¿Estás buscando aprender cómo poner un ordenador de fábrica? Poner un ordenador de fábrica es un proceso que cualquier usuario puede realizar, siempre y cuando tenga los elementos necesarios. Este proceso elimina todos los datos existentes en el dispositivo y restaura la configuración inicial, para proporcionar un estado limpio para usarlo. A continuación se explican los pasos a seguir para restablecer un ordenador de fábrica.
1. ¿Qué es un Ordenador de Fábrica?
Un ordenador de fábrica es una computadora ensamblada por y para el usuario. Estas computadoras vienen con un sistema operativo preinstalado, además de todos los componentes de hardware de primera línea, y se configuran antes de la entrega. Los usuarios pueden comprar un ordenador de fábrica casi listo para usar, directamente fuera de la caja, si el fabricante así lo requiere. Esto ayuda a los usuarios a evitar tener que recurrir a la configuración de componentes.
Los componentes de hardware de un ordenador de fábrica son eligidos por el fabricante para proporcionar una computadora capaz de alcanzar el objetivo para el cual fue diseñada. Un fabricante puede diseñar una computadora para el trabajo en casa, el juego o el negocio, eligiendo todos los componentes para cumplir con los requisitos necesarios para ese tipo de computadora. Estos componentes pueden incluir componentes de almacenamiento como discos duros y SSD, una CMOS (Chip Multiprocesador de Estado Sólido) para la CPU, una placa madre y proporcionar una unidad de procesamiento de gráficos adecuada para la tarea.
Los componentes de software de una computadora también son instalados en la fabricación. El fabricante también elige qué programas deben instalarse. Esto puede incluir una suite completa de programas de productividad como Microsoft Office, programas de diseño y edición de gráficos, programas de seguridad, programas de juegos, etc. El fabricante también puede proporcionar servidores de red y programas de administración de red.
Cuando se ordena un ordenador de fábrica, muy a menudo los usuarios recibirán actualizaciones automáticas para asegurarse de que sus computadoras estén equipadas con el último software. Esto significa que los usuarios no tendrán que preocuparse por la inserción de los discos de instalación y la actualización manual del software. Un ordenador de fabricación se considera una computadora económica para el usuario y también le permite ahorrar tiempo en la instalación y configuración de los componentes.
2. ¿Cómo Poner un Ordenador de Fábrica?
¡Reiniciar y comenzar desde cero! Restaurar una computadora a sus ajustes de fábrica es una buena opción cuando la computadora no funciona correctamente. La restauración borra todos los archivos de su computadora y le permite empezar de nuevo. Dependiendo de tu computadora y la versión actual de Windows, hay diferentes formas de restaurar un ordenador a los ajustes de fábrica.
Usa el Administrador de configuración de Windows Resource Si su ordenador está equipado con Windows 10 en su versión más reciente, puede usar la herramienta Administrador de configuración para restaurar el equipo a los ajustes de fábrica. Esta herramienta se encuentra en el menú de configuración. Para llegar allí, haga clic en su icono de inicio y haga clic en Configuración. Una vez en Configuración, haga clic en Actualización y seguridad. En Actualización y seguridad, haga clic en la opción «Restaurar» para empezar el proceso.
Use la unidad de recuperación y la recuperación del fabricanteSi su computadora es un modelo más antiguo de Windows, es posible que su equipo viniera con una unidad de recuperación de fabricante. Estas unidades se crean cuando el equipo se compra por primera vez. Luego, cuando desea restaurar el equipo, inserte la unidad de recuperación y siga las instrucciones en pantalla para iniciar el proceso de recuperación. Si su equipo no tiene una unidad de recuperación, puede usar otra variación del proceso de recuperación del fabricante que se conoce comúnmente como la restauración del medio. Esta restauración requiere que descargue una imagen de la computadora restaurada desde el sitio web del fabricante. Esta descarga debe ejecutarse desde una computadora externa.
Crear un USB de reinicioSi su equipo viene con Windows 8 o 10, puede crear un dispositivo USB de reinicio con el cual iniciar la recuperación. Esto se hace mediante la herramienta Compatibilidad con USB de Windows, que se encuentra en la web de Microsoft. Para crear el dispositivo USB de reinicio, descargue la herramienta y ejecútela en una computadora externa. A continuación, siga las instrucciones en la pantalla para crear el dispositivo. Luego inserte el dispositivo USB de recuperación en su equipo y siga las instrucciones en pantalla para iniciar el proceso de restauración.
3. ¿Qué Herramientas Necesita para Poner un Ordenador de Fábrica?
1. Instalación de un Sistema Operativo
La primera herramienta que necesitaremos para reinstalar un ordenador de fábrica es un sistema operativo. Dependiendo del modelo de ordenador que usemos, habrá distintos sistemas operativos disponibles. Si usamos un modelo como Windows 10, deberemos descargar la imagen ISO del mismo desde la página web oficial de Microsoft para luego instalarla con una unidad USB de arranque. Si en cambio estamos usando macOS, podremos descargar la imagen de instalación de sistema desde la App Store o la Tienda de Software de Apple.
2. Particiones del Disco Duro
Una vez que hayamos instalado un sistema operativo, deberemos crear una partición en el disco duro para que nuestro ordenador pueda ejecutar correctamente los programas y juegos necesarios. Nota: Este paso sólo es necesario si vamos a hacer una instalación limpia en un disco duro nuevo. Si usamos un disco duro que ya contiene datos, es preferible reutilizar las particiones existentes.
3. Instalación de Drivers y Controladores
Después de tener un sistema operativo y una partición del disco duro, debemos instalar los adaptadores y controladores necesarios para que nuestro ordenador funcione correctamente. Estos controladores se pueden descargar desde los sitios web de fabricantes de tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, tarjetas de red y tarjetas gráficas. También se recomienda descargar y ejecutar el software de diagnóstico de hardware de la marca para asegurarse de que nuestro ordenador esté funcionando correctamente.
4. Instalación de Programas Utilitarios
Por último, necesitaremos instalar algunos programas de utilidad esenciales para nuestro ordenador. Estos programas incluyen el antivirus, el software de seguridad, el software de optimización de sistema, un Gestor de archivos, un gestor de correo electrónico, etc. Estos programas son esenciales para asegurar que nuestro ordenador esté funcionando adecuadamente y al máximo rendimiento.
4. ¿Qué Paso a Paso se Debe Seguir para Poner un Ordenador a Fábrica?
Restaurar un Ordenador a Fábrica con Windows 10
Restaurar un equipo significa devolverlo a sus parámetros de fábrica, es decir, a su configuración original. Esto, generalmente, incluye la eliminación de todos los archivos y del sistema operativo. Aunque por lo general resulta una opción un tanto extrema, puede resultar útil si desea eliminar todos los datos del equipo con el fin de venderlo o donarlo.
1. Preparar el Sistema
El primer paso para restaurar un ordenador con Windows 10 a la configuración de origen es preparar el sistema. Para ello, se recomienda hacer una copia de seguridad de todos los datos que desead guardar y ejecutar un desfragmentador de disco. También será necesario descargar cualquier cambio que hayamos realizado en la configuración de Windows 10, ya que estos cambios no se guardarán durante el proceso de restauración.
2. Respaldar Datos Importantes
Una vez hecha la copia de seguridad y el respaldo de la configuración deseada, es momento de guaradar de manera segura los archivos y aplicaciones que se quieren conservar, como archivos de películas, documentos, bases de datos, etc. Estos datos deben Guardarse en un dispositivo externo, como un disco duro portabte, para protegerlos durante el proceso de restauración.
3. Iniciar el Proceso de Restauración
Para iniciar el proceso de restauración, hay que dirigirse a la sección de recuperación de Windows, donde encontraremos la opción de restauración de sistema. Allí, bastará con seguir las instrucciones que proporciona Windows y esperar unos minutos para que el equipo se restaure a sus clásicos parámetros de fábrica.
4. Activar Sistema Operativo
Una vez restaurado el equipo, será necesario reactivar el sistema operativo. Para ello, debemos dirigirnos a la página web de Microsoft e ingresar nuestra clave de producto. Una vez completado este paso, el sistema operativo se activará y el equipo estará listo para ser configurado de nuevo.
5. ¿Cuáles son los Ajustes a Realizar para Poner un Ordenador a Fábrica?
Restablecer el sistema: Windows, Mac o Linux. Para poner un ordenador en su estado de fábrica, debes restablecer el sistema, como Windows, Mac o Linux, dependiendo de qué sistema operativo esté usando el equipo. El proceso es diferente para cada sistema operativo, así que es importante seguir las instrucciones de cada uno. Por ejemplo, en Windows 10, para restablecer el sistema, primero debes descargar la herramienta de creación de medios de Microsoft en la ubicación web donde estén disponibles los archivos. Luego, debes seleccionar la opción «Restablecer ahora» y elegir la opción «Restablecer mi PC», recomendando hacer una copia de seguridad de todos los archivos personales antes de iniciar el restablecimiento.
Borrar información del disco duro. Una vez que el sistema ha sido restaurado, deberás borrar toda la información del disco duro, para evitar que la información se recupere posteriormente. Para ello, puedes descargar un programa de gestión de particiones, como EaseUS Partition Master, que te permite formatear el disco duro, crear nuevas particiones y borrar datos. De esta manera, evitarás la recuperación de los archivos borrados.
Configurar la BIOS del ordenador. Una vez que hayas borrado el disco duro, es importante configurar la BIOS de tu equipo, para ello, debes arrancar el sistema presionando una clave específica (generalmente F2 o DELETE) y seleccionar la opción “Configuración”. Al pasar por todas las opciones disponibles, seleccionarás la opción “Boot” para configurar la opción de arranque de modo seguro.
Instalación de los controladores. Por último, pero no menos importante, debes instalar los controladores apropiados para el sistema operativo del ordenador, para ello, debes conectarte a la página oficial del fabricante e instalar el paquete de controladores correcto. Algunos fabricantes permiten que los usuarios descarguen una imagen del sistema preinstalada, lo que facilita sobremanera el proceso de reestablecer el ordenador. Una vez instalados los controladores, estás listo para comenzar a usar el equipo en su estado de fábrica.
6. ¿Qué Herramientas de Seguridad Se Deben Activar al Poner un Ordenador a Fábrica?
1. Lemas y Hacker Protection
Configurar la seguridad de un ordenador es un paso crítico para mantenerlo a salvo de intrusos no deseados. Una de las primeras herramientas de seguridad que se deben activar al reinstalar un ordenador es una conocida lema. Un lema es una frase o set de palabras usadas como contraseña. Estableciendo una lema es una excelente manera de impedir que los atacantes de malware ingresen en el ordenador. El lema debe ser lo suficientemente largo como para retener el interés de un hacker, pero no tan largo como para requerir el uso de una gran cantidad de caracteres.
Además de establecer un lema, hay varios programas que se pueden instalar para complementar la seguridad del ordenador. Algunos de los mejores programas incluyen firewalls, antimalware, antispyware y antivirus. Estos programas ayudan a prevenir una variedad de amenazas de seguridad, desde ransomware hasta gusanos y troyanos. Además, los programas de seguridad pueden ayudar a proteger los datos y la privacidad del ordenador en línea.
2. Analizar los Permisos de Acceso
Regulando los permisos de acceso es otra buena manera de proteger el ordenador. Esto implica establecer los niveles de acceso que tienen los usuarios a los programas y a los documentos almacenados en el ordenador. Para garantizar que ciertos archivos se mantengan seguros, se debe limitar el acceso a aquellos con autorización. Por ejemplo, si hay una carpeta con documentos de datos financieros, se debe definir con precisión quién tiene autorización para acceder a ella. Si los usuarios no tienen permiso para acceder a la carpeta, esta se mantendrá segura en caso de que los hackers tracen senderos desde otro lugar.
3. Contraseñas y Autenticación de Dos Factores
Configurar contraseñas largas y complejas es otra manera de proteger el ordenador. Estas contraseñas deben estar formadas por letras, números y otros caracteres especiales, y deben escogerse de modo que los hackers no puedan adivinarlas. Además, es importante cambiar las contraseñas con regularidad para evitar exponerse al peligro de que los hackers descubran la clave.
Otra forma de mantener a los atacantes aislados es usar la autenticación de dos factores. Esto implica el uso de una contraseña combinada con alguna forma de identificación, como una tarjeta de seguridad o una frase de acceso. Esto significa que aunque los hackers descubran la contraseña, no podrán ingresar al sistema sin la otra parte.
4. Mantener Actualizados los Programas y el Sistema Operativo
Mantener los programas al día es otra importante herramienta de seguridad para proteger el ordenador. Esto incluye aplicaciones, navegadores, sistemas operativos y todo lo relacionado con la seguridad. La mayoría de los programas tienen una función de actualización automática que garantiza que el contenido más reciente esté siempre a disposición.
De igual forma, el sistema operativo también debe estar actualizado. Estoimplica tanto la instalación de las últimas actualizaciones como la comprobación de constantes alertas de seguridad que podrían estar presentes. Estos sistemas también pueden tener nuevas actualizaciones que corrigen los errores de seguridad detectados anteriormente. Esto ayuda a mantener el ordenador protegido de los últimos actos de hacking.
7. ¿Qué Tipo de Instalación Se Recomienda al Poner un Ordenador a Fábrica?
Reinstalación de Pc a Fábrica: La forma más fácil de restablecer un ordenador a la configuración de fábrica es reinstalar el sistema operativo. Esto implica borrar todos los archivos y programas existentes en el disco duro y volver a instalar el sistema operativo original. Esto es un proceso irreversible, de modo que toda información almacenada en el ordenador se pierde. Por suerte, hay varias formas de realizar la reinstalación de un PC a fábrica.
Instalar una Imagen de Instalación: Muchos fabricantes de equipos informáticos vendors suministran imágenes de instalación a sus clientes. Estas imágenes se almacenan en un CD o en una memoria USB. Si el equipo en cuestión viene con una imagen de instalación, puedes encontrar instrucciones de cómo reinstalar el sistema operativo según el tipo de imagen. Antes de proceder a instalar una imagen de instalación, debes tener en cuenta que esto borrará los archivos existentes en el disco duro.
Utilizar un Salvavidas Oculto: Algunos fabricantes de equipos informáticos proporcionan una partición de rescate con parámetros de fábrica predeterminados. Estas particiones de rescate permiten a los usuarios restaurar el ordenador a los parámetros de fábrica sin tener que borrar los archivos almacenados en el disco duro. Para poder acceder a esta partición secreta, los usuarios deben seleccionar esta opción durante el proceso de arranque del ordenador.
Restaurar el Sistema: si el fabricante no proporciona una imagen de instalación o una partición de rescate, los usuarios pueden restaurar el sistema a los parámetros de fábrica utilizando las herramientas de restaurar el sistema predeterminadas dentro del sistema operativo. Además de borrar los archivos almacenados en el ordenador, estas herramientas también borrarán el contenido de la partición de recuperación. Si sigues las instrucciones adecuadas, tendrás el ordenador restaurado a los parámetros de fábrica en cuestión de minutos.
8. ¿Cuáles Son los Beneficios de Poner un Ordenador a Fábrica?
Poner un Ordenador a Fábrica: Poner un ordenador a fábrica le ofrece al usuario muchos beneficios, desde el borrado de los datos personales y la restauración de la computadora a sus parámetros originales, hasta el desempeño mejorado del sistema. Esta opción toma algunas horas o incluso días para completarse, según la computadora y el sistema que se está usando.
El Proceso de Poner un Ordenador a Fábrica: Para poner un ordenador a fábrica, primero los usuarios deben tener un medio de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o un disco externo. En caso de que no tenga un medio de almacenamiento externo, necesitará comprar uno para guardar los archivos y datos importantes que desee. Luego, los usuarios deben abrir Panel de Control y encontrar la sección de restauración y back-up y seleccionar la opción de «restaurar al estado de fábrica». Esto volverá el sistema a sus parámetros de fábrica y borrará todos los datos.
Ventajas de Poner un Ordenador a Fábrica: Poner un ordenador a fábrica puede ofrecer algunos beneficios a los usuarios, como:
- Restaurar el sistema a sus parámetros originales, normalmente mejorando el desempeño de la computadora.
- Borrado de virus y malware, tras el cual los usuarios podrán descargar herramientas de seguridad para evitar futuros problemas.
- Borrado de datos viejos que ya no desees, permitiendo a los usuarios ahorrar espacio de almacenamiento en la computadora.
- Evitar arreglos costosos cuando la computadora comienza a fallar en su desempeño y experimenta problemas con un desempeño lento o incluso programas que se congelan.
Contras de Poner un Ordenador a Fábrica: Sin embargo, hay algunas desventajas de poner un ordenador a fábrica, como:
- Es un proceso lento, dependiendo del sistema que se esté restaurando. Puede llevar de unas cuantas horas hasta unos pocos días.
- Es un proceso complicado, lo que significa que algunos usuarios pueden no entender el proceso enteramente sin una guía paso a paso.
- Si los usuarios no hacen copias de seguridad previas, todos sus archivos, datos y programas serán eliminados.
- Los usuarios tienen que volver a instalar todos sus programas de nuevo.
En resumen, poner un ordenador de fábrica es una tarea viable para la gran mayoría de los usuarios de ordenadores. Si necesita que su sistema vuelva a como era en un principio, con este método tendrá la posibilidad de hacerlo. Es un proceso simple que, con la guía adecuada, un usuario puede llevar a cabo sin mayor dificultad, permitiendo reiniciar el sistema con los programas, actualizaciones, y configuraciones de fábrica más recientes aprobadas por el fabricante.