Cómo Hacer Limpieza en el Ordenador

¿Estás buscando una forma sencilla de mantener tu ordenador libre de algunos problemas de rendimiento? La limpieza del ordenador es un componente importante para garantizar el buen funcionamiento de los equipos informáticos. Sin embargo, a veces, no sabemos cómo hacer una limpieza correcta que permita recuperar el rendimiento de nuestros equipos. Por esta razón, en este artículo te enseñaremos todos los pasos necesarios para realizar una limpieza adecuada en tu ordenador. Desde eliminar archivos temporales hasta actualizar el software y limpiar los dispositivos externos, estos consejos te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu equipo.

1. ¿Por Qué un Ordenador Necesita Ser Limpiado?

Mantener el Ordenador Limpio Es Importante: Para mantener la velocidad y el rendimiento del ordenador, es importante garantizar que siga limpio y libre de sus acumulaciones de desechos dañinos. Esto le permite a la computadora abordar tareas más eficazmente. Si tiene un ordenador con Windows, Mac OS X y la computadora se vuelve lenta, la limpieza puede ser la respuesta.
Renovar la Experiencia de Uso: Limpiar un ordenador elimina los archivos innecesarios, los virus, los programas no deseados, el registro de Windows y los complementos de navegador. Esto le permite recuperar el espacio de almacenamiento perdido y liberar memoria, lo que a su vez mejora el funcionamiento del sistema y la experiencia de uso. Además, el ordenador se sentirá como nuevo al principio.
Beneficios:

  • Mejora del Rendimiento: Al limpiar el ordenador, los archivos innecesarios se eliminan o se limpian, lo que a su vez puede mejorar los tiempos de arranque y carga de aplicaciones.
  • Limpiar los Datos Sensibles: A veces, los archivos basura contienen información sensible como nombre, dirección, tarjetas de crédito, usuarios y contraseñas. Estos archivos se pueden eliminar con seguridad, lo que impide que los ladrones de información los obtengan y los utilicen.
  • Desfragmentación y Recaptación: Desfragmentar y reconstruir el disco duro es una parte importante de la limpieza de un ordenador. Esto ayuda a reorganizar y alinear los datos en el disco duro, lo que a su vez mejora la velocidad de acceso de los datos almacenados en él.

Herramientas: Hay varias herramientas útiles disponibles para completar esta tarea. A continuación hay algunos consejos y herramientas para que comience a limpiar su ordenador.

  • Antivirus: Antes de comenzar a limpiar el ordenador, debe asegurarse de que esté libre de virus. Puede usar una herramienta anti-malware para detectar y eliminar los virus.
  • Limpieza de Registro: Se recomienda escanear el Registro de Windows para detectar y eliminar entradas no deseadas. Puede descargar la herramienta gratuita RegCleaner para ello.
  • Eliminación de Programas: Muchos programas instalan archivos en el equipo sin nuestro conocimiento. Para eliminarlos, use herramientas específicas para ello.
  • Limpieza de Software: Las aplicaciones de limpieza de software como CCleaner pueden detectar y eliminar cualquier archivo no deseado, como archivos temporales, archivos borrados, cookies, etc.
    • 2. Herramientas Necesarias Para Limpiar un Ordenador

      Componentes Necesarios: Para limpiar una PC de forma eficaz se necesitan ciertos componentes esenciales para evitar daños graves a los componentes internos. Estos componentes incluyen un cepillo de aire, un par de guantes desechables, un trapo limpio, una pequeña lupa y una luz LED de lupa para iluminar el interior de la PC. Además, se recomienda tener a mano algunos tornillos extra para reentornillar los componentes internos al finalizar el proceso de limpieza.

      Paso 1: Desenchufa la PC: Antes de comenzar con el proceso de limpieza, es importante asegurarse de que la PC esté apagada y desenchufada de la energía eléctrica. Esto ayudará a garantizar que no existan riesgos de daños graves.

      Paso 2: Limpia el Exterior: Utilizando un paño limpio, limpia la carcasa exterior de la PC. Esto ayudará a eliminar el polvo acumulado sobre la superficie. Se recomienda un repaso ligeramente húmedo, para asegurar que todos los rincones se limpien correctamente.

      Paso 3: Abre el Gabinete: Una vez que se haya limpiado el exterior de la PC, se debe abrir el gabinete para llegar a los componentes del interior. Esto debe hacerse siempre con cuidado para evitar dañar los componentes internos. Utiliza la lupa para examinar los componentes internos para ver qué partes necesitan ser limpiadas.

      Paso 4: Limpia los Componentes Internos: Una vez identificado qué partes se deben limpiar, es hora de comenzar el proceso de limpieza. Utiliza el cepillo de aire para eliminar el polvo acumulado, asegurándote de limpiar todos los componentesinternos. Una vez completado el proceso de fricción seca, se recomienda limpiar con un trapo ligeramente húmedo los componentes más delicados para evitar daños.

      3. Paso a Paso de Cómo Limpiar un Ordenador

      Desconectar de Internet. Una de las primeras cosas que hay que hacer para limpiar un ordenador con eficacia es desconectar el ordenador de Internet. Esto es porque estar conectado puede tener la ventaja de que una gran cantidad de servicios remotos y programas pueden ayudar con el proceso de limpieza, pero también conlleva el riesgo de que los fallos de seguridad no tengan la protección necesaria para evitar la penetración de virus y otros elementos dañinos.

      Realizar una Copia de Seguridad. Una vez que esté desconectado de Internet, es importante realizar una copia de seguridad de sus archivos. Esto es importante para asegurar que si algo sale mal durante el proceso de limpieza, tendrá una copia backup de cada uno de sus archivos guardados para recuperar. El uso de una memoria USB es recomendado aquí para maximizar el tamaño de la copia de seguridad.

      Ejecutar el Programa de Limpieza. Una vez que se haya realizado una copia de seguridad de los archivos, el siguiente paso es ejecutar el programa de limpieza. Existen muchos programas de limpieza diferentes en el mercado, pero algunos de ellos son gratuitos. Es importante asegurarse de que elija un producto de software de seguridad que sea compatible con el sistema operativo de su ordenador.

      Reconectar Internet. Una vez que el proceso de limpieza haya finalizado, es importante reconectar el ordenador a Internet. Esto ayudará a maximizar los niveles de seguridad que tiene el ordenador y permitirá la instalación de cualquier nueva actualización de seguridad que esté disponible. Asegúrese de realizar esta tarea para garantizar la protección del ordenador.

      4. Borrando Carpetas y Archivos Innecesarios

      Para mantener tanto su teléfono celular como su computadora organizados y libres de archivos y carpetas innecesarias, hay algunos pasos simples que puede tomar para mejorar su experiencia de navegación. Estos pasos le ayudarán a eliminar cualquier cosa que no desee conservar.

      Paso 1: Identifique los archivos y carpetas innecesarios. Para esto, necesitarás usar tu PC o teléfono para revisar la lista de archivos. Aparecerán desde archivos de descargas, registros temporales y archivos de aplicaciones antiguas. Revisa cada elemento con cuidado para saber si lo necesitas para el uso actual y si no, elimínelo.

      Paso 2: Decida qué archivos desea conservar. Si está borrando archivos que contienen información privada, asegúrese de elegir la opción de eliminación permanente para que los datos no sean recuperables. Por otro lado, si sólo quiere hacer una limpieza general, considere el uso de la herramienta de limpieza del sistema para eliminar archivos temporales, archivos innecesarios o basura del PC.

      Paso 3: Elimine los archivos innecesarios. Hay varios métodos para limpiar los archivos del sistema. Puede eliminar manualmente los archivos seleccionándolos uno por uno y haciendo clic en la opción ‘eliminar’. Alternativamente, puede usar utilidades de terceros como ‘CCleaner’ o ‘Advanced SystemCare’ para mejorar la eficacia de su limpieza. Esta ultima herramienta le alertara de los archivos innecesarios antes de una limpieza profunda de su sistema.

      Paso 4: Verifique el proceso. Después de completar la limpieza y actualización del sistema, verifique que todos los archivos innecesarios hayan sido borrados. Revisa manualmente los archivos restantes para comprobar que todos los que estaban bloqueados ahora estén eliminados, esto hará que su sistema funcione mejor y se mantenga organizado.

      5. Desinstalando Programas No Deseados

      Cómo desinstalar programas no deseados en tu computadora
      La desinstalación de programas no deseados o basura de tu computadora es necesaria para mantenerla limpia y organizada, así que asegúrate de seguir estos pasos para eliminarlos:

      • Verifica la lista de todos los programas instalados en tu computadora. Entra al Panel de Control y selecciona “Agregar o quitar programas”. Aquí verás una lista completa de los programas instalados. Si encuentras alguno que no deseas mantener en tu computadora, selecciónalo y haz clic en “Cambiar/Quitar” para desinstalarlo.
      • Usa la característica de desinstalación de la misma firma. Algunas empresas ofrecen la característica de desinstalación de sus propios programas. Estas búsquedas pueden ser encontradas en el menú de Inicio. Esto es especialmente importante si deseas desinstalar sus programas por completo, por lo que no quedará ningún registro de tu historial detrás.
      • Usa un limpiador de software para desinstalar programas. Estas aplicaciones ayudan a limpiar y organizar tu computadora y te permiten desinstalar todos los programas de tu computadora en un solo clic. Además, pueden encontrar los rastros que otros programas hayan dejado. Los limpiadores de software como CCleanAvast Cleanup y Iobit Uninstaller son útiles y muy fáciles de usar.
      • Usa un programa de eliminación forzada. Si ninguno de los otros métodos de desinstalación funciona, puedes intentar un desinstalador forzoso. Existen muchas herramientas gratuitas que puedes utilizar, como por ejemplo el Revo Uninstaller o el Geek Uninstaller, los cuales te permitirán desinstalar programas de manera rápida y segura.

      Habiendo seguido estos pasos mencionados, tu computadora estará libre de cualquier programa no deseado. Si bien la instalación de cualquier software puede ser tediosa, seguramente será bien recompensado por la mejora general del rendimiento de tu computadora.

      6. Eliminando Malware

      Paso 1: Realizar un Análisis de Malware. El primer paso para eliminar un malware de un sistema informático debe ser realizar un análisis de malware para determinar exactamente qué malware está presente. Existen varios programas de análisis de malware disponibles, desde aplicaciones de servicio gratuitas hasta sistemas de seguridad administrados profesionalmente. Los programas de análisis de malware buscarán archivos maliciosos y los extraerán del sistema para su análisis. Sin un análisis de malware completo, las posibilidades de eliminar el malware son mucho menores. Paso 2: Actualizar Software y Contraseñas. Una vez que los archivos de malware se han eliminado, es hora de actualizar cualquier software vulnerado que pueda haber permitido la infección. Eso significa verificar los niveles de parche para cualquier programa instalado en el sistema, como navegadores web, mensajeros instantáneos, programas de descarga y cualquier otro programa que pueda estar conectado a Internet. También es una buena idea cambiar todas las contraseñas del sistema para minimizar el riesgo de nuevas infecciones. Paso 3: Realizar una Limpieza en Profundidad. Dependiendo del tipo de malware que esté presente, es posible que la limpieza en profundidad del sistema sea necesaria. Una limpieza en profundidad implica un análisis completo de todos los archivos del sistema para detectar la actividad maliciosa y los cambios realizados por la infección. Esto a menudo requiere la eliminación manual de archivos, la reparación de registros dañados y la configuración de nuevas reglas de seguridad. Paso 4: Escanear Beyond the Scan. Muchos usuarios se detienen una vez que se han completado los pasos anteriores, pero hay algunas cosas más que se deben realizar antes de volver a conectar el sistema a la red. Es importante volver a escanear el sistema con programas de análisis de malware, ya que una infección puede volver a ocurrir si algún malware permanece sin detectar. Si los resultados de los escaneos son negativos, el sistema está listo para volver a conectarse a la red.

      7. Optimizando el Navegador

      Cómo optimizar tu navegador: Solo hay una cosa peor que un navegador inestable: un navegador lento. La optimización del navegador acelerará la carga de la página y mejorará la experiencia de navegación. Aquí se explican algunos consejos y trucos para optimizar el rendimiento de los navegadores más populares.

      Los navegadores pueden optimizarse de varias maneras, como controlar las extensiones, desactivar los complementos, activar el modo seguro, configurar los servicios de DNS, comprobar la conexión a Internet, etc..

      • Chrome
        • Limpie la Caché: Esto optimizará la memoria caché, lo que significa que el navegador funcionará más rápido cuando se navegue por páginas web. Puedes hacer esto en Configuración -> Avanzadas -> Limpiar datos de navegación.
        • Desactive las extensiones: Una gran cantidad de extensiones pueden ralentizar el navegador. Puedes desactivar algunas de ellas en Herramientas -> Extensiones.
      • Firefox
        • Cambie el motor de búsqueda: Para optimizar el navegador, es importante cambiar a un motor de búsqueda rápido. Puedes hacer esto en Herramientas -> Opciones -> Área de búsqueda.
        • Desactive los complementos: Al igual que en Chrome, los complementos pueden afectar adversamente el rendimiento de su navegador. Puedes desactivar los complementos en Herramientas -> Agregar-ons.

      Consejo Final: No te olvides de deshabilitar elprotección de recursos en el navegador. Esto te ayudará a dejar de bloquear el contenido para que cargue más rápido. Se puede hacer desde Herramientas -> Opciones -> Seguridad.

      8. Desfragmentar y Limpiar el Disco Duro

      La desfragmentación de un disco duro es la operación de optimizar el almacenamiento de los datos en él. Esto se logra identificando los fragmentos de datos, reorganizándolos y colocándolos juntos. Esto mejora el rendimiento del sistema y ayuda a reducir los tiempos de acceso de los archivos. Desfragmentar regularmente el disco duro es una recomendación importante para mantener el ordenador libre de errores y un rendimiento óptimo.

      La limpieza del disco duro se refiere a la eliminación de archivos temporales y no deseados, así como archivos redundantes. Esto ayuda a ahorrar espacio en el disco duro y mejora el rendimiento del sistema. La limpieza regular del disco duro ayuda a prevenir errores y problemas.

      Puedes realizar estas tareas utilizando una variedad de herramientas desde Windows o utilizar herramientas de terceros como Disk Cleaner o Ccleaner para lograr el mismo resultado. En este último caso, se recomienda comprobar la confiabilidad de una aplicación antes de instalarla.

      En primer lugar, haz clic derecho en el icono de «Mi PC» y elige Administrar. Haga clic en Dispositivos de almacenamiento > Disco duro para que se muestre la lista de discos duros. Elije el disco a desfragmentar, haz clic derecho en él y elige Desfragmentar. Alternativamente, puedes hacer clic en Desfragmentar ahora en el panel de control de Windows. También se recomienda ejecutar herramientas de limpieza como Disk Cleaner y Ccleaner para limpiar el disco duro del sistema.

      Esperamos que estas recomendaciones sobre cómo limpiar el ordenador de forma efectiva le ayuden a mantener una computadora libre de virus y de otros problemas relacionados. Recuerda que no sólo tienes que ser diligente al programar vaciados regulares de la caché, navegadores y programas, sino también asegurarte de mantener siempre los controladores y programas al día para mantener un flujo sin problemas de trabajo. Si sigues estos consejos, tendrás un ordenador funcionando libre de problemas.

      También te puede interesar  Cómo Saber las Características de Mi PC