¡El mundo del streaming está en boga! Si tú también deseas formar parte de esta industria innovadora, aquí te explicamos paso a paso cómo crear un canal de Twitch exitoso.
Los dispositivos streaming y el contenido generado por usuario están en pleno apogeo, y Twitch es una de las principales plataformas que ofrecen este servicio. Los gamers, creadores de contenido y profesionales de los medios ahora se reúnen bajo un mismo lugar. Si tú también deseas formar parte de esta revolución digital, aquí te explicamos cómo hacer un canal de Twitch desde cero.
Los usuarios que se unen a la comunidad de Twitch tienen muchas cosas en común, desde amantes de los juegos de consola y PC hasta aquellos que crean contenido original. Por supuesto, hay beneficios por unirse a la red de streamingaunque también hay desafíos que superar, principalmente en cuanto a la configuración del canal, la obtención de seguidores y cómo hacer del streaming una forma rentable de ganarse la vida.
Con este manual, aprenderás los fundamentos de la plataforma de twitch, desde cómo configurar tu canal hasta la creación de contenido atractivo.
1.¿Qué es Twitch y por qué es una plataforma de transmisión importante?
Twitch es una plataforma televisiva en línea enfocada en actividades de stream de videos de juegos. Está diseñado para el streaming de videos en vivo otorgando la posibilidad de monetizar contenidos a los streamers. Siendo uno de los medios más importantes para la comunidad gamer, Twitch ofrece una variedad de contenidos para todo tipo de usuarios.
¿Cuales son los diferentes contenidos que ofrece Twitch?
Los contenidos de Twitch pueden categorizarse en cuatro grandes bloques:
- Streaming en vivo de juegos: Aquí la audiencia se une para disfrutar de la emoción de competir con jugadores en línea, o simplemente observar el desarrollo de algún juego determinado.
- Contenidos para entretenimiento: Streamers que acostumbran realizar retos, programas de entrevistas con invitados, canal de noticias relativas al mundo gamer, editoriales sobre temas variados, etc.
- Educación: Desde tutoriales paso a paso para los vídeojuegos hasta clases sobre desarrollo web o programación.
- Deportes Electrónicos: Twitch se ha convertido en el estándar en el streaming de deportes electrónicos, como el League of Legends o el Dota 2.
¿Qué ventajas ofrece Twitch?
En primer lugar, Twitch ofrece la posibilidad de crear una audiencia para los streamers, ya sea a partir de las transmisiones directas o a través de contenido grabado. Por otro lado, Twitch también ofrece a los streamers la posibilidad de monetizar su contenido, mediante donaciones, patrocinios, compra de productos asociados, etc.
Por último, Twitch también ofrece la posibilidad de realizar transmisiones en directo para múltiples plataformas, como Facebook Live, YouTube, etc. Esto permite a los streamers llegar a más audiencias, lo que brinda mayores posibilidades de monetización.
En conclusión, Twitch es una plataforma de streaming en línea muy útil para los streamers gracias a todos los beneficios que ofrece, permitiéndole monetizar sus contenidos e interactuar con una gran audiencia.
2.Creando una cuenta de Twitch: Pasos y Consideraciones
Para iniciar tu experiencia como streamer en Twitch, necesitas crear una cuenta y configurarla para que puedas comenzar a emitir. La creación de una cuenta de Twitch es gratuita y completamente segura. Además, existen opciones adicionales que puedes aprovechar para personalizar tu página.
A continuación vas a descubrir cómo crear una cuenta de Twitch paso a paso:
- Visita el sitio web oficial de Twitch. Si aún no tienes una cuenta de Amazon, también necesitas crearla. Esto es para verificar que estás usando una dirección de correo electrónico y un nombre de usuario únicos.
- Después de completar el formulario de inscripción, tienes que verificar tu cuenta de Twitch siguiendo el enlace de la dirección de correo electrónico que has usado para inscribirte. Una vez que hayas verificado tu cuenta, ya tendrás la habilidad para iniciar sesión en la plataforma.
- Luego de iniciar sesión, necesitas hacer un seguimiento de las políticas de contenido de Twitch para así ser un transmisor responsable. El contenido que envíes a la plataforma debe ser acorde con los lineamientos de Twitch.
- Ahora que ya has terminado de configurar tu cuenta de Twitch, el siguiente paso es iniciar tu difusión. Existen herramientas en la plataforma para configurar los parámetros de tu transmisión y añadir contenido atractivo para tus espectadores.
Es importante recordar que Twitch es una plataforma de streaming profesional que permite a los usuarios conectar con diversos nichos, por eso hay que ser consciente en la elección de contenido para emitir, cumplir con las leyes de derechos de autor y obtener los beneficios aprovechando al máximo la plataforma.
Ahora que conoces los pasos para crear tú cuenta de Twitch, recuerda que siguiendo los mejores consejos para transmitir y poniendo mucho esfuerzo en tu contenido, vas a disfrutar al máximo al usar esta plataforma.
3.Personalizando tu canal de Twitch
Para muchos, entrar al mundo de Twitch puede ser abrumador. Sin una dirección y con la variedad de opciones disponibles, muchos usuarios se preguntan cómo personalizar su canal para obtener los mejores resultados.
A continuación se presentan algunos consejos para ayudarte a personalizar tu canal de Twitch correctamente.
1. Establece tu marca persona. Esto significa seleccionar un nombre de usuario y una imagen para representar tu canal. Estas cosas serán la primera impresión que tendrán muchas personas cuando el usuario entre a tu canal. Tu nombre de usuario debe representar tu mensaje, el seguimiento debe ser coherente con tu nombre de usuario, pero también se recomienda que no sea demasiado común para que destaques. También es importante que tengas una imagen de perfil que identifique a tu marca.
2. Personaliza tu página de inicio. Es posible que un usuario entre a tu canal en un momento en que no estés online, así que es importante que tengas una página de inicio atractiva, que destaque entre la competencia. Hay una variedad de editores disponibles que te ayudarán a personalizar tu página, como Streamlabs OBS. Esta herramienta permite personalizar la página de inicio con contenido interactivo, contenido de video, increíbles mosaicos, emoticonos entre otras cosas.
3. Desarrolla tus destacados. Los destacados son videos cortos, generalmente de cinco minutos, que muestran un momento interesante de tu transmisión. Se recomienda lidiar con el contenido en un destaque e incluir títulos divertidos. Se recomienda hacer todo esto para mejorar tu SEO en la plataforma.
4. Configura los recursos para contenido descargable. Muchos usuarios de Twitch venden contenido para generar un ingreso adicional. Por este motivo, es importante que tengas un buen archivo de configuración para el contenido descargable. Esto significa que tendrás que dependen distintos recursos a través de plataformas como PayPal, Streamlabs, Patreon, y carteras virtuales. Así manterás seguro tu dinero y tu contenido.
4.Generando contenido para tu canal de Twitch
Generando contenido exitoso para tu canal de Twitch
Es importante que los canales de Twitch, ya sean canales grandes o pequeños, sigan generando contenido interesante y entretenido para cumplir con el objetivo de su emisión. Para esto, existen diferentes herramientas y recursos con los cuales es posible mejorar tu emisión. Aquí te describiremos los pasos a seguir para lograr compartir contenido exitoso para tu audiencia.
Investiga: Siempre es necesario hacer una investigación detallada de tu tema de interés. Esto te permitirá tener una idea clara de qué ofrecer a tu audiencia. Debes analizar el tipo de contenido que perdura y el que es obsoleto. Asimismo, intenta comprar contenido relacionado a tu nicho para tener una referencia real. Dicho esto, asegúrate de que el contenido con el que te identificas abarque grandes áreas para que tenga alcance para una audiencia amplia y no limitarte a un área pequeña.
Usa herramientas: Ya has hecho tu investigación y sabes el tipo de contenido que quieres ofrecer. La siguiente etapa es conseguir las herramientas y recursos que necesitas para implementar tu contenido. Puedes emplear diferentes herramientas como, por ejemplo, streaming, montajes y edición. Existen sitios web que ofrecen los mejores programas para hacer streaming, tales como OBS, XSplit Broadcaster y Streamlabs OBS. Estas herramientas te permitirán montar tu propia estación de broadcasting, permitiendo añadir contenido multimedia a tu transmisión.
Planifica e implementa: Luego de tener las herramientas es momento de planificar y organizar tu contenido. Para esto es recomendable emplear herramientas para crear guías o guiones o bien usar calendarios o aplicaciones para programar y administrar tu contenido. Además, existen herramientas de edición de videos y audio para añadir contenido relacionado a tus transmisiones. Estas también pueden ayudarte a mejorar el contenido creado.
5.Difundiendo tu canal de Twitch
1. Utiliza redes sociales o plataformas conocidas. Ya sea que consideres tu página de Youtube, tu cuenta de Twitter o cualquier otra plataforma de marketing digital, debes aprovecharlas al máximo para difundir tu canal de Twitch. Esto puede incluir crear posts adicionales para anunciar tu próximo stream, crear un programa de difusión para mantener a tus seguidores actualizados y publicar tus nuevos videos una vez que estén listos. Recuerda que tu contenido debe ser relevante y único para lograr una verdadera interacción con tu público.
2. Unete a la comunidad Twitch. Para llegar a un número mayor de usuarios, debes unirte a la comunidad Twitch. Esto incluye seguir a otros streamers, participar en sus discusiones y también considerar unirte al equipo de Twitch. Esto te permitirá entrar en contacto directo con jugadores y desarrolladores de videojuegos y ofrecer formas creativas de publicitar tu canal.
3. Crear un sitio web. Al crear un sitio web para tu canal de Twitch, puedes ponerte al día con los últimos avances en streaming yinteractuar con los usuarios. Esto implica que tienes que diseñar un sitio web fácil de navegar, moderno y atractivo. Además de eso, puedes agregar contenido adicional como artículos y tutoriales relacionados con el streaming para mantener a tus seguidores interesados.
4. Publicidad en línea. La publicidad en línea es una de las mejores formas de promocionar tu canal de Twitch. Esto implica configurar operaciones publicitarias a través de plataformas como Google Ads, Twitter Ads y Facebook Ads. Esto permitirá llegar a una audiencia más amplia y lograr la visibilidad que deseas para tu canal.
6.Ganando dinero con Twitch
Obtener una subsrcripción Twitch
Una de las mejores formas de hacer dinero con Twitch es atraer suscriptores que paguen una tarifa mensual. Esto les da a los espectadores un acceso adicional a los streamers de Twitch, incluyendo emotes exclusivos y a veces badge. Esto se conoce como una suscripción Twitch. Para obtener suscribers, los streamers necesitan construir una base sólida de espectadores a través de contenido consistente y divertido. Como recomendación, los streamers deben publicar al menos 2 veces a la semana y hablar con los espectadores tanto como sea posible.
Aprender Twitch Drops
Twitch Drops es otra forma en la que los streamers pueden hacer dinero. A diferencia de las suscripciones, los streamers no reciben pagos directos de los usuarios, sino que reciben entregas por jugar ciertos juegos. Esto conlleva ganar recompensas, como monedas, objetos y puntos, que los streamers pueden usar para obtener beneficios. El programa Twitch Drops generalmente se establece en alianza con los desarrolladores de juegos.
Canal de Patreon
Otra forma en la que los streamers de Twitch pueden hacer dinero es con su canal de Patreon. Esta plataforma ofrece el flujo de ingresos más directo: los espectadores pagan directamente al streamer, y a cambio reciben contenido exclusivo, como streams regulares, personalizaciones y canciones. Los streamers de Twitch generalmente agregan contenido a su canal de Patreon si tienen contenido adicional para ofrecer.
Propinar Donativos
Donar es otra forma fácil para los streamers de ganar dinero. El streamer tendrá que configurar un bot de donaciones en su cuenta de Twitch, lo que les permite aceptar contribuciones de los espectadores. Los streamers también deben promover el bot de donaciones para atraer donadores. Esto se puede lograr publicándolo en su cuenta de Twitter y en su propia Twitch.
7.Conociendo los errores comunes al crear un canal de Twitch
1. Crear contenido regular: una vez que haya seleccionado el enfoque de su canal de Twitch, debe asegurarse de producir contenido regularmente. Puede configurar un calendario con una hora y una frecuencia determinadas y asegurarse de que se dedique conscientemente a producir contenido según el programa. De esta manera los espectadores se sentirán motivados a volver a su canal.
2. Optar por un mejor equipo de transmisión: un equipo de transmisión adecuado es una parte necesaria para asegurar que su contenido se entregue a los espectadores de la mejor manera posible. Recomendamos utilizar una computadora con un procesador rápido, al menos 8 GB de RAM, una tarjeta gráfica dedicada, una tarjeta de sonido de buena calidad y una conexión a Internet confiable de, por lo menos, 15 Mbps.
3. Asegúrese de contar con el software adecuado: un software de calidad decente es una de las cosas principales que debe tener en cuenta a la hora de transmitir en vivo. El software más usado para esta tarea es OBS. Esta herramienta gratuita ofrece una variedad de plugins, opciones de configuración y una cantidad significativa de personalización para que su canal sea el mejor en el juego.
4. Obtener un número suficiente de seguidores: obtener nuevos seguidores para su canal de Twitch puede ser un proceso muy complicado. Sin embargo, algunos consejos importantes sobre cómo lograrlo incluyen promover su canal en plataformas sociales y colaborar con otros creadores de contenido. También puede conseguir seguidores añadiendo llamadas a la acción al final de sus videos. También es recomendable interactuar con su audiencia mediante mensajes directos y recompensas a aquellos que compartan el contenido de su canal.
8.Guía de Supervivencia en Twitch: Mitos y Realidades
Al comenzar una carrera como streamer en Twitch, a muchas personas les asustan los mitos relacionados con el streaming. Hay muchos desafíos asociados con convertirse en un streamer exitoso, incluso con la plataforma creciendo cada mes, los rumores continúan circulando. Para ayudar a los aficionados a Twitch, aquí hay algunos consejos sobre cómo abordar los mitos más comunes.
Primero: Comprender los detalles del streaming. Antes de comenzar a streaming, es importante entender cómo funciona la plataforma. Esto asegura que los streamers estén al tanto de la regulación y cómo funciona Twitch. Además de esto, es importante aprender acerca de los distintos tipos de sistemas de streaming, como software y hardware, emitir contenido en tiempo real y cómo configurar correctamente el equipo de streaming. Esto asegurará la calidad del contenido transmitido.
En segundo lugar: Conseguir la audiencia. La calidad de contenido y la exposición son las claves para conseguir una buena audiencia en Twitch. Algunas formas incluyen aprovechar la exposición de Twitch, la publicidad instream, y conseguir una audiencia orgánica. El contenido debe ser exclusivo, interesante y entretenido para mantener la atención de los espectadores. También es importante aprovechar el modo de juego para tener en cuenta los juegos populares. El uso de Productividades para ver tendencias y estadísticas del juego ayudar a los streamers a asegurar que estén compitiendo con los mejores.
Tercero: Establecer una rutina constante. Establecer un horario estable asegurará que los streamers sean estables y mostrará que el contenido siempre esta disponible. La fidelidad se logra al publicar contenido para una audiencia fiel y entusiasta. La agenda de trabajo debe ser estricta para mantenerse al día con el contenido. De esta manera, los espectadores siempre tendrán un contenido de calidad para disfrutar.
Cuarto: Promover el streamer y el contenido. Esto asegurará que los streamers reciban el máximo beneficio de la plataforma. Esto significa aprovechar las redes sociales, promocionar el contenido en foros en línea y comunicarse con los espectadores. Esto ayudará a los streamers a ganar el reconocimiento necesario, aumentar la calidad y la cantidad de contenido y mantener la audiencia interesada.
Si has decidido lanzarte al mundo de Twitch, recuerda que es un reto complicado pero absolutamente satisfactorio. Al principio necesitarás mucha constancia y dedicación, pero si te empeñas y pones empeño, tu canal de Twitch puede convertirse en un gran éxito. Al final, aquí no hay trucos o atajos para el éxito, sino trabajo duro. ¡Buena suerte!