Google Dark Mode ha ganado mucha popularidad en los últimos años, y es parte de todos los principales sistemas operativos, incluido Android. Recientemente, Google ha anunciado una nueva forma en la que los usuarios pueden obtener una experiencia aún más oscura con su modo oscuro en su sistema: el Modo Oscuro de Google. Esta característica le permite a los usuarios bloquear todos los elementos de la pantalla para que no sean visibles, dando al dispositivo un aspecto aún más oscuro y con mejor conservación de energía. Desafortunadamente, es probable que algunos usuarios deseen desactivar el Modo Oscuro de Google debido a ciertos problemas que pueden experimentar. A continuación, se explica cómo deshabilitar el Modo Oscuro de Google y cómo solucionar problemas relacionados con esta característica.
1. Introducción a Cómo Quitar el Modo Oscuro de Google
Cómo Quitar el Modo Oscuro de Google?
Actualmente Google ofrece una característica llamada Modo Oscuro que permite a los usuarios cambiar los colores de la interfaz para una experiencia de usuario más relajada, sin embargo, a veces esta función se vuelve un inconveniente. Por esta razón, aquí explicaremos paso a paso cómo quitar el Modo Oscuro de Google para regresar a la versión normal de tu interfaz.
Lo primero que hay que hacer es abrir tu navegador Google Chrome. Luego, dirígete a la opción Configuración desde el menú en la esquina superior derecha. En la página siguiente, selecciona el apartado Temas y haz clic en el botón Lightning (Relámpago) para activar la versión predeterminada del navegador. Esto debería de restablecer la apariencia normal de Google.
Otra opción para quitar el Modo Oscuro es ingresar en la carpeta C:Users%username%AppDataLocalGoogleChromeUser DataDefaultExtensions en tu computadora. Una vez dentro, elimina las carpetas con los nombres empezando por dbhc que estén en el directorio. Esto desactivará el Modo Oscuro de Google.
En el caso de no ser posible desactivar el Modo Oscuro mediante los anteriores métodos, también se puede anular la modificación directamente desde el código de tu página web. Para lograrlo hay que editar el archivo HTML de la página y agregar la etiqueta
2. Ventajas y Desventajas del Modo Oscuro
Uno de los mayores beneficios de activar el modo oscuro es la reducción del cansancio ocular, especialmente útil cuando usamos teléfonos celulares y computadores con un brillo elevado. No son pocas las personas que pasan horas explotando el contenido de Internet a través de sus dispositivos, lo que aumenta el fatídico cansancio ocular. Usar el modo oscuro mejora los contrastes para ayudar a reducir la fatiga de los ojos. Otro beneficio destacado es un mejor que consume la batería en dispositivos móviles, que va muchas veces unido a la fatiga ocular.
Otra ventaja muy interesante es que el modo oscuro reduce la resistencia a la luz solar, una resistencia que, de otra forma, si el dispositivo estaba en la luz directa de un día soleado, se saturaría con luz blanca. En resumen, el modo oscuro permite usar los dispositivos en luz solar, evitando la inconveniente saturación.
Además de estos buenos efectos, informes recientes aseguran que el modo oscuro mejora la experiencia visual en las pantallas, resultando responsivo a los cambios de configuración del usuario. Para los usuarios que prefieren tener la opción de usar el tema oscuro, esta herramienta les otorgará la capacidad de establecer este modo como predeterminado de manera gratuita.
Sin embargo, el modo oscuro presenta algunas desventajas. Una de ellas es que el contenido, especialmente el contenido visual como las imágenes, no suelen verse bien con el modo oscuro activado. Esto se debe al hecho de que los colores que se muestran en la pantalla pueden verse de forma un tanto rara cuando el modo oscuro está activo. Además, cuando se activa el modo oscuro pueden aparecer patrones extraños en la pantalla.
3. Pasos para Desactivar el Modo Oscuro de Google
Si desea volver al modo de color tradicional de Google, aquí hay algunos pasos sencillos para seguir:
- Primero, abra su página de Google en el navegador que desee. Puede ser Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer, etc.
- Luego, en la parte superior derecha de la página de Google, haga clic en el botón de configuración. Este botón se encuentra bajo la opción de iniciar sesión. Aquí verá un menú desplegable con varias opciones.
- A continuación, en el menú desplegable, desplácese hasta la opción Configuración y luego haga clic en ella.
- Una vez que se abra la página de configuraciones, desplácese hacia abajo hasta llegar al Modo oscuro sección. Allí, simplemente desactive la opción Activar modo oscuro. Esa será la opción predeterminada.
Ahora que ha desactivado el Modo Oscuro, su página principal de Google volverá a ser el mismo color de siempre. Esto le ayudará a navegar de forma mucho más cómoda, ya que no tendrá que lidiar con una interfaz de color oscuro.
Además, el modo oscuro no sólo le resultará incómodo; también generará un mayor consumo de batería. Así que desactivar el Modo Oscuro de Google puede hacer que su dispositivo funcione de forma más eficiente.
4. Alternativas de Configuración para Quitar el Modo Oscuro
Una de las maneras más sencillas de quitar el modo oscuro en la configuración del sistema operativo es cambiando los ajustes apareciendo en la barra de tareas de Windows. Para activar la función de modo oscuro debemos buscar en la barra de tareas los íconos de «Ajustes», donde encontraremos la sección de «Personalización». Dentro de los ajustes, dirigimos la vista a la opción «Temas» para, entonces, poder seleccionar «Colores», donde encontraremos una pestaña para habilitar o deshabilitar el modo oscuro. Una vez, cambiado a luz, el modo oscuro desaparecerá.
Otra opción para desactivar el modo oscuro es utilizar el panel de control, para ello hay que abrir el panel de control, hacer clic en ajustes y seleccionar el icono «Sistema» en el panel izquierdo. Si el panel de control no se encuentra disponible en la barra de tareas hay que buscar la aplicación de configuración de Windows 10. Para encontrar la opción de «colores» hay que seleccionar el icono «personalización»y luego leer la sección «Propiedades del color». Se tendrá que seleccionar la opción «Usar modo oscuro» para desactivar el modo oscuro.Una vez hecho esto, se apreciará una mejora significativa en la interfaz de usuario
La última opción de configuración, que también resulta útil, para quitar el modo oscuro, son aplicaciones de terceros. Estas aplicaciones permiten desactivar el modo oscuro fácilmente, son específicamente diseñadas para este propósito, y varios son aplicaciones gratuitas. Un ejemplo sencillo es el programa wlxDarkMode. Los pasos que hay que seguir es descargar y ejecutar la aplicación, haciendo clic en el botón de «restaurar» y esperar a que se cargue la aplicación. Con sólo un clic se desactiva el modo oscuro.
Por último, los usuarios que usen Windows 10 también pueden quitar el modo oscuro directamente desde la aplicación Configuración. Haz clic derecho en el Ícono de Windows en la barra de tareas y elige «Configuración». Elige la opción de «Personalización» y desliza la ventana de lado hasta ver el icono de «Colores». Haz clic en «Usar modo oscuro» para desactivarlo. Asegúrate de que el modo oscuro esté ahora desactivado.
5. Herramientas Necesarias para Desactivar el Modo Oscuro
Primero: desactivar el modo oscuro en Windows 10
Para desactivar el modo oscuro en Windows 10, primero necesitas abrir la aplicación Configuración. Una vez que esté abierta, deslízate hacia abajo hasta la sección «Colores». Una vez que hayas llegado allí, verás una opción para deshabilitar el modo oscuro. Basta con desactivar el interruptor para deshabilitarlo.
Segundo: desactivar el modo oscuro en macOS
Para desactivar el modo oscuro en macOS, necesitas abrir la aplicación Preferencias del Sistema. Una vez que esté abierta, vaya al panel de «Escritorio y Pantalla de Inicio». A continuación, podrás cambiar el MODO DE VISUALIZACIÓN a «Luz» para desactivar el modo oscuro.
Tercero: usa una herramienta para cambiar fácilmente
Si desea ahorrarse el esfuerzo de desactivar el modo oscuro en la configuración de Windows 10 y macOS, puede usar una herramienta gratuita, como Lightswitch. Esta herramienta es una aplicación de escritorio sencilla que le permite encender y apagar el modo oscuro con un solo clic. Además, Lightswitch es compatible con Windows 10 y macOS.
Cuarto: otra opción para deshabilitar el modo oscuro
Si la aplicación Lightswitch no es la herramienta adecuada para usted, hay una amplia variedad de herramientas de terceros que pueden ayudarlo a desactivar el modo oscuro. Estas herramientas incluyen aplicaciones como DarkModeSwitcher para Windows 10 y Dark Mode for macOS para macOS.
6. Cómo Utilizar Herramientas para Quitar el Modo Oscuro
La solución de cómo quitar el modo oscuro de una página web dependerá del CMS que esté utilizando. Pueden utilizarse diferentes herramientas con diferentes configuraciones y opciones para su solución. Por ejemplo, los usuarios de WordPress pueden utilizar Theme Switcha para realizar esta función. A continuación, se detallan paso a paso los procedimientos para utilizar herramientas para quitar el modo oscuro.
Lo primero que debemos hacer es instalar la herramienta necesaria para eliminar el modo oscuro. Esto dependerá del CMS utilizado. Por ejemplo, para el caso de WordPress se debe instalar la herramienta Theme Switcha a partir de la tienda de plugins del sitio. Después del proceso de instalación, deberá configurar los parámetros necesarios para quitar el modo oscuro.
Una vez completada la instalación y configuración de la herramienta, deberás configurar sus parámetros y opciones para poder quitar el modo oscuro. Esto incluye elegir la plantilla que desea para su sitio, configurar su uso, agregar la configuración del tema, entre otras cosas. Una vez que hayas completado estos pasos, tu sitio estará listo para su uso.
Para verificar la eliminación del modo oscuro, puedes hacer esto a través de la administración del sitio. Dirígete a la configuración de temas y luego cambia la visualización del sitio a modo normal. Al hacer esto, el modo oscuro ya no se presentará en el sitio. Si estás versado en la administración de páginas web, también puedes realizar el cambio de modo desde la base de datos.
7. Errores Potenciales al Intentar Desactivar el Modo Oscuro
1. Comprobar que el tema o modo oscuro se encuentra activado
En un primer paso antes de intentar desactivar el modo oscuro, es necesario verificar si el mismo está activo o no. Esto puede realizarse a través de la configuración del sistema operativo, las preferencias del usuario en la app o bien, consultar el estado del tema dentro de la misma aplicación.
2. Asegurar los cambios cometidos
Al efectuar los cambios posibles para desactivar el tema oscuro, es muy importante asegurarse que han sido guardados, esto permitirá que el modo oscuro realmente se desactive. Por lo que habrá que verificar los cambios en la configuración del dispositivo o bien, registrar la información en el software para que se conserven los cambios realizados.
3. Tener cuidado con los ajustes aplicables
La desactivación del modo oscuro no siempre procederá de ligar configuraciones específicas, en algunas ocasiones será necesario aplicar controles explícitos o modificadores en el código para desactivarlo. Esto requerirá un análisis cuidadoso por parte de los desarrolladores, de lo contrario es probable que el tema oscuro no se desactive correctamente.
4. Proteger el dispositivo de posibles problemas
Es posible que al intentar desactivar el modo oscuro se generen confusiones y errores en el sistema, para prevenirlos se recomienda hacer una copia de seguridad antes de empezar. De este modo es posible restaurar la información guardada o bien, volver al estado anterior en caso de presentarse un problema.
8. Conclusión: Los Beneficios de Quitar el Modo Oscuro de Google
Beneficios para los Usuarios
Google ofrece a los usuarios una mejora de la experiencia de uso gracias a la eliminación del Modo Oscuro. Ahora los usuarios pueden beneficiarse de una experiencia de navegación más eficiente. Además, los usuarios pueden recurrir a Google para cualquiera de sus necesidades de búsqueda sin preocuparse por los problemas de visualización que surgen cuando se usa el Modo Oscuro. Los usuarios también pueden ver mejor los resultados de búsqueda y obtener los mejores resultados de acuerdo a sus preferencias. Esto se debe al hecho de que la elección de los resultados de la búsqueda se basará en los factores más importantes para los usuarios.
Mejoras Para Los Desarrolladores
Los desarrolladores ahora se enfrentan a un desafío menos al desarrollar un sitio web para que se vea bien cuando se activa el Modo Oscuro. Los problemas de compatibilidad visual que solían ocurrir cuando se trataba de contenido desarrollado con el Modo Oscuro se han eliminado, y los desarrolladores ahora tienen más tiempo para crear contenido excelente. Esto también significa que los sitios web se podrán desarrollar con mayor flexibilidad, lo que permitirá a los desarrolladores aprovechar al máximo aquellas áreas en las que el Modo Oscuro podría haber provocado dificultades. Ya no hay una limitación en la capacidad de los desarrolladores de crear contenido innovador.
Mejoras para la Usabilidad
Uno de los mayores beneficios de eliminar el Modo Oscuro de Google es el mejoramiento en la usabilidad de la plataforma. Ahora se podrá navegar mucho más fácilmente en Google sin el riesgo de que la interfaz se vuelva difícil de manejar. Esto significa que la experiencia de los usuarios será mejor, y la disminución de los tiempos de carga de la interfaz proporcionará una experiencia aún mejor.
Beneficios para la Privacidad y la Seguridad
Al eliminar el Modo Oscuro, Google también ha mejorado el nivel de privacidad y seguridad que se ofrece a los usuarios. Cuando no se usa el Modo Oscuro, se evita la posibilidad de que la información privada sea recopilada por terceros no autorizados. Esto significa que los usuarios pueden navegar de forma segura, lo que garantiza que su información personal no sea vulnerable a amenazas externas. En resumen, los usuarios se beneficiarán de una mejor protección de la privacidad y seguridad. Esperamos que después de conocer cómo quitar el Modo Oscuro de Google, el proceso sea más sencillo y fluido para todos los usuarios de la plataforma. En el camino, esperamos que este artículo les haya ayudado a entender un poco más el uso del Modo Oscuro en Google y cómo pueden eliminarlo con rapidez y facilidad. Al mismo tiempo, este artículo explicó que hay muchas ventajas de optar por el Modo Oscuro para optimizar el rendimiento del dispositivo y obtener mejor desempeño. Estamos seguros de que esta información contribuirá a facilitarle el acceso a una experiencia de usuario óptima con Google.