En el mundo digital actual, resulta sencillo crear cuentas en diferentes plataformas uniéndose a comunidades virtuales. Sin embargo, hay casos en que sería conveniente eliminar algunas de estas cuentas por diferentes motivos. Si tienes una cuenta de Instagram desde tu celular y decides desactivarla para siempre, este artículo te guiará a través del proceso paso a paso. Aquí explicamos cómo eliminar una cuenta de Instagram desde tu teléfono móvil.
1. ¿Cómo Borrar una Cuenta de Instagram desde tu Teléfono?
En Instagram se pueden realizar muchas cosas, pero si necesita eliminar la cuenta, hay unos pasos específicos para lograrlo. Aquí hay un tutorial con una guía paso a paso para eliminar una cuenta de Instagram desde el teléfono celular.
Paso 1: Abra la aplicación de Instagram en su teléfono. Ingrese en su cuenta, tocando el icono de perfil situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
Paso 2: Desplácese hacia abajo hasta encontrar «Ayuda y soporte» y toque sobre él. Una lista de opciones aparecerá en la pantalla. Desplácese hacia abajo y seleccione la opción «Privacidad y seguridad».
Paso 3: Desplácese hacia abajo para encontrar la sección «Cuenta» y toque sobre ella. Allí encontrará una lista de opciones y toque en «Eliminar mi cuenta». Una vez hecho esto aparecerá una ventana con una nota de advertencia donde deberá confirmar si desea eliminar la cuenta.
Paso 4: Ingrese el nombre de usuario y la contraseña de su cuenta para confirmar que desea eliminar la cuenta. Seleccione la opción «Eliminar mi cuenta» y la cuenta habrá sido eliminada. Ahora ya puede cerrar la aplicación y la cuenta habrá sido eliminada con éxito.
2. Cerrar la Cuenta de Instagram desde la Aplicación Móvil
Si estás buscando eliminar tu cuenta de Instagram desde la aplicación móvil, sigue estos pasos para lograrlo. Es un proceso sencillo que solo requiere algunos pasos, y es rápido.
- Abre la aplicación de Instagram en tu dispositivo móvil.
- Inicia sesión con tus credenciales de usuario.
Después, accede a tu perfil, ve hasta la esquina inferior derecha y toca el icono de tres líneas horizontales. Aparecerá el menú de configuración de tu cuenta. Después de esto, selecciona Configuración (el engrane que se ubica en la parte inferior del menú).
En la nueva ventana que aparezca, scrollea hasta el final y encontrarás la opción de Cerrar sesión. Selecciona esa opción y veremos una nueva ventana con la opción: ¿Estás seguro de que quieres desvincular esta cuenta? Presiona Cerrar sesión y tu cuenta será eliminada.
Recuerda que este proceso es irreversible,una vez que te hayas desvinculado, ya no podrás tener acceso a tu cuenta de Instagram, por lo que deberás llevar este proceso con cuidado y triplemente seguro de que es lo que quieres hacer.
3. Los Pasos Necesarios para suprimir una Cuenta de Instagram
1. Inicia sesión en tu cuenta de Instagram
Primero, para eliminar tu cuenta de Instagram, deberás iniciar sesión en la aplicación. Puedes iniciar sesión con tu dirección de correo electrónico o tu nombre de usuario. Si no recuerdas tu contraseña, selecciona el enlace «Olvidé mi contraseña» para restablecer tu acceso a la cuenta. Una vez que hayas iniciado sesión correctamente, podrás borrar tu cuenta de Instagram. Si no tienes una cuenta de Instagram, puedes ingresar con tu dirección de correo electrónico y crear una.
2. Visita la sección «Información»
Después de iniciar sesión, ve a tu cuenta de Instagram y presiona el botón de menú (la rueda de engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla de tu dispositivo). Aparecerá una lista de opciones y ahí podrás ver sugerencias para usar mejor la aplicación, también encontrarás la opción «Información». Ahí encontrarás herramientas útiles para administrar tu privacidad, configuraciones de cuenta y notificaciones. En esta sección también es donde puedes borrar tu cuenta de Instagram.
3. Dirígete a la sección de BORRAR CUENTA
En la sección «Información» verás un menú desplegable en la parte superior de la pantalla. Elije «BORRAR CUENTA» del menú desplegable. Tendrás que realizar algunas acciones completando algunas opciones para verificar que quieres borrar tu cuenta. Selecciona la opción «Borrar cuenta definitivamente», ingresa tu contraseña para verificar que eres el dueño de la cuenta. Asegúrate de leer y entender las advertencias antes de proceder con el borrado.
4. Confirma el borrado de tu cuenta
Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, presiona el botón para confirmar el borrado permanente de tu cuenta. Si deseas volver atrás, puedes cambiar tu decisión dentro de los 30 días siguientes al borrado, pero después de eso tu cuenta será borrada permanentemente. No olvides revisar tus otras cuentas de redes sociales donde hayas vinculado tu cuenta de Instagram.
4. Cómo Desvincular Tu Cuenta de Aplicaciones de Terceros
Muchas veces, nos encontramos en la necesidad de desvincular nuestra cuenta de las aplicaciones de terceros, ya sea porque nuestra cuenta se ha visto amenazada o porque simplemente deseamos desactivar ligeramente los enlaces de perfil. En este artículo, te explicaremos paso a paso.
Como primer paso, es necesario identificar las cuentas y aplicaciones de terceros con las que estás vinculado. En muchos casos, estas cuentas se vincularon a nuestra cuenta de forma automática sin nuestro previo conocimiento. Estas cuentas suelen ser redes sociales, juegos en línea y servicios de membresías. Para esto, es necesario revisar el historial de la cuenta y verificar los enlaces externos.
Una vez identificadas las aplicaciones, es necesario iniciar el proceso de desvinculación, que variará dependiendo de los servicios con los que nos relacionemos. Una forma común de realizar esto sería dirigirte directamente a la aplicación en sí, usualmente esto se lleva a cabo desde los ajustes de la misma. Allí encontrarás la sección de perfiles vinculados a través de tu cuenta, donde tendrás que buscar tu usuario y desvincularlo.
Ten en cuenta que algunas plataformas tienen una opción de desvinculación más directa desde el perfil de la cuenta y es necesario verificar si esta opción está disponible para desvincularte correctamente. De esta manera, podrás desvincularte de tu cuenta con unos simples pasos, garantizando que tu información permanecerá segura.
5. ¿Qué Pasa si Cambias de Opinión y Querés Volver a Tu Cuenta?
1. Recupera tu cuenta lo antes posible: Si extraviaste tu cuenta y quieres volver a ella, sólo tienes que ir a la página de inicio de tu cuenta (por ejemplo, la página de inicio de Facebook). Allí encontrarás un enlace para recuperar la cuenta. Si has olvidado tu contraseña, podrás recuperar la cuenta a través de un enlace de correo electrónico.
2. Cambia la contraseña: Si no has cambiado la contraseña desde que abriste la cuenta, es recomendable que cambies la contraseña. Puedes hacerlo a través de la sección de configuración de tu cuenta. Si no conoces la contraseña actual, podrás recuperarla con el enlace proporcionado en la página de inicio de tu cuenta.
3. Asegúrate de que los datos son correctos: Verifica que tus datos personales (nombre, apellidos, dirección de correo, etc.) sean correctos en la sección de configuración. Esto es especialmente importante si cambiaste de dirección desde la última vez que accediste a tu cuenta.
4. Suspende la cuenta: Si no puedes recuperar tu cuenta, tendrás que suspenderla manualmente. Esto puede hacerse a través de la sección de configuración de la cuenta o contactando directamente al servicio de atención al cliente. Si se trata de una cuenta de pago, asegúrate de cancelar primero la suscripción para evitar cargos no deseados.
6. ¿Qué Sucederá si Desactivas Tu Cuenta?
Si desactivas tu cuenta, significa que eliminarás tu perfil y todos los contenidos relacionados con dicho perfil. Esto significa que toda la información incluida en tu perfil será resguardada pero tu nombre de usuario y cualquier contenido que hayas publicado, comentado o compartido será eliminado. Los amigos que hayas agregado a tu cuenta también se podrán eliminar. Para desactivar la cuenta, primero debes iniciar sesión con el nombre de usuario y la contraseña de tu perfil. Una vez hecho esto, la desactivación de la cuenta se puede llevar a cabo a través de la página de configuración de la cuenta.
Para desactivar tu cuenta, dirígete a la parte superior de la página y haz clic en Configuración. Después de esto, selecciona la sección Cuenta para desplegar las distintas opciones para eliminar la cuenta. Selecciona la opción Desactivar tu cuenta para comenzar a proceso de desactivación. Cabe destacar que este proceso eliminará tu cuenta y todos los datos asociados a la misma, como imágenes, comentarios y posteos anteriores.
Ahora que estás en la pantalla para desactivar la cuenta, se te pedirá una razón para llevar a cabo dicho proceso. A continuación se encuentran algunas de las razones comunes para desactivar una cuenta:
- No quieres usar la plataforma
- Necesitas un receso
- Quieres privacidad añadida
- Quieres eliminar todos tus datos
Una vez ingresada la razón, basta con presionar el botón Confirmar Desactivación para finalizar el proceso. El proceso se realiza de manera instantánea y podrás acceder a tu cuenta para volver a activarla cuando quieras. Es importante tener en cuenta que una vez desactivada, tu cuenta no podrá ser recuperada, lo que significa que todos los datos serán eliminados para siempre.
7. Consejos para Proteger Tu Cuenta de Instagram
Si quieres mantener tu cuenta de Instagram segura hay muchos pasos que debes seguir para asegurarte de proteger tu vida privada.
Aquí hay algunos consejos útiles que te ayudarán a mantener tu cuenta protegida y segura.
- No compartas tu contraseña con nadie ni permitas que otros accedan a tu cuenta. Existen herramientas de reconocimiento de voz y huella digital, que te permiten proteger tu cuenta de forma segura.
- Mantén una buena contraseña. Utiliza una combinación única de letras, números y símbolos que no esté relacionada con ninguno de tus nombres, datos personales o palabras de diccionario.
- Haz tu mejor esfuerzo para evitar malware. No descargues programas de aplicaciones de terceros no seguros para tu teléfono, computadora u ordenador portátil. Asegúrate de tener todas las últimas actualizaciones de seguridad para todos los dispositivos con acceso a tu cuenta de Instagram.
- Haz un seguimiento de tus actividades en línea. Esto te ayudará a identificar cualquier actividad sospechosa inmediatamente. Revisa regularmente el historial de navegación de tu cuenta para verificar si hay alguna sesión malintencionada.
Para mantener tu cuenta de Instagram segura, toma precauciones importantes como configurar cuentas de recuperación y cambiar la contraseña periódicamente. Además, también puedes activar la autenticación en dos pasos para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta.
Despué de configurar todas las herramientas de seguridad, usar la lógica también te ayudará a mantener tu cuenta en su lugar. No te des por vencido si recibes un mensaje inesperado de una persona desconocida, y nunca abras ningún enlace sospechoso o envíes dinero a nadie a través de Instagram.
8. Concluyendo: ¿Cuáles Son las Mejores Prácticas para Eliminar Tu Cuenta de Instagram desde tu Celular?
Paso 1: Desconéctate de otras cuentas. Antes de proceder a eliminar la cuenta, desconecta todas las otras cuentas asociadas a la misma. Esto incluye la cuenta de Facebook, si la tienes asociada, así como cualquier otro servicio de terceros que tenga acceso a tu cuenta de Instagram. Esta medida evitará que otras personas o servicios puedan acceder a tus datos privados una vez haya sido eliminada tu cuenta. Paso 2: Inicia sesión en Instagram. Una vez desconectado de todos los otros servicios es el momento de ingresar a tu cuenta de Instagram. Para ello, solo necesitarás ingresar tu nombre de usuario y tu contraseña. Paso 3: Accede a la página de configuración de la cuenta. Una vez dentro, dirígete a la pestaña de configuración de la cuenta para empezar el proceso de eliminación. Desde aquí podrás ver todas las opciones relacionadas con tu cuenta, provienen de tu perfil de usuario, cuentas asociadas, privacidad y seguridad. Paso 4: Selecciona la opción de eliminar la cuenta. Una vez en la configuración, desplázate al fondo de la página y ahí podrás ver la opción para «Eliminar la cuenta». Selecciónala para que aparezca una nueva ventana con una explicación de todo lo que sucederá con tus datos, tiempo para la eliminación y el formulario para confirmar la acción. Esperamos que este artículo te haya ayudado a eliminar tu cuenta de Instagram de forma segura y sencilla desde tu teléfono. Las instrucciones son sencillas y toman unos pocos minutos para completar. Dado que esta red social almacena tu información, es importante tomar precauciones al eliminar tu cuenta para evitar que nadie más tenga acceso a tus datos. Por lo tanto, recuerda siempre guardar tus archivos de seguridad, incluso después de que hayas desactivado tu cuenta.