Cómo Recuperar Información de un Pendrive

El pendrive es un dispositivo de almacenamiento portátil muy popular y útil para guardar diferentes documentos, películas, fotos, software e incluso sistemas operativos. Por esta razón, es indispensable contar con un mecanismo para recuperar la información incluso cuando se perdió accidentalmente. En esta guía, le mostraremos cómo recuperar los datos perdidos de su pendrive de la manera más eficiente, rápida y sencilla.

1. ¿Cómo Recuperar los Archivos Perdidos de Un Pendrive?

1 – Escanea tu pendrive.

Para recuperar los archivos que hayas perdido de tu pendrive, tienes que escanearlo primero. Esto debe ser uno de los primeros pasos. Hay un montón de herramientas de escaneo para hacerlo preciosas. Puedes usar herramientas gratuitas como Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard o plus pro como Ontrack EasyRecovery o Wondershare Recoverit. Una vez hayas hecho tu elección, descárgala y busca en el sitio web de la marca específica para descargar la última versión del programa.

2 – Selecciona el dispositivo.

Una vez hayas descargado el software, abre el programa y selecciona el dispositivo para escanear. Simplemente conecta tu pendrive a la computadora y el programa debería detectar automáticamente el dispositivo. Si tienes muchos dispositivos conectados al mismo tiempo a tu computadora, asegúrate de seleccionar el correcto para que obtengas los mejores resultados.

3 – Comienza a escanear.

Luego, confirma tus opciones de escaneo seleccionando la opción “Empezar Escanear”. El programa comenzará a escanear tu pendrive después de que hayas tomado esta acción. En este punto tu dispositivo estará siendo analizado por el programa para ver cómo está el sistema de archivos y buscar una notificación de los archivos perdidos.

4 – Recupéralos.

Cuando el escaneo sea completado, el programa presentará todos los archivos que pueden ser recuperados a partir de tu pendrive. Al igual que cuando seleccionaste el dispositivo para escanear, usa la función de exploración para revisar los archivos y selecciona aquellos que deseas recuperar. Después de elegir los elementos, haz clic en “Recuperar” y espera a que el proceso termine y todos tus archivos desaparecidos estén de vuelta en tu dispositivo. Así es como puedes recuperar los archivos perdidos de un pendrive.

2. Entendiendo el Proceso de Recuperación de Datos de un Pendrive

Cuando un pendrive se daña, los datos en él contenidos pueden resultar inutilizables. Los pasos a seguir para recuperar tus datos dependerán del tipo de daño o falla del USB. Un reparo físico requiere un tratamiento más delicado y costoso. Mientras que una recuperación lógica es generalmente el proceso que se usa para los daños relacionados con el software o la integridad de los archivos.

Los Pasos para la Recuperación de un Pendrive:

La recuperación de la información en un pendrive puede requerir la asistencia de un profesional, pero hay algunos pasos sencillos que los usuarios promedio pueden realizar:

  • Conecta el pendrive a una computadora mediante un cable USB.
  • Utiliza una herramienta profesional de recuperación para escanear el disco y verificar los archivos.
  • Sin embargo, si la herramienta profesional no funciona, puedes intentar con una utilidad de recuperación gratuita.
  • Por último, si todo falla, será necesario llevar el dispositivo en cuestión a un centro de recuperación de datos. Pueden hallarse comunmente en ciudades grandes como Bogotá o Antioquia.

Incluso con el tratamiento más cuidadoso, no puedes garantizar que tus datos sean recuperables. El hecho de que los dispositivos no funcionen aún puede significar que los datos sean inaccesibles. Los usuarios deben asumir que esto significa una pérdida total de la información, empezando una vez más desde cero.

3. Herramientas de Software para la Recuperación de Información de un Pendrive

Los pendrives son dispositivos de almacenamiento de datos muy útiles y versátiles. Pero como cualquier otro dispositivo pueden presentar problemas, desde una falla de hardware hasta perder toda su información. Afortunadamente existen herramientas de software con las que es posible recuperar la información, incluso en los peores casos.

También te puede interesar  ¿Cómo Bloquear Contactos?

Un software para la recuperación de la información de un pendrive, al igual que un software de recuperación de datos, recupera los datos y archivos de un dispositivo de memoria como discos duros, tarjetas de memoria, teléfonos móviles y pendrives. La recuperación del pendrive es posible debido a que el software escanea los sectores del dispositivo y recupera todos los datos ilegibles que se encuentran allí, incluso cuando se haya perdido el sistema de archivos del dispositivo. Algunas de estas herramientas de recuperación de pendrive más conocidas son:

  • Restorer Ultimate: Es una herramienta profesional para recuperar la información borrada en los dispositivos de almacenamiento USB como los pendrives, disco duros externos, tarjetas de memoria, etc.
  • Recuva: Es un software de recuperación de datos que le permite recuperar archivos eliminados accidentalmente de un dispositivo de memoria, como un pendrive o tarjeta de memoria.
  • Disk Drill: Otra herramienta eficaz para recuperar datos eliminados accidentamente de un dispositivo de memoria, como pen drives, discos duros, tarjetas de memoria y más.
  • Max Data Recovery: Esta herramienta sencilla y fácil de usar le permite recuperar datos eliminados accidentalmente a partir de pen drives, discos duros, cámaras digitales y tarjetas de memoria.

Es importante mencionar que la recuperación de información de un pendrive también requiere de precauciones adecuadas, como desconectar el dispositivo cuando no se esté usando. Al hacer uso de estas herramientas se deben seguir algunos pasos básicos:

  • Primero, se debe descargar una herramienta del proveedor que ofrezca una adecuada tecnología de recuperación de datos.
  • En segundo lugar, se debe instalar y ejecutar el software para buscar los archivos recuperables en el dispositivo.
  • En tercer lugar, se debe escoger los archivos y guardarlos en la carpeta seleccionada.
  • Finalmente, se debe revisar los archivos para comprobar que se haya recuperado el contenido completo.

En conclusión, hay muchas herramientas de software que se pueden usar para recuperar información de un pendrive. Pero es importante seguir ciertas precauciones al hacer uso de estas herramientas, y seguir los pasos adecuados para asegurarse de recuperar los archivos de la manera más eficaz posible.

4. Procedimientos Esenciales a la Hora de Recuperar Información de un Pendrive

1. Comprobación del Estado del Dispositivo: Antes de intentar recuperar información de un pendrive, debe comprobarse el estado del dispositivo. Esto se puede hacer utilizando herramientas de información de hardware tales como CrystalDiskInfo o AIDA64. Estas herramientas permiten detectar si el dispositivo tiene algún problema, como errores o fallas en el disco, por ejemplo. Además, las herramientas también mostrarán información sobre los detalles de la memoria de la unidad, la velocidad de transferencia y otros parámetros.

2. Uso de Herramientas Especializadas: Una vez que se ha comprobado el estado del dispositivo, la siguiente paso es el uso de herramientas especializadas para recuperar la información. Existen algunas excelentes herramientas de recuperación de datos para pendrive, como Disk Drill, Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard y Data Rescue 5. Estas herramientas se pueden usar para recuperar datos eliminados o perdidos, localizar particiones no detectadas, corregir errores en el sistema de archivos o restaurar discos dañados.

3. Restauración de Datos: Luego de seleccionar la herramienta adecuada para la recuperación, el usuario puede comenzar el proceso de restauración de datos. Primero, debe seleccionar el pendrive en la interfaz de la herramienta. Luego, la herramienta realizará un análisis en profundidad del dispositivo para detectar los datos recuperables. Puede que se tarde un tiempo en completar el análisis, dependiendo del tamaño del disco y del numero de archivos recuperables.

4. Visualización y Recuperación de Datos: Una vez que el análisis ha sido completado, la herramienta mostrará una lista de archivos recuperables. El usuario puede revisar esta lista para encontrar los archivos que desea recuperar. Una vez que los archivos seleccionados han sido localizados, el usuario puede hacer click en el botón “Recuperar” para almacenar los datos recuperados en la ubicación de destino deseada.

También te puede interesar  Cómo Saber si un Ordendor Es de 32 o 64 Bits

5. Entendiendo el Impacto de la Corrupción de Datos en un Pendrive

Los pendrives son una parte importante de la vida digital de casi todos los usuarios de computadoras. Son accesorios de almacenamiento pequeños, duraderos, rentables y compactos. Esto los hace ideales para llevar información sensible a otras computadoras, o para mantenerla segura cerca de nosotros.

Sin embargo, un mal uso de los pendrives corre el riesgo de corromper los datos guardados en él. Esto significa que los archivos en el pendrive pueden ser irrecuperables y se corre el riesgo de perderlos por completo. Es por eso que conocer los mecanismos de prevención de la corrupción de los datos en el pendrive es crucial para evitar una pérdida de datos grave.

Aquí hay algunos consejos esenciales para prevenir la corrupción de los datos en el pendrive:

  • Intentar prever posibles fallas, como el uso ocasional de malwares o la desconexión repentina del ordenador.
  • Hacer copias de seguridad de los archivos regulares en el pendrive para reducir el riesgo de pérdida de datos.
  • Utilizar programas antivirus para detectar posibles amenazas que eviten la corrupción de los datos
  • Revisar regularmente los archivos guardados en el pendrive para detectar errores o corrupción.
  • Formatear el pendrive cada cierto tiempo para mantenerlo libre de errores.

La corrupción de los datos en el pendrive puede provocar pérdidas de datos graves, por lo que es importante aprender a prevenir y tratar estos problemas. Las copias de seguridad y la vigilancia regular reducen el riesgo de pérdida de datos. Conociendo los factores y subvenciones para proteger los datos de los pendrives, podemos trabajar para protegernos de su corrupción.

6. Verificando el Estado de la Unidad de almacenamiento de un Pendrive

Si tu pendrive se presenta con errores de almacenamiento, el primer paso para solucionarlo es verificar el estado de la unidad. Esto se puede hacer usando herramientas proporcionadas por el sistema operativo, fabricantes de discos, programas de verificación de discos y software de recuperación de archivos.

Primer Paso: Ejecutar Chkdsk desde el Explorador de Windows. Windows incluye una herramienta built-in llamada Chkdsk que permite verificar las particiones y discos conectados a la computadora. Para ejecutar la herramienta, vaya a Mi PC o Ejecutar, haga clic derecho en el pendrive, elija propiedades y, a continuación, haga clic en la pestaña Herramientas. Seleccione la opción Verificar ahora para verificar el estado de la unidad.

Segundo Paso: Ejecutar Verificador de Discos desde la Utilidad de Disco. La Utilidad de Disco es una herramienta nativa de Mac OS que se utiliza para verificar el sistema de archivos del disco. Asegúrese de tener acceso como administrador al dispositivo para ejecutar esta herramienta. Inserta tu pendrive en la computadora, luego abre la Utilidad de Disco en Aplicaciones/Utilidades/Utilidad de Disco. Selecciona tu pendrive y haz clic en la opción Verificar y luego Verificar después.

Tercer Paso: Usar Software de recuperación de archivos. Existen herramientas de software de recuperación de archivos proporcionadas por varios fabricantes de discos, como EaseUS Data Recovery Wizard, que le permiten recuperar archivos eliminados o archivos perdidos de los discos duros o pendrives. Estas herramientas le permiten escanear el sistema de almacenamiento y restaurar los archivos eliminados de manera segura.

Cuarto Paso: Usar Software de Verificación de Discos. Existen herramientas como CrystalDiskInfo, que se ejecutan en Windows y le permite verificar el estado de la unidad de almacenamiento. Estas herramientas también proporcionan información sobre el estado de los discos duros y pendrives. Al ejecutar estas herramientas, tendrás acceso a toda la información relacionada con el estado de la unidad de almacenamiento.

También te puede interesar  Cómo Saber si Office Está Activado

7. Convertir Archivos Dañados de un Pendrive en Imagines

Paso 1: Herramientas

Para recuperar los archivos dañados de un pendrive, necesitará las siguientes herramientas y programas:

  • Un ordenador (si no tiene uno, debe buscar uno con una conexión Ethernet, Wi-Fi o algún otro método de conexión).
  • Un software de recuperación de archivos.
  • Un cable USB para conectar el pendrive a su computadora.
  • Un software antivirus para limpiar el pendrive.
  • Un programa para comprobar si hay errores en el almacenamiento del pendrive.

Paso 2: Limpieza del Pendrive

Una vez que haya conectado su pendrive a su computadora, debe investigarlo para asegurarse de que no contiene ningún virus. Puede probar diferentes programas antivirus para detectar si existen amenazas en el dispositivo. Una vez que haya terminado, puede proceder a paso 3.

Paso 3: Verificación de los Archivos Dañados

Una vez limpio, puede continuar con la verificación de los archivos dañados. Hay varios programas de recuperación de archivos disponibles, permitiendo realizar la evaluación en cualquier partícula del dispositivo. Algunos de estos programas también le permitirán guardar, extraer y restaurar los archivos que recuperó.

Paso 4: Convertir Archivos en Imágenes

Una vez que hayamos verificado los archivos dañados, podremos comenzar la conversión de los archivos en imágenes. Esto se hace utilizando programas especializados, como el Adobe Photoshop, que permite convertir los archivos dañados en versiones más legibles. Una vez que se hayan convertido los archivos, se podrá guardar el pendrive.

8. Herramientas de Recuperación de Pendrive disponibles en el Mercado

Disk Drill es una herramienta de recuperación de pendrive muy popular en el mercado. Esta herramienta es extremadamente completa y contiene todas las características necesarias para la recuperación de archivos. Ofrece una interfaz de usuario sencilla e intuitiva que facilita la recuperación de la información. La herramienta es compatible con diferentes sistemas de archivos, incluidos NTFS, HFS y FAT. Disk Drill puede recuperar archivos borrados, fragmentos de archivos, archivos corruptos y archivos dañados.

Partitura Media Recovery es otra gran herramienta para la recuperación de pendrive disponible en el mercado. Esta herramienta utiliza su propio algoritmo de escaneo para buscar y recuperar archivos borrados. Esta herramienta también es compatible con diferentes tipos de dispositivos, como tarjetas de memoria, tarjetas de memoria de cámara, tarjetas de memoria de teléfonos inteligentes, discos duros y unidades flash. También puede recuperar archivos borrados, archivos dañados, archivos inclasificables y archivos borrados debido a virus.

Piriform Recuva es otra herramienta útil para la recuperación de pendrive disponible en el mercado. Esta herramienta le permite recuperar archivos borrados como documentos, correos electrónicos, fotos y vídeos. Esta herramienta es muy intuitiva y fácil de usar. También permite la búsqueda por tipo de archivo, por nombre y por hora. Recuva es compatible con los sistemas de archivos NTFS, FAT, FAT32, exFAT y ext2/ext3/ext4.

Easeus Deleted File Recovery es una herramienta simple y eficaz para la recuperación de pendrive. Esta herramienta es muy simple de usar y no requiere ningún conocimiento técnico para usarla. Esta herramienta puede recuperar archivos borrados y archivos perdidos debido a la eliminación accidental, el formato del dispositivo, la infección de virus y otros problemas comunes. Esta herramienta es compatible con los sistemas de archivos NTFS, FAT, exFAT y ext2/ext3. Por lo tanto, recuperar información de un pendrive puede ser un proceso difícil, pero no imposible. Los usuarios deben saber que hay varias herramientas que pueden usar para recuperar la data, dependiendo del grado de daño que haya sufrido el pendrive. Si sigue con atención estas instrucciones, recuperar la información que se desea será un camino relativamente fácil de seguir.