Aprender cómo encender un computador cuando está hibernando es una habilidad útil para todos los usuarios de computadoras. Muchas computadoras tienen la opción de entrar en modo de hibernación cuando la fuente de alimentación se desconecta. En este modo, la computadora se apagará, pero guardará los documentos y tareas abiertas y los restaurará cuando vuelva a encenderse. El modo de hibernación resulta útil cuando se desea encender la computadora de forma rápida. Esta guía explicará cómo desactivar el modo de hibernación y volverla a encender.
1. ¿Qué es Hibernación en los Ordenadores?
Hibernación es una característica de los computadores que les permite guardar todo el estado del equipo y apagarlo de forma segura. Esta característica ha estado disponible desde el lanzamiento de Windows 98, y ha sido mejorada a lo largo de los años para adaptarse a los sistemas operativos modernos. La hibernación puede ser una excelente forma de ahorrar energía, ya que el equipo se apaga completamente una vez que se completa la operación.
En primer lugar, es importante comprender cómo la hibernación funciona en una computadora. Todo el estado de la computadora (por ejemplo, la memoria RAM, el contenido de la memoria caché, el contenido del disco duro, etc.) se guarda en un solo archivo, usualmente llamado «hiberfil.sys». Una vez guardado, toda la información se puede cargar cuando el equipo se vuelve a encender, permitiendo así que la computadora regrese al estado en el que se encontraba antes de que se utilizara la hibernación. Esto es útil para mantener el equipo siempre en un estado seguro, sin la posibilidad de que la energía se apague de forma inesperada.
Si desea habilitar la hibernación en su computadora, puede seguir los siguientes pasos:
- Vaya al menú Inicio en Windows y abra el Panel de Control.
- En el Panel de Control, busque la opción de Ajustes de energía y haga clic en ella.
- En la nueva ventana, busque la opción de «Hibernat»; asegúrese de que la opción esté habilitada.
- Haga clic en el botón «Aplicar» para guardar los cambios. Una vez que la hibernación esté habilitada, se cargará cada vez que se apague la computadora.
Una vez que la computadora se haya configurado para usar la hibernación, puede encenderla de nuevo presionando el botón de encendido. La computadora volverá a cargar todos los datos almacenados en el disco duro, permitiéndole retomar desde el punto en el que estaba antes de que se utilizara la hibernación. Esto permite a los usuarios ahorrar tiempo y energía al encender sus computadoras, ya que no es necesario volver a instalar el sistema operativo cada vez que se consume la energía.
2. Guía Paso a Paso para Encender un Ordenador que Está Hibernando
1. Abre la tapa de tu ordenador y asegúrate de que esté en mode hibernación. Esto significa que la luz de encendido debería estar parpadeando débilmente en el lado derecho de la computadora. Si hay luz fija, el ordenador está encendido.
2. Extrae la batería de tu computadora y colócala en un lugar seguro. Esto es para prevenir un sobrecalentamiento o daños a la computadora en caso de que el proceso de encendido no funcione.
3. Presiona el botón de encendido para iniciar el proceso de encendido. Mantén el botón presionado hasta que se enciendan los parpadeos de luz verde y el ventilador del procesador comience a girar.
4. Inserta la batería de nuevo a su lugar y asegúrate de que esté bien ubicada. Esto asegurará que la batería se mantenga cargada en el futuro. Una vez insertada, sigue presionando el botón de encendido. Esto debería reiniciar la computadora y encender el entorno de Windows.
3. Impedimentos Potenciales al Encendido
Existen muchos factores que puede dificultar el encendido de un motor. Estos pueden ser causados por problemas menores, como una batería descargada, hasta problemas más graves, como un cilindro bloqueado. Si su vehículo no está encendiendo, consulte la siguiente lista para conocer los posibles motivos y cómo abordarlos con éxito.
1. Batería de coche muerta
Si la batería se descarga, el arranque se bloqueará. Esto puede ocurrir si deja las luces encendidas mientras el motor está apagado, o si la batería simplemente se ha desgastado con el tiempo. Cambiarla y/o recargarla es la única opción para resolver diese problema. Si su coche tiene una sola batería, el cambio debería hacerse después de una recarga. Para los coches con dos baterías, directamente hay que cambiar ambas para un encendido seguro.
2. Solenoide bloqueado
Este es un problema común en los vehículos antiguos con arranques a cable. El solenoide es responsable del suministro de energía al compresor. Si está bloqueado, no habrá encendido. Esto generalmente se debe a la acumulación de suciedad y humedad, por lo que una limpieza para eliminar el óxido puede desbloquear la parte. Se pueden utilizar cepillos duros, líquidos de desengrasado y gasolina de buena calidad para ayudar a limpiar cualquier suciedad.
3. El sistema de combustible está mal conectado
La presión del combustible es clave para el encendido del motor. Si detecta que no hay combustible llegando al sistema, revise los conectores del combustible. Estos pueden ir desde fusibles hasta bombas de combustible, tuberías y compresores. Asegúrese de que los conectores estén seguros y de que la presión del combustible sea la adecuada para un encendido exitoso. Puede solucionar este problema cambiando los elementos que eléctricamente le suministran el combustible.
4. Motor bloqueado
Si hay un bloqueo en uno de los cilindros, este no se moverá lo suficiente como para iniciar el encendido. Esta situación económica puede dar lugar a problemas con el tiro de los pistones. Antes de cualquier cosa, debe quitar el tapón de válvulas y comprobar el juego de los pistones. Una vez que los pistones estén en buenas condiciones, puede limpiar los cilindros con un cepillo, un líquido de desengrase y un poco de gasolina. Si el problema persiste, puede quitar los pistones para examinarlos para detectar cualquier daño.
4. Ventajas y Desventajas de la Hibernación
Ventajas
La hibernación permite a los usuarios almacenar equipos de computación y otros dispositivos en un estado con una corriente de alimentación casi nula. Esto les ahorra la necesidad de mantenerlos encendidos durante horas o días. Los usuarios pueden acceder a la configuración o los datos en el equipo hibernando, con la misma rapidez con la que lo harían si el equipo estuviera encendido.
La hibernación también es útil para preservar el estado de los datos en un dispositivo. Si el dispositivo se agota de batería, puede entrar en hibernación en lugar de apagarse. Esto permite a los usuarios recuperar el dispositivo desde el punto en el que se fue en la hibernación, sin desperdiciar el trabajo realizado antes de que se agotara la batería.
Desventajas
Además, la hibernación puede ser una configuración difícil para algunos usuarios. La hibernación no siempre se activará automáticamente con el ciclo de apagado de un dispositivo. Asegurarse de que la hibernación está configurada correctamente requiere seleccionar la opción de hibernación de forma manual. Esto, a su vez, requiere pasar por la sección de configuración del sistema para asegurarse de que la primera opción sea la hibernación.
Además, la hibernación a menudo ocupa hasta el 50% de la memoria RAM del sistema. Esto significa que si el sistema no tiene una gran cantidad de RAM, la hibernación puede impedir que otros programas se carguen. Esto limita el uso de la hibernación a equipos con al menos 4 GB de RAM, lo que puede ser costoso para los usuarios con un presupuesto limitado.
5. Posibles Soluciones si no Se Enciende el Ordenador
Comprobación de las baterías: Si el equipo no se enciende, es posible que no tenga suficiente batería. Bendita energía que nos ayuda para los trabajos del día a día, no siempre es necesaria para encender un dispositivo. En este caso, busca las baterías y el cargador. Si la batería no está totalmente cargada, conecta el cargador y espera que la batería recobre suficiente energía para encender el ordenador.
Reinicio del equipo: El reinicio es uno de los principales métodos para solucionar esta situación. Puedes optar por el «reiniciar» en lugar del botón «encender». Esto podría solucionar el problema si el equipo se ha «bloqueado» o no responde a la tecla de encendido. Si el equipo tenía muchos programas abiertos e incluso si se producían problemas técnicos, el reinicio del sistema también lo solucionaría.
Inspección del hardware: Si el reinicio no funciona, la próxima solución es verificar el hardware del equipo. Para hacer esto, desenchufa todos los cables de alimentación y luego conectar los cables nuevamente. La verificación del hardware consiste en inspeccionar que todos los componentes estén bien conectados y que nada esté suelto, como cables o componentes. Es bueno asegurarse de que no hay nada más que desenchufar o conectar, como, por ejemplo, cables de audio o de vídeo.
Reemplazar los componentes dañados: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que los componentes del equipo estén dañados. Esto puede ser causado por problemas eléctricos, exceso de calor o incluso sobrecarga. Si el componente no está funcionando correctamente, reemplácelo para resolver el problema. Desafortunadamente, esto requiere desmontar el equipo y reemplazar el componente, lo que es un trabajo complicado que debe ser realizado sólo por un profesional.
6. Cómo Configurar la Hibernación en un Ordenador
Configurar la Hibernación de su Ordenador
La funcionalidad de Hibernación en los ordenadores permite al usuario guardar el estado actual del sistema con un solo botón. Esto significa que cuando se reinicia un equipo en la configuración de Hibernación, el ordenador lee la información almacenada y el equipo se vuelve al estado previo a la hibernación. Si se desea configurar la Hibernación en un ordenador, existen algunos pasos por seguir para ser exitoso.
En primer lugar, es necesario habilitar la Hibernación en el equipo. En la mayoría de las computadoras modernas, el proceso de activación de la Hibernación debe realizarse desde la Configuración del sistema operativo. Para habilitar la Hibernación, el usuario debe abrir el Menú Configuración y dirigirse a la sección de batería. Desde ahí, el usuario debe buscar la opción de Habilitar Hibernación y pulsar aceptar para completar el proceso.
Cambiar la Configuración de Hibernación
En segundo lugar, el usuario puede cambiar la configuración de hibernación desde el Panel de Control. Para ello, abra el Panel de Control y diríjase a la sección de energía. Desde allí, el usuario puede cambiar la configuración de hibernación para ajustarla de acuer do a sus necesidades. Esto le permite a los usuarios configurar qué acciones tomar al entrar en Hibernación, como coser el ordenador después de un cierto plazo, después de un tiempo determinado o incluso cuando se agota la batería. A continuación, desde la misma sección, los usuarios pueden seleccionar el límite de tiempo para la hibernación y la cantidad de RAM que se utilizará durante la hibernación.
Verificar que se ministraron los Cambios Correctamente
Una vez realizados los cambios, es importante verificar que se realizaron correctamente y que el ordenador está funcionando correctamente. El usuario puede hacer esto abriendo el Panel de Control de nuevo y buscando la sección de energía. Si todo está configurado correctamente, el usuario debería ver la opción para entrar en modo de Hibernación. Si la opción no está disponible, el usuario deberá volver a revisar la configuración para asegurarse de que ha cambiado todos los ajustes relevantes.
7. Seguridad Necesaria para los Ordenadores en Hibernación
Mantener segura la información de sus ordenadores en hibernación es algo que deben considerar todos los usuarios de computadoras. Para mantener seguros los ordenadores en hibernación, hay que tener cuidado con la información que se guarda en ellos. Esto incluye archivos, programas y otros datos que puedan ser usados para acceder a la información almacenada en el equipo.
Algunas de las medidas de seguridad que se recomiendan para los ordenadores en hibernación son:
- Realice copias de seguridad de sus archivos periódicamente.
- Mantenga actualizado el software de los dispositivos de hibernación.
- Use una solución de seguridad basada en la nube para mantener sus archivos seguros.
- Configure la encriptación completa para los dispositivos.
- Utilice un firewall personal para proteger los datos de los ataques externos.
Si desea encriptar los datos que se almacenan en los dispositivos de hibernación, hay una variedad de herramientas de software y hardware que se pueden utilizar. Algunos de estos servicios se conocen como cifrado basado en hardware. Estas herramientas trabajan para cifrar el archivo de manera que no pueda ser accedido por personas no autorizadas. Esto hace que los datos almacenados sean más seguros.
Por último, una forma efectiva de proteger la seguridad de los ordenadores en hibernación es mantener un buen historial de seguridad. Esto significa mantener un ojo en los posibles problemas de seguridad, así como en los comportamientos anormales que se vean en el dispositivo. Esto ayudará a detectar cualquier problema antes de que pueda dañar los datos de los dispositivos de hibernación.
8. Los Pasos a Dar en Caso de Emergencia para Reiniciar un Ordenador en Hibernación
Es importante estar preparado en caso de que el sistema de ordenador entre en hibernación. En esta situación, es posible que debas reiniciar el equipo para que vuelva a la normalidad. Aquí hay algunos pasos que se deben seguir en caso de emergencia para reiniciar un ordenador en hibernación:
1. Cambia la ubicación de la energía
Cuando un equipo se pone en hibernación, el estado de alimentación cambia a AC. Por lo tanto, lo primero que hay que hacer para reiniciar el equipo es cambiar la ubicación de la alimentación desenchufando el cable de alimentación del ordenador. Si la batería ya no está cargada, entonces el equipo se reiniciará al enchufarlo de nuevo. Si la batería todavía se encuentra cargada, entonces dale una hora o más antes de conectarlo de nuevo a la energía para asegurarse de que haya un reinicio del equipo.
2. Busca un botón de encendido
Si el equipo no se reinicia automáticamente al cambiar la ubicación de la energía, entonces busca un botón de encendido. El botón de encendido es un pulsador cortopráctico que sirve para activar o desactivar un sistema. Por lo general, este botón está ubicado en el exterior del equipo. Presiona el botón para encender el equipo.
3. Mantén pulsado el botón de encendido durante unos segundos
Si el botón de encendido está colocado en la parte superior del equipo, entonces mantén pulsado el botón durante uno o dos segundos para estar seguro de que el equipo se encontrará reiniciado. Esto forzará al equipo a reiniciarse, aunque sólo funcionará si el problema no se encuentra relacionado con alguna anomalía en el sistema de hardware.
4. Utiliza una herramienta para forzar el reinicio
Si no hay botón de encendido o si el mismo no funciona, entonces se puede utilizar una herramienta especial para forzar el reinicio. Estas herramientas, como magia del encendido, pueden ayudarte a iniciar de nuevo el ordenador en caso de que el equipo esté congelado. Para usar esta herramienta, descarga la misma desde la web y sigue las instrucciones para hacer un reinicio forzado del equipo.
Esperamos que estos pasos simples hayan ayudado a algunos de nuestros lectores a aprender a encender un ordenador que está en modo de hibernación. Se trata de un proceso sencillo que cualquiera puede seguir si entiende los conceptos básicos detrás del funcionamiento de los ordenadores. De esta forma, los usuarios pueden aprovechar al máximo valiosos minutos al encender su ordenador después de un corte de energía o a largo plazo, como ir de viaje.