¿Estás listo para aprender los trucos para configurar alertas en OBS? Si te interesa modificar tu contenido de streaming para generar alertas y tienes como plataforma OBS, no busques más: ¡esta guía es para ti! OBS es una de las plataformas de streaming más populares, y conocer cómo establecer correctamente este tipo de alertas te ayudará a hacer tu contenido único y destacar entre la multitud. En esta guía, explicaremos todos los detalles técnicos necesarios para configurar alertas en OBS de manera eficiente.
1. ¿Qué Son Alertas OBS?
Las alertas OBS son mensajes de notificación que se pueden usar para informar a los usuarios acerca de una determinada situación. Estas herramientas de comunicación permiten que los profesionales de TI, los desarrolladores web o los aficionados envíen información específica a los usuarios de un sitio web en tiempo real. Están diseñados para ser un sistema fácil de configurar y proporcionar información concisa a los usuarios para mantenerlos actualizados.
Las alertas OBS están diseñadas para realizar un seguimiento del estado de la red, el servidor web y la aplicación. Estos avisos de estado se utilizan principalmente para informar a los usuarios de cuándo se producen problemas en el sistema o para notificarles cuando alguna parte del sitio web se actualiza.
Para configurar una alerta OBS, primero es necesario crear una cuenta con una aplicación compatible. Una vez que se instale y esté configurada la aplicación, el usuario debe establecer los parámetros de la alerta, incluyendo los destinatarios de la alerta y el contenido de la misma. Una vez que se han establecido estos parámetros, la alerta OBS se publicará automáticamente en la cuenta del usuario.
Algunas aplicaciones también ofrecen funciones adicionales como personalización de la alerta y segmentación de destinatarios. Esto permite que los usuarios personalicen la alerta según los parámetros establecidos por ellos. También pueden segmentar el contenido de la alerta para que los destinatarios específicos reciban ciertos mensajes relacionados con ellos.
2. Preparación Prevía Para Establecer Alertas
Elegir el Tipo de Alerta
La primera etapa al crear alertas es seleccionar el medio correcto para que estas lleguen a los usuarios. Existen varias opciones para esto: correo electrónico, SMS, Mensaje Push, Notificaciones en la aplicación y redes sociales. Dependiendo del objetivo manejado, cada una de estas opciones debe ser analizada para seleccionar la mejor manera de compartir el mensaje. Por ejemplo, si el objetivo es llegar a usuarios con urgencia, se recomienda una Notificación Push.
Conocer sus Audiencias
Otro paso esencial para asegurar que las alertas sean entregadas exitosamente es conocer las audiencias a las que se les va a mandar. Esto implica analizar los datos demográficos y comportamientos de los usuarios. Esta información le dirá al remitente qué canal y a qué grupo enviar la alerta. Esta tarea suele ser complejada pero hay algunas herramientas que facilita el trabajo de recolección de datos.
Preparar el Contenido de la Alerta
Posteriormente, una vez planeado el destinatario, el contenido debe ser estructurado de forma responsiva para cada canal de entrega. El contenido debe ser directo al punto, corto, claro y no sobrecargado con información redundante. Algunos tips útiles para preparar el contenido incluyen:
- prestar atención al formato,
- hacer uso del contenido multimedia,
- el idioma debe ser sencillo,
- asegurarse de añadir un Call To Action y
- texto largo, debe estar dividido.
Promocionar la Alerta
Una vez hecha esta preparación previa, las alertas deben promocionarse para asegurar la mayor cantidad de visibilidad posible. Como herramientas de ayuda existen los canales de marketing digital, SEO, SEO semántico, contenido zócalos, optimización de palabras claves y anuncios pagados. Esta planificación producirá mejores resultados si es hecha con anticipación.
3. Creando Alertas Desde el Panel de OBS
El panel de OBS ofrece muchas opciones para ayudarlo a controlar lo que está pasando durante el streaming. De hecho, puede crear alertas y saber dónde hay errores en tiempo real.
Aquí hay una guía paso a paso de cómo realizar esta tarea paso a paso.
- Cree una alerta: Para ello necesita ir a la sección «Alert» del panel de OBS. Luego haga clic en «Añadir» para añadir una alerta. Aparecerá un formulario de configuración de alerta en el que tendrá que introducir detalles generales como, por ejemplo, el tipo de alerta, el nombre de la alerta, así como los campos opcionales, como la URL de vídeo.
- Establecer un parámetro de la alerta: A continuación, tendrá que elegir el parámetro para su alerta, como el tiempo de streaming, el número de suscriptores, el número de seguidores, los regalos recibidos, etc. Esto le permitirá ver qué está pasando en cualquier momento.
- Configurar la condición de la alerta: La siguiente etapa será establecer la condición de la alerta. Esto le permitirá establecer condiciones como «igual que» o «mayor que» en el parámetro. Por ejemplo, si establece la condición como «mayor que» y el parámetro como el tiempo de streaming, verá una alerta cuando el tiempo de streaming sea superior a X minutos.
- Visualizar y compartir: Finalmente, una vez que haya configurado la alerta con el parámetro y la condición correspondientes, puede visualizarla en el panel de OBS para tener una idea de cómo se verá cuando aparezca. Luego, puede compartir la alerta en sus redes sociales para que sus seguidores reciban actualizaciones de estado de streaming en tiempo real.
Puede hacer estos ajustes para cualquier parámetro a medida que avanza en su streaming. Esto le ofrece otra forma de compartir información con sus seguidores sobre cómo va el streaming en ese momento. Esta es una forma sencilla de estar seguro de que tu audiencia está al corriente de tu último streaming.
4. Utilizando Plantillas de Alertas OBS
Plantillas de Alertas OBS: Qué son y cómo funcionan?
Las plantillas de Alertas OBS son diseños predefinidos creados para optimizar el uso de la plataforma OBS. Estas plantillas son ideales para transmitir de la forma más eficiente con una estructura fácil de comprender. Estas plantillas se pueden usar para crear anuncios, notificaciones y alertas, grabar videojuegos o realizar transmisiones en vivo. Una vez que los usuarios han configurado su contenido, pueden comenzar a transmitir en sus plataformas preferidas.
Cómo instalar una plantilla de Alertas OBS
Instalar una plantilla de Alertas OBS es un proceso muy sencillo. Primero, los usuarios deben ir al sitio web del software y descargar el archivo zip. El archivo se descomprime y contiene los archivos necesarios para utilizar la plantilla. Los usuarios deben extraer todos los archivos a la carpeta de instalación del OBS.
Agregar una plantilla de Alerta a la secuencia OBS
Una vez que los archivos estén descargados e instalados, los usuarios verán esta plantilla de alerta en su lista de fuentes. Esto se puede hacer gratis, y los usuarios podrán ver fácilmente esta plantilla de alerta. Para agregar la plantilla de alerta a la secuencia, los usuarios solo deben presionar el botón «Agregar» en el lado izquierdo de la fuente de alertas en la secuencia.
Usar una Plantilla de Alertas OBS
Una vez que la plantilla de alerta está agregada a la secuencia, los usuarios pueden comenzar a personalizarla para sus necesidades. Esto incluye editar textos, añadir imágenes, colores y música a las alertas. Esto significa que los usuarios pueden crear alertas únicas y activas para sus transmisiones en vivo. Los usuarios pueden también usar widgets para agregar más vida a la plantilla de alerta y darle un toque único.
5. Personalizando Alertas con Imágenes, Textos y Más
Muchas veces, queremos que nuestras alertas y mensajes sean más detalladas y personales. Esto nos ayuda a mantener a nuestros usuarios o clientes más informados acerca de nuestras ofertas y mensajes. Utilizar imágenes para destacar textos o llamar la atención, también puede ser una excelente manera de presentar el contenido de las alertas.
Herramientas Útiles para Mejorar Nuestras Alertas
- Editor de imágenes: El editor de imágenes es una herramienta útil para crear imágenes personalizadas para nuestras alertas. La mayoría de estas herramientas permiten agregar texto, cambiar el tamaño de la imagen, cambiar el color del texto e incluso cambiar el fondo.
- Plantillas: Estas son otro tipo de herramienta muy útil para crear imágenes personalizadas para nuestras alertas. Estas plantillas vienen pre-diseñadas con colores y formas y permiten agregar fácilmente texto y otros elementos a la alerta.
- Software de diseño: El uso de un software de diseño es una excelente manera de crear imágenes únicas y personalizadas para nuestras alertas.
Cómo Se Queremos Para Nuestras Alertas
Primero, debemos determinar qué tipo de imagen deseamos para nuestras alertas. Dependiendo de nuestro objetivo, podemos elegir entre una imagen estática o una imagen animada. Los videos también se pueden usar para hacer alertas más interactivas. Una vez que hayamos seleccionado el tipo de imagen que deseamos, debemos personalizarla con diversos elementos como texto, colores, formas, etc.
Diseño de la Imagen de la Alerta
Una vez decidido el tipo de imagen que deseamos, es hora de comenzar con el diseño. Si somos capaces de usar un software de diseño o una herramienta de imagen, podemos comenzar a diseñar nuestra imagen personalizada. Si no es así, entonces siempre podemos optar por la opción de plantillas que nos ofrecen los programas de imagen. Una vez que hayamos completado el diseño de la imagen, ya estamos listos para agregar la imagen a nuestras alertas.
6. Estableciendo Tiempos de Alerta
Estableciendo los tiempos de alerta, paso a paso
Trabajar con tiempos de alerta y alertas generales es un excelente punto de partida para mantener su sistema alerta y a punto. Establecer tiempos de alerta es algo relativamente sencillo de hacer siempre y cuando se sigan los pasos correctos.
Antes de poner en marcha los tiempos de alerta, es importante considerar algunos factores. Estos factores incluyen, tiempo de reacción alérgica, tiempos de respuesta esperada, recursos disponibles para la configuración, los recursos para la detección, entre otros.
Una vez que hayas considerado estos factores, es hora de comenzar con la configuración. Los tiempos de alerta se pueden configurar en la mayoría de las aplicaciones de seguridad cibernética a través de herramientas de administración independientes. Esta configuración a nivel de aplicación suele proporcionar información sobre diferentes reglas que establecen los tiempos de alerta. Por ejemplo, un usuario puede configurar un tiempo de alerta para cualquier intento fallido de ingresar al sistema, y un tiempo de alerta específico para un intento de ingresar con una contraseña incorrecta.
Cuando establezca los tiempos de alerta, recomendamos establecer un plazo específico para la detección. Esto garantizará que reciba una notificación inmediata en caso de un intento de ingreso no autorizado. De esta forma, puede tomar acción lo antes posible en caso de un incidente.
7. Cómo Usar una URL Externa Para Mostrar Notificaciones
¿Quieres recibir notificaciones enviadas desde una URL externa? Esto siempre es una útil recurso, sin embargo es importante que sepas cómo utilizarla sin poner en riesgo tu dispositivo. Seguir estas recomendaciones te ayudarán a aprovechar todas las ventajas y limitar el riesgo.
Paso 1: Verificar si la URL que quieres usar es confiable. Antes de intentar cualquier cosa, es recomendable verificar que la URL externa que quiere utilizar es confiable. Revisa la reputación de la dirección en Google y comprueba si hay señales de alerta. Esta precaución te ayudará a evitar cualquier riesgo o pérdida de tiempo.
Paso 2: Usa herramientas como URL-Scan. Esta herramienta creada por Microsoft permite rastrear la URL en busca de información que pueda indicar que este link es peligroso para tu dispositivo. Escanear la página es una forma útil de asegurarse de que el contenido y el análisis de URL externa no hay ningún problema.
Paso 3: Utiliza antivirus de confianza. Si tienes un buen antivirus que revisa las descargas de contenido, podrás estar más protegido contra downloads no deseados. Esto es particularmente importante si está usando URL’s para descargas desconocidas. Dos buenas recomendaciones son Malwarebytes y Kaspersky.
Paso 4: Utiliza VPN seguras. Si deseas tener mayor seguridad al usar una URL externa, conectarse a través de una VPN puede proporcionarle una capa adicional de seguridad. Algunas de las mejores VPNs disponibles son ExpressVPN, Windscribe y Avast Secureline.
8. ¡Listo! ¡Tus Alertas OBS Están Activas!
Ahora que todo está a punto, el último paso es activar las alertas OBS. Esto asegurará que recibas una notificación cada vez que se detecte un problema en tu servidor. Aquí hay algunas instrucciones paso a paso para activarlas.
Paso 1: Entra en tu cuenta de Twitch o OBS. Para poder activar las alertas OBS, primero deberás entrar en tu cuenta de Twitch o en tu cliente OBS, dependiendo de dónde tengas almacenadas tus cuentas. La configuración de tus alertas se realizará desde ahí.
Paso 2: Configura el sonido, la apariencia y la ubicación de tus alertas. Una vez dentro, encontrarás varias opciones para configurar el estilo de tu alerta. Podrás elegir el color de fondo, el estilo de la letra, el sonido de las notificaciones y el icono que se mostrará. También tendrás la opción de elegir si quieres que se muestren las notificaciones en el juego, en tu stream o en ambos.
Paso 3: Configura los canales de notificaciones. Una vez configurado el estilo de tus alertas, tendrás que configurar los canales. Por ejemplo, si quieres que recibas una notificación en tu teléfono cuando se detecten problemas en un servidor, tendrás que añadir tu número de teléfono a la lista de canales. Otra opción es añadir correos electrónicos, redes sociales e incluso integrar un canal de Slack para que recibas notificaciones en tu equipo.
Paso 4: Activar las alertas OBS. Una vez completada la configuración, solo tendrás que activar las alertas para que empiecen a funcionar. Siempre puedes modificar la configuración posteriormente, por lo que no hay problema si tienes que realizar cambios en el futuro. ¡Ahora tus alertas OBS están listas para funcionar! Ahora que hemos aprendido cómo configurar alertas en OBS, seguramente estarás listo para transmitir tus próximos juegos con éxito. No solo ahorrarás tiempo, sino que también podrás disfrutar mucho más al ver cómo tus suscriptores reciben entradas en tiempo real. Muchas gracias por leer este artículo, ¡y buena suerte con tus transmisiones!