¿Estás planeando desactivar la gráfica integrada de tu computadora? ¡Bien hecho! Desactivar la gráfica integrada puede aumentar notablemente el rendimiento de tu computadora, además de ahorrar energía y dinero. Aunque el proceso de desactivación de tu gráfica integrada puede ser abrumador, en este artículo explicaremos paso a paso cómo puedes desactivarla con seguridad. Muchas personas eligen instalar una tarjeta gráfica separada para acelerar las capacidades de juego o mejorar la edición de video. Estas actualizaciones requieren la desactivación de la gráfica integrada de la placa base para evitar el redundante uso de los recursos de la computadora. Desactivar la gráfica integrada es relativamente buena idea porque los sistemas operativos no suelen funcionar especialmente bien con dos tarjetas gráficas instaladas. Aunque debes asegurarte de que el resto de componentes y software de tu computadora estén listos para manejar la desactivación, ¡no tienes nada de qué preocuparte!
1. Lo Que Necesitas Saber Acerca de Desactivar la Grafica Integrada
¿Qué es una tarjeta gráfica integrada? Una tarjeta de gráficos integrada es simplemente una tarjeta de gráficos que se integra en el chipset de la placa base de la computadora. Esto significa que utiiliza la memoria de la computadora para mostrar información gráfica. Está diseñada para ser usada por aplicaciones básicas, como navegar por Internet, ver películas o jugar juegos que no requieren demasiado poder gráfico.
¿Por qué desactivarla? Si eres un entusiasta de los videojuegos o necesitas usar aplicaciones avanzadas, entonces es posible que necesites desactivar el gráfico integrado para poder usar una tarjeta de video dedicada. Esto brindará al computador la capacidad de procesar gráficos de forma más eficiente y acelerar el tiempo de respuesta.
¿Cómo desactivar la gráfica integrada? Desactivar un gráfico integrado es un proceso simple. Primero, necesitará una tarjeta de video dedicada. Siempre revisa sus requerimientos de potencia antes de adquirirla. Una vez instalada, debes dirigirte a tu BIOS, lo que generalmente requiere una combinacion de teclas en el inicio. Una vez dentro del BIOS, busca la opción que apaga el gráfico integrado. Esto generalmente varía dependiendo de la placa base.
¿Qué sucede después de desactivar la gráfica integrada? Una vez que hayas desactivado la tarjeta gráfica integrada, tu tarjeta de video debe asumir el control completo de la pantalla. Esto significa que tu sistema se cargará usando la tarjeta de video en lugar de la tarjeta integrada. Esto puede proporcionar un rendimiento significativo a tus aplicaciones y videojuegos. Una vez completada la desactivación, necesitarás reiniciar tu computador para que todos los cambios surtan efecto.
2. Configurar el BIOS y desactivar la Gráfica Integrada
Comencemos con la configuración del BIOS. Lo primero que hay que hacer es abrir el BIOS. Para hacerlo hay que presionar una tecla determinada durante el arranque. La tecla que suele presionarse depende del fabricante del sistema. Por ejemplo, en computadoras HP o Dell la tecla suele ser la F10 o la F12. En computadoras Asus suele asignada a la F2. Para computadoras de Apple, la tecla más usual es la tecla Option. Para asegurarse cual es la tecla correcta, es recomendable verificar la documentación del fabricante.
Una vez primera que se logre acceder al BIOS, hay que encontrar la opción de Gráfica Integrada. Normalmente esta se encuentra en el menú de Configuración de Dispositivos. La siguiente tarea es entrar a la sección de Activar o desactivar dispositivos y buscar la opción «Gráfica Integrada».Si está activada, hay que seleccionar la opción de desactivar. Algunos fabricantes ofrecen otras opciones como un modo en el que se puede apagar la gráfica integrada para ahorrar energía. Esto también es una buena solución.
Hay que asegurarse de guardar los cambios después de realizar la configuración deseada . Vamos para esto hay que seleccionar la opción Guardar Cambios y Salir del menú. El sistema reiniciará y no debería volver a aparecer la tarjeta gráfica integrada. Si este paso no funciona, hay algunas cosas que hay que mirar. Primero, hay que asegurarse de que la tarjeta gráfica dedicada no esté dañada. Esto puede verificarse con la herramienta de diagnóstico de hardware del fabricante o correr una prueba de stress con la CPU. La segunda opción sería descargar el último BIOS disponible del sitio web del fabricante y actualizar la versión actual.
En caso de que esta solución tampoco funcione, hay que utilizar la configuración de seguridad para restablecer el BIOS. Para hacer esto hay que presionar una tecla determinada durante el arranque para acceder al menú de Configuración de Seguridad. Después hay que encontrar la opción Menú Avanzado. Ahí hay que borrar todos los valores a sus configuraciones predeterminadas. Con esto debería desactivarse la tarjeta gráfica integrada y despertarse una mejora significativa en el desempeño del sistema.
3. Desactivar la Gráfica Integrada Usando el Panel de Control
Paso 1: abra el Panel de Control. Ilumine el icono ‘Panel de Control’ en la parte inferior izquierda de la pantalla; luego, deberás hacer clic en él para abrirlo. Una vez que la ventana del Panel de Control esté abierta, busque la sección ‘hardware y dispositivos’. El icono para esta sección se encuentra ubicado en la parte central y superior del Panel de Control.
Paso 2: Configure la tarjeta de video. Una vez que la sección de ‘Hardware y dispositivos’ esté abierta, deberás buscar dentro de ella algunas opciones simples relacionadas con la tarjeta de video; desde el tamaño y resolución de la pantalla hasta la configuración avanzada. Al encontrar las opciones simples, deberás entrar en ellas para configurar la tarjeta de video.
Paso 3: Apague la tarjeta gráfica integrada. Esto se realiza al encontrar la opción ‘Apagar tarjeta gráfica’. Según el modelo de la tarjeta integrada, esta opción se encontrará dentro del panel de hardware o en el apartado ‘configuración avanzada’ de la sección de ‘Hardware y dispositivos’.
Paso 4: Guárdelo y salga del panel de control. Por último, una vez que hayas apagado la tarjeta gráfica, deberás guardar los cambios y salir del panel de control. Esto lo podrás realizar presionando el botón ‘Guardar cambios’ y luego el botón ‘Salir’. Suponiendo que hayas hecho todo correctamente, la tarjeta gráfica integrada se habrá desactivado.
4. Instalar los Controladores Adecuados para Desactivar la Gráfica Integrada
Después de realizar una actualización de hardware y/o una reparación, muchos usuarios de computadoras se encuentran con la gráfica integrada activada. Esta puede provocar que la computadora se presente muy lenta, o incluso ponga en riesgo la estabilidad de otros componentes de hardware. Para solucionar el problema debe .
- Verifique el sistema operativo instalado: es importante conocer el tipo de sistema operativo instalado en la computadora para obtener los controladores correspondientes. Los controladores para Windows serán diferentes a los controladores para macOS, Linux, etc.
- Localice los controladores y descárgelos: en la web de la empresa o fabricante correspondiente al sistema operativo para el cual se está realizando el procedimiento encontrará el correspondiente controlador. Después de localizarlo, proceda a descargarlo en una carpeta en particular.
Una vez completado el paso anterior, es el momento para instalar los controladores descargados. Para la instalación de los controladores siga los pasos de la guía de instalación incluida en el paquete descargado, ya que usualmente estas páginas no contienen una información útil sobre los procedimientos. Con algunos controladores es suficiente doble-clickear el archivo descargado para que el proceso de instalación empiece.
En los controladores de gráficas se suele encontrar un apartado de panel de control. En esta sección busque el apartado de seguridad, del cual deberá desactivar la gráfica integradacon un simple clic. Para cerciorarse de que es la gráfica integrada la desactivada, también se puede buscar en el panel de control la información de detalle de los controladores, para ver cuales están activos y cuales desactivados.
Si alguno de los pasos no se realiza adecuadamente, se recomienda consultar algún tutorial en internet o bien contactar al soporte técnico de la empresa fabricante.
5. Actualizar los Controladores de Su Gráfica Integrada
Muchas computadoras ligeras, computadores de ultraportátil y tabletas modernas, cuentan con gráficos integrados en la CPU. Estos gráficos están generalmente limitados y podrían no cumplir con los requisitos de los juegos más modernos o aplicaciones de edición gráfica. Actualizar los controladores para la gráfica integrada puede ayudar a mejorar significativamente el rendimiento de la gráfica, mejorar la estabilidad del sistema y solucionar problemas comunes con los gráficos.
A continuación se mostrará un tutorial paso a paso para llevar a cabo la actualización de los controladores de la gráfica integrada:
- Primero debe determinar qué controlador tiene su gráfica integrada, realizando una búsqueda en el Administrador de Dispositivos del Panel de Control. Esto se hace abriendo el Panel de Control desde el menú Inicio, y buscando en la sección que dice ‘Administrador de Dispositivos’. Al ampliar la sección de ‘Dispositivos de Pantalla’ se debe poder determinar el tipo y modelo exacto de la gráfica integrada.
- Una vez que se haya determinado el modelo exacto de la gráfica integrada, se debe entonces empezar a buscar en el sitio web del fabricante del chipset la actualización más reciente disponible. Esto se debe hacer buscando en el sitio web del fabricante la sección de descargas.
- Una vez que se haya encontrado la última versión disponible para descargar, debe descargarse el archivo en el ordenador, y luego se procederá a ejecutar. Esto debe hacerse siguiendo las indicaciones de la ventana de instalación.
- Después de que la actualización se haya instalado correctamente, se debe reiniciar el equipo para que los cambios se hagan efectivos. Una vez que el equipo se haya reiniciado, se debe poder notar un mejor rendimiento en la gráfica, así como un mejor manejo de juegos, aplicaciones y problemas gráficos
Es recomendable repetir este proceso de actualización semanalmente para mantener el mejor rendimiento de la gráfica integrada. Esto garantizará que el equipo esté siempre a punto de los últimos controladores disponibles.
6. Los Beneficios de la Desactivación de la Gráfica Integrada
La desactivación de la gráfica integrada mejora la velocidad general del sistema, ya que con el procesamiento gráfico externo se reducen las cargas de la tarjeta de vídeo. Esto permite que la CPU se enfoque en llevar a cabo un procesamiento más rápido. Esto es especialmente cierto en los modelos de computadora que incluyen gráficos integrados; un ejemplo es una computadora portátil. Al desactivar la gráfica integrada, los usuarios tienen la libertad de instalar una tarjeta de gráficos externa para mejorar su rendimiento.
Otra ventaja es que evita la congestión de los recursos del sistema. Si bien los procesadores modernos son relativamente capaces de manejar los procesadores gráficos, hay límites a lo que cada modelo puede hacer. La gráfica integrada toma recursos innecesarios del sistema, lo que limita la potencia total del sistema. La computadora empleará esos recursos en otras áreas más importantes.
Además, el ahorro de energía es uno de los principales beneficios de desactivar la gráfica integrada. Las tarjetas de video externas suelen necesitar un poco más de energía para operar, pero suelen ser más eficientes energéticamente que las tarjetas gráficas integradas. Esto es particularmente útil si la computadora es usada a menudo y necesita una pronta respuesta. Los usuarios pueden aprovechar el poder de sus PCs optimizando el uso de su gráfica.
Por último, la desactivación de la gráfica integrada evita la incompatibilidad de los sistemas. La forma en que la tarjeta gráfica se fusiona con la placa base tiene algunos conflictos en el sistema cuando hay hardware que no es compatible. Al desactivar la gráfica integrada, la chaqueta entera podría ser evitada, permitiendo que los usuarios tengan acceso a hardware de última generación sin los problemas de la actualización de la placa base.
7. Cómo Cambiar entre Gráfica Integrada y Externa
Cambiando a una gráfica externa
Si decides cambiar tu tarjeta gráfica por una externa (es decir, una tarjeta gráfica dedicada) hay un par de recomendaciones que deberías seguir:
- Desinstala la gráfica integrada de tu sistema. Es recomendable hacer esto antes de instalar la nueva gráfica externa para evitar cualquier conflicto entre ambas.
- Desconecta tu monitor del adaptador de la gráfica integrada y vuelve a conectarlo al adaptador de la gráfica externa.
- Inicia el sistema con la gráfica externa conectada.
Una vez hecho esto, tendrás que instalar los controladores necesarios para que la gráfica externa se comunique con el sistema y sea reconocida como la tarjeta gráfica primaria. Esto debería de ser provisto con el software correspondiente de la tarjeta, o descargable directamente del sitio web del fabricante.
Una vez hecha la instalación, el sistema debería detectar automáticamente la tarjeta externa como la tarjeta primaria; sin embargo, si esto no es así puedes forzar a tu sistema a utilizar la gráfica externa como tarjeta primaria desde la configuración de la BIOS, dependiendo de la tarjeta gráfica que sea. Con esto podrás garantizar que la tarjeta externa funcione con las opciones de calidad y rendimiento de tu sistema.
8. Preguntas Frecuentes Sobre Desactivar la Gráfica Integrada
Activar la Gráfica Integrada
Las Tarjetas Gráficas Integradas existen para proporcionar un rendimiento gráfico adecuado sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada. No obstante, puede ser necesario desactivar la Tarjeta Gráfica Integrada en algunos casos. Aquí están las :
¿Qué necesito hacer para desactivar la gráfica integrada?
En primer lugar, es importante asegurarse de tener una tarjeta gráfica dedicada. Esto significa que la tarjeta gráfica se enchufa directamente en la placa base de la computadora. Esta tarjeta gráfica reemplazará la tarjeta gráfica integrada. Una vez que esté listo para desactivar la tarjeta gráfica integrada, deberá acceder al Administrador de Dispositivos de Windows para encontrar la tarjeta gráfica integrada y desactivarla. Si sigue los pasos descritos en el Centro de Ayuda de Microsoft para desactivar la tarjeta gráfica integrada, puede hacerlo sin problemas.
¿Qué tipo de tarjeta gráfica necesito para desactivar la gráfica integrada?
Cualquier tarjeta gráfica compatible con el equipo puede reemplazar la tarjeta gráfica integrada. Esto significa que no necesita una tarjeta gráfica muy cara. Puede utilizar cualquier tarjeta gráfica dedicada, desde GPUs básicas hasta las más caras para reemplazar la gráfica integrada.
¿Cuáles son los pasos a seguir para desactivar la gráfica integrada?
Primero, asegúrese de tener una tarjeta gráfica dedicada instalada. En segundo lugar, acceda al Administrador de Dispositivos de Windows e identifique la tarjeta gráfica integrada. Tercero, seleccione la tarjeta gráfica integrada y desactivela. Finalmente, cierre el Administrador de Dispositivos y reinicie el sistema. Estos son los pasos para desactivar la tarjeta gráfica integrada.
¿Es necesario desinstalar la gráfica integrada antes de desactivarla?
No es necesario desinstalar la tarjeta gráfica integrada antes de desactivarla. Sin embargo, si hay algún problema con la tarjeta gráfica integrada, es posible que la mejor solución sea desinstalarla. Esto ayudará a asegurar que el equipo no experimente conflictos entre la tarjeta gráfica dedicada y la tarjeta gráfica integrada. Para concluir, los usuarios de computadoras que quieran desactivar la gráfica integrada en su dispositivo pueden hacerlo fácilmente siguiendo los pasos y consejos que ofrecemos en este artículo. Este proceso es relativamente sencillo y seguro y puede ser la solución para aquellos que tienen problemas de rendimiento con la computadora. Ahora sabes cómo desactivar la gráfica integrada y obtener un rendimiento óptimo de tu PC.