¿Cómo Ponér El Modo Incógnito?

¿En busca de mayor privacidad cuando navega por la web? ¿Estás cansado de dejar toda clase de rastros cuando navegas? ¿Te da miedo que otros usuarios puedan ver lo que estás haciendo? Si es así, el modo incógnito es la opción perfecta para ti. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo activar el modo incógnito en distintos navegadores web, y de qué forma optimizar tu privacidad como usuario.

1. ¿Qué es el Modo Incógnito?

El Modo Incógnito (también conocido como navegación privada) es una función introducida en los navegadores web, desarrolladas para impedir que el software de reconocimiento de usuarios, y otras tecnologías de seguimiento, adquieran información de la actividad de navegación del usuario. Esta funcionalidad almacena los datos localmente en la computadora en lugar de en el servidor del servicio web.

Cuando se activa el modo incógnito, se previenen algunas tecnologías de seguimiento, como el almacenamiento de cookies utilizadas por los motores de búsqueda, anuncios y sitios web. Sin embargo, esta función no impide que terceros vean su actividad, como su ISP. Además, los datos como archivos descargados y direcciones de sitios webs visitados se mantienen persistentes si son almacenados en la computadora.

El modo incógnito se activa de diversas formas dependiendo del navegador web que se utilice. A continuación se listan algunas formas comunes para activar el modo incógnito:

  • Google Chrome: Ctrl + Mayúsculas + N
  • Mozilla Firefox: Ctrl + Mayúsculas + P
  • Microsoft Edge: Ctrl + Mayúsculas + P
  • Opera: Ctrl + Mayúsculas + N

Al activarse el modo incógnito, el navegador indica que el usuario está navegando de forma privada. Algunos navegadores también hacen una advertencia al usuario para indicar que las descargas no se guardarán en el historial de descargas cuando se utiliza este modo.

2. ¿Cómo Se Utiliza El Modo Incógnito?

El modo de incógnito es una herramienta que introduce los navegadores web para la navegación privada. Un usuario busca en internet sin dejar huella, es decir, sin guardar el historial, sin almacenar ninguna información en cookies, sin almacenar información a la configuración, sin autocompletar las búsquedas y sin dejar registros en el equipo local.

Cómo abrir una pestaña en el modo de incógnito. Para abrir una pestaña de modo incógnito, los usuarios ofrecen una variedad de opciones que varían entre los navegadores. La opción más común es pulsar en control + shift + N. Estos comandos abren automáticamente el modo de incógnito sin tener que entrar en la configuración del navegador.

Cómo desactivar el modo de incógnito. Es importante tomar en cuenta que, una vez cerrada la pestaña de modo de incógnito, los usuarios tendrán que volver a abrirla para volver a activar la configuración de navegación privada. Para desactivar el modo de incógnito, los usuarios tendrán que cerrar todas las pestañas del navegador.

Los usuarios también tienen la opción de configurar un atajo personal para entrar al modo de incógnito. Esto puede hacerse cambiando los atajos de teclado del navegador. Por ejemplo, si se desea cambiar el atajo de teclado para abrir el modo de incógnito en Chrome, se tendrá que:

  • Abir el navegador Chrome.
  • Ir al menú principal.
  • Seleccionar «Ajustes»
  • Seleccionar «Accesos directos».
  • Localizar el atajo para el modo incógnito.
  • Cambiar el atajo de teclado como se desee.
  • Aceptar y guardar los cambios.

Ahora que los usuarios saben cómo usar el modo de incógnito y cómo desactivarlo, pueden estar seguros de que toda su navegación privada quedará guardada sin dejar rastro en el navegador.

3. ¿Cuáles Son Los Beneficios del Modo Incógnito?

1. Menor Riesgo de Infección por Malicioso Software

El modo incógnito ofrece una excelente herramienta para aquellos momentos en los que nuestra computadora podría estar expuesta a software malicioso. Esto se debe a que, al usar el modo incógnito, la información que ingresamos no está almacenada en nuestro equipo, ni siquiera en cookies, con lo cual logramos reducir el riesgo de virus, phishing o ataques de hackers.

También te puede interesar  Cómo Apagar iPhone 6

2. Protección de tu Privacidad
Además, el uso del modo incógnito nos permite navegar con cierto anonimato, protegiendo nuestra privacidad, en tanto toda la información relacionada con el uso que hacemos de Internet, tales como búsquedas, contraseñas o navegación, no dejan rastro. Este hecho es especialmente útil, por ejemplo, cuando queremos recomprar un producto para el cual en días anteriores hayamos realizado una búsqueda, y queremos evitar recibir anuncios relacionados con ello.

3. Mayor Rapidez para Navegar la Web
El hecho de que el modo incógnito no permita que se guarden cookies, ni nuestros datos de navegación o de inicio de sesión, lo que nos permite una mayor rapidez para navegar por Internet. Debido a que toda la información solicitada no necesita ser cargada desde nuestro ordenador, el tiempo para cargar páginas web disminuye significativamente.

4. Evitar Conflictos de sesiones
Por último, el modo incógnito también es útil para evitar inconvenientes a la hora de identificarnos en un sitio web. Si el mismo usuario ingresa en la misma página desde dos dispositivos diferentes con el mismo perfil de usuario, puede ocurrir que surja un conflicto. El modo incógnito permite que esto no ocurra, dado que abrimos una nueva sesión cada vez que la usamos.

4. ¿Por Qué Usar El Modo Incógnito Regularmente?

Usar el Modo Incógnito es una forma de asegurarse de que la navegación por la web sea privada. Cuando un usuario de computadora lo activa, no se guardan datos de la sesión de navegación, lo que significa que no hay seguimiento del historial o información de registro. Esto impide que los sitios web rastreen tu actividad en línea para mostrar anuncios personalizados. Además, el navegador no guarda contraseñas, cookies, ni información de autocompletado, lo que impide que alguien con acceso al equipo pueda ver de dónde has estado navegando.

El Modo Incógnito es fácil de usar y sin costo alguno. La opción generalmente se encontrará en la parte superior del menú desplegable en la mayoría de los navegadores web. Se abrirá una ventana de navegación web que diga «Navegación privada» o «Incógnito». Si un usuario desea cerrar la ventana, todos los datos asociados a la sesión se borrarán.

Una desventaja de usar el Modo Incógnito es que no aporta una seguridad completa. Incluso si un usuario ejecuta la navegación privada, el proveedor de internet (ISP) aún puede rastrear la actividad en línea, lo que ilustra la necesidad de usar un sistema VPN para aumentar la privacidad. Además, los archivos pueden quedar almacenados temporalmente en el disco duro. Esto significa que un atacante con acceso físico al sistema podría recuperar la información de la sesión de navegación privada.

Por lo tanto, aunque usar el Modo Incógnito puede ser útil, los usuarios deben asegurarse de estar conscientes de los límites de la privacidad del navegador. Se recomienda usar una aplicación VPN para obtener un nivel adicional de seguridad, ya que ayudará a evitar que los sitios web rastreen la actividad en línea e impedirá que otros usuarios obtengan información del equipo. También se recomienda desactivar la exploración de archivos de Google al salir de una sesión de navegación privada. Esto ayudará a garantizar que no queden rastros del control de los sitios web que se han visitado.

También te puede interesar  ¿Cómo Hacer un Servidor?

5. ¿Cómo Se Activan Diferentes Navegadores para Modo Incógnito?

Activación de Modo Incógnito en los diferentes Navegadores

El modo incógnito se ha convertido en una de las opciones que muchas personas recurren para navegar por Internet. El objetivo es que, al hacerlo, sus actividades y búsquedas no sean grabadas en el historial de navegación o detalles de acceso de la computadora o dispositivo.

Chrome

Chrome es uno de los navegadores web más utilizados, y es el que cuenta con más opciones de navegación privada. Para abrir una sesión en modo incógnito en Chrome, los usuarios pueden ir a la pestaña de navegación superior y hacer clic en el botón de Modo Incógnito. Alternativamente, también pueden usar el atajo de teclado CTRL + Shift + N para entrar inmediatamente en modo incógnito.

Firefox

Si un usuario usa el navegador Firefox, la activación del modo incógnito es muy sencilla. De la misma manera que Chrome, también hay una pestaña de navegación en la barra superior llamada Navegación Privada. Clicar en esa pestaña desencadenará el modo incógnito. Si uno prefiere, la opción de teclado CTRL + Shift + P también puede activarlo.

Safari

Activar el modo incógnito en el navegador Safari es igualmente sencillo. En la barra de herramientas superior, hay un ícono llamado Privacidad de Navegación. Al hacer clic en esa opción, el modo incógnito se activará de inmediato. Puede confirmar que está en modo incógnito mirando el ícono de una máscara, que ahora aparecerá en la barra de navegación de Safari.

6. ¿Cuándo Usar El Modo Incógnito Para Navegación Segura?

El modo incógnito es una gran herramienta para navegar sin dejar rastro, y se puede entender mejor con algunos ejemplos. El modo incógnito es un modo de navegación en la que el navegador no guarda el historial de los sitios web que has visitado, no conserva las cookies y los otros datos de navegador, y tampoco recuerda los formularios que introduces. Esto significa que no se guardarán los identificadores de sesión, y el historial de los sitios web visitados no se guardará en el navegador, y tales actividades independientes no se ligarán a tu cuenta de usuario.

Desafortunadamente, el modo incógnito no es para todas las situaciones. A pesar de ser útil para los usuarios en privacidad, no hay una garantía para que el propietario del sitio web no recopile datos de los visitantes en lugar de lo que el navegador está haciendo. Entonces, si necesitas mantener tu privacidad en línea, el modo incógnito no es la única opción que hayas. Si necesitas evitar que tu infomación personal sea recopilada, entonces tienes que usar una red privada virtual para tu navegación en línea.

Aquí hay algunos consejos para usar el modo incógnito correctamente:

  • Usa el modo incógnito para navegar en sitios web privados que recopilan datos, como tus cuentas bancarias o tus servicios de correo electrónico.
  • Tiene cuidado con las descargas que realices. El modo incógnito no cambia la seguridad de los archivos descargados, entonces debes escanear los archivos antes de abrirlos.
  • No guardes una contraseña si estás usando el modo incógnito. Esto eliminará un potencial punto de entrada para los hackers.

En conclusión, el modo incógnito puede ser útil para preservar tu privacidad en línea, sin embargo, deberías ser consciente de sus límites. No tomes el modo incógnito como tu única solución para alcanzar la privacidad en línea. Usa medidas adicionales esenciales como una red privada virtual para protegerte a ti mismo contra el rastreo, la recopilación de datos y el malware.

También te puede interesar  Cómo Capturar Pantalla Ordenador

7. ¿Cuáles Son Las Desventajas del Modo Incógnito?

El modo incógnito de los navegadores a menudo es utilizado por los usuarios para ingresar a contenido restringido, evitar el seguimiento de anuncios y disfrutar de una navegación privada. Aunque el modo incógnito ofrece muchas ventajas, también presenta algunas desventajas que los usuarios necesitan conocer:

1. El modo incógnito no es completamente anónimo: Aunque el modo incógnito garantiza que la actividad de navegación no se guarde en el dispositivo en el que se está navegando, eso no significa que sea absolutamente anónimo. Tu dirección IP siempre está disponible para aquellos que quieran verla. Un ISP, un gobierno o una empresa en línea a la que te conectas podría ver e incluso hacer un seguimiento de tu actividad en línea.

2. El modo incógnito no elimina el peligro de troyanos: El modo incógnito es diseñado para aislar las cookies y la información de navegación, pero no elimina los virus y troyanos. Los usuarios pueden ser infectados mientras navegan, ya sea en modo incógnito o no. Es importante que cuenten con un buen software de seguridad.

3. El modo incógnito no te protege de ser observado por otros: Si usas una red pública, como WiFi gratuito en un restaurante, tu actividad de navegación en modo incógnito todavía puede ser visible para otros usuarios de la misma red. Utilizar una VPN para proteger tu privacidad cuando navegas en modo incógnito es la mejor opción.

4. Puedes olvidar algo importante: Si los usuarios se desconectan inesperadamente del modo incógnito, es probable que olviden todo lo que ingresaron o buscaron en la sesión anterior. Por lo tanto, es importante que guarden la información importante antes de salir de la ventana del modo incógnito.

8. Conclusión: ¿Cómo Ponér El Modo Incógnito?

Ponernos el Modo Incógnito de forma sencilla. Para ponernos en modo incógnito, hay varios métodos dependiendo del navegador que estemos usando u otros sistemas como un sistema operativo iOS.

Métodos para ir en modo incógnito en Chrome. Para usar este modo en Chrome desde Windows, Mac o Linux, tenemos que presionar los botones Control + Mayúscula + N al mismo tiempo. Otra forma de entrar en modo incógnito en Chrome es presionando el botón de menú (los tres puntos horizontales) y luego hacer click en «Nueva ventana de incógnito».

Métodos para ir en modo incógnito en Safari. Para entrar en modo incógnito en Safari desde Mac o iOS hay que abrir el navegador y luego presionar los botones Command + Mayúscula + N al mismo tiempo. Otra manera desde iOS es presionando el botón de menú y luego tocar la opción «Nueva ventana de incógnito».

Métodos para ir en modo incógnito en Edge. Para entrar en modo incógnito en Edge desde Windows hay que presionar los botones Control + Mayúscula + P al mismo tiempo. Otra forma es presionando el botón de «…» (3 puntos) y luego seleccionar la opción «Nueva ventana de incógnito». En este artículo, abordamos la publicación sobre ¿Cómo ponér el modo incógnito?. El modo incógnito es fundamental para mantener la privacidad en línea, ya sea para la navegación diaria o para realizar actividades como compras, transferencias bancarias o incluso contenidos restringidos. Al estar familiarizado con los pasos para activar el modo incógnito en los navegadores más comunes, estamos seguros de que podrás navegar con confianza y seguridad. Así, en la próxima vez que necesites hacer uso de tu privacidad, recuerda los pasos para poner el modo incógnito.