¿Cómo controlar el consumo de Internet? Si estás preguntándote cómo saber cuánto Internet tienes, entonces has llegado al lugar indicado. En esta guía, te explicaremos cómo saber cuántos megas o gigas de datos has usado, cómo calcular la cantidad de Internet que se usa en casa, y qué plataformas y aplicaciones pueden ayudarte a saber cuántos megas de datos se tienen. Te diremos también qué puedes hacer para aumentar tu límite de datos, cómo evitar los costos por exceso de límite de datos, e incluso cómo recargar tu Internet para aumentar el límite mensual. Todo lo que necesitas para llevar bajo control tu plan de Internet está aquí.
1. ¿Qué Información Necesito para Saber Cuánto Internet Tengo?
Conocer el monto de internet disponible para su hogar es una tarea sencilla, por lo que necesita saber cuales datos son importantes para realizar este paso. Una empresa proveedora de servicio generalmente denomina como un “paquete” el conjunto de servicios, dentro del cual se encuentra el de internet. Los paquetes de internet pueden ser limitados en su ancho de banda, esto significa que el Internet de un paquete se encuentra regulado (velocidad) para no pasar cierto tope.
Por lo tanto para conocer la cantidad de internet disponible es necesario tener conocimiento así como los documentos relacionados a la cantidad recibida. Si no se cuenta con esos datos entonces es necesario dirigirse a las oficinas de atención al cliente de la compañía de internet para así conocer los detalles de su servicio, esto puede realizarse desde la página web o por medio de un contacto personal.
A continuación se presenta una lista con todo lo necesario para determinar cuánto internet se tiene:
- Nombre y dirección de la ubicación donde se encuentra el servicio
- Servicio de internet contratado
- Tipo de plan contratado
- Información de cables asociados
- Velocidad de plan contratado
- Uso histórico del plan durante 30 días
- Compatibilidad de la ubicación con el plan
Con la información suficiente, el proveedor de internet puede realizar un diagnóstico remoto o programar una visita técnica para la instalación o reparación de equipos, así como corregir los errores de la línea.
Finalmente, si se encuentra el motivo de la caída del internet, se conocerá la cantidad de megas de internet que se tiene por plan, algo esencial para optimizar el uso y disfrutar Ofrecer un servicio de calidad.
2. ¿Cómo Verificar el Uso de Internet?
Una de las mejores formas de verificar el uso de Internet de una persona es a través de un control parental. Este control parental se basa en la configuración en línea de restricciones a los contenidos de Internet para conservar la seguridad de una red.
Un programa de control parental te ayuda a restringir los contenidos poco adecuados y a bloquear aplicaciones, lugares y servicios para prevenir el acceso a contenido inapropiado. El programa se instala en el dispositivo asignado y puedes ajustar los parámetros del nivel de seguridad. Muchos controladores parentales también incluyen una función para limitar el tiempo de uso de Internet.
Por otro lado, puedes instalar un firewall o cortafuegos en tu dispositivo para evitar la entrada al equipo de cualquier usuario desconocido. Esto es útil para proteger tus dispositivos desde ataques externos, contenidos de seguridad o virus. Muchos fabricantes incluyen firewall en sus productos pero también puedes instalar cualquier tipo de software según la versión en la que se encuentre el sistema operativo.
Si quieres verificar el uso de Internet desde dispositivos móviles, puedes optar por la aplicación de seguimiento de GPS de tus hijos. Esta te proporciona información sobre el lugar exacto de los dispositivos de tus hijos a través de imágenes y la navegación a través de Google Maps. Esta aplicación también te da la opción de configurar parámetros de geofencing para recibir una notificación cuando se traspasen los límites de la zona.
Otra opción mucho más sencilla para verificar el uso de Internet es la instalación de programas de filtrado de contenido. Estos programas filtran el contenido web a través de una lista de palabras clave seleccionadas para detectar contenido bloqueado. Si se cumple el criterio, entonces el contenido se bloquea automáticamente. Estas listas de palabras clave actualizadas se pueden configurar para el control parental y se pueden encontrar desde muchos sitios de internet.
3. Los Beneficios de Conocer el Uso de Internet
Internet es hoy en día una herramienta esencial para disfrutar de los mejores servicios y conocer todo lo que necesitamos. Podemos entrar en contacto con personas de todo el mundo, realizar compras online, ver nuestras películas favoritas y ampliar nuestros conocimientos. Aprender el uso de Internet significa abrirse a un mundo de posibilidades y experiencias aportando algunos beneficios:
- Aprender nuevas habilidades: Está claro que conocer el uso de Internet nos acerca a dominar algunas habilidades como pueden ser la fotografía, el diseño gráfico, el marketing. Esta herramienta deja los conocimientos a nuestro alcance.
- Más conexiones: El uso de internet es la base para conocer gente de cualquier rincón del mundo. Aprender el uso de esta herramienta nos facilita conectar con personas cuya cultura difiere de nuestra, compartir experiencias y enriquecer nuestra visión de la vida.
- Mejor distribución de contenidos: Al saber el uso de internet, todos los contenidos que cada uno desee compartir se pierden del modo más rápido y al instante sin tener que ningún intermediario que aporte un tiempo extra.
- Ampliar nuestros conocimientos: Internet es considerada la enciclopedia más grande del mundo con contenido mucho más completo y variado que el que contienen los libros. Explorando, encontraremos información sobre todo lo que deseemos aprender.
Esperamos que estos beneficios motiven a conocer un poco mejor el uso de internet para sacar el mejor partido de esta herramienta.
4. ¿Cuáles Son las Opciones para Controlar el Uso de Internet?
Monitoreo – Si desea el control absoluto sobre el uso de Internet de sus hijos, entonces una solución es monitorear todas las actividades que realizan en línea. Para esto, necesaria una aplicación de monitoreo como una herramienta de seguimiento. Las mejores herramientas de monitoreo ofrecen una variedad de características, como el registro de mensajes de texto, actividad web, información de contacto, historial de llamadas, información clave y localización del teléfono. Estas herramientas ofrecen un punto de acceso global y le permiten revocar el acceso o limitarlo en caso de que esté comprometido.
Límites de tiempo – La segunda opción para controlar el uso de Internet es la imposición de límites de tiempo. Esta opción es apta para todos los dispositivos, como teléfonos, tabletas y computadoras. La idea es simple: establecer un límite de tiempo para el uso de Internet durante el día, así como limitar el acceso a ciertas horas del día. Algunos dispositivos tienen esta funcionalidad incorporada en sus configuraciones de seguridad. Si su dispositivo no la tiene, hay aplicaciones gratuitas disponibles en línea para ayudarle a configurar los límites de tiempo. Las aplicaciones más populares para esta tarea incluyen K9 Web Protection y Qustodio.
Bloqueo de contenido – Es posible controlar el uso de Internet también a través del bloqueo de contenido indeseable. Esta solución es bastante útil si desea limitar el acceso de sus hijos a contenido inapropiado. Hay muchas herramientas de software disponibles en línea para bloquear contenido específico según sea necesario. El método más común para filtrar contenido es el uso de listas de control. Estas listas incluyen una lista de palabras clave y sitios web que se bloquearán para controlar el uso de Internet. Esta es una solución simple y fácil de configurar para su dispositivo.
Filtro de aplicaciones – Finalmente, para controlar el uso de Internet, hay una variedad de herramientas de control parental disponibles en línea para controlar el uso de Internet. Estas herramientas le permiten bloquear aplicaciones específicas y filtrar contenido. Estas herramientas tienen funciones avanzadas, como geolocalización, detección de palabras clave, configuración de límites de tiempo y mucho más. Las herramientas más populares para control parental son Qustodio, OurPact y NetNanny. Estas herramientas le permiten monitorear los sitios web visitados, el uso de aplicaciones, el contenido descargado, el uso de la cámara y los mensajes de texto. También le permiten configurar límites de tiempo en línea y bloquear el acceso a contenido inapropiado.
5. ¿Cómo Usar los Controles de Uso de Internet?
La forma más eficiente para controlar el uso de Internet en tu hogar o lugar de trabajo es usar controles de uso de Internet. Esta solución te permitirá controlar el acceso a aplicaciones web, bloquear contenido nocivo, monitorear el uso de la red y asignar límites de tiempo de conexión a cada miembro de tu familia o equipo de trabajo.
Paso 1: Encuentra un proveedor de soluciones de seguridad
Para empezar a usar controles de uso de Internet, primero necesitarás encontrar un proveedor de soluciones de seguridad que se adapten a tus necesidades. Existen muchos proveedores de seguridad disponibles hoy en día, así que asegúrate de hacer algo de investigación para encontrar el mejor para tí. Asegúrate de revisar precios, características y opiniones de otros usuarios para asegurar que estas usando la mejor herramienta.
Paso 2: Configura los controles de uso de Internet
Una vez que hayas elegido el proveedor de seguridad adecuado, entonces tendrás que configurar tus controles de uso de Internet. Esta configuración debe realizarse por cada miembro de tu familia o equipo, y significa establecer parámetros como tiempo máximo de uso, sitios web permitidos y aplicaciones a restringir. Esta configuración es muy importante para asegurar que tus controles de uso de Internet estén funcionando correctamente.
Paso 3: Monitorea el uso de Internet
Para asegurar que tus controles de uso de Internet estén funcionando, asegúrate de monitorear el uso de Internet. Esto significa que tienes que revisar cada una de las actividades de los miembros de tu familia o equipo de trabajo en línea. También puedes usar herramientas como DDoS protección para prevenir ataques DDoS, y un firewall para detectar y bloquear actividades no deseadas.
Paso 4: Establece una comunicación
Es muy importante establecer una comunicación abierta con todos los miembros de tu familia o equipo de trabajo para ayudarles a entender el propósito de los controles de uso de Internet. Así que, asegúrate de explicarles la importancia de seguir estas reglas y animarles a respetar cuando usen Internet. Estableciendo una comunicación sincera y abierta puedes asegurar que todos entienden los límites y por qué son importantes.
6. Recomendaciones para Reducir el Gasto en Internet
Utilice soluciones de administración de gastos de Internet. Muchas compañías ofrecen soluciones de administración de gastos en línea, para ayudar a las empresas a controlar sus gastos de Internet. Estas herramientas le permiten controlar los gastos y asegurarse de que están pagando exactamente lo que necesitan o mejor aún, en el momento correcto. Esto significa que usted sabrá exactamente cuánto se está gastando en la conectividad y cuando reduce el gasto en Internet, puede estar seguro de que está recibiendo el mejor trato.
Reserve ancho de banda. Algunos proveedores de conectividad ofrecen paquetes de ancho de banda con tarifas especiales para los clientes que se comprometen a reservar un nivel de uso constante. Estos son particularmente útiles para los negocios con una actividad en línea estable (como sitios web y comercio electrónico), ya que la mayoría de los servicios en línea sólo necesitan una cierta cantidad de conectividad. De esta manera, podrá asegurarse de que siempre obtiene un buen trato, sin tener que mirar de cerca los datos de uso.
Monitoree el uso de datos. Si usa un servicio de streaming o se conecta a sitios web con un uso elevado de datos, tal vez desee considerar el uso de herramientas de seguimiento de uso de datos. Estas herramientas pueden mostrar la cantidad de datos que se está usando en cualquier momento y permitirle reducir la cantidad de datos que se está gastando a la vez que garantiza que siempre se tenga acceso a una conexión rápida y confiable. Esto asegurará que no se desperdicien los recursos y se mantenga el control sobre los gastos de la empresa.
Considere el uso de una VPN. El uso de una VPN (red privada virtual) puede ayudar a reducir el gasto en Internet, ya que la mayoría de los proveedores le permiten descargar y usar la VPN sin ningún costo adicional. La VPN le permitirá navegar por la web de forma anónima, para evitar la censura y el bloqueo de contenido, lo cual significa que siempre tendrá acceso a los sitios web que necesita sin tener que preocuparse por los datos o el costo. Esto significa que no tendrá que gastar una cantidad excesiva de dinero para acceder a la información que necesita.
7. ¿Qué Hacer Si Se Excede el Límite de Datos?
Cuando uno de tus dispositivos excede el límite de datos, no solo puede ser caro, sino que también puedes experimentar una disminución en la velocidad de tu conexión a Internet. Por esta razón, hay algunas cosas que puedes hacer para controlar tus datos y no excederte más.
1. Determina el uso actual de datos. Lo primero que debes hacer es ver exactamente cómo estás usando tus datos. Revisa tu cuenta de su proveedor de Internet para ver lo que cada dispositivo está consumiendo. Desde allí, puedes identificar qué dispositivo es el responsable del uso excesivo. Si estás usando un plan de datos compartidos, también puedes ver quién está consumiendo la mayor parte de tus datos.
2. Utiliza la restricción de datos. Algunos proveedores de Internet ofrecen la opción de restringir el uso de datos para ciertos dispositivos en tu hogar. Esto te permitirá limitar la cantidad de datos que se gastan en cada dispositivo. Durante los meses en que el límite de datos podría ser alcanzado, esta restricción puede serventil muy útil.
3. Utiliza herramientas de monitoreo. Si no tienes la opción de restringir los datos para cada dispositivo, entonces necesitas una herramienta para monitorear el uso. Esto te ayudará a identificar cuáles son los dispositivos más propensos a exceder el límite de datos. Algunos de los monitores de datos más comunes son:
- Networx
- GlassWire
- Cucusoft Net Guard
4. Utiliza herramientas para reducir el uso de datos. Si descubres que tus dispositivos están gastando muchos datos, entonces necesitas reducir en la cantidad de datos que gastan. Esto significa desactivar todas las aplicaciones de video y audio en streaming, así como limitar los datos que se descarga. Existen herramientas como Qustodio y Net Nanny, que te ayudarán a controlar el uso de tus datos.
8. Consejos Para Asegurar tu Uso de Internet
1. Mantén un antivirus siempre activo. Utiliza una suite antivirus completa y actualizada para mantener la seguridad de tu dispositivo. Verifica con frecuencia para asegurarte de que las actualizaciones esten siempre instaladas y los módulos de firewall esten activos. También debes considerar descargar una herramienta para detectar malware y aplicaciones no deseados.
2. Mantén la privacidad. Siempre que sea posible, trata de no brindar información personal en línea. Procura evitar compartir información comprometedora. En Facebook, podés ajustar los diferentes tipos de seguridad para evitar compartir información con personas desconocidas. Configurar los ajustes para que solamente amigos confirmados puedan acceder a partes de tu perfil es una excelente manera de protegerte de la privacidad.
3. Utiliza contraseñas fuertes. Contrataseñas complejas son las mejores para mantener lejos a los estafadores. Crea una diferente por cada cuenta y contraseña para cada token, de ser posible incluye caracteres especiales y letras aleatorias en mayúsculas y minúsculas. Esto hará mucho más dificil para los hackers hackear tus cuentas.
4. Evita sesiones no seguras. Cuando accedas a vínculos sospechosos, verifica antes si el vínculo esta cifrado. Un vínculo seguro comienza con «https» en la barra de dirección del navegador. Muchos navegadores también tienen un candadcito o una llave para indicar navegación segura. De esta manera podrás discernir qué sitios son seguros para acceder.
Para este artículo llegamos a la conclusión de que el monitoreo de tu cantidad de internet es un proceso sencillo, solo necesitas utilizar algunas herramientas que estén a tu alcance. Es importante recordar que la velocidad de tu conexión, la cantidad de datos que usas y el tipo de tarifa van a ser los principales factores que determinarán cuánto internet tienes a tu disposición. Ahora que ya conoces los detalles, podrás optimizar mejor tu presupuesto y tus recursos.