Hoy, muchas personas usan WhatsApp para enviar mensajes a amigos, familiares y colegas. Por eso, saber cómo hacer una copia de seguridad de WhatsApp es importante para asegurar que todos los mensajes que envían se guarden en el teléfono. Compartiremos algunas estrategias importantes que asegurarán que la copia de seguridad se realice correctamente. Las copias de seguridad de WhatsApp mantienen los mensajes, fotos, videos y más de sus conversaciones. Si actualiza su teléfono móvil, cambia de dispositivo o necesita restaurar una copia de seguridad, estas herramientas le ayudarán a conservar los recordatorios, correos grupales y comunicaciones vitales que necesita. Aprenderemos cómo fácil y rápidamente puede hacer una copia de seguridad de WhatsApp.
1. ¿Por Qué Hacer Copia de Seguridad de WhatsApp?
¡Realizar una copia de seguridad de WhatsApp es una necesidad! Esto significa que no tienes por qué perder los mensajes importantes, las imágenes, los videos y los documentos que enviaste y recibiste. La descarga de la copia de seguridad de WhatsApp es la mejor manera de asegurar que tus conversaciones estén seguras.
Aún así, es importante saber exactamente cómo realizar la copia de seguridad. Pero no te preocupes, es mucho más fácil de lo que imaginas. Para empezar, puedes usar las funciones de copia de seguridad que viene en la aplicación de WhatsApp. Esto realizará una copia de seguridad de los chat, conversaciones y elementos multimedia que has enviado y recibido.
En la mayoría de los dispositivos, puedes seleccionar un área local, como la tarjeta SD o el almacenamiento interno, para guardar la copia de seguridad. Esto significa que la copia de seguridad se almacenará en el dispositivo, lo que la hace aún más segura. Además, también puedes proteger la copia de seguridad mediante la creación de una contraseña.
Otra opción es usar una aplicación de terceros. Por ejemplo, puedes usar una aplicación como WhatsApp Extractor para descargar la copia de seguridad de WhatsApp. Esta aplicación descargará la copia de seguridad en una carpeta local, lo que facilita su recuperación. Además, la aplicación también le da opciones adicionales, como el filtrado de archivos.
2. ¿Cómo Hacer la Copia de Seguridad en iOS?
Paso 1: Conéctese a una red WiFi
Es importante tener una conexión WiFi estable para hacer una copia de seguridad segura de su dispositivo iOS. Vaya a «Ajustes» y luego a «WiFi» y seleccione una red a la que desea conectarse. Asegúrese de que la conexión sea estable antes de continuar.
Paso 2: Acceda a «iCloud» y active «Copia de Seguridad
Para usar iCloud para hacer una copia de seguridad de los datos de su dispositivo iOS, necesita abrir «Ajustes» y desplazarse hasta el menú «iCloud». Desde aquí, toque el botón «Copia de Seguridad» y asegúrese de que esté activado.
Paso 3: Realizar la copia de seguridad
Una vez que hayas activado la «Copia de Seguridad» desde el menú de «iCloud», puedes hacer una copia de seguridad de todos tus datos, archivos y aplicaciones. Para ello tendrás que dirigirte a «Ajustes» y pinchar en «iCloud». Desde aquí, toca el botón «Realizar copia de seguridad ahora» y espera a que el proceso termine.
Paso 4: Compruebe que todos los datos se han respaldado correctamente
Una vez que se haya completado el proceso de respaldo, es importante que revises si todos tus datos se han guardado correctamente. Para ello, vuelve a «iCloud» desde «Ajustes» y selecciona la opción «Almacenamiento», donde podrás ver los datos que se han respaldado. Si los encuentras ahí, entonces tu copia de seguridad será correcta.
3. ¿Cómo Hacer la Copia de Seguridad en Android?
Paso 1: Desactivar los cambios automáticos de copia de seguridad. Para obtener una copia de seguridad exitosa de tu dispositivo Android, primero necesitas desactivar los cambios automáticos de copia de seguridad que se realizan regularmente. Para hacerlo, abre la aplicación de Configuración en tu dispositivo y verás la sección de Copias de Seguridad. Deslízate y desactiva la casilla junto a la opción «Realizar copia automática». Esto asegurará que la copia de seguridad que realices manualmente esté libre de cualquier cambio o modificación de la configuración predeterminada.
Paso 2: Ecjuta la copia de seguridad de tu dispositivo. Luego de desactivar los cambios automáticos de copia de seguridad, la siguiente etapa consiste en elegir el lugar donde vas a guardar la copia de seguridad. Tienes la opción de guardarla en tu computadora a través de un cable USB, guardarla en la nube a través de un servicio de almacenamiento externo, como Dropbox o Google Drive, o guardarla en una tarjeta de memoria SD. Elija el lugar que mejor se adecue a sus necesidades y comience a realizar la copia de seguridad.
Paso 3: Selecciona los elementos y archivos para incluir en la copia de seguridad. Una vez seleccionado el lugar donde guardar la copia de seguridad, la siguiente etapa consiste en decidir qué elementos y archivos incluir en la copia de seguridad. Aquí tendrás que elegir los datos y la configuración, como tus contactos, información de cuentas, aplicaciones, mensajes, imagenes, archivos, etc. Una vez hayas determinado qué archivos quieres guardar, la copia de seguridad se comenzará de inmediato de acuerdo con tus preferencias.
Paso 4: Completar la copia de seguridad y guardarla adecuadamente. Cuando la copia de seguridad esté completa, asegúrate de guardarla en un lugar seguro. Si has optado por guardarla en tu computadora, recuerda transferirla a un dispositivo de almacenamiento de confianza, como una memoria USB y guárdala en un lugar seguro. Si has elegido guardarla en la nube, recuerda descargar localmente en una computadora para tener un respaldo adicional. Esto ayudará a asegurar que pueda recuperar los datos incluso si el servicio de almacenamiento de la vave se ve afectado.
4. ¿Cómo Restaurar la Copia de Seguridad de WhatsApp?
Paso 1. Iniciar la Restauración
Para iniciar el proceso de restauración, abra WhatsApp y vaya a Configuración. Allí, busque la opción de Ajustes de Chats y presione. En la sección de Backups, haga click en Restaurar. Cuando se le solicite, ahí el dispositivo le efectuará la restauración.
Paso 2. Seleccionar una Copia de Seguridad
Luego de haber iniciado la restauración, acerca seleccionar la copia de seguridad que desees restaurar. Generalmente, estas copias de seguridad se guardan por Google Drive o iCloud Drive, los cuales ofrecen suficiente seguridad de los archivos. Una vez seleccionada la copia de seguridad, se iniciará la restauración.
Paso 3. Verificar la Restauración
Habiendo seleccionado la copia de seguridad, se deberá luego verificar que se esté ejecutando correctamente la restauración. Para ello, verifique que el progreso de la restauración sea completado al 100%. así mismo, es recomendable asegurarse de que los archivos estén restaurados completamente.
Paso 4. Verificar los Contenidos Restaurados
Luego de haber completado el proceso de restauración, verifique los contenidos que fueron restaurados. Para ello, revise los chats, conversaciones, contactos y los demás contenidos para asegurarse de que todo se ha restaurado correctamente. Una vez verificada, su copia de seguridad habrá sido restaurada exitosamente.
5. ¿Cuándo Realizar la Copia de Seguridad?
Realizar una copia de Seguridad Regularmente: es necesario para prevenir pérdidas importantes de datos. La frecuencia recomendada es realizar una copia cada 4 a 6 semanas. Si hay un incremento significativo en la cantidad de información, tales como bases de datos grandes o información sensible, es mejor aumentar el nivel de seguridad para copias de seguridad más frecuentes.
Verificar la Validez de la Copia de Seguridad: Verificar que la copia de seguridad se haya realizado correctamente. Esto puede hacerse mediante la verificación de una salida de inicio de sesión mostrando la fecha y hora de la copia. La validación de la copia de seguridad de los datos en un dispositivo de almacenamiento externo es requerida para asegurarse de que la copia es válida y útil.
Comprobación de la Integridad de los Datos: comprobar la integridad del contenido de los archivos incluidos en la copia de seguridad. Puedes hacerlo utilizando una herramienta de validación de archivos como Verify Files. Esta herramienta comprobará que el contenido de los archivos no ha sido corrompido u omitido.
Realizar Copias de Seguridad en Películas: si la cantidad de datos es demasiado grande para almacenar en un dispositivo externo, puedes recurrir a una solución de copia de seguridad en películas. Esto significa que los datos se grabarán en una cinta magnética o en una película, la cual podrás almacenar en el lugar que desees. Esta opción será costosa, pero garantizará una seguridad adicional para los datos.
6. ¿Cuáles Son los Formatos Admitidos para Realizar la Copia de Seguridad?
Realizar Copias de Seguridad Correctamente. Existen numerosos formatos aceptados para realizar copias de seguridad como el formato ZIP, TAR, RAR y el formato de archivo nativo del sistema. El formato de archivo nativo se refiere al formato de archivo que está directamente asociado con el sistema operativo que usas. A continuación conoceremos los formatos que admite cada sistema operativo:
- Windows: Los dos formatos principales para realizar copias de seguridad en Windows son el formato ZIP y el formato nativo NTBackup.
- Mac OS X: El formato nativo de Mac OS X es el formato DMG.
- Linux: Los formatos principales para realizar copias de seguridad en Linux son el formato TAR y el formato RAR.
Todos los formatos mencionados son formatos comprimidos, lo que significa que todos los archivos en el archivo de copia de seguridad se comprimen y se almacenan en un solo archivo, lo que ayuda a reducir el tamaño del archivo de copia de seguridad. Esto también significa que todos los archivos en el archivo de copia de seguridad estarán comprimidos y debes extraerlos antes de usarlos.
Los usuarios avanzados y profesionales suelen usar herramientas de terceros para realizar copias de seguridad de sus datos. Estas herramientas incluyen el software de copia de seguridad de Symantec, el software de copia de seguridad de Acronis y el software de copia de seguridad de EaseUS. Estas herramientas le permiten elegir el formato de archivo para la copia de seguridad de sus datos. Las herramientas de terceros generalmente son más flexibles y ofrecen un mayor control sobre los tipos de formatos admitidos.
7. ¿Cómo Hacer Copia de Seguridad a los Conjuntos de Marcadores?
Para copiar los conjuntos de marcadores se pueden utilizar varias herramientas. Una herramienta eficiente es el Xmarks, que es un servicio en línea que almacena todos sus marcadores y los sincroniza fácilmente entre varios dispositivos.
Puedes instalar Xmarks desde su página web oficial. Luego debes registrarte con una cuenta gratuita. Si deseas obtener la versión de pago de Xmarks, ofrece algunas características adicionales, como soporte técnico y seguridad de sus datos.
Una vez que hayas instalado Xmarks en tu computadora, debes iniciar sesión con la cuenta gratuita. Después, puedes empezar a guardar los marcadores en línea. A medida que los creas, Xmarks los almacenará en su servidor, asegurando tu conjunto de marcadores.
También puedes sincronizar Xmarks entre varios equipos. Para hacer esto, solo debes instalar Xmarks en todos los equipos donde desees sincronizar tus marcadores. Esto te permitirá tener todos tus marcadores sincronizados en varios equipos, incluso si trabajas en diferentes equipos.
8. ¿Cómo Evitar el Fraude de Copia de Seguridad de WhatsApp?
1. USAR CÓDIGOS DE CONFIRMACIÓN
La confirmación de los códigos es una forma única de prevenir el fraude de copia de seguridad de WhatsApp. Estos códigos se envían a su correo electrónico y se requiere que se ingresen para poder restaurar una copia de seguridad. Esto significa que los usuarios deben ingresar el código adecuado para que el restablecimiento tenga éxito. Esto actúa como una barrera adicional que los fraudulentos deberán superar para acceder a su información.
2. CIFRAR COPIAS DE SEGURIDAD
Uno de los métodos más avanzados para prevenir el fraude de copia de seguridad de WhatsApp es usar cifrado para las copias de seguridad. Esto significa que, antes de que los usuarios guarden sus copias de seguridad, se encriptará su contenido con una clave o token. Esto significa que si alguien trata de restaurar una copia de seguridad cifrada, la información estará cifrada hasta que ingrese correctamente la información de la clave.
3. ACTUALIZAR CONTRASEÑAS
Es importante que los usuarios mantengan sus contraseñas seguras y actualizadas. Esto significa que, si la contraseña de su cuenta está comprometida en un caso de phishing o virus, entonces los usuarios también tendrán que cambiar sus contraseñas de copia de seguridad para proteger su información. Esta es una práctica adecuada para asegurar que los usuarios pueden mantener la custodia de sus datos, incluso si su cuenta se ve comprometida por un tercero.
4. USAR UN MONITOR DE SEGURIDAD
Usar un monitor de seguridad es una excelente forma de prevenir el fraude de copia de seguridad de WhatsApp. Estas herramientas de seguridad te permiten controlar cambios en tus copias de seguridad. Estas herramientas rastrean todas las actividades en la nube para detectar cualquier actividad sospechosa y pueden enviar una notificación si detectan algún comportamiento anormal. Esto significa que los usuarios pueden tomar medidas inmediatas para proteger sus copias de seguridad de cualquier tipo de acceso no autorizado. Así que ahora ya sabe cómo hacer copias de seguridad WhatsApp. Estas son herramientas fáciles de usar que pueden ayudarle a mantener sus conversaciones seguras. Significa que ya no tendrá que preocuparse por perder información valiosa, ya que tendrá el respaldo de sus conversaciones. Ya sea que desee proteger sus mensajes u obtener una copia de seguridad de una conversación que desea guardar, hay una solución para sus necesidades. Así que siempre recuerde estar un paso por delante y hacer una copia de seguridad, permitiendo que sus momentos importantes se mantengan a salvo.