Desencadena una completa libertad para controlar cómo se gestiona Windows 10 al aprender cómo deshabilitar la aplicación de Skype para que no se inicie automáticamente. Atrapados entre las infinitas listas de programas e interfaz de Windows, los usuarios que tienen una computadora con Windows 10 pueden no reconocer cómo deshabilitar, o mejor dicho, gestionar la configuración de la aplicación de Skype para que no se inicie automáticamente. A continuación cubriremos el proceso paso a paso para garantizar un total control sobre cómo se gestiona Windows 10.
1. ¿Cómo Evitar Que Skype Se Inicie Automáticamente en Windows 10?
Existe una forma fácil de detener Skype de iniciarse de forma automática en Windows 10. A continuación te explicaremos cómo realizar el procedimiento paso a paso.
Primero hay que abrir el cuadro de diálogo de Configuración. Para ello, hay que ir al menú Inicio y pulsar en el botón de Configuración. Una vez dentro del menú, hay que ir a la sección Sistema y dentro de la misma, a la subsección Aplicaciones y funcionalidades, en la que encontraremos el elemento de Inicio Automático.
Una vez en Inicio Automático, verás una lista de todas las aplicaciones que están configuradas para iniciar automáticamente cuando arrancas el ordenador. Deberás identificar la opción relativa a Skype y pulsar sobre el botón situado al lado derecho. Aparecerá un menú desplegable con varias opciones, donde deberás escoger la opción Desactivar.
Una vez cambies la configuración de la aplicación, vuelve a la sección Inicio Automático para comprobar que la opción relativa a Skype se halla desactivada. De esta forma, la aplicación ya no se iniciará automáticamente cada vez que inicies el Windows 10. Para concluir, puedes comprobar que Skype deja de iniciarse automáticamente al reiniciar el equipo.
2. Características Nuevas en Windows 10 Relacionadas con Skype
Microsoft ha habilitado varias características nuevas en Windows 10 para hacer de Skype una experiencia más completa y productiva. Los usuarios de Windows 10 ahora pueden comunicarse de varias formas a través de Skype sin tener que salir de la interfaz de Windows. Con estas características, los usuarios ahora podrán:
- Integrar miles de aplicaciones prácticas en Skype.
- Utilizar la ingeniería de audio y video avanzada para que la experiencia de video sea mejor.
- Integrar el correo electrónico y la autenticación de Microsoft en Skype.
- Mejorar el flujo de trabajo de las llamadas de Skype con herramientas como la grabación, el compartir archivos y la compresión de pantalla.
El nuevo Skype para Windows 10 permite a los usuarios conectarse con amigos, familiares y colegas en todo el mundo a través de dispositivos compatibles con Windows 10. Gracias a la nueva ingeniería de Skype, ahora los usuarios pueden conectarse con calidad de audio y video sin importar la ubicación de la otra persona. Esto aumenta la productividad, el trabajo en equipo y la interacción entre los usuarios de Skype, sin importar la ubicación.
Skype para Windows 10 también incluye características como la integración de la Plataforma Universal de Aplicaciones (UWP) de Microsoft, grabación de llamadas, compresión de pantalla, compartir archivos y mucho más. Estas características se combinan para ofrecer una experiencia de Skype mucho más completa. Los usuarios ahora pueden disfrutar de la flexibilidad de Skype para compartir archivos, así como la plataforma UWP para usar aplicaciones prácticas dentro del propio Skype. Los usuarios también pueden grabar conversaciones, compartir pantalla y compartir archivos.
Es fácil y sencillo descargar la última versión de Skype para Windows 10 de la tienda de Windows. Una vez descargado, los usuarios pueden disfrutar de todas las nuevas características de Skype para Windows 10 para una experiencia mucho más productiva.
3. Evitando Que Skype Se Inicie Automáticamente en Windows 10
Skype es una herramienta muy útil para reunirse en videoconferencias, realizar entrevistas de trabajo o simplemente para mantener contacto con familia y amigos. Algunas veces, cuando se instala la aplicación, esta se configura para iniciar automáticamente cuando se inicia Windows, de manera que uno no puede evitar que la aplicación se ejecute al encender la computadora. Para desactivar esta función lo primero es identificar cómo se inicia Skype en Windows 10.
Método 3 – Deshabilitar Skype para Windows 10 desde la Configuración
- Seleccione el icono de la configuración en el menú de Inicio.
- En el menú desplegable seleccione la personalización y empiece a navegar entre las opciones.
- Una vez en la ventana de la personalización, seleccione la pestaña Inicio.
- Selecciona la casilla «Ver todas las aplicaciones» para visualizar todas las que se ejecutan al inicio.
- Desplácese hasta encontrar Skype entre la lista de aplicaciones y desactívela.
El método descrito a continuación explica cómo desactivar la ejecución de Skype cuando uno inicia la computadora. Para deshabilitar la ejecución automática de Skype pulse el botón inicio, busque la barra de búsqueda en la parte inferior derecha de la pantalla e inicie la aplicación con el nombre «Configuración». Allí encontrará las opciones necesarias para deshabilitar la ejecución de la aplicación al iniciar la computadora.
Método 4 – Deshabilitar Skype en Windows 10 desde la Aplicación
- Abra Skype en su computadora.
- Busque los tres puntos laterales (“…”) ubicados en la parte superior izquierda de la ventana y selecciónelos.
- Dentro de este desplegable encontrará la opción de configuración. Selecciónela.
- En la ventana de Configuración de Skype, desplácese hacia la izquierda y seleccione la pestaña General.
- Una vez dentro de la pestaña General, localice la opción «Iniciar Skype automáticamente cuando tengo Windows iniciado» y selecciónela para desactivar dicha opción.
Esta opción no solo desactiva la aplicación, sino que también cambia la configuración de la app para que ya no se inicie automáticamente. Esto soluciona definitivamente el problema, ya que no es necesario encontrar la aplicación en la lista de programas que se ejecutan al abrir la computadora y allí desactivarla.
4. Cómo Desactivar Skype en la Configuración de Inicio de Windows 10
Deshabilitar Skype en la configuración de inicio de Windows 10 es muy sencillo. Estos son los pasos para hacerlo:
Paso 1: Abrir Configuración de Inicio de Windows 10
- En el menú Inicio, busque el ícono de Configuración (el engranaje que se encuentra en la parte derecha).
- Una vez dentro de la Configuración, seleccione la opción «Inicio».
Paso 2: Desactivar Skype en la Configuración de Inicio de Windows 10
- Una vez dentro de esta opción, se mostrará una lista con los programas configurados para iniciarse con Windows 10.
- En el caso de Skype, simplemente busque la opción y haga clic en el interruptor asociado para desactivar la ejecución inicial.
Paso 3: Aceptar los cambios
- Una vez hechos los cambios, simplemente haga clic en el botón «Aceptar» y continuará con la configuración que desea para Windows 10.
Por lo tanto, desactivar Skype en la configuración de inicio de Windows 10 es muy sencillo y rápido.
5. Excluyendo Skype de la Sección de Aplicaciones Automáticas de Windows 10
Quitando Skype de la Sección de Aplicaciones Automáticas de Windows 10
Una ventana de opciones de Skype
Para quitar Skype de la Sección de Aplicaciones Automáticas de Windows 10, lo primero que se debe hacer es abrir una ventana de opciones de Skype. Esto se puede hacer haciendo clic con el botón derecho en la barra de tareas de Windows y seleccionando la opción «Abrir Configuración de Skype». Una vez que se abre la ventana de opciones de Skype, hay que desactivar la opción «Iniciar Skype cuando Windows comienza».
Editar las Opciones Automáticas
Una vez hecho esto, hay que editar las opciones automáticas de Windows para quitar la aplicación Skype. Para ello, hay que abrir la ventana de opciones de inicio de Windows y buscar la sección de «Aplicaciones Iniciadas Automáticamente» y hacer clic en el botón «Editar». Esto abrirá un cuadro de diálogo con una lista de las aplicaciones que se inician automáticamente en el sistema. Una vez ahí, hay que desmarcar la opción de Skype para deshabilitarlo de la Sección de Aplicaciones Automáticas de Windows 10.
Usar el Herramienta de Desinstalación
Si hay algunos archivos residuales del programa Skype después de deshabilitarlo en la Sección de Aplicaciones Automáticas de Windows 10, se pueden borrar fácilmente utilizando la herramienta de desinstalación de Windows. Para ello, hay que abrir el Panel de control de Windows y buscar el programa deseado. Una vez encontrada la aplicación, hay que seleccionar la opción «Desinstalar» y seguir los pasos indicados para completar la desinstalación.
Desinstalar Skype desde la Tienda
La última opción es desinstalar la aplicación Skype desde la Tienda de Windows. Esto se puede hacer abriendo la Tienda de Windows e iniciando sesión con la cuenta de Microsoft. Luego hay que buscar el programa deseado en la lista de aplicaciones y seleccionar la opción «Desinstalar». Seguir los pasos indicados para completar la desinstalación.
6. Utilizando el Panel de Control de Windows 10 para Desactivar Skype
1. Abriendo el panel de control
Abra el panel de control para comenzar, para ello presione la tecla de Windows y desde el menú de aplicaciones inicie el panel de control. Una forma rápida de acceder al panel de control es presionando la tecla de Windows y la letra X al mismo tiempo y seleccionando Panel de Control desde el menú pequeño.
2. Buscando la opción para desactivar Skype
El panel de control contiene varias opciones, navegue hasta la sección Programas y características haciendo clic en el menú de categorías de la parte izquierda. Desde el menú podrá habilitar, deshabilitar o incluso desinstalar software de su computadora.
3. Selector de desactivación
Encontrará una lista con los programas instalados en su computadora. Busque Skype y seleccione la opción Desactivar para desactivar esta aplicación.
4. Verificación de la desactivación
Una vez seleccionado Desactivar para Skype, se completará el proceso de desactivación. Puede abrir el listado de programas de su computadora para verificar que Skype ya no esté activo.
7. Deshabilitando la Iniciación Automática del Escritorio de Skype en la Configuración de Usuario
Desactivación del Escritorio de Skype
Para desactivar la iniciación automática del escritorio de Skype, el usuario debe seguir los siguientes pasos:
- Abrir la configuración de usuario de Skype.
- Ir a la sección «Opciones Avanzadas».
- Ir a la sección «Herramientas de Iniciación del Escritorio».
- Desactivar la opción «Iniciar automáticamente el Escritorio de Skype al cargar el sistema».
- Finalmente, guardar los cambios.
Después de realizar los pasos anteriores, el escritorio de Skype no se iniciará automáticamente, y el usuario se ahorrará algo de tiempo y recursos de sistema al no tener que cargar el software al arrancar el ordenador.
Por otro lado, hay otras formas de deshabilitar la iniciación automática, como desactivar los servicios del sistema asociados con el Escritorio de Skype. Esto puede hacerse desde el administrador de tareas de Windows, a través de la pestaña «Servicios». Esto significa que el usuario debe encontrar el servicio relacionado y desactivarlo, seleccionando la casilla «No».
También es posible deshabilitar la iniciación automática desde el registro. Esto es especialmente útil cuando Skype se inicia sin previo aviso ni petición. Para deshabilitar la iniciación automática del Escritorio de Skype desde el registro, el usuario debe seguir los pasos siguientes:
- Abrir el Editor del Registro (regedit.exe).
- Ir a la ruta HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun.
- Eliminar la entrada de Skype.
- Finalmente, guardar los cambios.
Siguiendo estas instrucciones, el usuario puede deshabilitar la iniciación automática del Escritorio de Skype en la configuración de usuario.
8. Actualizaciones a Windows 10 y Skype: Acciones Para Evitar Que Skype Se Inicie Automáticamente
Desactivar Skype Automáticamente
Una de las principales preocupaciones cuando se actualiza Windows 10 y cuando se instala Skype es que éste se inicie plenamente desde el inicio. Esto podría resultar negativo, principalmente si estás compartiendo acceso a tu computadora, por lo que te recomendamos seguir las siguientes acciones para impedir que esto suceda:
- Navega hasta el área de configuración en la computadora. Puedes hacerlo abriendo Inicio e ingresando Configuración.
- Una vez en la ventana de configuración, entra a la sección «Aplicaciones».
- En esta selección, pueden llegar a estar todas las aplicaciones que tengas instaladas. Selecciona la que dice «Skype».
- Haz clic en el botón «Desactivar», asegurándote que Skype no se prenda sola cada vez que se inicie la computadora.
Recuerda que si decide desactivar Skype, no se recomienda que lo borres por completo de la computadora. Para evitar esto, puedes simplemente mover la aplicación a la sección «Aplicaciones desinstalables» en la computadora. Esto no borrará Skype por completo, sino que simplemente la desactivará y permitirá que se mantenga en la computadora para su uso posterior.
En el supuesto que quieras reactivar Skype, sólo debes volver a entrar al área de «Configuración» de la computadora, seleccionar la opción «Aplicaciones» e ingresar a la categoría de «Skype». Ahí puedes activarlo de nuevo.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo evitar que Skype se inicie automáticamente en Windows 10. Si sigues estos sencillos pasos, podrás evitar que Skype te moleste y sigue sin interrumpir tu trabajo o tus actividades diarias. Recuerda que incluso si desactivas Skype, siempre puedes iniciarlo manualmente si deseas usarlo.