¿Por qué Borrar una Cuenta de Instagram? ¿Cómo puedes Hacerlo? Hoy en día, Instagram es una de las redes sociales más populares en el mundo, cuenta con más de 1.000 millones de usuarios al mes. Muchos de sus usuarios, estarán en un momento u otro, interesados en aprender cómo eliminar su cuenta de Instagram. Si bien la red social permite a sus usuarios compartir contenido y crear conexiones con otros usuarios de Instagram, también les da la opción de borrar la cuenta por completo si lo desean. En este artículo, explicaremos el proceso necesario para eliminar tu cuenta de Instagram, y también discutiremos algunas razones por las cuales algunos usuarios deciden borrar su cuenta de Instagram.
1. ¿Por Qué Borrar una Cuenta de Instagram?
1. Desinstalar la Aplicación de Instagram de tu Dispositivo Móvil
Si has decidido eliminar la cuenta de Instagram, primero deberás desinstalar la aplicación de Instagram desde tu dispositivo móvil. Dependiendo del sistema operativo del teléfono móvil, la ubicación de Instagram en el menú de ajustes variará ligeramente.
Una vez localizada la aplicación en tu móvil, toca el ícono de Instagram para la desinstalación de la misma. Se te preguntará si estás seguro de que quieres eliminar la aplicación de Instagram de tu dispositivo móvil. Tócalo para que la desinstales existosamente.
2. Deshabilitar la Notificación por Correo Electrónico de Instagram
Incluso después de que la aplicación de Instagram se haya eliminado de su dispositivo móvil, recibirá notificaciones por correo electrónico y mensajes de texto de Instagram. Si desea eliminar completamente la cuenta de Instagram, entonces debería deshabilitar la notificación de correo electrónico de Instagram. Puede hacerlo desde la aplicación de Instagram en la sección de configuración de notificaciones por correo electrónico de la aplicación. Deshabilítalo para reducir la cantidad de correos electrónicos no deseados recibidos de Instagram.
3. Desactivar Tu Cuenta de Instagram Página
Después de deshabilitar la notificación por correo electrónico de Instagram, también debería desactivar su cuenta de Instagram en la web. Una cuenta de Instagram se considera activa incluso si su aplicación móvil ha sido desinstalada. Por lo tanto, para eliminar completamente la cuenta de Instagram, es necesario desactivar la cuenta de Instagram desde su página web.
4. Reportar una Cuenta de Instagram para Ser Eliminada
Después de desactivar la cuenta de Instagram en la página web, puede informar a Instagram para que elimine la cuenta. Puede hacerlo desde la sección de configuración de la cuenta o desde la página de soporte de Instagram. Utilice el formulario en línea para informar a Instagram de su intención de eliminar su cuenta de la plataforma. Proporcione la información necesaria para completar el proceso de eliminación de la cuenta. Una vez que se haya completado el proceso, la cuenta se habrá eliminado existosamente.
2. ¿Cómo Desactivar una Cuenta de Instagram?
Paso 1: Accede a tu Perfil de Instagram
Para desactivar tu cuenta de Instagram, la primera acción que debes realizar es la de ingresar a tu perfil. Esto se puede hacer desde la aplicación, ingresando tu usuario y contraseña, o bien a través del sitio web, dando clic en el icono correspondiente para iniciar sesión. Una vez que hayas ingresado, verás la pantalla principal de tu cuenta.
Paso 2: Haz Clic en “Editar Perfil”
Una vez que estés dentro de tu perfil en Instagram, verás una pantalla con la información de tu cuenta. En esta sección, notarás que existe una serie de opciones que se encuentran dentro del menú, la cual se ubica a tu derecha. Una vez allí, debes darle clic a “Editar perfil”.
Paso 3: Busca la Opción de Desactivar tu Cuenta
Ahora que tienes activa la pantalla de edición de tu perfil, puedes ver que existen herramientas relacionadas en esta sección. Dentro de estas herramientas debes buscar la opción que dice “Temporalmente desactivar mi cuenta”. Esta es la opción que tienes que seleccionar para desactivar tu cuenta de Instagram. Una vez que la hayas seleccionado, es hora de continuar con el siguiente paso.
Paso 4: Selecciona la Razón de la Desactivación de tu Cuenta
Al seleccionar que deseas desactivar tu cuenta temporalmente, Instagram te pedirá que escojas una razón para la desactivación. Puedes elegir entre cualquiera de los seis motivos que ofrecen, entre ellos “necesito un descanso” o “me encuentro en una situación difícil”. Al seleccionar tu razón, el último paso que debes realizar es el de confirmar la desactivación.
3. Consecuencias de Desactivar una Cuenta de Instagram
1. Qué pasará cuando desactive la cuenta de Instagram
Cuando desactive la cuenta, no eliminará los datos. Instagram almacenará los datos básicos como el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico y el nombre, así como las preferencias de privacidad para los usuarios nuevos. Esto significa que si desea utilizar el mismo nombre de usuario o dirección de correo electrónico de un perfil que haya desactivado, no podrá hacerlo.
2. ¿Se perderán los datos al desactivar una cuenta?
Por lo general, los datos no se eliminan al desactivar una cuenta. Si desactiva su cuenta, los posts, los comentarios y las fotos permanecerán en la plataforma. Se pueden eliminar si desea que no se vean en la cuenta desactivada y que queden privados para los demás usuarios.
3. ¿Es posible recuperar una cuenta de Instagram desactivada temporalmente?
Es posible recuperar una cuenta desactivada temporalmente. Si desactiva temporalmente su cuenta, basta con iniciar sesión para reactivarla. Puede seguir utilizando la misma información de inicio de sesión. Si ha pasado mucho tiempo desde que desactivó la cuenta, es posible que tenga que subir una identificación o confirmar otras información de identificación para recuperar la cuenta.
4. ¿Cómo recuperar una cuenta de Instagram desactivada permanentemente?
Si desactivó permanentemente su cuenta, aún puede recuperarla. Esto generalmente se puede hacer ingresando a la plataforma de Instagram. Se pedirá la dirección de correo electrónico o el nombre de usuario y una contraseña. Si la dirección de correo electrónico registrada para la cuenta no es válida, siga los pasos para ingresar la dirección de correo electrónico válida asociada con la cuenta. Si aún no puede recuperar la cuenta, la última opción es usar el formulario de ayuda de Instagram.
4. ¿Cómo Borrar Permanente una Cuenta de Instagram?
Cerrar de forma permanente la cuenta de Instagram
Si desea cerrar su cuenta de Instagram permanentemente, hay algunos pasos que deberá realizar. Estos pasos incluyen: deshabilitarla temporalmente, esperar un período de 14 días y, finalmente, solicitar la eliminación permanente.
A continuación, se explicará punto por punto la forma de cerrar la cuenta de Instagram.
1. Deshabilite la cuenta temporalmente: Para hacer esto, diríjase a su ajuste de cuenta, haga clic en «Desactivar mi cuenta» y confirme su decisión. Una vez deshabilitado, este ajuste permanecerá activo durante 14 días, después de lo cual se reanudará automáticamente si no solicita la eliminación permanente.
2. Esperar el periodo de 14 Días: Una vez que haya deshabilitado su cuenta de Instagram, debe esperar los 14 días antes de solicitar la eliminación permanente. Esto es para asegurarse de que realmente desea cerrar la cuenta de forma permanente. Durante los 14 días, no podrá usar la cuenta ni acceder a ella.
3. Solicitar eliminación permanente: Al final de los 14 días, puede solicitar la eliminación permanente desde la página de desactivación de la cuenta. También puede ponerse en contacto con el Soporte de Instagram para solicitar la eliminación.
4. Esperar a que se elimine la cuenta: Una vez que haya solicitado la eliminación permanente de la cuenta, deberá esperar a que se procese. La eliminación de la cuenta puede tardar hasta 14 días, así que es importante ser paciente. Una vez eliminada, su cuenta ya no existirá más.
5. Consideraciones Previas a Borrar una Cuenta de Instagram
1. Haga un seguimiento de la información asociada a su cuenta de Instagram: antes de proceder a la eliminación de la cuenta, revise los contenidos que compartió y tenga un control de los comentarios que ha recibido. La eliminación de su perfil liberará la información a la publicación de la comunidad.
2. Considere guardar algunas fotos antes de borrar su cuenta de Instagram: resalte sus mejores fotografías y descárguelas como archivo para guardarlas en su teléfono, computadora o en un servicio de almacenamiento en la nube (Dropbox, iCloud, etc.).
3. Elija las fotos de los cuales desea descargar comentarios. De manera predeterminada, Instagram no permite la descarga de los comentarios de cada publicación. Sin embargo, hay herramientas que le permiten guardar los comentarios en formato de archivo que puede descargar.
4. Tenga en cuenta la recuperación del acceso a la cuenta después de la eliminación: después de borrar la cuenta, Instagram no permite la recuperación de la misma. Si desea volver a utilizar su cuenta, tendrá que crear una nueva. Verifique que esté seguro de eliminarla antes de hacerlo definitivamente.
6. Pasos Necesarios para Borrar una Cuenta de Instagram
1. Inicia sesión en Instagram desde un computador: para borrar completamente tu cuenta de Instagram, debes iniciar sesión desde una computadora. No es posible eliminar la cuenta desde un dispositivo móvil. Si tienes problemas y no puedes iniciar sesión, puedes intentar recuperar tu cuenta.
2. Ve a la sección de cambios: luego de haber iniciado sesión, dirígete a la sección de cambios del menú de configuración. Aquí puedes cambiar tu información, privacidad, actualizar contraseñas, notificaciones, etc.
3. Edita la Configuración: une vez dentro de la configuración, busca la sección donde dice Temporalmente desactivar mi cuenta? y selecciona Editar. Esto te llevará a la siguiente pantalla.
4. Selecciona la opción Borrar mi Cuenta: una vez aquí, lee toda la información y recomendaciones que aparecen antes de borrar tu cuenta definitivamente. Si estás seguro de que deseas hacerlo, Selecciona Borrar mi cuenta definitivamente. Luego, confirma la acción siguiendo los pasos que se te indican.
7. Posibles Problemas al Borrar una Cuenta de Instagram
En ocasiones, borrar una cuenta de Instagram no es tan simple como parece. A menudo, los usuarios se enfrentan a diversos problemas al intentar desactivar su cuenta. Los siguientes son algunos de los problemas más comunes que los usuarios pueden experimentar y cómo solucionarlos.
El primero es no poder acceder a la cuenta. Esto se debe principalmente a que el usuario olvidó la contraseña de la cuenta. Para este problema, se recomienda solicitar un cambio de contraseña. Esto se puede hacer desde la aplicación de Instagram, en la pantalla de inicio de sesión. Una vez que reciba el código de verificación por correo electrónico o por mensaje de texto, podrá cambiar la contraseña para tener acceso a la cuenta.
Otro problema común con el que los usuarios pueden enfrentarse es el de no poder desactivar la cuenta. Esto se debe a que el usuario ha intentado usar la misma configuración para desactivar su cuenta varias veces. Por lo tanto, se le recomienda que cambie la configuración de la cuenta para interrumpir el proceso de desactivación. Esto evitará problemas. Si el usuario no está seguro de cómo hacer esto, hay tutoriales en línea que pueden facilitar la solución.
Por último, hay problemas menores que los usuarios pueden enfrentar al desactivar la cuenta. Por ejemplo, cuando se desactiva la cuenta no desaparecen automáticamente todos los datos de la cuenta. Los usuarios aún pueden tener acceso a sus datos y fotos compartidas. Para solucionar este problema, se recomienda utilizar una herramienta de eliminación de datos para borrar todos los datos asociados a la cuenta desactivada. Si el usuario no tiene idea de qué herramienta usar, puede buscar en línea, ya que hay varias herramientas disponibles que se adaptan a sus necesidades.
8. ¿Qué Hacer Después de Borrar una Cuenta de Instagram?
Después de borrar una cuenta de Instagram, es importante comprobar si hay alguna actividad residual involuntaria. Es posible que sigas recibiendo notificaciones o ver tu foto de perfil en otros dispositivos, por ejemplo, si alguien te ha etiquetado en una foto. Para evitar esto, debes anular la cuenta y bloquear tu información.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso para borrar y bloquear tu cuenta de Instagram.
- Primero, inicia sesión en tu cuenta de Instagram.
- Luego dirígete hacia la cuenta de ajustes.
- En la parte inferior de los ajustes, presiona en el botón “Eliminar mi cuenta”.
- Una vez allí, selecciona la opción “Eliminar mi cuenta”.
- Introduce tu contraseña y pulsa en “Eliminar mi cuenta de manera permanente”.
Después de confirmar la eliminación de tu cuenta de Instagram, deberás buscar la opción de “Bloquear tu cuenta para los demás usuarios”. Esto hará que desaparezca tu información en otros dispositivos que hayan recibido la cuenta como información de referencia.
- Abre los ajustes de cuenta.
- Pulsa en Privacidad.
- Busca la opción “Bloquear mi cuenta”.
- Introduce tu contraseña. Te recomendamos escribir la contraseña completa para evitar que alguien más pueda entrar en tu cuenta.
- Una vez aplicados los cambios, tu cuenta de Instagram estará bloqueada para los usuarios restantes.
Una vez completados todos estos pasos, tus cuentas quedarán completamente borradas y bloqueadas. Si es necesario, puedes contactar con el soporte de Instagram para conseguir más ayuda.
En general, borrar una cuenta de Instagram es sencillo y directo. No obstante, antes de hacerlo se recomienda desactivar temporalmente la cuenta para conservar todos tus recuerdos. Sin embargo, una vez que borres la cuenta, no hay manera de recuperarla o cualquier información que hayas compartido. Así que, piénsalo dos veces antes de dar ese paso irrevocable. Por último, ten en mente que nunca está de más replantear nuestra presencia en redes sociales para conseguir una mayor satisfacción y equilibrio.