En la actualidad es cada vez más habitual el uso de dos o más equipos informáticos para compartir contenido o trabajar de forma colaborativa entre personas. Poner dos ordenadores en red en este sentido, es una forma sencilla y efectiva de conectar dos equipos para realizar una o varias tareas en línea. Si eres de los que quiere empezar a comunicar dos equipos para compartir contenido, o bien te estás preguntando cómo alcanzar esta meta, entonces el presente artículo te ayudará enormemente. En este artículo te explicaremos detalladamente cómo poner dos ordenadores en red, para que puedas aprovechar al máximo el uso de los dos equipos y aprovechar sus ventajas al máximo. Aquí te explicamos los pasos básicos a seguir al momento de configurar los equipos y prepararlos para conectar.
1. ¿Por Qué Conectar Ordenadores en Red?
Conectar dos o más computadoras en red es una de las formas más rentables de optimizar la conexión entre varias computadoras y dispositivos.
Conectar computadoras a la red puede resultar beneficioso de muchas formas:
- Facilita la interacción entre computadoras.
- Permite compartir recursos, incluidos archivos, aplicaciones y recursos de la red.
- Ayuda a administrar de forma eficiente documentos y procesos de negocio
- Permite el ahorro de costos y recursos.
Para conectar dos o más computadoras en red, se requiere una conexión central, que se puede lograr utilizando interconexiones de red, como routers y switches, o algún tipo de tecnología inalámbrica como WiFi.
Para conectar a las computadoras a la red central, se pueden utilizar computadoras locales, unidades de red inalámbricas o adaptadores USB para conectar computadoras. Una vez conectadas, se pueden establecer canales de comunicación entre computadoras en la red para compartir datos.
2. ¿Cómo Conectar Dos Ordenadores en Red?
Conectar dos computadoras entre sí es uno de los pasos más importantes para una correcta configuración de una red local. La forma más simple de establecer este tipo de conexión es conectando los ordenadores por cable, aunque también es posible lograrlo sin cables.
Conexión con cables. Para conectar dos o más computadoras haciendo uso de cablería, solo se necesitan algunos adaptadores y cables de red. Por lo general un RJ45 (el cable Ethernet) es el conector más común, pero también se puede utilizar USB para conectar, si éste es el único puerto disponible. Para saber paso a paso cómo hay que conectar dos ordenadores entre sí con el cable Ethernet, se puede:
- Hacer una búsqueda académica en documentos, tutoriales o videos del tema.
- Leer la documentación del fabricante para ver cómo establecer la conexión o si es posible comenzar con un asistente de instalación.
- Buscar tutoriales online, muchos también explican cómo configurar la conexión para compartir archivos, recursos o impresoras.
Conexión sin cables. El acceso a internet inalámbrico de un portátil o computadora de escritorio también es una forma de conectar dos computadoras juntas. Para esto, se requerirá un router o un punto de acceso Wifi. Esto tiene una buena ventaja, ya que será posible conectar varios dispositivos simultáneamente, además del ordenador local. Para establecer la conexión sin cables, se entablará primero la señal Wifi y luego se conectarán los ordenadores entre sí usando la señal ya establecida.
Finalmente, también hay que contar con algunos programas que permiten conectar dos equipos juntos de forma sencilla desde la interfaz de su ordenador. Algunas herramientas como TeamViewer o LogMeIn son buenas opciones. Estas aplicaciones permiten realizar operaciones en remoto o bien intercambiar archivos entre los dos ordenadores de forma inalámbrica.
3. Requisitos para Poner Ordenadores en Red
Requisitos Básicos
Para poner l@s ordenadores en red, es necesario tener los siguientes requisitos básicos:
- Una tarjeta de red para cada ordenador (si no existe deberás comprarla).
- Un cable Ethernet para cada ordenador (debe conectar el ordenador con el router o con el módem).
- Un router con tecnología inalámbrica o un módem.
Configuración del Equipo
Una vez que los l@s ordenador@s tengan la tarjeta de red, deberás configurarla para que funcione correctamente:
- Debes colocar la IP de cada tarjeta de red. Esta dirección debe estar dentro del mismo rango de la IP asignada al router. Esta dirección IP la podrás configurar desde el administrador de la tarjeta.
- Deberás también asignar a cada tarjeta un nombre de usuario y contraseña para permitir que acceda a la red. La contraseña es necesaria para restringir el acceso a la red a usuarios no autorizados.
- Las opciones de seguridad de cada tarjeta también deben ser configuradas correctamente. Algunas de ellas pueden incluir filtros de acceso, firewall o protocolos de seguridad.
Conexión a la Red
Cuando el equipo tenga los componentes y los ajustes necesarios, estará listo para conectarse a la red:
- En primer lugar, deberás conectar los dispositivos entre sí utilizando los cables ethernet. Esto hará que los computadores estén conectados físicamente.
- A continuación, deberás configurar el router para que permita la conexión entre los dispositivos. Esto se realiza introduciendo una contraseña que le permita al router acceder a la red a través de los distintos dispositivos.
- Una vez que se haya completado la configuración, se podrá comprobar que la conexión entre los dispositivos esté funcionando correctamente. Esto se realiza con el comando «ping», que envía un paquete de prueba desde un equipo a otro.
Compartiendo Recursos
Cuando los l@s ordenador@s estén correctamente configurados y conectados entre sí, ya se podrán compartir archivos, impresoras o cualquier otro recurso:
- Para compartir archivos entre computadores, deberás habilitar la opción de compartir archivos desde cada equipo. Esta opción se activa desde el administrador de recursos de la red.
- Las impresoras también se pueden compartir entre los ordenadores. Para ello, deberás configurar a cada equipo para que acceada a la impresora a través de la red.
- Además, los l@s usuari@s que estén conectados a la misma red, podrán chatear entre ellos mediante herramientas como el Messenger o el Skype.
4. Ventajas de Poner Dos Ordenadores en Red
1. Mayor productividad y efectividad
Cuando dos ordenadores están conectados en red, el uso compartido de recursos significa una mayor productividad y efectividad para la empresa. Esto es porque los usuarios pueden compartir información, documentos, aplicaciones y archivos almacenados en la computadora de otro usuario sin tener que utilizar un servidor central. Esto hace que sea más fácil para los usuarios colaborar y compartir información.
2. Compartir recursos informáticos
Los usuarios de una red también pueden intercambiar recursos informáticos, como impresoras, modems, faxes y dispositivos externos como disquetes y unidades de CD-ROM. Esto le ahorra a la empresa gastar dinero comprando estos recursos individualmente para cada computadora.
3. Facilidad de mantenimiento
Las computadoras conectadas en red son más fáciles de mantener ya que los parches y los programas pueden actualizarse desde un solo lugar y se distribuyen automáticamente a los demás usuarios de la red. Esto le ahorra a la empresa tiempo y dinero al poder ajustar las computadoras conectadas con un solo clic.
4. Ahorro de tiempo
La conectividad en una red también permite que los usuarios compartan contenido con otros usuarios de la red inmediatamente. Esto significa que no tienen que esperar a que se intercambien documentos por correo electrónico o por otros medios de comunicación. Esto significa que los usuarios pueden compartir contenido y obtener contenido al momento, lo que les ahorra tiempo y les permite obtener los recursos que necesitan en cuestión de segundos.
5. Desventajas de Conectar Ordenadores en Red
1. La seguridad de los datos almacenados. En líneas generales, conectar la red de ordenadores conlleva en todos los casos una problemática de seguridad. Pues conectar los equipos a una red externa, o compartir información entre equipos, puede aumentar la posibilidad de que otros «usurpen» los datos contenidos en los equipos. Para prevenir riesgos a los equipos conectados en red, es imprescindible contratar una buena solución de seguridad. Un software antivirus, o una herramienta de seguridad que proporcione protección al equipo en red, es fundamental.
2. El malware. En una red de ordenadores, todos los equipos están expuestos a la infección en todo momento. El malware, o archivos maliciosos, pueden infectar la red a través de un solo equipo infectado, y eso provocará un desempeño deficiente de la red general. Otra cosa a tener en cuenta es que el malware puede bloquear la transmisión de información entre el equipo infectado y los demás. Para prevenir el malware, se recomienda mantener los equipos conectados a la red libre de virus, inviertiendo en buenos productos de antivirus, y realizando copias de seguridad ocasionalmente para restaurar información perdida.
3. El riesgo de interrupciones. Cuando se conectan ordenadores en una red, una mala conexión entre los equipos puede causar interrupciones en los equipos. Esto significa que un parón en la red de un equipo hará que todos los demás también se detengan, hasta que la conexión se restablezca, o que el equipo en cuestión se vuelva a conectar. Esto es algo que suele ocurrir con menos frecuencia en redes seguras, pero puede llegar a ser un gran problema, principalmente en grandes redes.
4. El coste de las soluciones de red. Si se quieren comprar buenos productos y mantener la red en perfecto estado siempre, se necesitará invertir en un gran presupuesto. Esto incluirá, por ejemplo, un seguro para los equipos conectados en red, algo que es común en empresas de gran tamaño, y que puede suponer un importante gasto. También es necesario abonar una cantidad de dinero por el uso de herramientas para proteger la red y sus datos.
6. Tipos de Redes para Poner Dos Ordenadores en Red
Si desea conectarse a dos PC en su red local para intercambiar recursos, archivos o realizar un videollamada, hay varias opciones diferentes. El tipo adecuado depende de la ubicación de los ordenadores, el presupuesto, si solo se usa para la comunicación entre dos PC o también para conectarse a Internet, y los dispositivos ya existentes. Los más comunes son:
- Cable cruzado
- Red inalámbrica
- Router
- Hub
Cable Cruzado: Es uno de los métodos más fáciles de conectar dos ordenadores entre sí. Se necesita un cable de red cruzado para conectar los puertos de red de ambos PC. Puede encontrar los cables de red en la mayoría de las tiendas de informática locales o en línea. Una vez conectados los dos PC con el cable cruzado, se tendrá que configurar una red local entre ellos. Esto se puede hacer accediendo a la herramienta de configuración de red en cada computadora. Esto permite a los dos ordenadores compartir todos los datos que se encuentran en su disco duro.
Red Inalámbrica: Una red inalámbrica es una de las formas más fáciles y económicas de conectar dos computadoras entre sí sin cables. Debe instalar un dispositivo inalámbrico en cada computadora, como una tarjeta de red, para realizar la conexión. Una vez que haya instalado los adaptadores de red, deberá configurar la red inalámbrica en cada computadora. Esto le permitirá compartir todos los archivos que estén en cada uno de los dos PCs. Cabe destacar que, antes de poder usar la red inalámbrica, debe configurar una clave de seguridad en la red inalámbrica para evitar que otros usen la misma.
Router: Un router es un dispositivo que actúa como un «accesorio» para su red doméstica. Un router envía y recibe datos entre los dos ordenadores. Además, puede usar un router para conectarse a Internet si sus dos PC tienen tarjetas de red inalámbrica. Con un router, los usuarios pueden compartir todos los recursos que tengan almacenados en sus discos duros, como documentos, videos, etc. Además, si uno de los ordenadores tiene una impresora, los usuarios podrán compartirla con el resto de la red doméstica.
Hub: Un Hub es similar a un router, excepto que no puede enrutar o direccionar el tráfico de datos entre dos PC. En cambio, los hubs solo transmiten todos los datos a todos los dispositivos conectados a la red. Esto significa que cualquier computadora conectada al Hub puede acceder a los recursos de otros usuarios. Esto es útil si desea compartir todos los archivos entre todos los usuarios de la red doméstica, como documentos compartidos, impresoras, etc.
7. Cómo Configurar la Red entre Dos Ordenadores
Configurar una Red Inalámbrica para Compartir Recursos. La configuración de una red de área local (LAN) entre dos o más ordenadores es relativamente sencilla si se siguen los pasos correctamente. Esta guía explicará cómo configurar una red entre dos ordenadores, con un enfoque particular para las redes inalámbricas.
Requisitos previos. Primero, es importante comprobar que todos los computadores pueden acceder a la misma red. Asegúrese de que los computadores estén conectados a la misma red inalámbrica o que haya un cable de conexión entre ellos. Si se utiliza un cable de enlace, asegúrese de que cada computador tenga su propia tarjeta de red.
Verificar los parámetros de la red. Los parámetros de configuración de la red, como la dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada y DNS, deben ser configurados correctamente para que la red funcione correctamente. Puede encontrar estos valores en la administración de la red.
Configurar los protocolos de red. Los protocolos de red son necesarios para que dos computadores se comuniquen entre sí. Le recomendamos que configure protocolos como TCP/IP, NetBIOS y/o DHCP. Estos protocolos son necesarios para que la comunicación entre las computadoras sea eficiente y segura. Para asegurarse de que los protocolos estén configurados correctamente, es necesario hacer una prueba de conectividad. Esto se puede realizar con una herramienta en línea como Ping.
8. Tendencias en Conectar Dos Ordenadores en Red
Conexión de Cableado para Dos Ordenadores: Para conectar dos ordenadores usando un cableado, debes medicionar la velocidad de tu internet, tener ambos equipos conectados a la misma red y tener un cable Ethernet. Luego, conecta el cable Ethernet al puerto Ethernet de la parte trasera de cada equipo, enciende los equipos para que se reciba la señal y se habilite la comunicación entre ellos. Finalmente, abre en cada equipo un programa de prueba de conexión como Netstat o Ping y verifica la conexión.
Conexión Wi-Fi para Dos Ordenadores: Una conexión de Wi-Fi también es otra sencilla forma de conectar dos equipos. Primero, comprueba si ambos tienen antenas Wi-Fi integradas o si estas necesitan ser conectadas y configuradas por un administrador. Luego abre la ventana de red para configurar la conexión del equipo y selecciona la red que desees. Por último indica la contraseña y presiona el botón de conexión para ingresar al sistema de red inalámbrica.
Conexión a Nube para Dos Ordenadores: La conexión a nibbles es una forma popular de compartir contenidos entre dos equipos sin necesidad de usar un cable. Primero, debes descargar un programa de transferencia de archivos segura, establecer una conexión entre ambos equipos y enviar los archivo de un equipo al otro. Por último, verifica que el archivo sea recibido en el segundo equipo y con esto estarán comunicados los equipos.
Herramientas para conectar dos equipos: Existen diferentes herramientas útiles de conexión para equipos. Para empezar, TeamViewer es una herramienta remota que te permitirá establecer una conexión entre dos equipos segura para compartir contenido,monitorear y controlar remotamente el equipo. La aplicación Hamachi, es una herramienta para conectar dos equipos con la ventaja de obtener una dirección IP segura para conectarlos y tener una conexión individual. Finalmente, Remote Desktop Connection es una herramienta para mostrar y controlar por completo otro ordenador con una conexión WiFi o cableada.
Una de las principales ventajas de compartir una red entre dos ordenadores es que se pueden compartir un gran número de archivos e información entre la computadora del usuario y el resto de la red local. Esto es especialmente importante si hay usuarios que tienen distintos dispositivos en diferentes ubicaciones. Desde permitir el compartir archivos diagramas, estadísticas y gráficos, hasta una conexión más rápida a la web u otras computadoras; conectar dos ordenadores usando el marco de recursos compartidos de Windows resulta una tarea sencilla para todos los usuarios con pocas herramientas informáticas. Si te has visto enredado buscando cómo poner dos ordenadores en red, esperamos que este artículo te haya ayudado a solucionarlo.