecuta el protocolo (generalmente un ISP o incluso una empresa pequeña) y la infraestructura de red para conectar todas estas partes juntas. El protocolo permite que los paquetes de información sean transferidos entre la computadora del usuario final y su destino a través de los enrutadores.
Funciones del Protocolo IP cumplen con un propósito importante en la transmisión de datos de un lugar a otro. Estas funciones incluyen la fragmentación y el reensamblaje para permitir el envío de grandes paquetes de información a través de la red. Los enrutadores utilizan algoritmos de enrutamiento para determinar la mejor ruta para los paquetes en tránsito.
Además, el Protocolo IP define los tipos de montaje y protocolos de aplicación, como el TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y el UDP (User Datagram Protocol). Estos protocolos permiten el tráfico de datos entre dos dispositivos conectados a la misma red. El Protocolo IP también es capaz de detectar y corregir errores o paquetes corruptos que pueden surgir durante el envío de los datos.
3. ¿Cómo Encontrar Su Dirección IP Local?
Encuentra Tu Dirección IP Local De Forma Sencilla
Si deseas enocntrar tu dirección IP local con facilidad, hay varias herraminatas que puedes utilizar. Una muy común es utilizar el cmd de sistema operativo Windows para ello, aunque también hay otras herramientas que pueden irte bien. Esta es la forma de utilizar cmd de Windows para encontrar tu dirección IP local.
Paso 1: Abre El Cmnd De Windows
Abre la aplicación de cmd de Windows en el sistema operativo. Esta se encuentra en Menú Inicio + Busca progrmas y archivos. Escribe»cmd». Selecciona «cmd.exe» para abrir la aplicación.
Paso 2: Elige La Opción «ipconfig» Del Menu Del Cmnd
Una vez has abierto la aplicateraliza la opción «ipconfig» del menú de cmd de Windows. Esta se llama »ipconfig» y seleccionandola muestra información acerca del estado de red en tu equipo.
Paso 3: Localiza La Tu Dirección IP Local
Ahora que has desplegado los datos con la aplicación de cmd de Windows, ahora debemos localizar en ellos la dirección IP local. Esta aparecera como una de las direcciones IPv4 que se encuentren en el listado. Toma nota de la dirección IP.
Paso 4: Correcto
Ya solo queda comprobar que la dirección IP local es correcta. Esta información se puede encontrar en la documentación de tu dispositivo. De esta forma comprobamos que la dirección que hemos encontrado corresponda de forma correcta con la IP local de tu equipo.
4. Alternativas a Windows para Encontrar la Dirección IP
Linux
El sistema operativo Linux es una opción ampliamente preferida entre los usuarios administradores de redes. Esto se debe a los recursos y herramientas de administración de red centralizada que ofrece Linux. Estos recursos se encuentran en la línea de comandos e incluyen herramientas como ifconfig, traceroute y tcpdump. Además, muchas distribuciones de Linux ofrecen una interfaz basada en GUI para IP configuration.
Cómo encontrar la dirección IP en Linux
Para encontrar la dirección IP en Linux, el primer paso es abrir la línea de comandos con privilegios de administrador. A continuación, los usuarios pueden utilizar la herramienta «ifconfig», sin embargo, muchas distribuciones actuales necesitan que los usuarios utilicen «ip addr show», la herramienta más reciente para la configuración de IP. Esto le mostrará la interfaz de red actual, la dirección IP y la dirección MAC.
Mac OS
Los sistemas operativos Mac OS tienen una interfaz muy fácil de usar y ofrecen muchas herramientas para administrar redes. Al igual que Linux, Mac OS también tiene herramientas de línea de comandos para ayudar a los usuarios a encontrar la dirección IP. Además, Mac OS también ofrece una interfaz basada en GUI para encontrar la dirección IP.
Cómo encontrar la dirección IP en Mac OS
Para encontrar la dirección IP en Mac OS, los usuarios pueden abrir la aplicación del «Sistema» y luego hacer clic en el icono de «Red». Esto les mostrará la dirección IP junto con una lista de otros datos de configuración de red. Si los usuarios necesitan encontrar la dirección IP de la línea de comandos, pueden utilizar el comando «ipconfig getifaddr». Esto les mostrará la interfaz de red, la dirección IP y la dirección MAC.
5. Cómo Encontrar Su Dirección IP Local Usando el CMD de Windows
Es muy sencillo encontrar tu dirección IP local usando el CMD de Windows. Para ello, hay algunos pasos sencillos que debes seguir para el proceso. En primer lugar, dirígete a Inicio, luego a Todos los programas y a Accesorios, y haz clic en «Símbolo del sistema». Esto abrirá el Símbolo del sistema. Ahora, escribe «ipconfig» en la ventana CMD y presiona enter para ver los resultados. Esto mostrará tu nombre de red, la dirección IP, las máscaras de subred y la puerta de enlace predeterminada. La dirección IP será tu dirección IP local.
También puedes averiguar tu dirección IP local desde el sitio web de WhatIsMyIPAddress.com. Para ello, entra en el sitio web, haz clic en la pestaña «IP Information» en el menú superior y te dará tu dirección IP junto con alguna información relevante relacionada a tu red. Esta información generalmente incluye los detalles de tu ISP, tu ubicación geográfica y el proveedor de red. En caso de que no estés seguro de cual es tu dirección IP local, esta herramienta te ayudará a determinarlo.
Puedes averiguar tu dirección IP local también usando tu smartphone. Existen diferentes aplicaciones para iOS y Android. Por ejemplo, descargando la aplicación Fing Network Scanner, podrás recibir tu dirección IP ampliada con todos los detalles relacionados a tu red, como los dispositivos conectados, el nombre de red, la clave de seguridad, la máscara de subred y la puerta de enlace.
Por último, puede financiar su dirección IP local usando su navegador. Vaya a un sitio web como whatismyipaddress.com y verá sus detalles IPv4 y IPv6 en la parte superior derecha. Eso dará información sobre su proveedor de red, ubicación geográfica y, por supuesto, su dirección IP.
6. Usar Aplicaciones de Terceros para Encontrar la Dirección IP Local
¿Cómo puedo encontrar mi dirección IP? Es muy fácil, y hay muchas aplicaciones de tercero para encontrar la dirección IP local. Utilizar aplicaciones es la forma más fácil de encontrar tu dirección IP sin saber cosas técnicas.
A continuación, se muestra un paso a paso con las herramientas o software necesario para encontrar la dirección IP local:
- Netinfo (Windows): Netinfo es una aplicación gratuita y fácil de usar para Windows. Esta herramienta hará la mayor parte del trabajo por nosotros. Después de descargar e instalar, sólo necesitas abrir y hacer clic en el botón «Start» para comenzar. Netinfo detectará la dirección IP automáticamente y mostrará el resultado en su pantalla.
- Ethernet Scanner (Mac): Ethernet Scanner es una aplicación para Mac que nos permitirá ver rápidamente nuestra dirección IP. Una vez descargada e instalada, debemos abrir la aplicación y esperar a que se cargue. Después, seleccionamos la red local a la que estamos conectados e hacemos clic en el botón «Get IP».
- Buscar en el Terminal (Linux): Si tenemos una distribución de Linux, nos podemos ahorrar la descarga de una aplicación y podemos utilizar la línea de comando para encontrar nuestra dirección IP. Primero, abrimos el terminal y luego escribimos el comando `ifconfig` para averiguar nuestra dirección IP local.
Encontrar la dirección IP local debería de ser algo sencillo con estas aplicaciones de tercero. No olvides que tu IP local se utiliza en tu red local para conectarse a otros dispositivos.
7. ¿Cómo Utilizar Su Dirección IP Local?
1. Comprender la Función de una Dirección IP Local
Una dirección IP local es la dirección de un dispositivo en una red de área local (LAN). Esta dirección es asignada automáticamente a cada dispositivo en la red y se usa para recibir o enviar datos. Esta dirección IP local está dentro de una clase específica de IP’s conocidos como direcciones IP privadas. Estas direcciones IP se usan en redes de área local interna, ignoradas por la red pública y no directamente accesibles desde internet. Estas direcciones IP privadas son importantes para asegurar la seguridad de la red y del dispositivo.
2. Identificar la Dirección IP Local
La dirección IP local puedes identificarse porque está separada por un intervalo de direcciones donde la notación es XXX.XXX.XXX.XXX. Estas direcciones IP estarán comprendidas entre el rango de direcciones IP privadas entre los números: 10.0.0.0 y 10.255.255.255, 172.16.0.0 y 172.31.255.255, 192.168.0.0 y 192.168.255.255.
3. Utilizar el Comando para Identificar una Dirección IP Local
Para identificar la dirección IP local dentro de una red, es necesario utilizar un comando a nivel de terminal. En una computadora de Windows, es posible identificar la dirección IP ingresando el comando «ipconfig /all» en el símbolo del sistema, en la cual se muestran todas las configuraciones asociadas con la red IP. La dirección IP puedes localizarse bajo la sección de adaptador de Ethernet, seguido de la descripción de la subred.
4. Utilizar servidor DNS para convertir una IP Local a un Nombre de Dominio
Una forma de convertir una dirección IP local a un nombre de dominio, es utilizando el protocolo DNS. Este protocolo se usa para convertir las direcciones IP a nombres de dominio, lo cual hacen más fácil tener acceso a servidores con la dirección IP local sin necesidad de recordar la dirección IP. El protocolo le permite a la computadora ingresar una URL para tener acceso a la dirección IP local sin necesidad de recordarla.
8. Conclusión: ¿Cómo Saber Mi IP Local?
¿Estás preguntando cómo saber tu IP local? No te preocupes, hay varias maneras de averiguar tu dirección IP local. Puedes encontrar tu dirección IP local utilizando tu equipo y un par de herramientas gratuitas. También hay tutoriales en línea para ayudarte a buscar tu dirección IP local. Aquí te explicamos los pasos para encontrar tu dirección IP local. Sigue leyendo para averiguar cómo.
Antes de iniciar, primero es importante entender qué es una IP local y cuál es la diferencia con una IP pública. Una dirección IP local es una dirección IP privada. Está relacionada con la red a la que estás conectado, por lo tanto no se puede acceder desde el exterior de la red. Es la dirección IP que se asigna a tus dispositivos en el interior de una red local y está compuesta por un número de cuatro grupos separados por puntos. Por otro lado, una dirección IP pública es una dirección IP única asignada por su proveedor de servicios de Internet. Está compuesta por un número de cuatro grupos separados por puntos, es decir, es una dirección IP local con la adición de un número de puerta de enlace. Esta dirección IP pública se puede compartir con el resto del mundo.
Una vez que entiendes la diferencia, puedes buscar tu IP local de varias maneras. Si tienes acceso físico, puedes buscar la información sobre tu dirección IP en el router. También puedes usar la línea de comandos. Para esta opción, tendrás que abrir tu símbolo de sistema o consola. Ahí, puedes usar el comando “ipconfig/all” para buscar tu dirección IP local. Alternativamente, puedes usar herramientas como wifi-info-view para buscar tu dirección IP local de inmediato. Esta herramienta rastrea las redes conectadas a tu equipo y muestra la información sobre la dirección IP local. Finalmente, puedes usar sitios web o tutoriales en línea. Por lo general, estas herramientas te piden que descargues una aplicación o ingreses la información sobre tu equipo y, una vez hecho, te mostrarán tu dirección IP local.
Si sigues estos pasos, en poco tiempo podrás conocer tu IP local con facilidad. Aunque siempre existen herramientas y tutoriales en línea, es aconsejable entender completamente el proceso para encontrar tu dirección IP local. Esta comprensión te puede ayudar a solucionar problemas de dirección IP en futuras situaciones.
Ahora sabe cómo puede encontrar rápida y fácilmente su dirección IP local. Cuando se conecte a la página GitHub.com, podrá saber lo que es la IP usada por su dispositivo para hacer la conexión. Por último, la dirección IP local es extremadamente importante para mantener la seguridad en caso de que la use el Router, puede configurar el firewall o verificar su seguridad. No dude en volver a consultar este artículo, si necesita obtener nuevamente información sobre su IP local.