¿Estás buscando nuevas formas de optimizar el espacio en tu móvil? Con la cantidad de aplicaciones, teléfonos inteligentes y medios de entretenimiento disponibles, ¡a veces nos cuesta hacer que todo encaje! No obstante, con un poco de conocimiento, algunos trucos y algunas aplicaciones puedes deshacerte y recuperar la memoria de tu teléfono. Si necesitas espacio en tu móvil, esta guía de «Cómo Conseguir Más Espacio en el Móvil» te dará algunas ideas útiles sobre cómo liberar algo de peso. Te mostraremos cómo desinstalar aplicaciones, transferir datos a la nube y liberar la memoria caches para dejar a tu teléfono funcionando a todo vapor.
1. ¿Por Qué Necesitas Más Espacio en Tu Móvil?
Si quieres disfrutar de tu teléfono inteligente al máximo, necesitas asegurarte de que tienes suficiente espacio para almacenar tus aplicaciones, fotos, vídeos, música y otros datos. Esto puede ayudarte a mantener los recursos del sistema libres y rápidos. ¿Cómo obtienes una mayor capacidad de almacenamiento?
Usa el almacenamiento local de tu teléfono inteligente. La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen almacenamiento local de 16 GB, 32 GB o más. Esta es la cantidad de almacenamiento interno disponible para que lo utilices con tus aplicaciones y contenido multimedia, como fotos, vídeos y música.
Agrega tarjetas de memoria de almacenamiento externo. Muchos teléfonos inteligentes actualmente aceptan tarjetas de memoria para expandir los recursos de almacenamiento. Estas tarjetas están disponibles en una amplia gama de capacidades, desde 4 GB hasta 128 GB.
Transfiere contenido a un almacenamiento en línea. Las aplicaciones como Google Drive, Dropbox y Microsoft OneDrive te permiten guardar contenido en línea. Estas aplicaciones te permiten transferir fácilmente archivos desde tu teléfono a un almacenamiento remoto. Esto te proporciona una forma adicional para almacenar tus archivos.
Borra contenido antiguo incluido en tu teléfono. Muchas aplicaciones y multimedia incluidos en el teléfono no se usan regularmente. Puedes liberar mucho espacio al desinstalar aplicaciones innecesarias y eliminar contenido redundante. Esto te ayudará a asegurarte de que el espacio es usado de forma efectiva y se libera para el almacenamiento de contenido nuevo.
2. Beneficios de Conseguir Más Espacio en el Móvil
Almacenamiento virtual: Muchos teléfonos modernos cuentan con almacenamiento virtual que permite a los usuarios descargar aplicaciones y servicios que no están preinstalados en el dispositivo. Esto significa que puedes aumentar tu almacenamiento de manera rápida si necesitas algo que no está preinstalado en tu dispositivo. Y lo mejor de todo es que no tendrás que comprar nada adicional, ya que el almacenamiento virtual se compra con la memoria del teléfono.
Optimización del espacio: Por último, la forma más fácil de ganar espacio en tu móvil es la optimización. Esto incluye desinstalar aplicaciones que no se utilizan con regularidad, una limpieza de memoria de los archivos temporales o innecesarios, y la transferencia de datos a la “nube”. Esta última opción puede ser una buena alternativa para aquellos que tienen muchos archivos grandes, como fotos y vídeos, que desean guardar en un lugar seguro pero también necesitan liberar espacio en su móvil.
Copias de seguridad: Una vez que has limpiado y optimizado el espacio de tu móvil, deberás crear una copia de seguridad de tus archivos. Esto se puede hacer de dos maneras: de forma local, instalando un software específico para la copia de seguridad, o a través de servicios en línea. También se pueden usar dispositivos externos como discos duros o memorias flash para el almacenamiento adicional. Esto significa que incluso si pierdes tu teléfono, tus archivos estarán seguros.
Aplicaciones de liberación de memoria: Si todas estas medidas no dan resultado, siempre puedes descargar una aplicación de liberación de memoria a tu dispositivo. Estas aplicaciones examinarán tu teléfono en busca de archivos temporales, basura y cachés, y limpiarán tu teléfono y permitirán que vuelva a usar la memoria. Sin embargo, antes de descargar estas aplicaciones, asegúrate de leer las opiniones para asegurarte de que todo está seguro y limpio.
3. Los Mejores Trucos para Liberar Espacio en Tu Móvil
Desactivar aplicaciones en segundo plano. Todos los teléfonos móviles contienen algunas aplicaciones básicas para su funcionamiento. Si estas configuraciones predeterminadas están desactivadas o se olvida cerrarlas manualmente cada vez que la uses, pueden consumir recursos preciosos de tu teléfono móvil. Al desactivar las aplicaciones en segundo plano, se reduce la cantidad de memoria que se reserva para estas aplicaciones. Puedes hacer esto fácilmente desde los ajustes o la configuración del teléfono.
Limpieza manual. Es importante eliminar manualmente todos los archivos que no se usan. Esto incluye archivos multimedia, como fotos, videos y música, así como documentos de texto y hojas de cálculo. Si bien hay aplicaciones de limpieza que pueden encontrar y eliminar los archivos innecesarios para liberar espacio en el teléfono móvil, hay ciertos archivos de los que puede deshacerse manualmente. Esto garantiza que no se borren algunos archivos importantes.
Instalación de aplicaciones en la tarjeta MicroSD. La mayoría de los teléfonos móviles modernos ahora tienen la opción de expandir la memoria utilizando una tarjeta MicroSD. Esto significa que, si los teléfonos admiten esta función, se pueden instalar aplicaciones en la tarjeta SD en lugar de en el almacenamiento interno del teléfono. Esto libera una gran cantidad de espacio en el teléfono móvil. Además, esto se puede hacer configurando las opciones de la aplicación en la configuración del teléfono.
Liberación de espacio con aplicaciones de limpieza. Existen numerosas aplicaciones de limpieza que se pueden descargar en los teléfonos móviles. Estas aplicaciones trabajan escaneando el teléfono y escaneando y borrando archivos innecesarios para liberar espacio. Además, algunas de estas aplicaciones también tienen la opción de desactivar las aplicaciones en segundo plano. Una lista de las mejores aplicaciones de limpieza para el teléfono móvil se puede encontrar en línea.
4. Cómo Transferir Archivos para Ganar Espacio
Uno de los problemas más comunes a la hora de trabajar con archivos es la falta de espacio. Afortunadamente, hay una variedad de formas en que se pueden transferir archivos desde un ordenador a otro para ganar espacio.
Transferencias con Cable Uno de los métodos más utilizados de transferencia de archivos entre computadoras es a través de un cable. Esto se puede lograr mediante la conexión de dos computadoras, generalmente a través de un puerto USB, un puerto Ethernet o una interfaz Firewire. Para mayor rapidez, se recomienda una red de cable de alta velocidad. La velocidad de transferencia dependerá de la velocidad de la red.
Transferencias Inalámbricas Las transferencias inalámbricas le permiten a los usuarios transferir archivos entre computadoras en cuestión de segundos. Esto se logra a través de una red inalámbrica, generalmente a través de una red Wi-Fi. Una vez que dos computadoras estén conectadas a la misma red inalámbrica, los usuarios pueden compartir archivos a través del Explorador de Windows. Además, los usuarios también pueden usar una variedad de aplicaciones para compartir archivos desde la computadora conectada a la red.
Transferencias por Correo Electrónico La transferencia de archivos por correo electrónico también se puede utilizar para transferir archivos entre computadoras. La mayoría de los servicios de correo electrónico permiten enviar archivos adjuntos de hasta 25 megabytes y recibirlos desde computadoras conectadas a Internet. Esta es una forma fácil y rápida de transferir archivos de una computadora a la otra sin el uso de cables o redes inalámbricas.
Transferencias con Nube Una de las formas más comunes de transferir archivos hoy en día es a través de almacenamiento en la nube. Las computadoras conectadas a Internet se conectan a almacenamiento en línea en proveedores como Google Drive, Dropbox o iCloud. Esto permite a los usuarios cargar y descargar archivos en línea de varias computadoras. Además, la mayoría de los servicios de almacenamiento en la nube ofrecen una cantidad limitada de almacenamiento gratuito, lo que significa que los usuarios no tienen que pagar a un proveedor de almacenamiento para transferir sus archivos.
5. Eliminar Aplicaciones Innecesarias
Eliminación Rápida y Segura de Aplicaciones Innecesarias
A lo largo del tiempo, es posible que instalemos aplicaciones que pueden ralentizar nuestro dispositivo o comprometer la seguridad. Sea que hayamos instalado alguna herramienta por equivocación o una aplicación ya no es útil, debemos eliminarlo para mejorar nuestro dispositivo. Aquí hay algunos pasos a seguir para eliminar con éxito las aplicaciones innecesarias:
- Primero, utilice la herramienta de reconocimiento de aplicaciones de Windows para ver qué aplicaciones están instaladas en el dispositivo. Esta herramienta se encuentra en el menú Inicio.
- En la pantalla que se le presenta, haga clic en la aplicación que desea eliminar.
- En la pantalla de la aplicación, seleccione el botón de desinstalación.
- Siga las instrucciones en pantalla para desinstalar completamente la aplicación.
Sin Rastros: Desinstalar Una Aplicación por Completo
Una vez que hayamos desinstalado la aplicación deseada, debemos asegurarnos de que todos los archivos relacionados se hayan eliminado. Puede ejecutar una herramienta de limpieza de registro para asegurarse de que todos los archivos relacionados con la aplicación han sido completamente eliminados. Herramientas como CCleaner pueden limpiar el registro de Windows y eliminar cualquier rastro de la aplicación desinstalada.
Utilizar Programas Alternativos
Si hay aplicaciones que se sabe que son innecesarias, hay algunas alternativas de código abierto para reemplazarlas. Por ejemplo, para navegar en línea, Adobe Reader para ver documentos PDF o Microsoft Office para los documentos de oficina, no son las únicas opciones. Hay alternativas gratuitas que realmente funcionan mejor que estas herramientas. Así que antes de descargar y desinstalar aplicaciones innecesarias, es una buena idea investigar y considerar una alternativa.
6. Utilizar la Nube para Mantener Tus Archivos Seguros
En el tiempo de hoy, la mayoría de los usuarios almacenan sus datos en línea, debido a su acogida global y utilización cada vez mayor. Esta tendencia ha llevado al uso de la gran oferta de servicios en la nube, que se ha vuelto fundamental para el almacenamiento seguro de archivos en línea. Este contexto facilita que los usuarios sigan pasos simples para asegurar sus archivos en la nube, con el fin de evitar cualquier tipo de situaciones de seguridad o perdida de datos, como sería el caso si se utilizara algún dispositivo. A continuación, se proporciona una guía detallada de los pasos necesarios para asegurar los archivos con un servicio de la nube.
- Comprobar si el servicio es seguro: la primera cosa que se debe verificar es la seguridad asociada con el proveedor de servicios en la nube. Esto significa buscar garantías de seguridad sobre la protección de los datos, un servidor seguro y la prevención de accesos no autorizados. Esta es la forma más básica de garantizar que los datos estén seguros.
- Cifrar los archivos: otra buena práctica es la encriptación de los archivos antes de subirlos a un servicio de la nube. Esto hará que los datos sean ilegibles para cualquiera que intente acceder a ellos sin el código correcto. Además, el cifrado no sólo protegerá los archivos alojados en la nube, sino también los archivos almacenados en dispositivos locales.
- Activar la Autenticación de Dos Factores: si tu servicio de almacenamiento en línea te permite activar la autenticación de dos factores (2FA), debes activarlo. Esta autenticación adicional hará que tu cuenta sea mucho más segura, limitando el acceso para asegurar tus archivos.
- Utilizar una contraseña fuerte: existen muchos servicios de almacenamiento en la nube que requieren contraseñas para poder iniciar sesión. Por lo tanto, es importante que los usuarios elijan contraseñas fuertes, formadas por letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, para que los datos estén seguros.
En conclusión, se pueden tomar medidas para lograr un alto nivel de protección de los archivos alojados en la nube. Las cuatro principales recomendaciones son comprobar si el servicio es seguro, cifrar los archivos antes de subirlos, activar la autenticación de dos factores y utilizar una contraseña fuerte. Estas medidas ayudarán a los usuarios a asegurar sus datos y mantener los archivos seguros en la nube.
7. Cómo Desinstalar Aplicaciones Permanentemente
Eliminar un programa desde el Panel de control
Muchísimos programas se incluyen naturalmente con Windows como Bloc de Notas, Internet Explorer y Paint. Estos se pueden desinstalar fácilmente usando el Panel de control.
- Inicie el Panel de control eligiendo la opción desde Inicio o búsquelo en Cortana.
- En la sección “Programas”, elige “Programas y características”.
- En la lista de programas, elige el que quieres eliminar y haz clic en desinstalar.
- Sigue las instrucciones para completar el proceso.
Eliminar programas desde la Raíz
Algunos programas no se eligen para que los elimines directamente con el Panel de Control de Windows. Si es el caso, es necesario navegar hasta la ruta de la carpeta donde el programa fue instalado y eliminar los archivos manualmente. Esto también es una buena alternativa si estás desinstalando un programa viejo al que no tiene una opción de desinstalar en el Panel de Control.
- Abre el Explorador de archivos.
- Busca el programa que quieres eliminar y navega hasta la carpeta donde se encuentra.
- Selecciona todos los componentes del programa y bórralos.
- Borra cualquier archivo de configuración que tenga el programa y vacía la Papelera de reciclaje.
Eliminar programas mediante Utilidades de Desinstalación
Muchos programas, especialmente los que se descargan desde cualquier fuente diferente a la Microsoft Store, vienen con una utilidad de desinstalación. Esto es especialmente útil si el programa no incluye una opción de desinstalar dentro de su interfaz de usuario. Estas herramientas de desinstalación se incluyen con el programa para facilitar su eliminación.
- Busca la herramienta de desinstalación dentro de la carpeta del programa.
- Inicia la herramienta de desinstalación haciendo clic en la misma.
- Sigue las instrucciones de la herramienta para completar el proceso.
Eliminar aplicaciones portables
Las aplicaciones portables son diferentes a las aplicaciones habituales. Estas aplicaciones no necesitan ser instaladas para usarse, por lo que su desinstalación se reduce a simplemente borrar el directorio donde se encuentran.
- Busca el directorio donde se encuentra almacenada la aplicación.
- Selecciona la carpeta y bórala.
- Si la carpeta contiene archivos aparte de los de la aplicación, selecciónalos y bóralos.
- Vacía la Papelera de reciclaje si todavía queda algún archivo borrado.
8. ¿Qué Hacer si Necesitas Aún Más Espacio en Tu Móvil?
1. Utiliza el almacenamiento en la nube El almacenamiento en la nube es una de las formas más útiles para ahorrar espacio en su móvil. Existen muchas de estas plataformas de almacenamiento que ofrecen almacenamiento gratuito. Así que puedes guardar todas tus fotos, documentos, archivos de audio y vídeos en la nube. Esta herramienta resulta cómoda de utilizar, ya que no tendrás que preocuparte por liberar espacio en tu dispositivo.
2. Desinstala aquellas aplicaciones que no uses Si miras el apartado de aplicaciones de tu móvil, seguramente encontrarás algunas que hace mucho tiempo que no usas. Si es así, considera desinstalarlas para liberar memoria. Estas aplicaciones probablemente ya no se ejecutarán en el dispositivo, entonces no hay motivo para mantenerlas.
3. Transfiere contenido entre tu móvil y tu PC Normalmente, tu ordenador tiene una mayor capacidad de almacenamiento que tu móvil. Si tienes algunos archivos o fotos que ocupan mucho espacio, intenta transferirlos desde tu teléfono a tu PC. Dentro de estas transferencias, puedes encontrar tutoriales en internet para que aprendas a realizar este proceso.
4. Crea copias de seguridad en caso de emergencia Si deseas asegurarte de que tus datos guardados en tu móvil no se pierdan, puedes guardar una copia de seguridad de tus archivos en un disco duro externo. Esta es una buena manera de tener un respaldo de tus archivos para descargarlos en tu dispositivo cuando necesites más memoria. No hay nada más frustrante que no tener suficiente espacio en tu teléfono móvil. Sin embargo, hay maneras de solucionarlo. Ya sea que aprendas cómo deshacerse de archivos sin usar, cómo brindarle una mayor capacidad de almacenamiento a través de la compra de tarjetas de memoria o cómo utilizar servicios en la nube para el almacenamiento de archivos, puedes recuperar el espacio que necesitas para guardarlo todo. Utiliza estas prácticas recomendadas y recupera el control de tu dispositivo de la manera más eficiente posible.