¿Cómo Nació Internet?

¿Cómo nació Internet? Mucho se ha hablado de cómo fue que Internet surgió y se convirtió en algo tan común en nuestras vidas cotidianas. Desde el punto de vista histórico, Internet se remonta hasta fines de los años 60, cuando el gobierno de los Estados Unidos creó una loca visión de una red mundial y masiva. Estos primeros pasos iniciales tomaron la forma de un proyecto gubernamental llamado Arpanet, que se encargaría de transmitir información entre varias computadoras a través de la Red de Paquetes de Experimentación. Poco tiempo después, los investigadores comenzaron a desarrollar tecnologías más avanzadas para expandir esta noción básica de conectividad. Estas evoluciones resultarían en una de las grandes ideas de la informática moderna: la Red de Sistemas de Información de la Red (NSFNET).

1. ¿Qué es internet?

Internet es una red global de computadoras interconectadas entre sí, que permite a los usuarios comunicarse entre sí y compartir datos. Es el medio que une a los individuos y organizaciones de todo el mundo. Puede ser considerado como una extensión de la televisión y la radio, ya que permite a los usuarios comunicarse y compartir contenido con personas de todo el mundo.

Internet es un sistema distribuido desde la era de las computadoras, en el que cada computador es conocido como nodo. Estos nodos se conectan a través de protocolos, enlaces de datos o redes de computadoras para que los usuarios compartan información de forma rápida y segura. Esta información incluye: documentos, imágenes, audio y video, entre otros.

Internet también utiliza una variedad de herramientas para facilitar la comunicación entre los usuarios. Estas herramientas, como los sitios web, foros, servicios de mensajería, correo electrónico, redes sociales, etc., permiten a los usuarios interactuar entre sí a nivel mundial.

Actualmente, Internet es uno de los principales proveedores de información para los usuarios que acceden a él. Puede proporcionar información sobre cualquier tema y está disponible para su uso de forma gratuita. Esta información incluye: noticias, artículos de revistas, tutoriales, documentos, etc. Esta información también se puede compartir con otras personas a través de sitios web o correo electrónico.

2. La historia de internet: cómo llegó a lo que es hoy

La web de 1993: El nacimiento de la WWW

El nacimiento de la World Wide Web en 1993 fue el resultado de siglos de investigación y desarrollo de la tecnología de la información. Hasta ese momento, los usuarios de computadoras solo tenían acceso a la información locales en sus computadoras. La WWW cambió todo eso al permitir la transmisión de contenidos a través de todo el mundo.

Los primeros avances notables fueron desarrollados por el físico y matemático británico Tim Berners-Lee, quien diseñó un sistema para compartir información a través de un conjunto de protocolos conocido como «Protocolo de Transferencia de Hipertexto» (HTTP). Esto permitió a los usuarios acceder a la información de la WWW utilizando navegadores web, como el Primer navegador web Mosaic, que llevó a un rápido desarrollo de la WWW.

Durante los primeros años de la WWW, los usuarios se enfrentaban a una cuesta arriba para encontrar información relevante y a menudo se encontraban con solo sitios pobres y con poco contenido interesante. Fue el nacimiento de los ‘buscadores’ en las primeras etapas de la WWW, como Yahoo, que cambió la forma en que los usuarios encontraban contenido interesante en la red. Estos buscadores luego cedieron el liderazgo al protagonista del mundo de Internet hoy en día: Google.

Los avances de Google para indexar y puntuar contenido en línea ha llevado a la WWW a otro nivel. Y este es el estado en que el mundo conoce hoy en día de Internet: un lugar para descubrir información, compartir contenido, interactuar con personas alrededor del mundo, jugar y comprar.

3. El concepto original de internet

El origen de la Red Internet

También te puede interesar  Cómo Montar PC

Internet comenzó en 1969 en EE. UU. con la financiación de la guerra fría de Estados Unidos Establecer una red de comunicación segura que pudiera soportar un ataque nuclear soviético. La primera vez que el mundo oyó hablar de la Red fue a finales de los años 70. Fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) para cubrir cualquier contingencia que afectara el sistema de energía eléctrica de EE. UU. Se les dio el nombre ARPANET. Con este sistema se coordinaban los ordenadores de universidades, centros de investigación, bibliotecas y laboratorios en todo el país.

Una Red de Trabajo fue la primera versión de la Red Internet y en aquella era se llamaba «The Internet». Esta «Internet» conectaba grandes computadoras principales con computadoras más pequeñas denominadas como «terminales» a través de modems y líneas telefónicas. Este era un tipo de comunicación punto a punto, osea, una computadora tenia que estar conectada a otra para que la información pudiera ser compartida.

El lenguaje de enlaces de datos fue uno de los primeros elementos de la red Internet. Esta técnica consistía en desglosar un archivo en pequeños paquetes y transmitirlos a través de una red. Al llegar a la ubicación destino, los paquetes eran ensamblados y así se formaba el archivo. Con el lenguaje de enlaces de datos, los usuarios de todas las computadoras de la Red Internet podían acceder a un conjunto de información compartida, que resultó ser el origen de la world wide web.

La división de la red Internet que se profundizó fue la Red de Municipios. Esto fue una red de redes compuestas de organizaciones de muchos países, como escuelas, hospitales, gobiernos, empresas grandes y pequeñas. Esto podría decirse como el comienzo de la Red mundial ya conocida. Las primeras redes incluían revistas académicas, investigaciones, comunicación académica, entretenimiento y transacciones comerciales .

4. Los primeros prototipos de internet

A fines de los años 50, el Profesor Leonard Kleinrock, un estudiante graduado en la Escuela de Ciencias de la Computación e Ingeniería de la Universidad de California en Los Ángeles, fue uno de los primeros en examinar la idea de los paquetes de datos. Esto significaba enviar los datos en porciones más pequeñas y luego ensamblarlas en el otrolado. El objetivo final era permitir la comunicación entre computadoras.

Las pruebas conceptuales en la tecnología de paquetes de datos comenzaron en julio de 1969 cuando el integrante de la isla de Tavares dio comienzo a un protocolo de conexión entre dos computadores que se llamaba Network Control Protocol: NCP. El mes siguiente Kreinrock publicó un trabajo que mostraba cómo usar paquetes para la comunicación. A partir de este trabajo, el primer prototipo de Internet se construyó a partir del programa llamado ARPANET, en el que se probaron los primeros paquetes de datos.

El 10 de julio de 1976 en la Conferencia para el Intercambio de Datos entre Redes (CERNet) en Toronto, Canadá, Norman Abramson, el entonces vocero del CERNet, presentó una versión de su prototipo de red que conectaba cuatro computadoras distintas. Esta fue la primera demostración de lo que ahora conocemos como protocolo de Internet, que era la base para futuras innovaciones. En 1980, la ARPANET se expandió por todo Estados Unidos, proporcionando acceso a más de cien computadoras.

Poco después, otros equipos comenzaron a agregarse a la red, incluidas las primeras redes comerciales que surgieron en el Reino Unido, España y la República Federal de Alemania. En 1984, la ARPANET se dividió en dos divisiones: ARPANET y MILNET, lo que permitió un mayor crecimiento de Internet. A partir de ahí, el número de computadoras y red de conexión a Internet se multiplicó y creció exponencialmente, lo que llevó a que muchas personas comiencen a usar Internet.

También te puede interesar  ¿Cómo Será el iPhone 8?

5. La creación de ARPANET

En 1969, la Advanced Research Projects Agency (ARPA) se unió a varias universidades para desarrollar el Proyecto de Red de Paquetes de Datos (ARPANET). Esta nueva infraestructura de red permitiría a ARPA interconectar sus computadoras localizadas dentro de las instalaciones militares estadounidenses entre sí y con la red de academias extranjeras. La infraestructura de red permitiría compartir recursos digitales, como bases de datos, software y documentación. Además se permitiría la conexión remota a estas computadoras, un paso significativo para los métodos de acceso remoto y procesamiento de datos de hoy.

ARPA inicialmente contrató a la firma Bolt, Beranek y Newman (BBN) para desplegar y diseñar el nuevo protocolo. El proveedor generó cuatro nodos centrales, ubicados en Stanford, UCLA, UC Santa Bárbara y la Universidad de Utah. Utilizando el Protocolo de control remoto de Transmisión (TCP), cada una de estas computadoras se conectó directamente entre sí. A través de estas quatro computadoras, ARPANET se convirtió en la mayor red de computadoras del mundo.

El 1 de septiembre de 1969, ARPANET fue inaugurado oficialmente: el primer mensaje de datos, de UCLA a la Universidad de Utáhn, fue enviado. El mensaje fue: «¿Estás ahí, Utáhn? ¡Responde, por favor!», Siendo recibido y reconocido instantáneamente. Desde ese momento, ARPANET empezó su «época de dorado» durante la que pasaron muchos cambios.

Durante los siguientes años, ARPANET continuó expandiéndose para conectar computadoras en otros países, especialmente entre los países de América del Norte y Europa Occidental. También se absorbió en la Red de Naciones Unidas, la primera red mundial conocida. A continuación, la red pasó a ser conocida como Internet, una sucesión de varias redes interconectadas a nivel mundial, utilizadas por millones y millones de personas. El 1 de noviembre de 1998, con la adición de la red de vigilancia de Internet, se completó el cambio de ARPANET a Internet. Esta historia con un siglo de cambios tecnológicos emergentes se conoce ahora como la historia de Internet.

6. La expansión de internet a través del mundo

Internet ha impulsado el desarrollo económico y social a nivel mundial. El acceso a Internet se ha convertido en una oportunidad para unir a comunidades y expandir el conocimiento. ha acelerado el comercio, la educación y el intercambio de mensajes entre las personas. Esto ha contribuido en gran medida al crecimiento económico global.

En los últimos años, el avance tecnológico ha contribuido a la cada vez más rápida adoptación mundial de Internet. Esto ha permitido a sus usuarios crear contenido nuevo, así como acceder a una variedad de herramientas de comunicación y educación para mejorar sus vidas. La conexión de computadoras y dispositivos móviles a través de redes de Internet móvil y fija ha permitido no sólo el desarrollo económico, sino también la comunicación entre las personas en todos los rincones del mundo.

Hoy en día, el acceso a Internet no se limita a las grandes ciudades. La cobertura de la infraestructura de la red de Internet es cada vez mayor, alcanzando los lugares más rurales y remotos del planeta. Esta infraestructura, en combinación con la demanda de los consumidores de servicios de telecomunicaciones, ha beneficiado a todos los tipos de industrias. De esta manera, la gente de todo el mundo está siendo unida por la misma red.

Entre los eventos más significativos tenemos la lanzamiento del satélite HughesNet EchoStar XVI el año pasado. Esto tuvo como resultado una mayor conectividad en regiones remotas. La infraestructura de red de Internet se ha vuelto aún más robusta con la introducción de nuevas tecnologías como el 5G, el Internet de las cosas (IoT) y las redes inteligentes. Estas tecnologías están cambiando la forma en que la gente se conecta con el mundo.

7. Cómo Internet cambió la cultura moderna

Internet ha contribuido al avance de la cultura y a la manera de vivir de la moderna sociedad. Las personas a través del internet pueden tener acceso a una vasta cantidad de información, lo cual les da la oportunidad de compartir conocimientos. La ciencia, las relaciones internacionales, las medios de comunicación, la educación y la cultura han cambiado ampliamente gracias a internet.

También te puede interesar  Cómo Ampliar Señal WiFi del Router

Con internet ahora es una actividad común que la gente comparta información con otros alrededor del mundo. Personas de diferentes edades, etnias, culturas y estilos de vida pueden construir relaciones y compartir experiencias. Esto ha dado lugar a la cultura moderna en la que las personas interactúan con una variedad de individuos y usan el internet como una herramienta para mejorar sus vidas a través del conocimiento y la comprensión.

Internet también ha contribuido al desarrollo de una economía global. Esto ha creado la oportunidad de emprendimiento, permitiendo por ejemplo a diseñadores, músicos y escritores compartir sus habilidades con el mundo. Esto, a su vez, incentiva la creatividad y el progreso cultural en todo el mundo.

Internet también ofrece servicios y productos diversos. Desde boletos de avión y reservaciones de hoteles hasta servicios de mensajería, herramientas de comunicación y almacenamiento de archivos, internet ha simplificado la vida de las personas modernas. Esto no sólo ahorra tiempo, sino que también puede ayudar a ahorrar dinero al permitir que la gente compre en línea al mejor precio.

8. Un futuro innovador para el internet

Las TIC se han transformado en el soporte clave para el desarrollo económico del futuro: a través del análisis de datos y la conexión de tecnologías, el Internet está ampliando la velocidad y la confiabilidad de las comunicaciones. Esta revolución digital está reestructurando la forma en que los individuos y las empresas interactúan y comparten información, mejorando el acceso a información, la transparencia y el control para todos.

Las tendencias de la Innovación Web están surgiendo como paso previo para el desarrollo de un futuro mejor. Muchos profesionales, desde la tecnología y la ciencia, están fusionando la comunicación móvil, campos científicos, servicios, educación, industria e investigación para impulsar la innovación y desarrollar una economía digital más fuerte. La innovación de Internet es un concepto global que promueve el avance tecnológico, la economía colaborativa, la educación, el comercio y la comunicación.

El aumento de las innovaciones en la Web también se debe al surgimiento de nuevas tecnologías y herramientas avanzadas de análisis de datos. Estas tecnologías están permitiendo a las empresas tener un mejor conocimiento de la demanda de sus clientes, lo que les permite acelerar el proceso de toma de decisiones y aprovechar la información para optimizar los productos y servicios. Esto se traduce en una mejor experiencia para el usuario, mejoras en el diseño de productos y servicios y una mejor comprensión de la interacción del cliente.

Además, el avance tecnológico está permitiendo el desarrollo de nuevos modelos de monetización, cuyo objetivo es colocar a las personas en la posición de controlar su propio contenido, al mismo tiempo que mejora la experiencia del usuario. Esta tendencia está llevando al embrague de técnicas y estrategias para aumentar la eficiencia en la entrega y uso de contenido, y optimizar el tráfico entre empresas y usuarios. Esto está abriendo la puerta a servicios como la inteligencia artificial, la blockchain y la visión por computadora, que ofrecen nuevas soluciones para las empresas y los usuarios.

Con la llegada de internet a la vida cotidiana, se abrieron nuevas oportunidades que antes eran impensables. Su desarrollo solidificó la forma en que las personas se comunican, compran, trabajan y desarrollan ideas. Internet nos ha conectado y ayudado a avanzar como seres humanos. A través de sus avances tecnológicos sin precedentes, internet nos ha dado la capacidad de recibir, compartir e intercambiar información de manera increíblemente rápida. Esto sin duda significa que el futuro de internet se está desarrollando a pasos agigantados cada vez más.