Los usuarios de Twitter hoy en día tienen la oportunidad de personalizar su experiencia publicando, compartiendo historias y conociendo tipos nuevos de contenido. Si quieren cambiar la configuración de la cuenta de Twitter, para que encaje mejor con sus necesidades, hay una única forma de hacerlo. En este artículo explicaremos en detalle el paso a paso para realizar estos cambios.
1. Entendiendo las Opciones de Configuración de Twitter
La configuración de Twitter te permite ajustar tu cuenta de acuerdo con tus preferencias y necesidades, lo que te ayudará a asegurar la seguridad de tu cuenta. Esta sección cubre los principales aspectos de la configuración de Twitter, desde los ajustes en la privacidad hasta la seguridad adicional.
¿Cómo puedo ver y cambiar mis ajustes de configuración de Twitter? Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Twitter, haz clic en el menú «ajustes» (la imagen de engranaje en la parte superior derecha). Esto te llevará a la página «configuración», donde podrás ver todos tus ajustes actuales y editarlos según sea necesario.
Ajustes de Privacidad El menú «privacidad» contiene ajustes que te ayudarán a controlar quién puede acceder a tu contenido, quién puede mencionarte, y quién puede enviarte mensajes directos, entre otros.
Por ejemplo, puedes definir los Tweets que quieres que sean visibles para todos los usuarios de Twitter, y aquellos que quieres mantener privados.
Bloqueos y Filtros Uno de los aspectos más importantes de Twitter son los bloqueos y filtros. Estas herramientas te permiten restringir el acceso a tu contenido a usuarios específicos, como los spammers o aquellos que publican contenido ofensivo. También puedes crear filtros para restringir los contenidos que verás en tu línea de tiempo.
2. Cómo Actualizar Los Ajustes de Cuenta de Twitter
Verificación de seguridad – Con el fin de evitar accesos no autorizados, se recomienda realizar la verificación de seguridad desde el dispositivo asociado a tu cuenta. Esto nos permitirá reafirmar que la cuenta pertenece a ti. Para comprobar que has iniciado sesión en la plataforma con tu dispositivo, debes descargar la app de seguridad de Twitter e ingresar los códigos en la pantalla.
Editar perfil – Al realizar la verificación de seguridad en tu cuenta, puedes continuar editando la configuración de tu perfil. Encontrarás la información opcional como: tu ubicación, tu foto de perfil, tu información de contacto, tu fecha de nacimiento, entre otros. Si vas a cambiar el nombre de usuario, ten en cuenta que el antiguo no estará disponible de nuevo.
Restablecer la contraseña – Si la contraseña de tu cuenta está comprometida o la has olvidada, puedes crear una nueva a través de la opción «Restablecer Contraseña». La pantalla te pedirá confirmar tu nombre de usuario, teléfono o dirección de correo electrónico. Una vez que hayas ingresado los detalles, recibirás un código de verificación que debes ingresar para modificar tu contraseña.
Activar la contraseña de dos factores – Esta opción de seguridad te permite proteger tu cuenta al ingresar una segunda verificación cada vez que inicias sesión. Puedes asociarla con la cuenta Google Authenticator para autenticar el inicio de sesión, o recibir los códigos por SMS.
3. Establecer una Contraseña Segura en Twitter
¿Cómo crear una contraseña segura?
Cuando se crea una cuenta de Twitter, es recomendable asignar una contraseña segura desde el principio para evitar robos de identidad. En primer lugar, los usuarios deben tener en cuenta que necesitan tener una contraseña lo suficientemente segura como para evitar que cualquiera entre en sus cuentas, pero sea fácil de recordar. Esto se puede lograr a través de una contraseña con una combinación única de letras, números y símbolos.
Consejos para crear una contraseña segura
Cuando los usuarios deciden crear una nueva contraseña para su cuenta de Twitter, hay algunos consejos que deben tener en cuenta:
- No comparta su contraseña con nadie.
- No use palabras comunes, palabras del diccionario o números de serie.
- Use al menos 8 caracteres, incluidas mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- No coloque su nombre de usuario o números de teléfono dentro de la contraseña.
- Cambie su contraseña regularmente.
Herramientas para crear una contraseña segura
Además de los consejos, los usuarios también pueden usar herramientas como LastPass o 1Password para generar algoritmos seguros para facilitar la creación de una contraseña segura. Estas herramientas permiten al usuario guardar una contraseña única y segura en todas las aplicaciones, desde las cuentas bancarias hasta Facebook e Instagram. Algunos de estos servicios también incluyen características de autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad a la cuenta.
Instrucciones para
A continuación se muestran los pasos para establecer una contraseña segura en una cuenta de Twitter:
- Inicie sesión en su cuenta de Twitter y vaya a Configuración y privacidad.
- Haga clic en la ficha Contraseña y, en la siguiente pantalla, escriba la contraseña actual.
- En la siguiente pantalla, escriba la nueva contraseña.
- Confirme la nueva contraseña y presione el botón Guardar los cambios para completar el proceso.
4. Cambiar la Foto de Perfil de Twitter
¿Quieres cambiar tu foto de perfil de Twitter? Si es así, entonces has llegado al lugar correcto. Aquí te mostraremos cómo cambiar tu foto de perfil de Twitter de manera rápida y sencilla.
Comenzaremos con la descripción de los requisitos para la imagen. Twitter admite todos los formatos de imagen, pero se recomienda usar una imagen en formato cuadrado y con una calidad al menos de 400 píxeles por un lado. Como consejo, te sugerimos usar una imagen que tenga un buen contraste para poder ser vista claramente en todos los dispositivos.
Una vez que hayas elegido la imagen, estos son los pasos que debes seguir para cambiar tu foto de perfil:
- Ve a https://twitter.com.
- Ingresa tu usuario y contraseña para iniciar sesión.
- Haz clic en tu foto de perfil.
- Selecciona la opción Foto de perfil.
- Aquí puedes subir una foto desde tu computadora o dispositivo, o elegir una de tus fotos de perfil anteriores.
- Si quieres cambiar la imagen, haz clic en el botón Editar en la parte inferior izquierda de la ventana.
- Selecciona la imagen de tu computadora que deseas usar en la siguiente ventana.
- Una vez que la imagen esté seleccionada, haz clic en Aceptar para confirmar los cambios.
Por último, guarda los cambios dándole a la opción Listo en la esquina de la parte inferior derecha de la ventana.
5. Activar la Notificación de Mensajes Directos en Twitter
Activación de Notificaciones de Mensajes Directos en Twitter
Twitter es una excelente herramienta para mantenerse conectado con sus seguidores. Puedes compartir pequeños momentos de tu día. Tu lado creativo y también tus pensamientos. Y a veces también recibes un mensaje directo (DM) de alguien de tus seguidores. Estos mensajes directos generalmente son para recibir ayuda. Por lo tanto, es importante saber cómo activar las notificaciones de Mensajes Directos.
1. Abrir la Configuración desde tu Cuenta de Twitter
- Inicia sesión en tu Cuenta de Twitter.
- Haz clic en el perfil de tu cuenta.
- Pulsa en la «Configuración».
2. Acceder a la Configuración de Notificaciones
- Haz clic en la sección «Notificaciones».
- En la sección «Activar o desactivar las notificaciones», muestra las opciones de notificación.
- Verás 3 opciones de notificación: notificaciones generales, notificaciones de mención y notificación de mensajes directos.
3. Activar Notificación de Mensajes Directos
- Para activar la Notificación de Mensajes Directos, haz clic en la casilla de verificación a la izquierda de la opción de «Mensajes Directos».
- Ya está activado, ahora puedes recibir notificaciones de Mensajes Directos.
4. Ajustar la Configuración para Recibir Notificaciones de Mensajes Directos
- También puedes ajustar la configuración para recibir más notificaciones para Mensajes Directos.
- Puede elegir entre recibir notificaciones solo cuando tus seguidores que estén activos, recibir Notificaciones de todos los Mensajes Directos o recibir notificaciones del tipo de Mensajes Directos que les enviaste.
6. Bloquear a Usuarios de Twitter
Estos son los pasos básicos para bloquear usuarios en Twitter:
1. Inicia sesión en tu cuenta de Twitter.
2. Ve a la página de información del usuario que deseas bloquear. Para hacerlo, haz clic en el nombre de éste, que se encuentra en su imagen de perfil.
3. Una vez en la página del usuario, localiza la serie de tres botones situados bajo la información básica utilizada para describir a la persona. Estos botones tienen un icono de engranajes, un icono de un cuadrado con una señal de prohibición y otro de mensaje.
4. Haz clic en el tercer botón, el de la señal de prohibida. Esto mostrará una ventana emergente con una lista de opciones.
También puedes bloquear una cuenta desde una notificación o desde tus mensajes directos.
1. Desde una notificación: en la misma sección que aparece la notificación obtendrás un botón. Haz clic en él y selecciona la opción “Bloquear…”
2. Desde tus mensajes directos: abre el mensaje que deseas bloquear y ubica el botón con un icono de engranaje. Haz clic en él y selecciona la opción “Bloquear…”
Consejos:
- De forma predeterminada, un usuario bloqueado no es capaz de seguirte.
- También de forma predeterminada, un twitter bloqueado no es capaz de tuitear o enviarte mensajes directos.
- Antes de bloquear siempre podrás revisar si el número de seguidores del usuario bloqueado es mayor al número de usuarios seguidos.
- Cuando bloquees un usuario, no existe la opción de desbloquearlo. Esto debe hacerlo solo la persona que lo bloqueó.
7. Administrar los Datos Personales en Twitter
Para gestionar los datos personales en una cuenta de Twitter de forma efectiva, existen varios pasos que hay que seguir. En primer lugar, es recomendable analizar los datos personales a los que se da acceso al registrarse en Twitter. Esto incluye la identificación de los datos que la persona piensa como esenciales para compartir con otros usuarios y aquellos que desea mantener privados. Una vez completada esta etapa, es necesario establecer unos límites de forma clara al proporcionar tales datos.
Cambiar las opciones de privacidad. Se recomienda ajustar las opciones de privacidad en la cuenta de Twitter para asegurar que los datos personales se mantengan privados. Esta configuración es simple, aunque algunas opciones de privacidad avanzadas pueden personalizarse para adaptarla a un entorno determinado.
Controlar la configuración de tu perfil. Esto implica revisar las preferencias de «Acerca de» y la información visible para los demás usuarios, a través de la configuración de «Editar Perfil». Por lo tanto, se recomienda modificar los campos de información con la intención de mantener los datos personales privados y verificar si la información compartida es exacta y la que uno desea que los demás usuarios vean.
Bloquear y eliminar contenido. Cuando una contenido se publica de forma inadvertida o no se desea compartir un determinado tipo de material, la mejor opción para solucionarlo consiste en bloquear y eliminar el contenido. Si bien cada plataforma de redes sociales cuenta con herramientas diferentes para la eliminación de contenidos, en el caso de Twitter se puede acceder a una vista previa de los tuits, bloquear usuarios específicos y aplicar los filtros de palabras si se desea evitar contenido de cierto contenido en el timeline. Lo anterior permitirá mantener los datos personales bajo control y conseguir así un buen nivel de privacidad.
8. Cambiar la Configuración de Privacidad en Twitter
:
- Abra la aplicación de Twitter en su teléfono o computadora.
Se dirigirá a la página de configuración de la cuenta al presionar el icono de su fotografía de perfil en la parte superior izquierda de la pantalla, luego haga clic en «Configuración y privacidad «. - Revise la opción «Seguridad y Privacidad» y haga clic en «Privacidad y Seguridad», donde encontrará opciones para controlar su cuenta y su presencia en línea.
- Elija qué partes de su información debe ser compartida con otros usuarios de Twitter: Dirección de correo electrónico, Fecha de nacimiento, Ubicación geográfica. Aquí también podrá ocultar su presencia en línea para los demás usuarios si desea un mayor anonimato.
- Establezca restricciones adicionales a través de la sección de «Privacidad y Seguridad», en donde puede designar quién puede realizar cosas como buscarlo, retuitearlo, descargar su foto y etiquetarlo. Se recomienda ver estas opciones con detenimiento y ajustarlas en función de sus necesidades.
Para guardar los cambios en su configuración de privacidad, haga clic en el botón «Guardar» ubicado en la parte inferior. Si decidió recibir el boletín de noticias de Twitter, puede activarlo marcando la opción «Recibir boletín de noticias».
Para cambiar su configuración de privacidad en un teléfono móvil, abra la aplicación de Twitter, presione el icono de su fotografía de perfil en la parte superior derecha de la pantalla y, a continuación, se dirigirá a la sección «Configuración y Privacidad» para hacer los cambios deseados.
Si desea tener más control sobre quién puede interactuar con su cuenta, puede bloquear a usuarios específicos. Esto le ayudará a bloquearse a cualquier persona indeseable, como trolls o acosadores, de modo que estos usuarios ya no puedan ver su contenido ni interactuar con él. Para bloquear a alguien en Twitter, visite su perfil y haga clic en el ícono del engranaje, luego seleccione «Bloquear».
En conclusión, para cambiar la configuración de privacidad de Twitter, los pasos son simples. Asegúrese de activar todos los ajustes de seguridad para garantizar una cuenta segura. Esperamos que este artículo haya ofrecido una guía clara para cambiar la configuración de Twitter. Comprender la configuración de Twitter te permitirá mejorar tu experiencia en Twitter y asegurarte de que los usuarios solo reciban contenidoadecuado para ellos. Es importante tomarse el tiempo para actualizar las configuraciones de su cuenta para mantenerse seguro y completar un perfil con información pertinente. ¡Esperamos que disfrutes tu experiencia de Twitter!