Windows 10 es el sistema operativo actual más usado en la red, superando a otras versiones más antiguas de Windows. Sin embargo, para mantenerlo funcionando de la mejor manera posible es necesario limpiarlo. Para los expertos informáticos, el mantenimiento de Windows 10 puede resultar complicado debido a que el sistema es mucho más complejo que versiones anteriores. Por otra parte, el mantenimiento es necesario para obtener excelentes resultados, por lo que los usuarios deben saber cómo limpiar Windows 10.
Esta tarea no es difícil de llevar a cabo si hay un conocimiento previo de los fundamentos de la gestión del sistema operativo. Por lo tanto, para guiar a todos aquellos usuarios que deseen optimizar Windows 10, presentamos este artículo para explicar paso a paso cómo limpiar el sistema, darle mantenimiento de forma rutinaria y así mantenerlo siempre al máximo.
1. ¿Qué Beneficios Trae Limpiar Windows 10?
El mantenimiento de su computadora es vital para el buen funcionamiento de su sistema operativo y de todos sus programas. Limpiar Windows 10 se asocia con el mantenimiento y ofrece varias ventajas para un mejor rendimiento, seguridad y privacidad.
Mejora en el Rendimiento: Limpiar Windows 10 significa que tus dispositivos desechan los archivos innecesarios acumulados en su sistema, como archivos temporales, archivos de registro que no se usan más, aplicaciones desinstaladas y otros. Esto libera espacio en disco y aumenta el rendimiento de su equipo al tener menos «basura» que administrar.
Protege Suz Seguridad: Limpiar los archivos innecesarios a menudo ayuda a prevenir la infestación de malware en su computadora. Estos archivos inactivos siempre están presentes y contienen vulnerabilidades y, en caso de hardware antiguo, pueden verse afectados por software malicioso.
Mantenimiento frecuente de la computadora: El mantenimiento frecuente de su computadora significa que el sistema siempre está listo para administrar archivos y programas. Esto significa que su PC no se desacelerará por la falta de administración y recursos. Después de optimizar Windows 10 con algunas tareas de mantenimiento, debes asegurarte de utilizar herramientas específicas, como limpiadores de registro, limpiadores de disco y aplicaciones de seguridad. Estas herramientas ayudan a mantener la PC a salvo de amenazas externas.
2. Limpiar el Disco Duro de Windows 10
Es sabido que Windows 10 necesita un mantenimiento de rutina para mantener el disco duro en condiciones óptimas. Con el paso del tiempo, el sistema operativo se irá llenando con archivos innecesarios, restos de programas desinstalados, archivos de instalación, archivos temporales, cachés y varias cosas más. Lo cual, puede provocar algunas molestias al usuario, como una desaceleración del equipo.
Paso 1: Eliminar los Archivos Temporales
Los archivos temporales son archivos innecesarios que han quedado almacenados en la memoria RAM del equipo por diversos motivos. Estos archivos pueden resultar muy pesados para Windows y es recomendable que se eliminen periódicamente. Para ello, hay que dirigirse al menú de la configuración de Windows y buscar la opción Almacenamiento. Una vez allí, seleccionar la pestaña Archivos Temporales y pulsar el botón Limpiar Archivos Temporales. Si esta opción no está disponible, también se pueden eliminar los archivos cuándo se inicia la aplicación Herramientas de Limpieza de Disco accediendo a Inicio > Panel de Control > Herramientas de Limpieza de Disco o simplemente, escribiendo «Limpiar Disco» en Cortana, seleccionado la herramienta en los resultados.
Paso 2: Limpiar el Almacenamiento
En la misma pantalla de Almacenamiento, se encuentran también las opciones para borrar los archivos con más antigüedad. Esto permite eliminar fotografías, archivos de vídeo, música, y también documentos de textos que no se estén utilizando. Muchos usuarios no se acordarán de eliminar este contenido, por lo que la limpieza del almacenamiento es una opción que mantendrá el disco duro en buen estado todos los años.
Paso 3: Borrar las Actualizaciones Antiguas
Una vez instaladas, Windows también almacena antiguas actualizaciones para mantener el sistema en buen estado. Para liberar espacio en disco, es importante borrar estas actualizaciones obsoletas. Para ello, se dirige al menú de Actualización y Seguridad, dentro del menú de Configuración. Allí se encontrará la opción de Ver Historial de Actualizaciones, seleccionándolo se abrirá una nueva pantalla donde se mostrarán todas las actualizaciones instaladas y, donde marcando una por una y pulsando el botón Desinstalar, se eliminarán.
Paso 4: Utilizar Herramientas de Limpieza de Disco
Por último, para terminar con la limpieza del disco duro, se llevará a cabo la herramienta Limpieza de Disco. Esta herramienta ayuda a limpiar una parte del sistema, adjuntando algunas carpetas de archivos temporales extra, también eliminar archivos de archivos de programas desinstalados y archivos de registro.
3. Limpiar Windows 10 con Herramientas de Limpieza
Utilizar las Herramientas de Limpieza para limpiar Windows 10
La limpieza del sistema Windows 10 puede hacerse simplemente con el uso de una herramienta de limpieza. Estas herramientas gratuitas proporcionan una manera fácil de mejorar el rendimiento de Windows 10. Estas herramientas son una buena manera de obtener el máximo rendimiento de Windows.
Una de las mejores maneras de limpiar Windows 10 es utilizar una herramienta de limpieza. Existen muchas herramientas de limpieza gratuitas disponibles en línea que se pueden descargar fácilmente. Estas herramientas le permiten escanear y detectar los errores en el sistema y solucionarlos. También limpian el disco y desfragmentan los archivos para mejorar la eficiencia del sistema.
Se recomienda seguir un tutorial de limpieza detallado antes de iniciar el proceso. Esto le permitirá tener una idea de cómo realizar la limpieza del sistema. También debe tener en cuenta que algunas herramientas de limpieza pueden eliminar archivos importantes del sistema, por lo que se recomienda verificar las carpetas antes de usarlas.
También se recomienda limpiar el disco una vez al mes. Esto ayudará a mantener el sistema libre de errores. El proceso de limpieza del disco le dará la oportunidad de recuperar espacio en el disco y mejorar el rendimiento del ordenador.
4. Limpiar la memoria Caché de Navegador en Windows 10
Eliminación de la memoria caché en Internet Explorer y Edge de Windows 10.
Para limpiar la memoria caché en Internet Explorer y Microsoft Edge en Windows 10 hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir el navegador en cuestión.
- Seleccionar el botón de Menú de los tres puntos en la barra de navegación.
- Seleccionar configuración.
- Seleccionar Historial de navegación > Borrar datos de navegación.
- Seleccionar el tipo de contenido que queremos eliminar como memoria caché, Cookies y ajustes del sitio web, historial de descargas, etc.
- Asegúrese de que la opción «Borrar ahora» esté marcada y presione dicho botón.
Eliminación de la memoria caché en Chrome de Windows 10.
Limpiar la memoria caché en Chrome en Windows 10 se realiza a través de la siguiente ruta:
- Abrir Google Chrome.
- Hacer clic en el botón de menú de los tres puntos en la barra de direcciones.
- Seleccionar Más herramientas > Limpiar datos de navegación.
- Asegúrese de que la opción «Caché de imágenes y archivos» esté marcada y presione el botón «Borrar datos».
Eliminación de la memoria caché en Firefox de Windows 10
Para limpiar la memoria caché en Firefox en Windows 10, siga los siguientes pasos:
- Abrir Firefox.
- Pulse la tecla Mayús + Ctrl + Suprimir.
- Seleccione la opción «Eliminar la caché».
- Presione el botón «Borrar ahora».
Eliminación de la memoria caché en Opera de Windows 10.
Para limpiar la memoria caché en Opera en Windows 10 hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir el navegador Opera.
- Seleccionar el botón de menú de los tres puntos en la barra de navegación.
- Seleccionar Configuración > Avanzado > Limpiar la caché.
- Presione el botón «Eliminar ahora».
5. Desinstalar Herramientas y Programas No Deseados de Windows 10
1. Utilice el modo a prueba de fallos: Si desea eliminar programas no deseados de Windows 10 de forma segura, es recomendable utilizar el Modo a prueba de fallos sin conexión. Esto le permitirá abrir el Administrador de tareas y desactivar temporalmente los programas que estén empaquetados con Windows 10. Esto significa que los programas no se ejecutarán cada vez que Windows 10 arranque. Para entrar en el Modo a prueba de fallos en Windows 10, debe abrir el Menú de Inicio <<y haga clic en Configuración> y en Actualización y Seguridad. Ahí encontrará la opción de Reiniciar Ahora y la opción Avanzadas. Luego haga clic en Opciones de Inicio Avanzadas y seleccione el modo de inicio a prueba de fallos para restablecer el equipo.
2. Desinstalar el software desde el Panel de Control: Una vez que hayas entrado en el Modo a prueba de fallos, podrás abrir <<el Panel de Control para desinstalar los programas no deseados. Para ello, debe hacer clic en “Inicio” y escribir “Panel de control” en la caja de búsqueda. Seleccione la opción correcta y luego busque el Link Programas. Ahora desactive el software desde las aplicaciones y características disponibles. Recuerde que algunos programas pueden no desinstalarse con estos métodos; si es así, tendrá que optar por la siguiente opción.
3. Utilice utilidades de terceros para desinstalar programas no deseados de Windows 10: Si encuentra que el programa no se puede desinstalar desde el Panel de control, puede usar <<utilidades de terceros para eliminar los programas no deseados>. Existen varias aplicaciones de terceros que puede utilizar para eliminar los programas no deseados de Windows 10. Estas herramientas pueden desinstalar rápidamente los programas no deseados del sistema. Estas utilidades también pueden utilizarse para realizar diversas tareas, como verificar las actualizaciones del sistema, la integridad del registro y el rendimiento del sistema.
4. Restablecer Windows 10: Si todas las opciones anteriores fracasan, tendrás que <<restablecer tu equipo a la configuración de fábrica> para eliminar por completo los programas no deseados. Esto eliminará todas las modificaciones hechas en el equipo, incluidas las aplicaciones y los programas instalados. Sin embargo, debe tener en cuenta que esta opción también restablecerá el equipo a la configuración de fábrica, lo que significa que perderá todos sus archivos y programas. Por lo tanto, antes de restablecer el sistema, asegúrese de hacer una copia de seguridad de todos sus archivos importantes.
6. Ajustar la Privacidad en Windows 10
1. Acceda a la configuración de la cuenta. La configuración de la cuenta para los usuarios de Windows 10 se encuentra en el menú de Inicio. Por lo tanto, será necesario acceder a él. Este proceso es muy simple, ya que solo debes presionar la tecla Windows en el teclado, seguida del botón de flecha hacia abajo para abrir el menú completo.
2. Acceda al panel de configuración de privacidad para Windows 10. Una vez en el menú de inicio, tendrá que seguir el camino «Configuración» > «Cuenta de Usuario» > «Configuración de Privacidad». Esto le permitirá acceder al panel de control de privacidad para Windows 10.
3. Activa o desactiva según lo desees. El panel le permitirá activar o desactivar la privacidad en Windows 10. Hay muchas opciones que puede cambiar para obtener los resultados deseados, como la localización, el uso de datos compartidos, el historial de actividad, etc. Si no está seguro de qué hacer, siempre puede consultar la documentación de Microsoft para obtener más información detallada.
4. ¡Confirma el proceso! Una vez hechos los cambios, es necesario guardarlos para que puedan tener efecto en la configuración de la cuenta. Para confirmar la configuración seleccionada, simplemente pulse el botón «Guardar» en la parte inferior de la pantalla. Una vez hecho esto, los cambios se guardarán y la configuración de la privacidad estará lista para su uso.
7. Actualizar Windows 10 para un Rendimiento Óptimo
Asegúrate de que Windows 10 este al día: verifica que Windows 10 esté actualizado con la última versión. Esto se puede hacer manualmente desde el Menú de Configuración de Windows, la interfaz de configuración de Microsoft. Las actualizaciones de Windows 10 pueden incluir parches de seguridad, mejoras de funcionalidad, nuevas características del sistema operativo y nuevas versiones de aplicaciones preinstaladas.
Desactiva las aplicaciones no deseadas o innecesarias: desactiva cualquier aplicación que no necesites para mejorar el rendimiento de tu equipo. Estas aplicaciones pueden empeorar el uso de recursos que ya estagonizan tu equipo. Sin embargo, hay algunas aplicaciones que no se pueden desinstalar, como la aplicación Microsoft Edge, el juego 3D Builder y el lector de códigos QR. Para estas aplicaciones, deberá deshabilitarlas a través de la aplicación Configuración.
Utilice la herramienta de optimización de Windows: Windows cuenta con una herramienta conocida como Optimizador de sistema que mejora el rendimiento de manera proactiva. Esta herramienta puede trabajar para optimizar el registro, la memoria y los programas de inicio. La herramienta también puede optimizar el uso del almacenamiento del disco duro para mejorar el rendimiento del PC, así como desactivar los elementos de Windows que no necesita.
Elimina los archivos temporales: elimina los archivos temporales de Windows 10. Los archivos temporales se tratan de archivos de programas que no están siendo utilizados, pero almacenan datos que seguirán consumiendo espacio en el disco. Estos archivos temporales pueden eliminarse manualmente o con una herramienta de terceros, como CCleaner. Esta herramienta puede ayudar a limpiar archivos temporales, caché y cualquier basura que ralentizará tu equipo.
8. Volver a Instalar Windows 10 con Limpieza Profunda
Aprende a volver a instalar Windows 10 con una limpieza profunda
Volver a instalar Windows 10 es una excelente herramienta para dejar tu ordenador como el primer día sin necesidad de realizar tareas manuales de limpieza. Esto te permitirá mejorar la estabilidad, la velocidad y el rendimiento del sistema operativo.
Sigue estos pasos para realizar una limpieza profunda a tu sistema operativo:
- 1. Preparar los archivos de instalación: lo primero que tienes que hacer es descargar la ISO de la última versión de Windows 10 disponible y grabarla en un DVD o USB de manera que puedas realizar la instalación.
- 2. Particionar el disco duro: es necesario que particiones el disco duro antes de realizar la instalación, de manera que puedas hacer una instalación limpia. Existen diferentes programas que puedes usar para ayudarte, como el Administrador de particiones de Windows.
- 3. Realizar la instalación desde la ISO: después de tener los archivos de instalación preparados, sigue los pasos de instalación de Windows 10. Selecciona la partición en la que quieres instalar el sistema operativo. El resto de los pasos son sencillos, cómpralos siguiendo las instrucciones.
- 4. Activa la instalación: finalmente, ya puedes activar tu versión de Windows 10. Usa el número de serie proporcionado por Microsoft para realizar la activación de la versión de Windows 10. Si esto no es suficiente, también puedes usar una clave de activación de terceros.
Ya has realizado una instalación limpie y profunda de tu sistema operativo. A partir de ahora puedes disfrutar de la última versión de Windows 10 sin ningún problema. En resumen, limpiar Windows 10 es importante para mantener la salud de una computadora y para asegurar un funcionamiento óptimo. Limpiar regularmente el sistema operativo Windows 10 puede ayudarte a mejorar la eficiencia y la estabilidad del equipo, así como permitirte el acceso a entretenimiento, contenido y aplicaciones útiles. Para obtener los mejores resultados, experimenta con los consejos aquí presentados, y no dudes en contactar a los expertos de Windows para obtener ayuda en tu búsqueda de una computadora libre de problemas, rápida y confiable.