Cómo Pasar de iOS 11 a iOS 10

Los teléfonos Apple recibieron una versión actualizada de su sistema operativo cuando salió iOS 11. Lamentablemente, muchos usuarios han encontrado inconvenientes al actualizarse a iOS 11. Por suerte, siempre hay opciones para volver a la versión más antigua. La versión anterior, iOS 10, ofrece rendimiento en la mayoría de los dispositivos Apple compatibles y no solo dramáticamente reduce la cantidad de errores y errores de aplicación; sino que también ofrece una mejor experiencia de usuario para aquellos usuarios que no están satisfechos con iOS 11. Si quieres volver a la anterior versión, aquí te mostraremos cómo pasar de iOS 11 a iOS 10 de manera fácil y segura.

1. ¿Cuáles son los beneficios de regresar de iOS 11 a iOS 10?

Actualizar su smartphone de iOS 11 a iOS 10 puede ser una de las mejores decisiones porque hay varios beneficios. Uno de ellos es que iOS 10 es más estable, así no encontrará problemas y los usuarios pueden esperar actualizaciones a largo plazo. Por otro lado, hay una cantidad de nuevas características en iOS 10. Por ejemplo:

  • Calendario nativo
  • Soporte para widgets
  • Mejoras en iMessage
  • Opción para bloquear contenido específico en el Carpeta de Noticias

También hay varias mejoras en el centro de control que se agregaron recientemente. Esto significa que los usuarios pueden acceder rápidamente a la configuración desde cualquier lugar en el dispositivo sin tener que abrir el menú. En el iOS 10, también hay mejoras significativas en la administración de la batería. Esto significa que los usuarios ahorrarán una cantidad significativa en la duración de su batería.

Por último, iOS 10 ofrece mejoras en la seguridad. Estas mejoras se agregan gracias a la mayor cantidad de parches de seguridad proporcionadas por Apple. Esto significa que los usuarios pueden estar seguros de que los datos de su dispositivo no se filtran fácilmente. Esto es esencial para aquellos que tienen mucha información personal en sus dispositivos.

2. ¿Cómo descargar la versión anterior de iOS?

Paso 1: Regístrate en tu cuenta de desarrollador de Apple

Para descargar una versión anterior de iOS, primero necesitarás una cuenta de desarrollador de Apple. Si no tienes una cuenta de desarrollador, los pasos para registrarte son sencillos. Primero, vaya a la página Apple Developer Program y haga clic en el botón «Registrarse». Siga las instrucciones en la página para completar el proceso de registro. Una vez que haya completado el proceso de registro, será un miembro acreditado de la comunidad de desarrolladores de Apple.

Paso 2: Descargue la versión anterior de iOS

Ahora que eres un miembro acreditado de la comunidad de desarrolladores de Apple, tienes el acceso a la biblioteca de recursos de desarrolladores de Apple que te permite descargar una versión anterior de iOS. Abra la página de descargas y busque la última versión del iOS que desea descargar. Abra la sección de descargas y haga clic en el botón «Descargar el archivo IPSW». Su descarga comenzará.

Paso 3: Usa iTunes para instalar una versión anterior de iOS

Una vez que descargue el archivo IPSW, use iTunes para instalar la versión anterior de iOS. Conéctese a su dispositivo iOS con iTunes. Seleccione su dispositivo en el menú iTunes y haga clic en la pestaña «Cuenta». En la sección Cuenta, haga clic en el botón «Revertir a esta versión». En la ventana de diálogo emergente, haga clic en el botón «Revertir». Seleccione el archivo IPSW descargado y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación.

Paso 4: Compruebe la versión de iOS

Una vez que la instalación se complete, debería volver al menú de configuración del dispositivo iOS para verificar la versión. Abra el menú Configuración, vaya a General y luego a Acerca de esta. Aquí verás la versión de iOS actualmente instalada en tu dispositivo. Ahora que has descargado e instalado una versión anterior de iOS, deberías tener la versión que deseabas instalar.

También te puede interesar  ¿Cómo Instalar Windows 10 Gratis?

3. ¿Cómo conservar los datos y configuraciones al pasar de iOS 11 a iOS 10?

1. Haga una copia de seguridad

Antes de actualizar la versión de su iOS, es importante realizar una copia de seguridad de los datos en su dispositivo. Esto se puede hacer simplemente conectando el dispositivo a un ordenador y abriendo la aplicación iTunes. Una vez allí, seleccione la opción Copia de seguridad en el panel izquierdo y realice la copia para su seguridad. Luego podrá reiniciar el dispositivo con la versión anterior.

2. Copie la configuración de iCloud

Muchos de los datos y configuraciones del dispositivo se encuentran almacenados en la Cuenta de iCloud. Con la versión más reciente de iOS 10, Apple ha incluido la opción de «Transferir datos desde iPhone». Esta opción te ayuda a transferir los datos desde la versión iOS 11 a la versión iOS 10. Esto le permitirá conservar todos los datos, configuraciones y la configuración de la Cuenta de iCloud al cambiar de versión.

3. Copie datos individualmente

Si tiene un conjunto de aplicaciones o archivos específicos en su dispositivo, es posible que desee conservarlos sin usar la opción «Transferir datos». En este caso, el usuario debe copiar los archivos y aplicaciones individualmente. Esto se puede hacer haciendo uso de cables USBM para conectar el dispositivo a un ordenador. Después de conectar el dispositivo, seleccione los archivos y copie la información de su antigua versión de iOS 11 a un disco duro externo.

4. Baje la versión más antigua de iOS

Una vez que todos los archivos y aplicaciones se hayan guardado correctamente, será necesario volver a la versión anterior de iOS. Esto se puede hacer descargando la ISO más antigua compatible para su dispositivo. Esta versión debe ser compatible con la versión de iOS 11 que se estaba utilizando. Después de descargar la versión de iOS, debe instalarla en su dispositivo y realizar todos los pasos necesarios para volver a la versión anterior. Finalmente, el usuario debe restaurar la copia de seguridad realizada anteriormente para tener acceso a todos sus datos y configuraciones.

4. ¿Cómo actualizar desde una copia de seguridad?

En ocasiones, es necesario recurrir a una copia de seguridad para recuperar nuestros datos. Sin embargo, llevar a cabo este procedimiento de forma inadecuada puede resultar problemático. Por ello, es importante revisar los métodos de actualización disponibles al alcance del usuario.

1. Comprueba los niveles de compatibilidad. Antes de realizar la actualización desde una copia de seguridad, es esencial comprobar el nivel de compatibilidad de nuestras versiones de hardware y software. De esta forma, evitaremos riesgos de error y problemas de compatibilidad al tratar de restaurar nuestros datos.

2.Busca la ubicación de la copia de seguridad. Una vez comprobado los niveles de compatibilidad, es momento de ubicar la copia de seguridad. Es recomendable tenerla almacenada en un dispositivo externo para evitar problemas de alarma y ciberseguridad. Si además cuenta con una ruta de copia de seguridad en la nube, nuestros datos se preservan aún mejor.

3.Utiliza herramientas y tutoriales. Si nuestro dispositivo dispone de un controlador determinado para restaurar la copia en un nivel adecuado, es importante descargar la herramienta y realizar un tutorial para familiarizarse con los pasos de la actualización.

4. Verifica los errores de compatibilidad. Cada dispositivo y sistema operativo requiere diferentes herramientas y metodologías para realizar una actualización con éxito. Por lo tanto, debemos cerciorarnos de tener los archivos actualizados para evitar errores de compatibilidad.

También te puede interesar  ¿Cómo Se Guardan las Fotos en la Nube?

5. ¿Cómo deshabilitar la actualización automática?

Paso 1: Identifica tu dispositivo operativo. Lo primero que tienes que hacer es identificar tu sistema operativo. Esto es importante para asegurarse de que estás recibiendo la instrucción adecuada. Por ejemplo, si tienes un dispositivo Mac, la información aquí expuesta será diferente a la para un dispositivo Windows.

Paso 2: Desactiva las notificaciones de actualización. La mayoría de dispositivos operativos tienen notificaciones de actualización. Estas notificaciones te informarán cuando hay una nueva actualización disponible para tu dispositivo. Si deseas deshabilitar la actualización automática necesitarás desactivar primero estas notificaciones.

Paso 3: Desactiva tu conexión a Internet. Si deseas evitar que tu dispositivo descargue automáticamente las actualizaciones, tendrás que desconectar tu dispositivo del Internet. Esto significa deshabilitar tus conexiones Wi-Fi y/o Ethernet. Una vez que tus conexiones estén desconectadas, tu dispositivo no podrá recibir ninguna actualización. No tendrás que hacer esto de forma permanente, sólo cuando quieras evitar las actualizaciones.

Paso 4: Usa una aplicación para deshabilitar las actualizaciones automáticas. Si deseas mantener tus dispositivos conectados a Internet pero evitar que se descarguen actualizaciones automáticamente, existen aplicaciones que te permiten hacer lo mismo. Estas aplicaciones bloquean el acceso a los servidores de actualizaciones de Microsoft y evitan que las actualizaciones descarguen. Algunos ejemplos de estas aplicaciones son: UpdateDisable, NoAutoUpdate, y DisableAutomaticUpdates.

6. ¿Qué hacer si iOS 10 no funciona?

Si iOS 10 no funciona, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionar el problema. Para empezar, la recomendación general es tratar de reiniciar tu dispositivo iOS a ver cómo responde. Esto puede ser hecho desde los Ajustes bajo General > Reiniciar, o si es necesario, simulando un apagado apretando el botón de suspensión y luego presionando el botón de Inicio hasta que aparezca el logotipo de Apple. Una vez que el dispositivo haya reiniciado, prueba el sistema y verifica si el problema continúa.

Si el problema persiste, también puedes intentar restaurar tu dispositivo. Esto se hace a través de iTunes. Antes de restaurar tu dispositivo, asegúrate de tener respaldada toda tu información. Para restaurar tu dispositivo, conecta tu dispositivo a tu computadora con un cable USB, abre iTunes y haz clic en el simbolo de tu dispositivo cuando aparezca en la pantalla. Después, selecciona “Restaurar” para comenzar el proceso. Una vez que se haya completado, verifica si se ha solucionado el problema.

En caso de que el primer método no funcione, también puedes probar utilizar una aplicación de terceros. Hay muchas aplicaciones de terceros que pueden ayudarte a diagnosticar errores y solucionar problemas con iOS 10. Estas aplicaciones a menudo también permiten una fácil transferencia de archivos entre un dispositivo iOS y una computadora Mac o Windows. A continuación una lista de herramientas de terceros útiles para solucionar problemas en iOS 10:

  • iMazing – Permite transferir contenido entre computadora y dispositivo
  • Dr.Fone – Facilita la recuperación datos eliminados, backups y diagnóstico de fallas
  • Apowersoft Transferir Diapositivas para iOS – Se encarga de la transferencia segura de archivos entre dispositivo iOS y computadora

Si ninguno de estos consejos anteriores solucionan el problema, en tu última oportunidad tienes recurrir al soporte técnico de Apple. Esto se puede hacer llamando a la línea de soporte, visitando un distribuidor autorizado de Apple o ingresando a la sección de ayuda en línea de Apple para obtener respuestas a preguntas específicas sobre errores y problemas con iOS 10.

7. ¿Por qué considerar un downgrade de iOS 11 a iOS 10?

El downgrade de iOS 11 a iOS 10 puede ser una buena opción para algunos usuarios de dispositivos Apple si cree que iOS 11 no es compatible con varias de sus tareas. Tiene que estar consciente de que, en cuanto haga el downgrade, perderá recursos adicionales que le ofrece la versión 11 como reconocimiento facial, mejoramiento del ahorro de la batería, una nueva tienda de aplicaciones y más.

También te puede interesar  Cómo Desfragmentar el Disco Duro

Aquí hay algunas recomendaciones antes de hacer el downgrade de la versión 11 a la versión 10 de iOS:

  • Compruebe la información en los sitios web de Apple y vea si su dispositivo puede aceptar el downgrade a iOS 10.
  • Antes de proceder con el downgrade, haga un respaldo completo de sus datos en iCloud o en otro lugar, ya que algunas de estas cosas no se guardarán cuando vuelva a iOS 10.
  • Visite la página de desarrollo de Apple para ver los requisitos del downgrade y las instrucciones.

Los pasos para hacer el downgrade de iOS 11 a iOS 10 dependerán de si su dispositivo es un iPhone o iPod Touch. En el caso de los iPhones antiguos, hay que usar el modo recuperar. Para esto hay que:

  • Conecte el iphone al computador con el cable USB.
  • Abrir iTunes.
  • Tener iTunes actualizado a la versión más reciente.
  • En la lista de dispositivos, seleccione el iPhone.
  • Presione y mantenga presionado la tecla de Inicio y el botón de encendido al mismo tiempo para reiniciar el iPhone.
  • Cuando aparezca el icono de conectar a iTunes en la pantalla, suéltelo y espere a que se reconozca en iTunes.
  • En iTunes, haga clic en Restaurar iPhone.
  • Siga las instrucciones para completar el proceso de restauración.

Una vez que se haya restaurado el dispositivo con exito, hay que instalar iOS 10 directamente desde iTunes, de esta manera el downgrade de iOS 11 a iOS 10 estará completo. Algunos usuarios pueden notar que su dispositivo se reinicia, pero es el proceso temporal para completar la restauración.

8. ¿Cuáles son los riesgos asociados con el downgrade de iOS?

Muchos usuarios pueden ser tentados a optar por el downgrade de iOS de manera accidental o intencionada para tener acceso a características y funcionalidades previamente disponibles que no estén disponibles en la versión actual. En la mayoría de los casos esto puede tener consecuencias perjudiciales para los dispositivos iOS de cualquier usuario, ya que pueden aparecer fallos de seguridad, incompatibilidades de hardware e inestabilidad en el sistema operativo.

Siempre que el downgrade de iOS esté relacionado con alguna ansiedad por adquirir funciones previamente disponibles, los usuarios deben tener en cuenta los riesgos que tendrá que asumir al descargar versiones anteriores a las que ofrece Apple. Entre los principales riesgos que se presentan al downgrade de iOS, los usuarios tienen que estar atentos a los siguientes:

  • Errores graves en el sistema operativo.
  • Incompatibilidad con aplicaciones descargadas.
  • Fallas en la seguridad del dispositivo.
  • Problemas con hardware u otros dispositivos de terceros.

El downgrade de una versión de iOS puede provocar problemas importantes en los dispositivos de los usuarios. Por ello, Apple no recomienda el downgrade a usuarios que no sepan expresamente lo que están haciendo. Si los usuarios deciden realizarlo, es muy importante que conozcan todos los detalles, riesgos y peligros que esto implica antes de llevarlo a cabo.

Además, es muy importante tomar el tiempo necesario para revisar si la versión a la que se quiere regresar soporta el dispositivo antes de realizar el downgrade. Si se opta por hacerlo de todos modos, es necesario aplicar todos los parches de seguridad cuanto antes para salvaguardar la integridad de los datos y evitar cualquier riesgo para el dispositivo.

En resumen, volver de iOS 11 a iOS 10 es un proceso relativamente sencillo. A través de este artículo, se ha explicado detalladamente cómo realizar tal cosa. Si uno sigue los pasos presentados aquí, pueda estar seguro de que habrá volado sin complicaciones de iOS 11 a iOS 10.