¿Tienes problemas con el arranque de Windows? ¿No sabes cómo eliminar programas de inicio? No te preocupes, aquí te explicamos paso a paso cómo quitar los programas de inicio para mejorar el inicio de tu sistema operativo. Es una práctica común de mantenimiento que te permitirá mejorar el rendimiento y la estabilidad de tu ordenador. Los programas de inicio se cargan por defecto cuando Windows arranca, por lo tanto, una buena idea es limitar el número de programas de inicio para que la computadora se ejecute más rápido. En esta guía conoceremos diferentes métodos para eludir los programas de inicio en Windows 10, 8 y 7.
1. ¿Qué son los Programas de Inicio?
Los programas de inicio son una parte importante en cualquier sistema operativo. Estos programas se ejecutan automáticamente cuando el sistema se inicia, ofreciendo la capacidad y la flexibilidad de realizar acciones básicas, habituales en cualquier computadora. Estos programas se ocupan de numerosas actividades como el controlado del hardware, la puesta en marcha y la configuración de diversos periféricos, los dispositivos de entrada y salida, y el control de los procesos de arranque. Los programas de inicio ayudan a proporcionar al usuario información útil y contribuye a la seguridad del equipo.
Los programas de inicio sin duda proporcionan al sistema la funcionalidad para configurar los controladores de dispositivo, la apertura de ventanas del explorador y la inicialización de los servicios de red. Esta inicialización debe ser realizada cada vez que se inicia el sistema para garantizar el funcionamiento adecuado de todos los procesos y asegurar la estabilidad del sistema. Los programas de inicio ayudan a inicializar la configuración del sistema, la cual es necesaria para conectar los dispositivos a la computadora.
Los usuarios pueden encontrar programas de inicio preinstalados, los cuales se ejecutarán automáticamente cada vez que se inicie el sistema. Además, los programas de inicio se pueden agregar o editar para ajustar el equipo a las necesidades individuales y, es necesario, para solucionar problemas relacionados con el hardware o el software. En la mayoría de los sistemas operativos, existe una ubicación predeterminada para los archivos de inicio, por lo que los usuarios pueden enviar programas de inicio allí para su ejecución. Es recomendable hacer un respaldo de esta ubicación, ya que los programas de inicio allí ubicados pueden ser críticos para el inicio sin problemas del sistema.
Los programas de inicio deben ser editados con precaución ya que de hacerlo de forma incorrecta se pueden provocar problemas informáticos serios. Estos problemas pueden variar desde la imposibilidad temporal o permanente del equipo para arrancar, hasta la aparición de problemas de estabilidad o del rendimiento de la computadora. Por lo tanto, se recomienda hacer una copia de seguridad de los archivos de inicio antes de su edición y utilizar sólo herramientas recomendadas para su edición. Si se encuentran errores durante la edición, es necesario reemplazar los archivos con los respaldos previos.
2. ¿Por Qué Quitar Programas de Inicio?
1. Definición de Programas de Inicio
Los programas de inicio son aquellos programas que se inician automáticamente cuando se abre el sistema operativo. Estos pueden ser desde juegos o aplicaciones hasta herramientas del sistema o antivirus. Estos también se pueden definir como aplicaciones que se ejecutan de manera automática cada vez que inicia el PC.
2. Ventajas de Quitar Programas de Inicio
Quitar los programas de inicio de su computadora ofrece varias ventajas. Esto ayudará a aumentar el rendimiento del sistema al reducir la cantidad de recursos que se gastan al iniciar el equipo. No solo eso, sino que también agilizará el tiempo de arranque del sistema operativo y le permitirá deshacerse de programas que pueden ser indeseables o perjudiciales para el sistema.
3. Pasos para Quitar Programas de Inicio
- Haga clic en el botón «Inicio» en la barra de tareas y luego seleccione Ejecutar.
- Escriba «msconfig» en el cuadro y pulse «Aceptar».
- Haga clic en la pestaña «Inicio».
- Busque y desactive cualquier programa que desee eliminar del inicio.
- Seleccione «Aceptar» para guardar los cambios y reiniciar el equipo.
4. Herramientas de Terceros para Quitar Programas de Inicio
Algunas herramientas de terceros también pueden usarse para quitar los programas de inicio. Por ejemplo, AutoRuns es una herramienta gratuita que muestra programas iniciados automáticamente en el sistema operativo y ofrece la posibilidad de quitarlos fácilmente con un solo clic. Otra herramienta útil para esto es StartupManager, una herramienta para Windows que puede deshabilitar automáticamente cualquier programa que se esté ejecutando al iniciar el equipo.
3. Cómo Quitar Programas de Inicio en Windows
Cuando se trata de mantener una computadora Windows de buen rendimiento, hay varios pasos sencillos para lograrlo. Uno de ellos es optimizar los programas de inicio. Esto significa evitar que los programas se abran al encender la computadora, ya que estos consumen recursos de la computadora y pueden ser un inconveniente.
Tener demasiadas aplicaciones que se ejecuten al iniciar una computadora Windows puede ralentizar el sistema, incluso si son solo algunas. Se recomienda quitar los programas que se inician al encender la computadora, para mantener el rendimiento óptimo. Aquí hay algunas sencillas instrucciones para quitar los programas de inicio en Windows:
Lo primero que hay que hacer es iniciar el administrador de tareas de Windows. Esto se puede hacer presionando simultáneamente las teclas CTRL + Shift + Esc. Después aparecerá una ventana en la que se encontrará el Administrador de tareas.
Una vez que el administrador está abierto, hay que seleccionar la pestaña Inicio. Ahí se encontrarán todos los programas que se inician al iniciar Windows. Para quitar estos programas de inicio, se debe desactivar la opción Habilitar en cada uno de ellos. Luego, se puede guardar la configuración presionando Aceptar en la parte inferior de la pantalla para que los cambios se registren.
Es recomendable hacer una copia de seguridad antes de hacer cualquier cambio para evitar inconvenientes. Además, se recomienda afeitar el listado de inicio para mantener la computadora limpia y libre de programas innecesarios o maliciosos. Así se evitará que los programas consume recursos de la máquina, que pueden afectar el rendimiento del sistema.
4. Cómo Quitar Programas de Inicio en Mac
Mac OS X es un sistema operativo conocido por su fiabilidad y seguridad. A veces, los usuarios desean desinstalar ciertos programas de inicio para mejorar el rendimiento de su sistema. Esto se hará en el Administrador de inicio de Mac. El Administrador de inicio le permitirá agregar y quitar programas de la lista de inicio de la Mac.
A continuación, se dan cuatro pasos para quitar un programa del inicio de la Mac:
- Abre el Administrador de inicio en tu Mac. Se encuentra en la carpeta Utilidades de la carpeta Aplicaciones. Alternativamente, pulsa el botón de menú y busca el Administrador de inicio.
- En la lista desplegable, busca el programa que deseas eliminar. Si no ves el programa que quieres quitar, pulsa el botón ‘Agregar’ para agregar el programa.
- Selecciona el programa para ver una lista de opciones. Selecciona la opción de «Eliminar» para eliminar el programa del Administrador de inicio.
- Después de elegir la opción de «Eliminar», el programa ya no se iniciará cuando arranques tu Mac.
Los usuarios pueden agregar y quitar programas del Administrador de inicio de la Mac, pero modificar los programas manualmente no es una buena idea. Algunos programas pueden causar graves daños si se elimina cualquier cosa del Administrador de inicio. Si hay alguna duda acerca de una aplicación en el Administrador de inicio, el usuario debe consultar a un profesional informático antes de realizar cualquier cambio en el administrador. También puede consultar un tutorial en línea para obtener más información sobre cualquier aspecto del proceso.
5. Quitar Programas de Inicio Usando una Herramienta de Terceros
Quitar los programas de inicio que no se utilizan en su computadora es una práctica buena. El objetivo es evitar la interferencia con el rendimiento general del sistema. Los programas de inicio también incrementan la carga durante el arranque. Si quieres realizar la tarea con una herramienta de terceros, hay varias opciones.
Uno de esos programas es CCleaner. Esta herramienta multifuncional posee una línea de comandos avanzada, la cual puede usarse para remover automáticamente cualquier programa de inicio no deseado. En primer lugar, vaya a la pestaña «Herramientas» y luego seleccione «Inicio». Usted ahora debe ver una lista de aplicaciones que se abren automáticamente en el arranque.
Para remover un programa de inicio específico, seleccione la casilla correspondiente para desactivarlo. También puede precionar el botón «Desinstalar» para eliminar completamente el programa. Sin embargo, los cambios no se guardarán hasta que seleccione «Aplicar». Por esta razón, asegúrese de que haya seleccionado todas las opciones que desea antes de presionar ese botón.
Si quieres añadir más herramientas a la lista, puedes hacerlo presionando el botón «Agregar». Ahí puedes buscar las aplicaciones deseadas, asignarles un nombre para que se identifiquen y desactivarlas. Esta herramienta es particularmente útil para aquellos que desean controlar aún más lo que cargan en el arranque.
CCleaner es una excelente herramienta para quitar los programas de inicio no deseados de manera simple y rápida. Esto debería ayudar en la mejora del rendimiento y la velocidad del sistema, al reducir el uso de los recursos en el arranque.
6. Cómo Ver los Programas Arrancando Automáticamente
En Windows es posible establecer programas para que se ejecuten automáticamente cada vez que se inicie el sistema. Esto es útil cuando se desea tener en marcha alguna herramienta concreta de manera permanente o cuando se requiere ejecutar alguna tarea periódica.
Existen diferentes formas de lograr que un programa se inicie automáticamente dependiendo de la versión de Windows utilizada. Sin embargo, la más sencilla se puede realizar desde el “Menú Inicio”. Para ello debemos escribir “Programas de inicio” en el panel de búsqueda superiro donde se abre el asistente para configurar los programas que iniciaran automáticamente cuando el sistema se prenda.
Para añadir un programa al menú de inicio debemos hacer clic en el botón agregar. Se abrirá una ventana donde tenemos que buscar el ejecutable desde el botón Examinar. Una vez seleccionado, podemos elegir si se ejecutará silenciosamente o si se le muestra al usuario en pantalla al iniciar el sistema. A continuación sólo hay que pulsar aceptar para añadir el programa al menú de inicio.
Otra forma de configurar un programa para su ejecución automática, es editando el Registro de Windows. La ventaja de esta opción es que también es compatible con Windows XP. Para realizar esta acción tendremos que abrir el registro, pulsando la tecla WINDOWS + R e introduciendo “regedit” en el cuadro de ejecución. Una vez accedamos al editor, iremos a la siguiente ruta: HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun. Aquí tendremos que añadir en una nueva clave, el nombre que deseamos utilizar, así como el archivo que deseamos ejecutar automáticamente.
En ambos casos es importante asegurarse que el programa a abrir no sea una amenaza para el sistema. Debemos tener la seguridad de que no se trata de una aplicación potencialmente peligrosa.
7. Los Pros y Contras de Quitar Programas de Inicio
Quitar programas del inicio puede ser beneficioso para acelerar la velocidad de arranque de su PC. Esto significa que su PC no tendrá que preocuparse de cargar y ejecutar aplicaciones al iniciar su sistema. Sin embargo, habrá algunos programas que puedan ser útiles de dejar iniciados y no les hace falta ejecutarse en el inicio. Aquí hay algunas ventajas y desventajas del quitar los programas de inicio.
Ventajas: El primer beneficio es que puede acelerar el tiempo de arranque. Al evitar que los programas se carguen al inicio, el sistema no necesita cargar y ejecutar los programas al iniciar, el que puede resultar en una mejora de la velocidad de inicio. Además, puede mejorar la estabilidad de su PC, al simplificar el proceso de arranque y evitar los errores potencialmente problemáticos. Tener menos programas en ejecución puede mejorar la estabilidad general y reducir la desesperante pausa en medio de una tarea.
Desventajas: Quitar programas de inicio también puede tener algunas desventajas. Por ejemplo, puede privar a su PC de algunas funciones y detener el funcionamiento de algunas aplicaciones. Las aplicaciones, como los controladores, se pueden detener y su PC puede no ser tan adaptable como esperaría. Además, algunas aplicaciones, como los anti virus y los asistentes de voz, se deshabilitarán al quitar sus programas de inicio y su PC perderá esas funcionalidades.
Por último, aunque el quitar programas de inicio es una buena forma de acelerar el tiempo de arranque, también puede llevar a algunas desventajas para el rendimiento de su PC. La limitación de la memoria RAM disponible puede provocar problemas de rendimiento, ya que los programas se «luchan» entre sí para obtener acceso a los recursos vitales. Estos tipos de problemas pueden causar que su PC se vuelva lento, se congele o incluso se bloquee. Por lo tanto, es importante aclarar que el quitar los programas de inicio no siempre es la mejor opción para mejorar el rendimiento.
8. Consideraciones Finales: ¿Quitar Programas de Inicio es lo Mejor?
Reconociendo el impacto de los programas de inicio en los equipos, comenzamos por reconocerlo como una forma importante de mejorar el rendimiento general: los programas inactivos sobrecargan el sistema operativo y hacen posible que algunos de los programas activos en segundo plano no se ejecuten de manera óptima. Si se eliminan los programas de inicio innecesarios, se tendrá mayor rendimiento, también es cierto que muchas empresas tienen programas desconocidos en la lista y otras herramientas y servicios conocidos son importantes para su PC.
Recomendaciones para eliminar los programas de inicio innecesarios pueden variar en dependencia de la herramienta utilizada, la configuración de Windows, el tipo de programa u otra configuración. Si no existe la confianza o seguridad acerca de qué programas tienen que estar activos en la lista de inicio, entonces es mejor mirar un tutorial profundo sobre el mismo, de este modo se obtendrán métodos óptimos para conocer mejor cuales son los programas útiles y cuales no en la lista de inicio de Windows.
Práctivelos también métodos para identificar los programas que concuerdan con una lista conocida, hay guías útiles para obtener información acerca de los programas que se están ejecutando en el inicio de Windows. La mayoría de estas guías contienen información básica acerca de los programas desconocidos de la lista de Windows, por lo que existen herramientas utilitarias con las que uno puede:
- Ubicar qué programas son importantes y/o necesarios.
- Desactivar los programas no requeridos en la lista de inicio.
- Información acerca de la herramienta en el sistema de Windows.
Educarse acerca del programa en cuestión es otra forma eficaz y segura, existen muchas herramientas que cuentan con explicaciones detalladas de los programas de inicio y una descripción general de cada uno de ellos. Estas herramientas son útiles para que el usuario tenga conocimiento del propósito del programa en la lista de Windows y para conocer cuales son los programas innecesarios en la lista, así como para leer acerca de los posibles problemas que se pueden presentar con un programa de inicio particular. Esperamos que este artículo haya servido de ayuda para entender cómo quitar programas de inicio y cómo protegerse a sí mismo y a su equipo. El proceso a seguir es relativamente simple, aunque puede llegar a ser un poco abrumador. Esto se debe a la multiplicidad de programas de inicio que pueden llegar a acumularse, junto con los fuertes trabas de seguridad. Sin embargo, esto no significa que no se puede hacer frente a ello efectivamente. Si sigue todos los pasos con prudencia, logrará eliminar todos los programas innecesarios de su ordenador.