¿Necesitas formatear un pendrive bloqueado para escritura pero no sabes cómo? En este artículo te explicaremos, paso a paso, distintos métodos para lograrlo.
Hoy en día los pendrives son sumamente útiles para transferir archivos entre distintos dispositivos. Pero hay veces que obtienes un pendrive y al intentar guardar archivos en él, te encuentras con el problema que está protegido contra escritura. Esto es un problema frecuente, pero fácil de solventar.
Es decir, puedes formatear un pendrive que esté bloqueado para escritura desde tu propio dispositivo sin necesidad de usar otro programa o aplicación externa.
A continuación, te contamos como formatear un pendrive protegido para escritura en distintas plataformas, para que elijas la opción que más te convenga. ¡Vamos a ello!
1. ¿Qué es y Cómo Funciona un Pendrive Protegido contra Escritura?
Los Pendrive Protegidos contra Escritura impiden a los usuarios sobreescribir accidentalmente los archivos que contienen. Este tipo de memoria flash viene acompañada de dispositivos de almacenamiento de datos imprescindibles para muchos usuarios, como los profesionales. Conocidos como «dispositivos de almacenamiento seguros» o «Pendrive Protegidos contra Escritura», estos dispositivos se diferencian de los Pendrives comunes al impedir a los usuarios sobrescribir o eliminar los archivos.
Existen dos estrategias principales para proteger los archivos en los Pendrive Protegidos contra Escritura. La primera consiste en configurar el dispositivo para marcar los archivos existentes como solo lectura, de modo que el usuario no sepa qué contienen. La segunda estrategia es iniciar una aplicación de software específica en el dispositivo, de modo que sea necesario una contraseña para realizar cualquier acción en el dispositivo. Esto garantiza que sean los usuarios legítimos los únicos con acceso a los archivos.
En la mayoría de los casos, los Pendrive Protegidos contra Escritura se configuran en el momento de la compra. Inicialmente, se introduce la contraseña para que el sistema se bloquee en el momento de la conexión. Esta contraseña debida ser recordada y no perdida, ya que es imposible restaurarla. Una vez desbloqueado, el usuario puede proceder a la adición, edición y eliminación de archivos, así como cambiar la configuración de la seguridad.
Para evitar la manipulación de los archivos, los dispositivos de escritura protegida se pueden configurar para bloquearse automáticamente después de un cierto número de minutos de inactividad. Esta función es útil para evitar que los usuarios registren los datos de la empresa en otros dispositivos o los divulguen con fines maliciosos. Además, la mayoría de los Pendrive Protegidos contra la Escritura tienen la capacidad de cifrar archivos individualmente y, además, también pueden actuar como un controlador de autenticación de la red. Esto impide el acceso no autorizado a los datos de la empresa.
2. Cómo Establecer un Pendrive Protegido contra Escritura
Paso 1: Conecta el Pendrive al Equipo
Es importante tener en cuenta que los pendrive son dispositivos de almacenamiento externo, por lo que deben conectarse a la computadora para que funcionen correctamente. Para conectarlos, basta con usar un puerto USB, como los comúnmente usados en la mayoría de las computadoras.
Aparecerá una ventana de diálogo en la que debemos seleccionar cómo queremos usar el dispositivo. Seleccionamos la opción “Utilizar como unidad de almacenamiento masivo”.
Paso 2: Abre el Panel de Control
A continuación, abriremos el Panel de Control. Podemos encontrarlo en el menú de Inicio de Windows. Una vez abierto, nos dirigimos al Panel de Discos y Damos Clic en el Botón para características avanzadas del dispositivo.
Paso 3: Acceder a los Ajustes de Seguridad
Una vez dentro de la ventana de propiedades, debemos seleccionar la pestaña de Seguridad. Aquí, nos encontraremos con una serie de opciones para cambiar la configuración de seguridad.
Paso 4: Ajustar la Protección contra Escritura
La opción que nos interesa es la de Protección contra escritura, que se encuentra a la izquierda. Esta nos permitirá controlar qué tipo de información se puede grabar en el Pendrive. Para activar la protección contra escritura, deberá desmarcar las casillas de “Permitir la Escritura” y “Permitir la Escritura Protegida”. Después, basta con pulsar el botón Aplicar para que los cambios hagan efecto.
3. Cómo Formatear un Pendrive Protegido contra Escritura
Paso 1: Reiniciar el equipo
Es necesario reiniciar el equipo en modo seguro para iniciar el proceso de formateo del dispositivo. Esto se puede hacer presionando la tecla F8 al arrancar el ordenador. El modo seguro cargará un menú en el que hay que seleccionar la opción «Modo seguro con símbolo del sistema». Una vez dentro del símbolo del sistema, debe escribirse el siguiente comando: «format /FS: FAT32 ”[Nombre del Pendrive]«. Asegúrate de reemplazar «[Nombre del Pendrive]» con el nombre real del dispositivo.
Paso 2: Realizar la Formateada con Disc Utility
Si la formateada desde el símbolo del sistema de Windows No funciona, es posible que el equipo no sea compatible con el dispositivo. Si esto es así, hay que utilizar una herramienta de terceros, como el ‘Disc Utility’ para formatear el dispositivo. Este programa está disponible gratuitamente en la web y está diseñado para formatear dispositivos de almacenamiento a varios formatos. Una vez descargado e instalado el programa, habrá que conectar el pendrive y buscar la opción de formato. El programa ofrece una variedad de formatos, entre los que se encuentra el formato FAT32.
Paso 3: Formatear el Pendrive en un Mac
Si el computador está utilizando una versión antigua del sistema operativo Mac OS X, entonces será necesario utilizar un programa de terceros llamado ‘MacDrive’. Esta aplicación está diseñada específicamente para trabajar con los formatos de sistema operativo Mac OS X. Una vez descargada e instalada la aplicación, hay que abrir el programa. El proceso de formateada es similar al de un equipo Windows. Hay que buscar el dispositivo en el programa, hacer clic en él y seleccionar el formato FAT32.
Paso 4: Optar por un Programa de Terceros
Si el equipo está utilizando una versión reciente del sistema operativo Mac OS X, entonces es mejor optar por una aplicación de terceros. Existen muchos programas que se pueden conseguir para formatear dispositivos de almacenamiento en una variedad de formatos, entre los que se incluyen el formato FAT32 y otros formatos más avanzados. Una vez descargado e instalado el programa, habrá que conectar el pendrive, buscar la opción de formato y elegir el formato deseado. Se recomienda a los usuarios leer las instrucciones detenidamente antes de iniciar el proceso de formato para asegurarse de que el proceso sea correcto y sin complicaciones.
4. Beneficios de Utilizar un Pendrive Protegido contra Escritura
Los pendrives protegidos contra la escritura ofrecen una variedad de beneficios para los usuarios de computadoras. Estos dispositivos están diseñados para prevenir que la información almacenada en ellos sea cambiada o eliminada accidentalmente. Estos beneficios incluyen:
1. Mayor Seguridad
Un pendrive protegido contra escritura proporciona una de las mejores formas de proteger su información, ya que impide que nuevos archivos sean guardados sin autorización. Esto le asegura que su información esté segura y no sea sobrescrita por errores o intenciones maliciosas por parte de otras personas. Además, el uso de un pendrive protegido contra escritura asegura que sólo otorgarás el acceso a la información necesario para tu trabajo.
2. Prevenir Errores de Etiquetado
Un problema frecuente con los pendrives tradicionales es la probabilidad de etiquetar los archivos de manera incorrecta. Esto puede conducir a confundirse al buscar un determinado archivo. Los pendrives protegidos contra la escritura evitan este problema al impedir que la información presente en él sea modificada. Esto se traduce en mayor productividad al buscar información dentro del dispositivo.
3. Prevenir daños a la información
Los pendrives protegidos contra la escritura son una gran forma de prevenir que tus archivos se corrompan. Esto se debe a que previenen que los archivos guardados en el dispositivo sean editados, eliminados o sobrescritos accidentalmente. También se recomiendan para evitar la transmisión de virus, ya que impiden que otros programas se instalen o se ejecuten en un dispositivo.
4. Mayor Versatilidad
A pesar de su bajo costo y tamaño, los pendrives protegidos contra escritura ofrecen una gran versatilidad, y permiten el almacenamiento de archivos de todo tipo. Esto significa que los puedes usar para todos tus archivos y proyectos, desde documentos hasta programas completos. Esto proporciona a los usuarios una forma fácil y segura de compartir y transferir información entre computadoras sin perder valiosos datos.
5. Causas del Problema de Escritura No Permitida en un Pendrive
Causa 1: Problemas con los controladores
Uno de los principales motivos por los que los pendrives están bloqueados en cuanto a la escritura es que hay conflictos con los controladores. Si esto sucede, el sistema operativo no identificará correctamente el dispositivo y no le permitirá escribir. Para solucionar esto, lo mejor es actualizar o reinstalar el controlador, ya sea de manera manual o automática. Si se opta por hacerlo manualmente, el primer paso es descargar el controlador de la página oficial del fabricante. Una vez descargado, hay que desinstalar el controlador anterior (haciendo uso del administrador de dispositivos) para instalar el nuevo. Si optamos por una actualización automática, bastará con conectar la memoria USB al equipo y usar un programa para escanear el sistema y buscar el controlador más reciente.
Causa 2: Pérdida de los permisos de escritura
Hay casos en los que el motivo de la escritura no permitida reside en la pérdida de los permisos de escritura en la memoria USB. Esto ocurre sobre todo cuando se conecta el dispositivo a equipos diferentes. Para reparar este problema, hay que abrir la ventana ‘Gestor de discos’ e identificar la partición en la que se encuentra el pendrive. Después, hay que hacer clic con el botón secundario de ratón en la partición para abrir el menú contextual y seleccionar ‘Cambiar a permisos de usuario/propietario’. Ahora hay que seleccionar el usuario ‘Todos’ y marcar la casilla ‘Control total’. Esto permitirá que el pendrive se vuelva a comportar de manera adecuada.
Causa 3: Formatos incompatibles
Algunos formatos admitidos por los sistemas operativos no son compatibles con los pendrives, dando como resultado que la escritura no sea posible. Para solucionar este problema hay que optar por abrir el gestor de discos y formatear el dispositivo de manera manual. Para ello hay que seleccionar la partición del pendrive, elegir el botón secundario del ratón y seleccionar la opción ‘Formatear’. Una vez ahí hay que seleccionar el formato NTFS (en lugar del FAT32), lo cual permitirá que el sistema operativo pueda leer el contenido sin problemas.
Causa 4: Configuración de seguridad
Por último, hay casos en los que la escritura no permitida se produce por una configuración de seguridad en el propio pendrive o en el sistema operativo. Si se detecta un elemento extraño como un virus, la escritura será desactivada. Para solucionar este inconveniente hay que ejecutar un antivirus en la memoria para detectar y eliminar el elemento extraño. Después habrá que configurar el sistema para que no se bloquee el pendrive, lo cual se logrará si activamos el parámetro ‘Escritura habilitada en dispositivos de almacenamiento externo’. Una vez hecho esto, la escritura se permitirá de forma automática.
6. Soluciones Alternativas para Formatear un Pendrive Protegido contra Escritura
1ª Forma: Usar una Herramienta de Terceros (3rd Party Tool)
Muchas plataformas de hosting de archivos ofrecen una variedad de herramientas de terceros que permiten formatear tu USB protegida contra escritura. Estas herramientas funcionan de forma remota, es decir, han de ser desarrolladas directamente por la empresa o el usuario que esté detrás de la plataforma. La desventaja de este método es el riesgo a la seguridad que supone puesto que introduce en tu dispositivo un software desde fuera. Algunas de estas herramientas de terceros para formatear un pendrive protegido contra escritura son los siguientes:
- EaseUS Partition Master
- Paragon Partition Manager
- Aomei Partition Assistant
2ª Forma: Usar un Sistema Operativo Diferente
Si la primera opción no funciona, puedes probar a formatear tu pendrive con un sistema operativo diferente al que usas normalmente. Por ejemplo, podrías usar un distribución de Linux si tienes una máquina con Windows como sistema operativo nativo. Ha de tenerse en cuenta que este método puede resultar algo complejo para los usuarios novatos que no estén familiarizados con Linux, puesto que tendrán que aprender a usarlo en poco tiempo para poder formatear su pendrive lo antes posible.
3ª Opción: Usar Una Utilidad de Formato de Microsoft
Microsoft ofrece una utilidad de formato para formatear una unidad USB protegida contra escritura. Esta herramienta, instalada en Windows, permite formatear la unidad en cuestión a cualquier formato de archivo, como FAT32 o exFAT. La desventaja de esta opción es que tal vez pueda no funcionar con algunos dispositivos USB.
4ª Opción: Utilizar El Programa de Campo de Apagado
Esta última opción, la menos recomendable, consiste en utilizar el programa de campo de apagado/arrancado (también conocido como BIOS). Esto implica entrar en el BIOS del equipo para poder desactivarlo y luego volver a activarlo. Esto provocará una solución de formato temporal que te permitirá formatear la unidad USB. No obstante, esta opción solo funciona en equipos muy antiguos (a partir de los años 2000).
7. Errores Comunes Relacionados con el Formateo de un Pendrive Protegido contra Escritura
1. Errores al formatear un dispositivo USB conectado protegido contra escritura. Un error común cuando se trata de formatear un dispositivo USB es querer formatear un dispositivo USB protegido contra escritura. Esto es extremadamente difícil de hacer debido a la manera en que es creado el dispositivo. Algunos fabricantes crean la opción de cambiar a modo de lectura/escritura, mientras que otros no la tienen.
- Comprender que tipo de dispositivo USB debe formatear. Esto es importante ya que ayudará a determinar si el formateo será exitoso o no.
- Intente acceder a los archivos desde el dispositivo. Esto ayudará a verificar si hay algún problema relacionado al formato. Si hay un error o se refiere al dispositivo como prot Sus archivos no se leen correctamente.
- Verifique la configuración del dispositivo en el administrador de dispositivos. Para ello, abra el administrador de dispositivos y busque el dispositivo en cuestión en la ventana de administración de dispositivos. Una vez verifique la configuración del dispositivo, verifique la configuración de seguridad para asegurarse de que pueda leerse y escribirse correctamente en el dispositivo.
4. Verifique si la computadora tiene el último controlador de la unidad USB. Esto se puede hacer visitando el sitio web del fabricante para ver si hay algún controlador actualizado para el dispositivo. Si hay un controlador actualizado, descargue e instálelo en su computadora. Una vez que el controlador se haya instalado correctamente, verifique de nuevo el estado de la unidad para verificar que se está ejecutando correctamente.
5. Intente usar una utilidad de formateo USB. Hay varias utilidades disponibles en internet que pueden ayudar a formatear un dispositivo USB protegido contra escritura. Algunas de estas utilidades se pueden descargar gratis y otros proveedores también ofrecen herramientas con características avanzadas que pueden ayudar a formatear discos que están protegidos contra escritura. Es importante asegurarse de que el programa sea compatible con el dispositivo para que el formateo de los datos sea correcto.
6. Intentar ubicar la clave de escritura del dispositivo. Si el dispositivo no se pudo formatear con éxito, es posible que esté protegido por una contraseña. Esto significa que no se puede formatear el dispositivo si el usuario no conoce la contraseña. En este caso, es posible que el fabricante tenga un servicio de asistencia técnica para ayudar a recuperar la contraseña del dispositivo. Si no es así, entonces el único recurso para formatear el dispositivo de forma exitosa es ubicar la contraseña en alguna parte.
8. Conclusión
En , hemos evaluado los mejores métodos para solucionar este problema. Hemos hablado paso a paso sobre el proceso y abordado todas las herramientas y detalles necesarios. Hemos revisado y discutido de forma exhaustiva cada aspecto del problema y presentado valiosos consejos que se pueden aplicar para mejorar los resultados.
En primer lugar, es importante entender el contexto en el que estás trabajando. Esto puede consistir en recopilar la información necesaria para asegurarse de que has entendido el problema a fondo y que no se dejan cabos sueltos.
En segundo lugar, es importante investigar y evaluar distintas técnicas para resolver el problema. Esto puede incluir buscar tutoriales y consejos por parte de expertos, así como revisar los problemas anteriores tratados.
En tercer lugar, es importante seguir una metodología de abordaje del problema. Esto puede consistir en seguir paso a paso las pautas planteadas, verificarlas con pruebas y aplicar los consejos adecuados para avanzar en la solución.
Finalmente, los resultados de estas acciones deben medirse y documentarse. Esto permitirá que puedas obtener una visión más clara de cómo proceder con el problema a largo plazo y que puedas aplicar los conocimientos adecuados para conseguir resultados mejorados en el futuro.
Con el proceso de formatear un pendrive protegido contra escritura ahora entendido, estamos listos para comenzar el proceso en nuestras unidades flash. Al formatear un pendrive protegido contra escritura se nos permite mantener la integridad de los datos que almacenamos y preservamos la seguridad de nuestra información. Esto nos ayudará a mantener la información inmaculada, ayudándonos a evitar la alteración no autorizada.